Liga Nacional de Baloncesto 2012

Liga Nacional de Baloncesto 2012
Datos generales
Sede República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana
Fecha 2012
Fecha de inicio 13 de julio
Fecha de cierre 5 de octubre
Edición 7.a
Organizador Liga Nacional de Baloncesto
Palmarés
Campeón Cañeros del Este (2.o título)
Subcampeón Indios de San Francisco de Macorís
MVP de la temporada Bandera de Estados Unidos Robert Glenn, Indios
MVP de la final Bandera de Estados Unidos Mario West, Cañeros
Datos estadísticos
Participantes 8
Partidos 97
Cronología
2011 2012 2013

La temporada 2012 de la Liga Nacional de Baloncesto fue la séptima temporada de la historia de la competición dominicana de baloncesto. La temporada regular contó con 80 partidos en general (20 por equipo), esta comenzó el 13 de julio de 2012 y finalizó el 5 de septiembre de 2012. Los playoffs iniciaron el 7 de septiembre de 2012 y terminaron el 5 de octubre de 2012, cuando los Cañeros del Este se coronaron campeones de la liga sobre los Indios de San Francisco de Macorís.[1][2]

Temporada regular

La temporada regular comenzó el viernes 13 de julio de 2012 con un partido inaugural en cada circuito. En el circuito norte, los Reales de La Vega recibieron a los Metros de Santiago, y en el circuito sureste, los Leones de Santo Domingo recibieron a los Titanes del Licey. La temporada regular, finalizó el miércoles 5 de septiembre de 2012.

Clasificaciones

Circuito Norte
Pos. Equipo PJ G P % PD Casa Fuera Pts
1 Indios de San Francisco de Macorís 20 14 6 .700 - 7-3 7-3 34
2 Metros de Santiago 20 12 8 .600 2 9-1 3-7 32
3 Huracanes del Atlántico 20 12 8 .600 2 7-3 5-5 32
4 Reales de La Vega 20 5 15 .200 9 3-7 2-8 25
Circuito Sureste
Pos. Equipo PJ G P % PD Casa Fuera Pts
1 Cañeros del Este 20 11 9 .550 - 5-5 6-4 31
2 Titanes del Licey 20 11 9 .550 - 7-3 4-6 31
3 Leones de Santo Domingo 20 8 12 .400 3 5-5 3-7 28
4 Cocolos de San Pedro de Macorís 20 7 13 .350 4 5-5 2-8 27
Clasificados a los Playoffs

Fuente: LNB.com.do

Estadísticas individuales

Puntos

Pos. Jugador Equipo Partidos Puntos Promedio
1 Bandera de Estados Unidos Ollie Bailey Cocolos de San Pedro de Macorís 19 464 24.4
2 Bandera de la República Dominicana Juan Coronado Reales de La Vega 12 253 21.1
3 Bandera de Puerto Rico Elías Ayuso Huracanes del Atlántico 12 246 20.5
4 Bandera de la República Dominicana Kelvin Peña Huracanes del Atlántico 16 326 20.4
5 Bandera de Estados Unidos Robert Glenn Indios de San Francisco de Macorís 20 364 18.2

Rebotes

Pos. Jugador Equipo Partidos Rebotes Promedio
1 Bandera de la República Dominicana Jack Michael Martínez Cocolos de San Pedro de Macorís 17 199 11.7
2 Bandera de Estados Unidos Latavious Williams Metros de Santiago 13 150 11.5
3 Bandera de Estados Unidos Kentrell Gransberry Leones de Santo Domingo 15 159 10.6
4 Bandera de la República Dominicana Edward Santana Cañeros del Este 18 182 10.1
5 Bandera de Estados Unidos Shaun Pruitt Titanes del Licey 14 123 8.8

Asistencias

Pos. Jugador Equipo Partidos Asistencias Promedio
1 Bandera de la República Dominicana Kelvin Peña Huracanes del Atlántico 16 88 5.5
2 Bandera de la República Dominicana Richard Ortega Indios de San Francisco de Macorís 20 89 4.5
3 Bandera de la República Dominicana Carlos Morbán Huracanes del Atlántico 20 87 4.4
4 Bandera de Puerto Rico Filiberto Rivera Titanes del Distrito Nacional 13 55 4.2
5 Bandera de Venezuela Heissler Guillent Leones de Santo Domingo 14 58 4.1

Robos

Pos. Jugador Equipo Partidos Robos Promedio
1 Bandera de Estados Unidos Darious Adams Reales de La Vega 8 30 3.8
2 Bandera de la República Dominicana Manuel Fortuna Leones de Santo Domingo 18 43 2.4
3 Bandera de la República Dominicana Juan Coronado Reales de La Vega 12 27 2.3
4 Bandera de Estados Unidos Courtney Fells Metros de Santiago 12 27 2.3
5 Bandera de la República Dominicana Adris de León Metros de Santiago 16 31 1.9

Tapones

Pos. Jugador Equipo Partidos Tapones Promedio
1 Bandera de Puerto RicoBandera de Islas Vírgenes Británicas Kleon Penn Huracanes del Atlántico 16 53 3.3
2 Bandera de Estados Unidos Marcus Cousin Cañeros del Este 8 12 1.5
3 Bandera de Estados Unidos Will Daniels Cañeros del Este 8 11 1.4
4 Bandera de la República Dominicana Edward Santana Cañeros del Este 18 24 1.3
5 Bandera de Estados Unidos Latavious Williams Metros de Santiago 13 14 1.1

Porcentaje de tiros de campo

Pos. Jugador Equipo Partidos TCA TCI Porcentaje
1 Bandera de Estados Unidos Robert Glenn Indios de San Francisco de Macorís 20 157 230 68.26%
2 Bandera de Estados Unidos Latavious Williams Metros de Santiago 13 89 141 63.12%
3 Bandera de Estados Unidos Kentrell Gransberry Leones de Santo Domingo 15 87 142 61.27%
4 Bandera de Estados Unidos Ollie Bailey Cocolos de San Pedro de Macorís 19 164 288 56.94%
5 Bandera de Estados Unidos Andrew Feeley Reales de La Vega 15 79 148 53.38%

Porcentaje de triples

Pos. Jugador Equipo Partidos 3PA 3PI Porcentaje
1 Bandera de la República Dominicana José Olivero Cañeros del Este 20 39 86 45.35%
2 Bandera de la República Dominicana Luis Martínez Cañeros del Este 19 39 87 44.83%
3 Bandera de la República Dominicana Gerardo Suero Titanes del Distrito Nacional 17 22 55 40.00%
4 Bandera de la República Dominicana Adris de León Metros de Santiago 16 22 57 38.60%
5 Bandera de la República Dominicana Andy Williams Reales de La Vega 17 29 76 38.16%

Porcentaje de tiros libres

Pos. Jugador Equipo Partidos TLA TLI Porcentaje
1 Bandera de Puerto Rico Elias Ayuso Huracanes del Atlántico 12 46 50 92.00%
2 Bandera de la República Dominicana Luis Flores Titanes del Licey 10 52 59 88.14%
3 Bandera de la República Dominicana Kelvin Peña Huracanes del Atlántico 16 71 86 82.56%
4 Bandera de la República Dominicana Ricardo Soliver Cocolos de San Pedro de Macorís 18 36 44 81.82%
5 Bandera de la República Dominicana Juan Coronado Reales de La Vega 12 47 58 81.03%

Premios

Jugador Defensivo del Año:
  • Mejor Sexto Hombre del Año:[3][4]
  • Dirigente del Año:[3][4]
  • Equipo Todos Estrellas:[3][4]

Playoffs

Semifinales Serie Final
Mejor de 7 Mejor de 7
      
N1  Indios de San Francisco de Macorís  4
S2  Titanes del Licey  0
N1  Indios de San Francisco de Macorís  2
S1  Cañeros del Este  4
S1  Cañeros del Este  4
N2  Metros de Santiago  3
  • N = Circuito Norte
  • S = Circuito Sureste

Campeón

Campeón
Cañeros del Este
2.º título
Jugador Más Valioso de la Serie Final
Bandera de Estados Unidos Mario West, Cañeros del Este[2]

Referencias

  1. ListinDiario.com Cañeros campeones, consultado en julio de 2016.
  2. a b LNB.com.do Cañeros se coronan campeones LNB 2012, consultado en agosto de 2025.
  3. a b c d e ListinDiario.com Glenn es premiado como Más Valioso, consultado en febrero de 2015.
  4. a b c d e LNB.com.do Robert Glenn premiado Más Valioso serie regular, consultado en agosto de 2025.

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
2011
Liga Nacional de Baloncesto
2012
Sucesor:
2013