Alberto Bremauntz Martínez

Alberto Bremauntz Martínez


Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
1963-1966
Predecesor Elí de Gortari
Sucesor Nicanor Gómez Reyes


Diputado al Congreso de la Unión de México
por Distrito 3 de Michoacán
1 de septiembre de 1932-31 de agosto de 1934
Predecesor Ernesto Soto Reyes
Sucesor Augusto Hinojosa

Información personal
Nacimiento 13 de agosto de 1897
Morelia (Michoacán, México)
Fallecimiento 9 de diciembre de 1978 (81 años)
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Lic. en Derecho)
Información profesional
Ocupación Académico y político

Alberto Bremauntz Martínez (Morelia, Michoacán, 13 de agosto de 1897-9 de dciembre de 1978) fue un abogado, académico y político mexicano. Fue diputado federal y rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Biografía

Realizó estudios básicos en Morelia, Uruapan y Ciudad Hidalgo, y los continuó en el Colegio de San Nicolás en 1910; en 1916 egresó como maestro normalista de la Escuela Normal de Michoacán y finalmente en 1929 se tituló como licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalo con una tesis sobre Salarios y Participación de Utilidades en México.

Ejerció como docente en escuelas seundarias y en la UMSNH fue docente de economía y director de la Escuela de Administración de la misma. Fundó varios periódicos, fue agente del ministerio público y defensor público. Contrajo matrimonio con Inés Monge Munguía, su hijo Alberto Bremauntz Monge fue subdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX), académico en el campo de la química y participó en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.[1]

Entre 1918 y 1920 fue taquígrafo para Francisco J. Múgica, y en 1920 pasó a ser su secretario particular y luego secretario general de su campaña electoral a la gubernatura de Michoacán, asi como miembro fundador del Partido Socialista de Michoacán. En 1929 fue presidente municipal de Morelia, de 1929 a 1930 abogado consultor de Agustín Leñero Ruiz secretario general de Gobierno del estado en la administración como gobernador de Lázaro Cárdenas del Río; posteriormente serviría como abogado consultor tanto para Lázaro como para Dámaso Cárdenas del Río.

Fue presidente del Partido Nacional Revolucionario (PNR) en Michoacán; en 1931 fue elegido diputado al Congreso del Estado de Michoacán y en 1932 es postulado candidato del PNR a diputado federal por el Distrito 3 de Michoacán, siendo elegido para la XXXV Legislatura de dicho año al de 1934.[2]​ en dicha legislatura fue presiente de la comisión de Educación y como tal le correspondió presentar al pleno la reforma al Artículo 3 constitucional que estableció la educación socialista en 1933. En 1934 fue elegido senador suplente por el estado de Michoacán, siendo propietario Ernesto Soto Reyes, para las Legislaturas XXXVI y XXXVII que concluyeron en 1940.[3]​ Sin que fuera llamado nunca a ejercer el cargo.

En 1934 fue fundador del Frente Socialista de Abogados de México; el mismo año fue nombrado juez primero de lo Penal en el Distrito Federal y de 1935 a 1963 fue magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito y Territorios Federales. En 1963 fue elegido rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo para el periodo de tres años que culminó en 1966.

Referencias

  1. Comité Olímpico Internacional. «Alberto BREMAUNTZ». Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  2. H. Cámara de Diputados. «Legislatura XXXV - Año I - Período Ordinario - Fecha 19320818 - Número de Diario 2». Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  3. H. Senado de la República. «Diario de los Debates de la Cámara de Senadores del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, XXXVI Legislatura, Año I, Primer Periodo Ordinario, Sesión Núm. 2». Consultado el 10 de marzo de 2025.