Bromuro de vanadio(III)
| Bromuro de vanadio (III) | ||
|---|---|---|
| General | ||
| Otros nombres | Tribromuro de vanadio | |
| Fórmula molecular | VBr3 | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 13470-26-3[1] | |
| Número RTECS | YW2750000 | |
| ChemSpider | 75344 11476059, 75344 | |
| PubChem | 83509 | |
| UNII | KB5CDP6ZK3 | |
| Propiedades físicas | ||
| Densidad | 4000 kg/m³; 4 g/cm³ | |
| Masa molar | 287,6989708 g/mol | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El bromuro de vanadio (III), también conocido como tribromuro de vanadio, describe los compuestos inorgánicos con la fórmula VBr3 y sus hidratos. El material anhidro es un sólido de color negro. En cuanto a su estructura, el compuesto es polimérico y presenta un vanadio(III) octaédrico rodeado por seis ligandos de bromuro.
Preparación
El VBr3 se ha preparado mediante el tratamiento de tetracloruro de vanadio con bromuro de hidrógeno:
- 2 VCl4 + 8 HBr → 2 VBr3 + 8 HCl + Br2
La reacción se produce a través del inestable bromuro de vanadio (IV) (VBr4), que libera Br2 cerca de la temperatura ambiente. [2]
También es posible preparar bromuro de vanadio (III) mediante la reacción entre bromo y vanadio o ferrovanadina: [3]
- 2 V + 3 Br2 → 2 VBr3
- 2 VFe + 6 Br2 → 2 VBr3 + FeBr3
Propiedades
Físicas
El bromuro de vanadio (III) se presenta en forma de cristales negros, hojosos y muy higroscópicos, con un brillo verdoso en ocasiones. Es soluble en agua y adquiere un color verde. Su estructura cristalina es isotópica a la del cloruro de vanadio (III) con grupo espacial R3c (grupo espacial n.º 167), a = 6,400 Å, c = 18,53 Å. Cuando se calienta a unos 500 °C, se forma una fase gaseosa violeta, de la que, en condiciones adecuadas, puede separarse por enfriamiento rápido el bromuro de vanadio(IV) rojo, que se descompone a -23 °C.[3]
Químicas
Al igual que el cloruro de vanadio(III), el bromuro de vanadio(III) forma complejos solubles de color rojo marrón con dimetoxietano y THF, como [MerVBr3(THF)3].[4]
Las soluciones acuosas preparadas a partir de VBr3 contienen el catión trans -[VBr2(H2O)4]+, La evaporación de estas soluciones produce la sal trans-[VBr2(H2O)4 ]Br .(H2O)2 . [5]
Lectura adicional
- Stebler, A.; Leuenberger, B.; Guedel, HU "Síntesis y crecimiento cristalino de A3M2X9 (A = Cs, Rb; M = Ti, V, Cr; X = Cl, Br)" Síntesis inorgánicas (1989), volumen 26, páginas 377–85.
Referencias
- ↑ Número CAS
- ↑ Calderazzo, Fausto; Maichle-Mössmer, Cäcilie; Pampaloni, Guido; Strähle, Joachim (1993). «Low-Temperature Syntheses of Vanadium(III) and Molybdenum(IV) Bromides by Halide Exchange». J. Chem. Soc., Dalton Trans. (5): 655-658. doi:10.1039/DT9930000655.
- ↑ a b Brauer, Georg (1975). Handbuch der präparativen anorganischen Chemie Volume 3 (en alemán). the University of Michigan: Enke. p. 1409. ISBN 978-3-432-87823-2.
- ↑ G. W. A. Fowles, G. W. A.; Greene, P. T.; Lester, T. E. "Ether Complexes of Tervalent Titanium and Vanadium" J. Inorg, Nucl. Chem., 1967. Vol. 29. pp. 2365 to 2370.
- ↑ Donovan, William F.; Smith, Peter W. (1975). «Crystal and Molecular Structures of Aquahalogenovanadium(III) Complexes. Part I. X-Ray Crystal Structure of trans-Tetrakisaquadibromo-Vanadium(III) Bromide Dihydrate and the Isomorphous Chloro- Compound». Journal of the Chemical Society, Dalton Transactions (10): 894. doi:10.1039/DT9750000894.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Vanadium(III) bromide» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.