José Manuel Rey Poblete
| José Manuel Rey | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Datos personales | ||
| Nombre completo | José Manuel Rey Poblete | |
| Apodo(s) | El Rey[1] | |
| Nacimiento |
6 de agosto de 1961 (64 años) | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Rodeo chileno | |
José Manuel Rey Poblete (San Clemente, Chile; 6 de agosto de 1961) es un jinete chileno de rodeo. Fue campeón nacional de rodeo y de rienda, en dos oportunidades por cada disciplina.[2]
Biografía
Su primer campeonato en el movimiento de la rienda fue durante el Campeonato Nacional de Rodeo de 1988, en donde ganó la competencia con 58 puntos, montando a "Bandolero".[3] Cinco años más tarde nuevamente ganó la competencia de rienda, esta vez montando a "Fantoche", con 58 unidades.[4]
Formó «collera» junto a René Guzmán, juntos fueron protagonistas del rodeo chileno durante la década de 1990 ganando un bicampeonato en 1995 y 1996.[5] El Campeonato Nacional de Rodeo de 1995 lo ganaron con un récord de 40 puntos, montando a "Pretal" y "Canteado", siendo los primeros representantes de la Asociación de Rodeo de Melipilla en ser campeones de Chile.[6] Además, ese campeonato fue la primera vez que el puntaje llegó a la barrera de los cuarenta puntos y fue un récord nacional que duró seis años.[7] Al año siguiente repitieron el campeonato, en los mismos potros, esta vez con 31 puntos y representando a la Asociación de Rodeo de Biobío.[8]
José Manuel Rey es junto a Luis Eduardo Cortés, José Manuel Aguirre y Santiago Urrutia los únicos jinetes que han sido campeones nacionales de rodeo y de rienda.[9] Ya alejado de las pistas, en abril de 2025, durante la 76.º edición del campeonato chileno, participó en el denominado «Día del Socio» de la Federación del Rodeo Chileno, con la Serie Campeones de Chile, una exhibición en donde se reunieron 21 colleras conformadas por grandes leyendas del deporte nacional de Chile, siendo ovacionado por el público presente.[10]
Pertenece a una familia con tradición en el rodeo. Su tío Raúl Rey fue el dominador de la rienda en la década de 1960, obteniendo los campeonatos nacionales de movimiento de la rienda en 1964, 1965, 1966, 1967 y 1968.[11] Estudió pedagogía en la Universidad de Talca, ejerciendo como profesor por varios años en la escuela Municipal F-699 de Hualpín, comuna de Teodoro Schmidt.
Desde agosto de 2021 es considerado un Arreglador Maestro de la Escuela Ecuestre Huasa, conforme al reglamento publicado por la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno.[12]
Campeonatos nacionales
| Año | Collera | Caballos | Puntaje | Asociación |
|---|---|---|---|---|
| 1995 | René Guzmán | "Pretal" y "Canteado" | 40 | Melipilla |
| 1996 | René Guzmán | "Pretal" y "Canteado" | 31 | Biobío |
Referencias
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1995). «Un rey que volvió para ser El Rey». Consultado el 26 de mayo de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (29 de julio de 2020). «José Manuel Rey y la cuarentena: Se busca adelantar caballos nuevos sin descuidar los de competencia». Consultado el 14 de mayo de 2025.
- ↑ Champion de Chile (20 de mayo de 2020). «Historia del Rodeo, cap. 12: El Champion de Chile de 1988». Consultado el 14 de mayo de 2025.
- ↑ Champion de Chile (18 de julio de 2020). «Historias del Rodeo, cap. 17: El Champion de Chile de 1993». Consultado el 14 de mayo de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (9 de junio de 2020). «La gran faena de Guzmán y Rey en Pretal y Canteado hace 25 años». Consultado el 14 de mayo de 2025.
- ↑ Todo Melipilla (s/f). «La Historia del Rodeo». Consultado el 14 de mayo de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (8 de junio de 2020). «René Guzmán y José Manuel Rey, Campeones de Chile con récord en 1995». Consultado el 14 de mayo de 2025.
- ↑ Champion de Chile (12 de agosto de 2020). «Historia del Rodeo, cap. 20: El Champion de Chile de 1996». Consultado el 14 de mayo de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (24 de febrero de 2023). «La alegría del nuevo ganador de la Trivia Corralera en @ChampiondeChile: "El Rodeo me encanta"». Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ El Labrador (10 de abril de 2025). «Campeones de Chile brindaron un espectáculo histórico en la Monumental de Rancagua». Consultado el 14 de mayo de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1988). «El profesor Rey». Consultado el 6 de julio de 2025.
- ↑ Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno (18 de agosto de 2021). «El listado de los Arregladores Maestros del Caballo de Pura Raza Chilena». Consultado el 20 de abril de 2025.
