Campeonato Nacional de Rodeo de 1982
| 34° Campeonato Nacional de Rodeo Rancagua 1982 | |
|---|---|
| Colleras | 30 |
| Sede | Rancagua |
| Campeones | René Guzmán |
| Boris Guzmán | |
| Puntaje | 21 |
El Campeonato Nacional de Rodeo de 1982 fue la versión número 34 del Campeonato Nacional de Rodeo.[1] Se disputó desde el 3 al 5 de abril de 1982 en la antigua medialuna de la ciudad de Rancagua, capital de la VI Región del Libertador Bernardo O'Higgins y transmitida por televisión para todo el país por las pantallas de Televisión Nacional de Chile.
La gente de Rancagua asistió en masa a la medialuna ya que se sentía todavía el fervor del campeonato del año anterior, en donde Ramón Cardemil alcanzó su séptima corona.[2] Los campeones de esta edición fueron René Guzmán y Boris Guzmán, quienes montaron a "Taponazo" y "Enzarte", totalizando 21 puntos buenos.[3]
El segundo puesto lo alcanzaron Carlos Schwalm y César López "Pistolero" y "Amurrao", mientras que el tercer lugar fue ocupado por José Manuel Pozo y José Pozo en "Barra" y "Codociosa", de la Asociación de Rodeo de Talca.
La tradicional prueba del movimiento de la rienda fue ganada por José Manuel Aguirre Bustamante en su yegua "Zapatera" con 51 puntos. Fue el tercer título consecutivo para este jinete, todos con distinto caballo, anteriormente había ganado en "Sahumerio" y "Pelusa".[4] El "sello de raza" fue para "Barnechea-Guinda" una hija del San Guillermo-Recuerdo en la Gultro-La Chole, de propiedad de José Robles.[5]
Resultados
Serie de campeones
| Cuarto Animal 1982 | ||||
|---|---|---|---|---|
| Lugar | Jinetes | Caballos | Asociación | Puntaje |
| 1º | René Guzmán y Boris Guzmán | "Taponazo" y "Enzarte" | Mulchén | 21 |
| 2º | Carlos Schwalm y César López | "Pistolero" y "Amurrao" | Osorno | 20 |
| 3º | José Manuel Pozo y José Pozo | "Barra" y "Codociosa" | Talca | 18 |
| 4º | Ramón Cardemil y Hugo Cardemil | "Curanto" y "Curandero" | Curicó | 16 |
| 5º | Pedro Pablo Quera y José Miguel Quera | "Pandillero" y "Refuerzo II" | Curicó | 15 |
| 6º | Juan Carlos Loaiza y Alejandro Loaiza | "Ranchera" y "Embusterable" | Valdivia | 14 |
| 7º | Gonzalo Vial Jr. y Regalado Bustamante | "Director" y "Pial" | O'Higgins | 10 |
Serie Caballos
- 1.º Lugar: Vial y Bustamante en "Chamaco" y "Halcón", 17 puntos.[6]
- 2.º Lugar: Román y Villavicencio en "Pichanguero" y "No Te Engañes", 14 puntos.
Serie Yeguas
- 1.º Lugar: Goycolea y Yáñez en "Vihuela" y "Guinda", 15 puntos.[7]
- 2.º Lugar: Mallea y Urrutia en "Rodaje" y "Pretenciosa", 12 puntos.
Serie Potros
- 1.º Lugar: Vial y Bustamante en "Director" y "Pial", 19 puntos.[8]
- 2.º Lugar: Gay y Urbano en "Pucho" y "Compaire", 12 puntos.
Primera Selección de Campeones
- 1.º Lugar: Schwalm y López en "Amurrado" y "Pistolero", 20 puntos.[9]
- 2.º Lugar: Guzmán y Guzmán en "Ensarte" y "Taponazo", 18 puntos.
- 3.º Lugar: Angulo y Monsalve en "Bracero" y "Revuelto", 17 puntos.
- 4.º Lugar: Cardemil y Cardemil en "" y "", 16 puntos.
- 5.º Lugar: Guzmán y Aránguiz en "" y "", 14 puntos.
- 6.º Lugar: Bustos y Bustamante en "Más que Bueno" y "Tuco", 14 puntos.
- 7.º Lugar: Moncada y Bustamante en "" y "", 12 puntos.
- 8.º Lugar: De la Fuente y Schwalm en "" y "", 12 puntos.
- 9.º Lugar: Bunster y Vilches en "Guardián III" y "Diabólico", 12 puntos.
- 10.º Lugar: Martínez y Duffey en "Regalón" y "Oro Purito", puntos.
Segunda Selección de Campeones
- 1.º Lugar: Loaiza y Loaiza en "Ranchera" y "Embusterable", 21 puntos.[10]
- 2.º Lugar: Vial y Bustamante en "Guaquireque" y "Cachorrito", 19 puntos.
- 3.º Lugar: Aguirre y Aguirre en "Pilila" y "Filomena", 14 puntos.
- 4.º Lugar: Bustos y Bustamante en "Kika" y "Lolita", 13 puntos.
- 5.º Lugar: González y Garrido en "Buena Moza" y "Serpentina", 13 puntos.
- 6.º Lugar: Urrutia y Urrutia en "Coihue" y "Pichanguero", 11 puntos.
- 7.º Lugar: Pons y Barra en "Sensación" y "Jáquima", 11 puntos.
- 8.º Lugar: Cáceres y Muñoz en "Limonero" y "Reparona", 10 puntos.
Tercera Selección de Campeones
- 1.º Lugar: Quera y Quera en "Pandillero" y "Refuerzo III", 21 puntos.[11]
- 2.º Lugar: Aguirre y Flores en "Insolente" y "Vespertino", 19 puntos.
- 3.º Lugar: Pozo y Pozo en "Borra" y "Codiciosa", 17 puntos.
- 4.º Lugar: Pozo y Etchegaray en "Viento Sur" y "Maulino", 17 puntos.
- 5.º Lugar: Mondaca y Tamayo en "Por Siaca" y "Ruguroso", 16 puntos.
Cuadro de honor temporada 1981-1982
Jinetes
- 1.º Jesús Bustamante[12]
- 2.º César López
- 3.º René Guzmán
- 4.º Vicente Yáñez
- 5.º José Manuel Aguirre
- 6.º José Manuel Pozo
- 7.º Hugo Cardemil
- 8.º Carlos Mondaca
- 9.º Ricardo de la Fuente
- 10.º Juan Carlos Loaiza
Caballos
- 1.º Pistolero
- 2.º Pandillero
- 3.º Cachorrito
- 4.º Amurrado
- 5.º Halcón
- 6.º Garrote
- 7.º Bracero
- 8.º Guariqueque
- 9.º No Te Engañes
- 10.º Tuco
Yeguas
- 1.º Borra
- 2.º Guinda
- 3.º Ranchera
- 4.º Pilila
- 5.º Vihuela
- 6.º La Embusterable
- 7.º Codiciosa
- 8.º Serpentina
- 9.º Huérfana
- 10.º Rodaja
Potros
- 1.º Curandero
- 2.º Taponazo
- 3.º Curanto
- 4.º Pial
- 5.º Director
- 6.º Cambalache
- 7.º Insolente
- 8.º Ensarte
- 9.º Campero
- 10.º Viento Sur
Referencias
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (15 de abril de 2025). «¿Conoces el listado histórico de Campeones de Chile?». Consultado el 29 de abril de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (9 de febrero de 2005). «I Parte: Cardemil y Fuentes, Campeones de Chile 1981». Consultado el 29 de octubre de 2009.
- ↑ La Tribuna (27 de diciembre de 2018). «Escala deportiva premió a los mejores atletas de Mulchén». Consultado el 30 de abril de 2025.
- ↑ El Mercurio (2000). «Los mejores del siglo XX». Consultado el 28 de octubre de 2009.
- ↑ Chilean Horse (2008). «General Rules for the Performance Events of the Chilan Rodeo Federation» (en inglés). Consultado el 20 de agosto de 2009.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1982). «Serie Caballos». Consultado el 29 de agosto de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1982). «Serie Yeguas». Consultado el 29 de agosto de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1982). «Serie Potros». Consultado el 29 de agosto de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1982). «Primera Selección de Campeones». Consultado el 29 de agosto de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1982). «Segunda Selección de Campeones». Consultado el 29 de agosto de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1982). «Tercera Selección de Campeones». Consultado el 29 de agosto de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (1982). «Cuadro de Honor 1982». Consultado el 6 de julio de 2025.
| Campeonato Nacional de Rodeo de 1981: Ramón Cardemil y Manuel Fuentes |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1982: René Guzmán y Boris Guzmán |
Campeonato Nacional de Rodeo de 1983: Leonardo García y Daniel Rey |