Henri Pescarolo
| Henri Pescarolo | ||
|---|---|---|
![]() Henri Pescarolo en 1973. | ||
| Datos personales | ||
| Nombre | Henri-Jacques William Pescarolo | |
| Nacionalidad | Francés | |
| Nacimiento |
25 de septiembre de 1942 (82 años) París | |
| Carrera deportiva | ||
| F1 | ||
| Equipos | Matra, March, Williams, BRM, BS | |
| Años | 1968-1974, 1976 | |
| Grandes Premios | 64 (57) | |
| Victorias | 0 | |
| Podios | 1 | |
| Poles | 0 | |
| Vueltas rápidas | 1 | |
| Títulos | 0 | |
Henri-Jacques William Pescarolo (París, 25 de septiembre de 1942), más conocido como Henri Pescarolo, es un piloto y dueño del equipo de automovilismo francés Pescarolo Sport. Venció cuatro veces en las 24 Horas de Le Mans y participó en las campañas de varios equipos oficiales en el Campeonato Mundial de Resistencia.[1]
Carrera deportiva
Empezó compitiendo a sus 22 años con el modelo Lotus Seven en campeonatos regionales.[2]
En su etapa formativa, Pescarolo resultó campeón de la Fórmula 3 Francesa en 1967 y subcampeón de la Fórmula 2 Europea en 1968. Debutó en Fórmula 1 en 1968, donde disputó 64 carreras hasta 1976 para los equipos Matra, March, Williams, BRM y BS. Puntuó en 12 pruebas, y su mejor resultado fue un tercer puesto en el Gran Premio de Mónaco de 1970, año en que finalizó 12.º en el campeonato.[3]
Pescarolo brilló como piloto en el Campeonato Mundial de Resistencia, donde obtuvo 21 victorias. De ellas, logró cinco en 1973, cuatro en 1974 (para Matra) y tres en 1975 (para Alfa Romeo), contribuyendo a que ellos ganaran los títulos de marcas. Participó de las 24 Horas de Le Mans en distintos períodos entre 1966 y 1999, donde logró cuatro victorias absolutas en 1972, 1973, 1974 (para Matra) y 1984 (para Porsche), además de dos victorias de clase en 1976 y 1992. En 1991 ganó las 24 Horas de Daytona para Porsche.[1][4]
Aparte de su actividad internacional, Pescarolo venció en el Campeonato de Francia de Circuitos de 1975 y 1978, y en las 24 Horas de Chamonix de 1997.
Fuera de las pistas, fue director general del programa de formación de pilotos La Filière Elf desde 1996 hasta 1999.[1]
En 1999 fundó su propio equipo de sport prototipos, Pescarolo Sport, destacando su modelo Pescarolo 01 que comptio en Le Mans y el modelo Pescarolo C60 campeón en las clase LMP900 o LMP1 del European Le Mans Series, cerró en 2014.[3][4]
Resultados
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Rally Dakar
| Año | Categoría | Vehículo | Posición | Etapas |
|---|---|---|---|---|
| 1980 | Coches | Land Rover | Ret. | - |
| 1985 | Ret. | 3 | ||
| 1986 | Range Rover | Ret. | - | |
| 1987 | Toyota | Ret. | - | |
| 1988 | Peugeot | 18.º | 3 | |
| 1997 | Toyota | 25.º | - | |
| 1998 | Chevrolet | Ret. | - | |
| 1999 | Nissan | 11.º | - | |
| 2000 | 9.º | - | ||
| 2001 | 17.º | - | ||
| 2003 | 28.º | - | ||
| 2006 | Buggy | Ret. | - | |
| Fuente: [5] | ||||
Referencias
- ↑ a b c «Henri Pescarolo | Racing career profile | Driver Database». www.driverdb.com. Consultado el 21 de marzo de 2019.
- ↑ «Lunch with... Henri Pescarolo – the original 'Mr Le Mans'». Motor Sport Magazine (en inglés). 12 de junio de 2017. Consultado el 30 de agosto de 2025.
- ↑ a b c «Henri PESCAROLO • STATS F1». www.statsf1.com. Consultado el 21 de marzo de 2019.
- ↑ a b «Henri Pescarolo | Motor Sport Magazine Database». Motor Sport Magazine (en inglés). 12 de junio de 2017. Consultado el 21 de marzo de 2019.
- ↑ «DAKAR 2025 - Guía Historíca». www.dakar.com. Consultado el 31 de diciembre de 2024.
