José Manuel Aguirre Bustamante

José Manuel Aguirre
Datos personales
Nombre completo José Manuel Aguirre Bustamante
Apodo(s) Coteco[1][2]
Nacimiento Bandera de Chile Los Ángeles, Chile
14 de noviembre de 1936 (88 años)
Nacionalidad(es) Chilena
Carrera deportiva
Deporte Rodeo chileno

José Manuel Aguirre Bustamante (Los Ángeles, Chile, 14 de noviembre de 1936) es un jinete de rodeo chileno que ha sido campeón nacional de las dos disciplinas del rodeo (corridas y movimiento de la rienda).

Trayectoria

Es conocido en el ambiente corralero como “Coteco” Aguirre. Además de jinete de rodeo fue jugador de polo, deporte del que fue seleccionado chileno y logró tener 6 goles de hándicap.[3]​ En esta disciplina se llegó a enfrentar, entre muchos otros, al príncipe Felipe de Edimburgo.[4]​ También fue equitador.

Reconocimientos

Ganó siete veces el Campeonato Nacional del movimiento de la rienda y un Campeonato Nacional de Rodeo en 1964 junto a su hermano Guillermo y montando a Ñipán y Reparo.[5]​ Ha conseguido importantes títulos en el extranjero como el Freno de Oro en Brasil y Argentina.

La última vez que ganó la medalla de campeón de la rienda fue en 1992 con su yegua Abusadora con 61 puntos, récord nacional en ese entonces. En el año 2000, la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno eligió a los mejores del siglo XX en donde figura José Manuel Aguirre junto a destacados jinetes como Ramón Cardemil, Ricardo de la Fuente, Juan Segundo Zúñiga, Raúl Rey y Santiago Urrutia.[6]

Desde agosto de 2021 es considerado un Arreglador Maestro de la Escuela Ecuestre Huasa, conforme al reglamento publicado por la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno.[7]

La medialuna de Colina lleva su nombre como homenaje.[8][9]

José Manuel Aguirre es junto a Luis Eduardo Cortés, José Manuel Rey y Santiago Urrutia los únicos jinetes que han sido campeones nacionales de rodeo y de rienda.[10]

Campeonatos nacionales

José Manuel Aguirre ganó un Campeonato Nacional de Rodeo, en 1964, pero su especialidad era el movimiento de la rienda donde logró 7 títulos.

Año Collera Caballos Puntaje Asociación
1964 Guillermo Aguirre "Ñipán" y "Reparo" 16 Los Ángeles

Segundos campeonatos

  • 1958: junto con Guillermo Aguirre, montando a "Tandera" y "Ocurrencia" con 15 puntos.

Terceros campeonatos

  • 1957: junto con Guillermo Aguirre, montando a "Reata" y "Como Naide" con 9 puntos.
  • 1958: junto con Guillermo Aguirre, montando a "Recacha" y "Aguiná" con 15 puntos.
  • 1965: junto con Raúl Rey, montando a "Paleta" y "Punga" con 21 puntos.

Referencias

  1. Federación del Rodeo Chileno (23 de marzo de 2021). «Anuario de 1974: Apodos que surgieron del afecto de los corraleros». Consultado el 29 de junio de 2025. 
  2. Cabalgatas Chile (12 de abril de 2022). «Inauguración de Monolito». Consultado el 4 de julio de 2025. 
  3. La Tercera (6 de abril de 2014). «"Coteco" y sus 50 años de triunfos». Consultado el 25 de enero de 2021. 
  4. «Aguirre. Coteco. Rodeos Para Criadores Asoc. Valdivia. Exposiciones Semana de La Chilenidad Ñuñoa Marchigüe Coquimbo. Un gran visionario del rodeo - PDF Descargar libre». docplayer.es. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  5. Caballo y Rodeo (1 de abril de 2014). «Hace medio siglo, José Manuel Aguirre y Guillermo Aguirre conquistaron el Champion». Consultado el 25 de enero de 2021. 
  6. El Mercurio (2000). «Ranking del siglo». Consultado el 25 de septiembre de 2009. 
  7. Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno (18 de agosto de 2021). «El listado de los Arregladores Maestros del Caballo de Pura Raza Chilena». Consultado el 20 de abril de 2025. 
  8. Economía y Negocios (16 de octubre de 2017). «Colina construye medialuna para 5 mil personas». Consultado el 25 de enero de 2021. 
  9. Caballo y Rodeo (22 de junio de 2016). «José Manuel Aguirre: Me siento orgulloso de haber recibido esta sorpresa». Consultado el 25 de enero de 2021. 
  10. Federación del Rodeo Chileno (24 de febrero de 2023). «La alegría del nuevo ganador de la Trivia Corralera en @ChampiondeChile: "El Rodeo me encanta"». Consultado el 13 de mayo de 2025.