Distrito electoral federal 3 de Michoacán
| Distrito electoral federal 3 de Michoacán | ||
|---|---|---|
| Distrito electoral federal | ||
![]() Ubicación del distrito 3 en Michoacán de Ocampo | ||
| Coordenadas | 19°26′00″N 100°22′00″O / 19.433333333333, -100.36666666667 | |
| Cabecera distrital | Heroica Zitácuaro | |
| Entidad | Distrito electoral federal | |
| • País |
| |
| • Estado | Michoacán | |
| • Circunscripción electoral | Quinta circunscripción | |
| Diputado |
| |
| Subdivisiones | 272 secciones electorales[1] | |
| Municipios | 14: Angangueo, Aporo, Contepec, Epitacio Huerta, Juárez, Jungapeo, Maravatío, Ocampo, Senguio, Susupuato, Tlalpujahua, Tuxpan, Tuzantla y Zitácuaro. | |
El Distrito electoral federal 3 de Michoacán es uno de los 300 distritos electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los once en los que se divide el estado de Michoacán de Ocampo. Su cabecera es la ciudad de Heroica Zitácuaro.[1] La actual diputada por este distrito es Mary Carmen Bernal Martínez.
El distrito 3 de Michoacán se ubica en la Región Oriente del estado. Desde el proceso de distritación de 2022 lo conforman los siguientes catorce municipios: Angangueo, Aporo, Contepec, Epitacio Huerta, Juárez, Jungapeo, Maravatío, Ocampo, Senguio, Susupuato, Tlalpujahua, Tuxpan, Tuzantla y Zitácuaro.[1]
Distritaciones anteriores
Distritación 1996-2005
Entre 1996 y 2005 el distrito 3 se localizaba en el este de Michoacán pero su integración municipal era diferente, pues se conformaba por los municipios de Angangueo, Aporo, Contepec, Epitacio Huerta, Juárez, Jungapeo, Ocampo, Senguio, Susupuato, Tlalpujahua, Tuzantla, Tuxpan, Zitácuaro.[2]
Distritación 2005-2017
Entre 2005 y 2017 el distrito 3 se integraba por los municipios de Angangueo, Carácuaro, Huetamo, Juárez, Jungapeo, Ocampo, San Lucas, Susupuato, Tiquicheo de Nicolás Romero, Tuxpan, Tuzantla, Tzitzio y Zitácuaro.[3]
Distritación 2017-2022
Entre 2017 y 2022 el distrito 3 estaba formado por los municipios de Angangueo, Carácuaro, Huetamo, Juárez, Jungapeo, Ocampo, San Lucas, Susupuato y Tiquicheo de San Nicolás Romero.[4]
Diputados por el distrito
| Legislatura | Periodo | Diputado | Grupo parlamentario |
|---|---|---|---|
| I | 7 de diciembre de 1857-17 de mayo de 1861 | ||
| II | mayo de 1861-mayo de 1863 | ||
| III | 20 de octubre de 1863-1865 | ||
| IV | 5 de noviembre de 1867-14 de septiembre de 1868 | ||
| V | 15 de septiembre de 1869-15 de septiembre de 1871 | ||
| VI | 15 de septiembre de 1871-15 de septiembre de 1873 | ||
| VII | 15 de septiembre de 1873-15 de septiembre de 1875 | ||
| VIII | 15 de septiembre de 1875-22 de mayo de 1878 | ||
| IX | 2 de septiembre de 1878-15 de septiembre de 1880 | ||
| X | 16 de septiembre de 1880-15 de septiembre de 1882 | ||
| XI | 16 de septiembre de 1882-15 de septiembre de 1884 | ||
| XII | 16 de septiembre de 1884-15 de septiembre de 1886 | ||
| XIII | 16 de septiembre de 1886-15 de septiembre de 1888 | ||
| XIV | 16 de septiembre de 1888-15 de septiembre de 1890 | ||
| XV | 16 de septiembre de 1890-15 de septiembre de 1892 | ||
| XVI | 16 de septiembre de 1892-15 de septiembre de 1894 | ||
| XVII | 16 de septiembre de 1894-15 de septiembre de 1896 | ||
| XVIII | 16 de septiembre de 1896-15 de septiembre de 1898 | ||
| XIX | 16 de septiembre de 1898-15 de septiembre de 1900 | ||
| XX | 16 de septiembre de 1900-15 de septiembre de 1902 | ||
| XXI | 16 de septiembre de 1902-15 de septiembre de 1904 | ||
| XXII | 16 de septiembre de 1904-15 de septiembre de 1906 | ||
| XXIII | 16 de septiembre de 1906-15 de septiembre de 1908 | ||
| XXIV | 16 de septiembre de 1908-15 de septiembre de 1910 | ||
| XXV | 16 de septiembre de 1910-15 de septiembre de 1912 | ||
| XXVI | 16 de septiembre de 1912-10 de octubre de 1913 | José Oceguera | |
| XXVI (bis) | 16 de noviembre de 1913-5 de agosto de 1914 | ||
| Constituyente | 1 de diciembre de 1916-5 de febrero de 1917 | Cayetano Andrade López | |
| XXVII | 15 de abril de 1917-31 de agosto de 1918 | Martín Barragán | |
| XXVIII | 1 de septiembre de 1918-31 de agosto de 1920 | ||
| XXIX | 1 de septiembre de 1920-31 de agosto de 1922 | ||
| XXX | 1 de septiembre de 1922-31 de agosto de 1924 | José Barriga Zavala | |
| XXXI | 1 de septiembre de 1924-31 de agosto de 1926 | ||
| XXXII | 1 de septiembre de 1926-31 de agosto de 1928 | ||
| XXXIII | 1 de septiembre de 1928-31 de agosto de 1930 | ||
| XXXIV | 1 de septiembre de 1930-31 de agosto de 1932 | Ernesto Soto Reyes | |
| XXXV | 1 de septiembre de 1932-31 de agosto de 1934 | Alberto Bremauntz Martínez | |
| XXXVI | 1 de septiembre de 1934-31 de agosto de 1937 | Augusto Hinojosa | |
| XXXVII | 1 de septiembre de 1937-31 de agosto de 1940 | ||
| XXXVIII | 1 de septiembre de 1940-31 de agosto de 1943 | ||
| XXXIX | 1 de septiembre de 1943-31 de agosto de 1946 | ||
| XL | 1 de septiembre de 1946-31 de agosto de 1949 | ||
| XLI | 1 de septiembre de 1949-31 de agosto de 1952 | ||
| XLII | 1 de septiembre de 1952-31 de agosto de 1955 | ||
| XLIII | 1 de septiembre de 1955-31 de agosto de 1958 | Antonio Arriaga Ochoa | |
| XLIV | 1 de septiembre de 1958-31 de agosto de 1961 | Daniel Rentería Acosta | |
| XLV | 1 de septiembre de 1961-31 de agosto de 1964 | Rafael Morelos Valdés | |
| XLVI | 1 de septiembre de 1964-31 de agosto de 1967 | Ernesto Reyes Rodríguez | |
| XLVII | 1 de septiembre de 1967-31 de agosto de 1970 | José Encarnación Tellitud Reyes | |
| XLVIII | 1 de septiembre de 1970-31 de agosto de 1973 | Esvelia Calderón Corona | |
| XLIX | 1 de septiembre de 1973-31 de agosto de 1976 | Antonio Martínez Báez | |
| L | 1 de septiembre de 1976-31 de agosto de 1979 | Raúl Lemus García | |
| LI | 1 de septiembre de 1979-31 de agosto de 1982 | Norberto Mora Plancarte | |
| LII | 1 de septiembre de 1982-31 de agosto de 1985 | Raúl Lemus García | |
| LIII | 1 de septiembre de 1985-31 de agosto de 1988 | Fausto Vallejo Figueroa | |
| LIV | 1 de septiembre de 1988-31 de octubre de 1991 | Lorenzo Martínez Gómez | |
| LV | 1 de noviembre de 1991-31 de octubre de 1994 | Gregorio Flores Alonzo | |
| LVI | 1 de noviembre de 1994-31 de agosto de 1997 | Froylán Velázquez Hernández | |
| LVII | 1 de septiembre de 1997-31 de agosto de 2000 | Jaime Castro López | |
| LVIII | 1 de septiembre de 2000-31 de agosto de 2003 | Silvano Aureoles Conejo | |
| LIX | 1 de septiembre de 2003-31 de agosto de 2006 | Pascual Sigala Páez | |
| LX | 1 de septiembre de 2006-31 de agosto de 2009 | Mario Vallejo Estévez | |
| LXI | 1 de septiembre de 2009-31 de agosto de 2012 | Dina Herrera Soto | |
| LXII | 1 de septiembre de 2012-26 de febrero de 2015 | Silvano Aureoles Conejo | |
| 3 de marzo de 2015-31 de agosto de 2015 | Jesús Mora González | ||
| LXIII | 1 de septiembre de 2015-30 de marzo de 2018 | Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela | |
| 3 de abril de 2018-2 de julio de 2018 | José Luis Baeza Rojas | ||
| 2 de julio de 2018-31 de agosto de 2018 | Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela | ||
| LXIV | 1 de septiembre de 2018-31 de agosto de 2021 | Mary Carmen Bernal Martínez | |
| LXV | 1 de septiembre de 2021-31 de agosto de 2024 | ||
| LXVI | 1 de septiembre de 2024- |
Véase también
Referencias
- ↑ a b c «ACUERDO del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se aprueba el proyecto de la demarcación territorial de los trescientos distritos electorales federales uninominales en que se divide el país y sus respectivas cabeceras distritales, a propuesta de la Junta General Ejecutiva.». Diario Oficial de la Federación. 20 de febrero de 2023. Consultado el 8 de marzo de 2024.
- ↑ Instituto Federal Electoral. «Distritación de 1996 de Michoacán». Archivado desde el original el 11 de junio de 2008. Consultado el 6 de octubre de 2011.
- ↑ Instituto Federal Electoral. «Condensado de Michoacán». Archivado desde el original el 11 de junio de 2008. Consultado el 6 de octubre de 2011.
- ↑ «DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL. MICHOACÁN». Instituto Nacional Electoral. 2017.
