Caso National TPS Alliance contra Noem
| National TPS Alliance v. Noem | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Tribunal | Corte Suprema de los Estados Unidos | |
| Fecha | 19 de mayo de 2025 | |
El Caso National TPS Alliance contra Noem fue un caso judicial presentado ante la Corte Suprema de los Estados Unidos para oponerse a la cancelación por parte de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, de la protección humanitaria a los titulares venezolanos del Estatus de Protección Temporal (TPS). En su sentencia, la Corte Suprema decidió permitirle a la administración Trump finalizar las protecciones legales para 350,000 venezolanos, lo cual suspendía el derecho de los titulares a la residencia y al trabajo, además de permitir posibles deportaciones inmediatas.[1][2] Ahilan Arulanantham, abogado principal de los migrantes, describió la sentencia como "la mayor acción única despojando a cualquier grupo de no ciudadanos de su estatus migratorio en la historia moderna de [Estados Unidos]".[2]
Véase también
- Caso J.G.G. contra Trump
- Caso W.M.M. contra Trump
- Deportación de inmigrantes bajo la segunda presidencia de Donald Trump
- Deportación de venezolanos a El Salvador
- Deportación de Ábrego García
Referencias
- ↑ «In Summary Order, SCOTUS Backs Trump Administration, Strips Protections from 350,000 Venezuelan TPS Holders». ACLU of Southern California (en inglés). 19 de mayo de 2025. Consultado el 22 de mayo de 2025.
- ↑ a b «El Tribunal Supremo revoca protecciones para venezolanos en EE. UU.». Tiempo Latino. 19 de mayo de 2025. Consultado el 22 de mayo de 2025.
