Campeonato Nacional de Rodeo de 1991
| 43° Campeonato Nacional de Rodeo Rancagua 1991 | |
|---|---|
| Colleras | 35 |
| Sede | Rancagua |
| Campeones | Hugo Cardemil |
| José Astaburuaga | |
| Puntaje | 31 |
El Campeonato Nacional de Rodeo de 1991 fue disputado en Rancagua, capital de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, desde el 5 al 7 de abril. Fue la versión número 43 de este campeonato y transmitido para todo el país por las pantallas de Megavisión, canal que recién llevaba 5 meses al aire.
Los rodeos clasificatorios para acceder al campeonato nacional se disputaron en Temuco (clasificatorio sur), San Carlos (clasificatorio norte) y Vallenar (repechaje).
Los campeones fueron los mismos que en la edición anterior, Hugo Cardemil y José Astaburuaga, quienes anotaron los mismos 31 puntos que en 1990 en Lechón y Reservado.[1] Este fue el tercer título para Hugo Cardemil y el segundo para Joselo Astaburuaga.[2] Mientras para el potro Reservado fue su segundo de tres títulos nacionales, ya se asomaba como una leyenda del rodeo chileno.
En el segundo lugar quedó el Criadero Santa Isabel con Eduardo Tamayo y Ricardo de la Fuente en Escorpión y Río Negro, con 28 puntos, mientras que los terceros campeones fueron Gonzalo Vial y Guillermo Barra en El Lechón y Estribillo II.
José Manuel Aguirre ganó su sexto título en movimiento de la rienda montando esta vez a la yegua rocilla Abusadora con 57 puntos. El "sello de raza" lo obtuvo Río Negro, de propiedad de Agustín Edwards.[3]
Resultados
Serie de campeones
| Cuarto Animal 1991 | ||||
|---|---|---|---|---|
| Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
| 1º | Hugo Cardemil y José Astaburuaga | "Esquinazo" y "Reservado" | Curicó | 31 |
| 2º | Eduardo Tamayo y Ricardo de la Fuente | "Escorpión" y "Río Negro" | Osorno | 28 |
| 3º | Gonzalo Vial Jr. y Guillermo Barra | "El Lechón" y "Estribillo II" | O'Higgins | 23 |
| 4º | Luis Cortés y Alberto Yáñez | "Estrellón" y "Ripio" | Osorno | 22 |
| 5º | José Reyes y Guillermo Mondaca | "Relámpago" y "Siempre Alegre" | Osorno | 21 |
| 6º | Luis Pérez y Aliro Pérez | "Despunte" y "Esquinero" | Osorno | 20 |
Serie Mixta
- 1.º Lugar: Raúl Rivas y Nelson Vega en "Agua Buena" y "Cachencho" (Cautín), 23 puntos.[4]
- 2.º Lugar: José Reyes y Guillermo Mondaca en "Relámpago" y "Siempre Alegre" (Osorno), 22 puntos.
Serie Caballos
- 1.º Lugar: José Pozo y Ricardo Pozo en "Miércoles 7" y "Entenao" (Talca), 18 puntos.[5]
- 2.º Lugar: Luis Cortés y Antonio Yáñez en "Estrellón" y "Ripio" (Osorno), 17 puntos.
- 3.º Lugar: Galo Bustos y Juan Mundaca en "Zorzal" y "Tan Bueno" (Ñuble), 16 puntos.
Serie Yeguas
- 1.º Lugar: Adolfo Cortés y Tulio Garrido en "Cortesía" y "Camionera" (Limarí), 26 puntos.[6]
- 2.º Lugar: Felipe Bunster y Luis Muñoz en "Safá" y "Estepa" (Cautín y Santiago), 20 puntos.
- 3.º Lugar: Iván Carvajal y Hernán Cardemil en "Ventolera" y "Arriera" (Santiago), 18 puntos.
Serie Potros
- 1.º Lugar: Bernardo Ramírez y Claudio Barría en "Ramalazo" y "Fabuloso en Domingo" (Llanquihue-Chiloé), 21 puntos.[7]
- 2.º Lugar: Gonzalo Vial y Guillermo Barra en "Lechón" y "Estribillo II" (O'Higgins), 20 puntos.
- 3.º Lugar: Juan Valderrama y Segundo Tapia en "Platero" y "Empeñoso" (Quillota), 20 puntos.
Primera Serie Libre A
- 1.º Lugar: José Reyes y Guillermo Mondaca en "Estampillo" y "Rotoso" (Osorno), 25 puntos.[8]
- 2.º Lugar: Ricardo de la Fuente y Eduardo Tamayo en "Risueño" y "Lolero" (Osorno), 25 puntos.
- 3.º Lugar: Guillermo Mondaca y Carlos Mondaca en "Ligosa" y "Rico - Raco" (Osorno y Valdivia), 24 puntos.
- 4.º Lugar: Iván Carvajal y Sergio Carrasco en "Fulano" y "Utana" (Santiago), 22 puntos.
- 5.º Lugar: Ricardo de la Fuente y Eduardo Tamayo en "Ricachona" y "Estribera" (Osorno), 22 puntos.
Primera Serie Libre B
- 1.º Lugar: Eugenio Mendoza y Juan Carlos Loaiza en "Trenzado" y "Afuerino" (Valdivia y Curicó), 24 puntos.[9]
- 2.º Lugar: Raúl Willer y Cristián Dinamarca en "Guaco" y "Estacón" (Osorno), 22 puntos.
- 3.º Lugar: Alfonso Vargas y Manuel Fuentes en "Navegao" y "Huinca II" (Quillota), 20 puntos.
- 4.º Lugar: Juan del Real y Pedro Vergara en "Prófugo" y "Buen Muchacho" (O'Higgins), 19 puntos.
- 5.º Lugar: Luis Pérez y Aliro Pérez en "Despunte" y "Esquinero" (Osorno), 18 puntos.
Segunda Serie Libre A
- 1.º Lugar: Gustavo Loaiza y Juan Carlos Loaiza en "Satanás" y "Ocurrencia" (Valdivia y Curicó), 31 puntos.[10]
- 2.º Lugar: Hugo Cardemil y José Astaburuaga en "Esquinazo" y "Reservado" (Curicó), 27 puntos.
- 3.º Lugar: Eugenio Mendoza y Juan Carlos Loaiza en "Sartén" y "Ajiaco" (Valdivia y Curicó), 23 puntos.
- 4.º Lugar: Fernando Navarro y Alfonso Navarro en "Bracero" y "Carbonero" (Curicó), 22 puntos.
Segunda Serie Libre B
- 1.º Lugar: Alfonso Angulo y Marcelo Redlich en "Cara Sucia" y "Beldad" (Osorno y Llanquihue), 27 puntos.[11]
- 2.º Lugar: Ricardo de la Fuente y Eduardo Tamayo en "Río Negro" y "Escorpión" (Osorno), 23 puntos.
- 3.º Lugar: Ricardo de la Fuente y Eduardo Tamayo en "Escultura" y "Chasquilla" (Osorno), 23 puntos.
- 4.º Lugar: Osvaldo Fuenzalida y Fernando Fuenzalida en "Delicado" y "Pichanguero" (Curicó), 18 puntos.
Tercera Serie Libre A
- 1.º Lugar: Alberto Riquelme y Néstor Morales en "Arrocero" y "Financiado" (Linares), 24 puntos.[12]
- 2.º Lugar: José Aguirre y Juan Martínez en "Amistosa" y "Chingana" (O'Higgins), 22 puntos.
- 3.º Lugar: José Vergara y Pedro Vergara en "Remendada" e "Intriga" (O'Higgins), 20 puntos.
Tercera Serie Libre B
- 1.º Lugar: Pablo Manzur y Luis Morales en "Catete" y "Esquiva" (San Felipe), 23 puntos.[13]
- 2.º Lugar: Regalado Bustamante y Vicente Yáñez en "Esparramo" y "Corsario" (O'Higgins), 18 puntos.
- 3.º Lugar: Francisco Santander y Gabriel Rojas en "Chamanto" y "Recuerdo" (Colchagua), 15 puntos.
Clasificatorios
- Temuco: César López y Eduardo Valdés en "Martillo" y "Rastrero" (Osorno), 22 puntos.[14]
- San Carlos: Alberto Riquelme y Néstor Morales en "Arrocero" y "Financiado" (Linares), 22 puntos.[15]
- Vallenar: Juan Carlos Loaiza y Alfonso Navarro en "Picardía" y "Retocada" (Curicó), 20 puntos.[16]
Cuadro de honor temporada 1990-1991
Jinetes
- 1.º José Astaburuaga[17]
- 2.º Hugo Cardemil
- 3.º Ricardo de la Fuente
- 4.º Eduardo Tamayo
- 5.º Guillermo Barra
- 6.º Guillermo Mondaca
- 7.º Juan Carlos Loaiza
- 8.º José Reyes
- 9.º Luis Eugenio Mendoza
- 10.º Gonzalo Vial
Caballos
- 1.º Relámpago
- 2.º Ripio
- 3.º Estrellón
- 4.º Financiado
- 5.º Sartén
- 6.º Ajiaco
- 7.º Prófugo
- 8.º Tan Bueno
- 9.º Risueño
- 10.º Catete
Yeguas
- 1.º Escultura
- 2.º Camionera
- 3.º Ocurrencia
- 4.º Esquiva
- 5.º Cortesía
- 6.º Beldad
- 7.º Chingana
- 8.º Amistosa
- 9.º Intriga
- 10.º Safá
Potros
- 1.º Reservado
- 2.º Esquinazo
- 3.º Escorpión
- 4.º Río Negro
- 5.º Lechón
- 6.º Estribillo II
- 7.º Despunte
- 8.º Arrocero
- 9.º Ramalazo
- 10.º Siempre Alegre
Referencias
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (2012). «Listado de Campeones Nacionales de Rodeo». Consultado el 14 de septiembre de 2014.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (15 de abril de 2025). «Ranking histórico de jinetes campeones de Chile: ¿En qué lugar quedó Gustavo Valdebenito?». Consultado el 29 de abril de 2025.
- ↑ Chilean Horse (2008). «General Rules for the Performance Events of the Chilan Rodeo Federation» (en inglés). Consultado el 20 de agosto de 2009.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1991). «La alegr̪ia de Cautín». Consultado el 5 de agosto de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1991). «Una guerra de nervios». Consultado el 5 de agosto de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1991). «El éxito nortino». Consultado el 5 de agosto de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1991). «Con renovados bríos». Consultado el 5 de agosto de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1991). «Encabezaron avance osornino». Consultado el 5 de agosto de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1991). «Mendoza y Loaiza confirmaron su estilo». Consultado el 5 de agosto de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1991). «Juan Carlos y Gustavo Loaiza las hicieron todas». Consultado el 5 de agosto de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1991). «Redlich y Angulo conquistaron el triunfo». Consultado el 5 de agosto de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1991). «Riquelme y Morales celebraron una noche mágica». Consultado el 28 de agosto de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1991). «Manzur y Morales en la hora decisiva». Consultado el 28 de agosto de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1991). «El sueño de Temuco». Consultado el 5 de julio de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1991). «Alberto Riquelme y Néstor Morales conquistaron la victoria». Consultado el 5 de julio de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1991). «Final de astros». Consultado el 5 de julio de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1991). «El veredicto de las asociaciones». Consultado el 5 de julio de 2025.
| Campeonato Nacional de Rodeo de 1990: Hugo Cardemil y José Astaburuaga |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1991: Hugo Cardemil y José Astaburuaga |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1992: Jesús Bustamante y Vicente Yáñez |