Anexo:Temporada 2005-06 del Club Atlético Rosario Central
| Club Atlético Rosario Central | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Temporada 2005-06 | |||||
| ← 2004-052006-07 → | |||||
| Dirigencia | |||||
| Presidente |
| ||||
| Entrenador |
| ||||
| Torneos disputados | |||||
| Torneo Apertura 2005 | 15.° | ||||
| Torneo Clausura 2006 | 13.° | ||||
| Copa Sudamericana 2005 | 8.° de final | ||||
| Copa Libertadores 2006 | Fase de grupos | ||||
| Datos de asistencia | |||||
| Estadio principal | Gigante de Arroyito | ||||
| Otros datos | |||||
| Goleador |
| ||||
| Mayor goleada a favor | 4-0 vs. Lanús (26 de agosto de 2005) | ||||
| Mayor goleada en contra |
0-4 vs. San Lorenzo de Almagro (10 de septiembre de 2005) 0-4 vs. Tiro Federal (18 de octubre de 2005) | ||||
| |||||
La temporada 2005-06 fue la sexagésima cuarta para el Club Atlético Rosario Central participando de los torneos de la Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino desde 1939. El canalla llegaba tras una muy buena campaña en la temporada anterior con una base de futbolistas juveniles y de la mano de Ángel Tulio Zof; tras el anuncio de retiro del histórico entrenador, su sucesor fue Ariel Cuffaro Russo, quien había acompañado al Viejo Zorro como ayudante de campo en esta última etapa. El nuevo año deportivo presentaba como desafío inmediato el clásico rosarino por la Copa Sudamericana 2005; Rosario Central volvió a eliminar a Newell's Old Boys en una contienda internacional, marcando el pico de celebración auriazul en la temporada. Pero tras quedar fuera de este certamen en la siguiente instancia, sumado al andar irregular en el Torneo Apertura, Cuffaro dejó el cargo de entrenador, dando lugar a un nuevo y ahora sí último ciclo de Zof al frente del primer equipo centralista. Si bien en el cierre de 2005 mostró algunos signos positivos, el arranque tanto en Copa Libertadores como en el Torneo Clausura en el año siguiente fue con magros resultados y Don Ángel dejó definitivamente la actividad; su remplazante fue Leonardo Astrada, quien consiguió equilibrar el equipo y quedó cerca de poder acceder a los octavos de final de la Copa, y aunque no lo logró exhibió esa misma normalización en el juego para el resto del Clausura, al que no pudo aspirar a más que quedar en mitad de tabla. El arco tuvo como titular a Juan Ojeda, pero una lesión en 2006 le dio oportunidades a Hernán Castellano y Cristian Darío Álvarez. En defensa la zaga central estuvo compuesta por Ronald Raldes y Ramiro Fassi; la punta derecha fue defendida por Ricardo Moreira, ya que Paulo Ferrari se corrió al mediocampo hasta que fue transferido, mientras que por izquierda Germán Rivarola fue el habitual titular (y además el héroe de la clasificación ante Newell's en la Sudamericana con su gol), aunque con la aparición de Cristian Villagra en el segundo semestre de la temporada fue perdiendo lugar. En el sector medio del campo de juego Ferrari fungió como carrilero por derecha, siendo remplazado por Eduardo Coudet en 2006, Emiliano Papa lo hizo por izquierda hasta que una lesión lo marginó varios meses y fue remplazado por Juan Eduardo Eluchans y Hernán Encina; la zona de mediocampistas centrales estuvo repartida entre Damián Ledesma, Andrés Díaz, Diego Calgaro y Leonardo Borzani. En el ataque Marco Ruben ganó su lugar mostrando muy buen nivel de juego y siendo el goleador del equipo, acompañado por Pablo Vitti; también tuvo importantes participaciones en el primer semestre Emanuel Villa, antes de ser transferido al fútbol mexicano. Durante esta temporada se produjo el debut de Ángel Di María.[1][2][3][4]
Visión general de la temporada
2005
Mes de agosto

En el inicio de su participación en el Torneo Apertura iguala en sus dos primeros cotejos: 1-1 versus Olimpo en Rosario y 2-2 con Boca Juniors en Buenos Aires. El día 18 visita a Newell's por el partido de ida de la primera ronda de la Copa Sudamericana y empata sin goles. El día 21 supera a Gimnasia y Esgrima de Jujuy 3-2 con triplete de Villa en el Gigante de Arroyito, mientras que el día 26 golea a Lanús 4-0 también en condición de local, partido disputado con mayoría de suplentes ya que tres días más tarde debía enfrentar la revancha de la Copa Sudamericana. El día 29 Central recibe en Barrio Arroyito a su clásico rival y lo vence 1-0 con gol de Germán Rivarola, logrando la clasificación a octavos de final; el denominando Pirulazo significó que los canallas eliminaran nuevamente a Newell's en un certamen internacional, ya que en 1975 había hecho lo mismo en un partido desempate para pasar a semifinales en la Copa Libertadores de dicho año (1-0 con tanto de Mario Kempes).[5][6][1]
Mes de septiembre
El día 15 oficia de local por los octavos de final de la Sudamericana ante Sport Club Internacional de Brasil, cayendo 0-1. Esta derrota significó el fin de un invicto jugando en su estadio por torneos internacionales ante equipos extranjeros, que arrastraba desde su primera participación en torneos de este carácter (Copa Libertadores 1971). Esta racha abarcó un total de 41 partidos (26 por Copa Libertadores, 11 por Copa Conmebol y 4 por Copa Mercosur), con 31 victorias y 10 empates, 101 goles a favor y 33 en contra, habiendo enfrentado a 28 equipos de 8 países.[7] En la revancha disputada el día 29 iguala 1-1 en el Estadio Beira-Rio y queda fuera del certamen. Paralelamente decae en su rendimiento por el Apertura, ya que cae en sus cuatro partidos del mes iguala en uno y pierde los tres restantes, con el agregado de no haber convertido goles.[1]
Mes de octubre
Logra reponerse en las fechas 9 y 10 al vencer a Racing Club (1-0 en Avellaneda, Ruben) y a Quilmes (2-1 en Rosario, Villa y Ruben) respectivamente, para luego sumar otras dos derrotas que complicarían la situación de Cuffaro al frente del equipo.[1] Raldes completa su participación con Bolivia en la Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 con tres partidos, no logrando su selección una plaza para la cita ecuménica.[8]
Mes de noviembre
Tras caer 0-2 el día 17 por la 15.ª fecha ante Colón en Santa Fe, Cuffaro Russo deja el cargo de entrenador, siendo remplazado por Ángel Tulio Zof, quien decide dejar su retiro para volver a dirigir por segunda vez. En su primer cotejo iguala en un tanto frente a Arsenal, mientras que el día 26 derrota 2-0 a Vélez Sarsfield en El Fortín de Liniers con tantos de Ruben.[1]
Mes de diciembre

Cierra su participación en el Apertura con dos empates, frente a Estudiantes de La Plata y Independiente. En el último de estos cotejos se produce el debut de Ángel Di María, ingresando a los 71 minutos en lugar de Emiliano Vecchio y realizando el desborde por izquierda y centro que derivó en el segundo tanto centralista, marcado por Ruben. Finaliza en 15.° puesto con 22 puntos, producto de 5 victorias, 7 empates y 7 derrotas; el dato que refleja el mal desempeño del equipo en la segunda mitad del torneo es que obtuvo un solo triunfo en sus últimos nueve partidos.[1] José Chamot se retira de la actividad profesional. Había retornado al club a principios de 2005 y acumuló en el club 67 partidos y 2 goles en dos etapas; con la Selección Argentina disputó los Mundiales de 1994, 1998 y 2002.[9]
2006
Mes de febrero
Comienza de mala forma su participación en el Torneo Clausura al empatar en la primera fecha y caer en las tres siguientes; también es negativo su debut en la Copa Libertadores, ya que es superado 1-0 por Atlético Nacional en Medellín. El día 19 logra su primer triunfo en el certamen local al vencer por la mínima diferencia a Instituto de Córdoba, gol de Germán Alemanno, pero el día 23 pierde versus Cerro Porteño por la Copa.[1]
Mes de marzo

El día 1, en el empate ante Argentinos Juniors en un tanto como local, Ángel Tulio Zof deja el cargo de entrenador, esta vez sí por última vez. Don Ángel abarca como entrenador la mayor parte de los récords en el club: más títulos (3: Nacional 1980, Campeonato 1986-87 y Copa Conmebol 1995), más partidos dirigidos (608), más ciclos (9), más clásicos (36), más partidos en forma consecutiva (183, entre 1986 y 1990), mientras que es el segundo en cantidad de partidos internacionales (36, dos menos que Edgardo Bauza). Se produce así el retiro de uno de los máximos ídolos del club, quien también tuvo su paso como jugador (57 partidos entre 1950 y 1955).[10][11][12] Su remplazante es Leonardo Astrada, con quien empata en sus primeros cuatro partidos (dos en cada competencia). Su primera victoria la consigue el día 26 sobre Tiro Federal por 3-0.[1]
Mes de abril
Mantiene sus expectativas de pasar de ronda en la Libertadores al derrotar 3-1 a Cerro Porteño en el Estadio Defensores del Chaco, con una sobresaliente actuación de Rubén, autor de dos goles. Sin embargo, resulta vencido el día 13 en el sexto y último partido de su participación en el grupo 7 por Nacional 1-2 y queda eliminado del máximo certamen sudamericano de clubes.[1]
Mes de mayo
Finaliza el Clausura en alza con tres victorias (la última ante Independiente 2-0) y dos empates en sus últimos cinco partidos, con Ruben anotando cuatro tantos. Ocupa el 13.° lugar de la clasificación con 23 unidades, logradas en su mayoría en el Gigante, ya que en condición de visitante con pudo ganar en 10 partidos (5 empates y 5 derrotas).[1]
Plantilla
| Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altas y bajas
- Altas
| Altas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Procedencia | ||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mitad de temporada | ||||
| Defensor | ||||
| Defensor | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Delantero | ||||
- Bajas
|
Estadísticas del equipo
| Ítem | Apertura | Clausura | Sudamericana | Libertadores | Total |
|---|---|---|---|---|---|
| Partidos jugados | 19 | 19 | 4 | 6 | 48 |
| Partidos ganados | 5 | 5 | 1 | 1 | 12 |
| Partidos empatados | 7 | 8 | 2 | 2 | 19 |
| Partidos perdidos | 7 | 6 | 1 | 3 | 17 |
| Goles a favor | 20 | 15 | 2 | 6 | 43 |
| Goles en contra | 29 | 17 | 2 | 8 | 56 |
| Partidos sin marcar goles | 8 | 8 | 2 | 3 | 21 |
| Partidos sin recibir goles | 5 | 7 | 2 | 1 | 15 |
| Goles de penal convertidos | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
| Goles de penal recibidos | 4 | 1 | 1 | 0 | 6 |
| Tarjetas rojas | 4 | 4 | 2 | 2 | 12 |
Estadística de partidos


- Primer gol de la temporada: Andrés Díaz en el cotejo correspondiente a la primera fecha del Torneo Apertura versus Olimpo.
- Último gol de la temporada: Marco Ruben en el cotejo correspondiente a la 19.° y última fecha del Torneo Clausura versus Independiente.
- Mayores rachas
- Victorias consecutivas: 3 (fechas 3 y 4 Apertura, primera ronda-vuelta Sudamericana)
- En el Apertura: 2 (en dos ocasiones: fechas 3 y 4, 9 y 10)
- En el Clausura: no acumuló
- En Sudamericana: no acumuló
- En Libertadores: no acumuló
- Empates consecutivos: 4 (fechas 9 y 10 Clausura, 3 y 4 Libertadores)
- En el Apertura: 2 (fechas 1 y 2)
- En el Clausura: 2 (en dos ocasiones: fechas 5 y 6, 9 y 10)
- En Sudamericana: no acumuló
- En Libertadores: 2 (fechas 3 y 4)
- Derrotas consecutivas: 4 (fechas 6 a 8 Apertura, octavos de final-ida Sudamericana)
- En el Apertura: 3 (en dos ocasiones: fechas 7 a 8, 11 a 13)
- En el Clausura: 3 (fechas 2 a 4)
- En Sudamericana: no acumuló
- En Libertadores: 2 (fechas 1 y 2)
- Partidos invicto: 7 (fechas 1 a 5 Apertura, primera ronda-ida y vuelta Sudamericana)
- En el Apertura: 5 (fechas 1 a 5)
- En el Clausura: 5 (fechas 15 a 19)
- En Sudamericana: 2 (primera ronda-ida y vuelta)
- En Libertadores: 3 (fechas 3 a 5)
- Partidos sin ganar: 7 (fechas 18 y 19 Apertura, 1 a 4 Clausura, 1 Libertadores)
- En el Apertura: 6 (fechas 11 a 16)
- En el Clausura: 5 (fechas 6 a 10)
- En Sudamericana: 2 (octavos de final-ida y vuelta)
- En Libertadores: 4 (fechas 1 a 4)
- Anotadora: 6 (fechas 6 Libertadores, 15 a 19 Clausura)
- En el Apertura: 4 (en dos ocasiones: fechas 1 a 4, 16 a 19)
- En el Clausura: 5 (fechas 15 a 19)
- En Sudamericana: no acumuló
- En Libertadores: 3 (fechas 4 a 6)
- Sin marcar: 5 (fechas 5 a 8 Apertura, octavos de final-ida Sudamericana)
- En el Apertura: 4 (fechas 5 a 8)
- En el Clausura: 3 (fechas 12 a 14)
- En Sudamericana: no acumuló
- En Libertadores: 3 (fechas 1 a 3)
- Sin recibir goles: 3 (fechas 4 y 5 Apertura, primera ronda-vuelta Sudamericana)
- En el Apertura: 2 (fechas 4 y 5)
- En el Clausura: 2 (fechas 5 y 6)
- En Sudamericana: 2 (primera ronda-ida y vuelta)
- En Libertadores: no acumuló
- Victorias consecutivas: 3 (fechas 3 y 4 Apertura, primera ronda-vuelta Sudamericana)
- Mayor victoria
- Vs. Lanús 4-0 (fecha 4 del Torneo Apertura)
- Mayor derrota
- Vs. San Lorenzo de Almagro 0-4 (fecha 6 del Torneo Apertura), vs. Tiro Federal 0-4 (fecha 11 del Torneo Apertura)
Resumen de resultados
Tabla de posiciones final Torneo Apertura
| Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | DIF |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | Boca Juniors | 40 | 19 | 12 | 4 | 3 | 36 | 17 | 19 |
| 2.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 37 | 19 | 11 | 4 | 4 | 28 | 19 | 9 |
| 3.º | Vélez Sarsfield | 33 | 19 | 10 | 3 | 6 | 26 | 16 | 10 |
| 4.º | Independiente | 32 | 19 | 8 | 8 | 3 | 34 | 22 | 12 |
| 5.º | Banfield | 28 | 19 | 5 | 13 | 1 | 25 | 15 | 10 |
| 6.º | River Plate | 28 | 19 | 8 | 4 | 7 | 31 | 22 | 9 |
| 7.º | Estudiantes | 28 | 19 | 8 | 4 | 7 | 23 | 22 | 1 |
| 8.º | Argentinos Juniors | 28 | 19 | 8 | 4 | 7 | 19 | 20 | -1 |
| 9.º | San Lorenzo | 28 | 19 | 8 | 4 | 7 | 33 | 39 | -6 |
| 10.º | Colón | 26 | 19 | 7 | 5 | 7 | 28 | 27 | 1 |
| 11.º | Racing Club | 25 | 19 | 7 | 4 | 8 | 28 | 27 | 1 |
| 12.º | Olimpo | 23 | 19 | 5 | 8 | 6 | 19 | 23 | -4 |
| 13.º | Lanús | 23 | 19 | 5 | 8 | 6 | 21 | 31 | -10 |
| 14.º | Arsenal | 22 | 19 | 5 | 7 | 7 | 23 | 24 | -1 |
| 15.º | Rosario Central | 22 | 19 | 5 | 7 | 7 | 20 | 29 | -9 |
| 16.º | Newell's Old Boys | 20 | 19 | 5 | 5 | 9 | 25 | 27 | -2 |
| 17.º | Quilmes | 19 | 19 | 4 | 7 | 8 | 20 | 27 | -7 |
| 18.º | Gimnasia y Esgrima (J) | 18 | 19 | 3 | 9 | 7 | 23 | 30 | -7 |
| 19.º | Tiro Federal | 15 | 19 | 4 | 3 | 12 | 22 | 31 | -9 |
| 20.º | Instituto | 15 | 19 | 2 | 9 | 8 | 11 | 27 | -16 |
Tabla de posiciones final Torneo Clausura
| Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | DIF |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | Boca Juniors | 43 | 19 | 13 | 4 | 2 | 37 | 14 | 23 |
| 2.º | Lanús | 35 | 19 | 10 | 5 | 4 | 26 | 15 | 11 |
| 3.º | River Plate | 34 | 19 | 9 | 7 | 3 | 39 | 24 | 15 |
| 4.º | Gimnasia y Esgrima (J) | 33 | 19 | 10 | 3 | 6 | 26 | 16 | 10 |
| 5.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 32 | 19 | 9 | 5 | 5 | 31 | 22 | 9 |
| 6.º | Newell's Old Boys | 31 | 19 | 8 | 7 | 4 | 27 | 18 | 9 |
| 7.º | Banfield | 31 | 19 | 10 | 1 | 8 | 28 | 22 | 6 |
| 8.º | San Lorenzo | 28 | 19 | 7 | 7 | 5 | 15 | 14 | 1 |
| 9.º | Olimpo | 26 | 19 | 7 | 5 | 7 | 22 | 22 | 0 |
| 10.º | Vélez Sarsfield | 25 | 19 | 5 | 10 | 4 | 21 | 18 | 3 |
| 11.º | Estudiantes | 24 | 19 | 6 | 6 | 7 | 25 | 31 | -6 |
| 12.º | Independiente | 23 | 19 | 6 | 5 | 8 | 18 | 18 | 0 |
| 13.º | Rosario Central | 23 | 19 | 5 | 8 | 6 | 15 | 17 | -2 |
| 14.º | Argentinos Juniors | 22 | 19 | 5 | 7 | 7 | 26 | 28 | -2 |
| 15.º | Arsenal | 22 | 19 | 5 | 7 | 7 | 17 | 20 | -3 |
| 16.º | Colón | 20 | 19 | 5 | 5 | 9 | 19 | 26 | -7 |
| 17.º | Quilmes | 20 | 19 | 5 | 5 | 9 | 16 | 28 | -12 |
| 18.º | Racing Club | 19 | 19 | 5 | 4 | 10 | 14 | 24 | -10 |
| 19.º | Instituto | 13 | 19 | 3 | 4 | 12 | 16 | 37 | -21 |
| 20.º | Tiro Federal | 12 | 19 | 3 | 3 | 13 | 15 | 39 | -24 |
Tabla de posiciones final grupo 7 Copa Libertadores
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 13 | 9 | +4 | |
| 9 | 6 | 2 | 3 | 1 | 9 | 8 | +1 | |
| 8 | 6 | 2 | 2 | 2 | 9 | 12 | -3 | |
| 5 | 6 | 1 | 2 | 3 | 6 | 8 | -2 |
Estadísticas de jugadores
|
| Pos. | Nombre | Apertura | Clausura | Sudamericana | Libertadores | Total | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PJ | G | PJ | G | PJ | G | PJ | G | PJ | G | ||
| 0 | 0 | 7 | -2 | 0 | 0 | 3 | -5 | 10 | -7 | ||
| 0 | 0 | 1 | -2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | -2 | ||
| 4 | -6 | 8 | -8 | 0 | 0 | 2 | -2 | 14 | -16 | ||
| 16 | -23 | 5 | -5 | 4 | -2 | 1 | -1 | 26 | -31 | ||
| 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | ||
| 11 | 0 | 14 | 0 | 4 | 0 | 4 | 0 | 33 | 0 | ||
| 17 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 21 | 0 | ||
| 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | ||
| 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 5 | 1 | ||
| 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | ||
| 4 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 6 | 0 | ||
| 0 | 0 | 9 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 11 | 1 | ||
| 15 | 0 | 17 | 0 | 4 | 0 | 6 | 0 | 42 | 0 | ||
| 17 | 0 | 17 | 0 | 4 | 0 | 6 | 0 | 44 | 0 | ||
| 15 | 2 | 9 | 2 | 3 | 2 | 3 | 0 | 30 | 6 | ||
| 0 | 0 | 14 | 1 | 0 | 0 | 5 | 1 | 19 | 2 | ||
| 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | ||
| 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | ||
| 9 | 1 | 12 | 0 | 0 | 0 | 5 | 0 | 26 | 1 | ||
| 12 | 0 | 6 | 0 | 4 | 0 | 2 | 0 | 24 | 0 | ||
| 0 | 0 | 12 | 0 | 0 | 0 | 5 | 0 | 17 | 0 | ||
| 1 | 0 | 9 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 14 | 0 | ||
| 14 | 1 | 14 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 32 | 1 | ||
| 4 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 6 | 0 | ||
| 0 | 0 | 12 | 0 | 0 | 0 | 5 | 0 | 17 | 0 | ||
| 0 | 0 | 19 | 0 | 0 | 0 | 5 | 1 | 24 | 1 | ||
| 12 | 0 | 8 | 0 | 2 | 0 | 3 | 1 | 25 | 1 | ||
| 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | ||
| 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | ||
| 5 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 7 | 0 | ||
| 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | ||
| 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | ||
| 16 | 0 | 6 | 1 | 4 | 0 | 0 | 0 | 26 | 1 | ||
| 7 | 0 | 10 | 1 | 0 | 0 | 3 | 0 | 17 | 1 | ||
| 9 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 10 | 1 | ||
| 11 | 1 | 5 | 1 | 3 | 0 | 1 | 0 | 20 | 2 | ||
| 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 | 0 | ||
| 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | ||
| 17 | 6 | 18 | 5 | 4 | 0 | 6 | 3 | 45 | 14 | ||
| 0 | 0 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 0 | ||
| 10 | 4 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 13 | 4 | ||
| 12 | 1 | 16 | 3 | 3 | 0 | 6 | 0 | 37 | 4 | ||
| 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | ||
| 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 5 | 0 | ||
|
Principales goleadores de la temporada
| Futbolista | Goles |
|---|---|
| 14 | |
| Germán Rivarola | 6 |
| 4 | |
| Pablo Vitti | 4 |
Detalle de partidos
Amistosos
| Partido de entrenamiento; 29 de julio de 2005 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | |||||
| Partido de entrenamiento; 14 de enero de 2006 |
1:0
|
Estadio Juan Domingo Perón, Córdoba | |||
| Daniel Jiménez |
Reporte | ||||
Primera División
Torneo Apertura 2005
| Fecha 1; 6 de agosto de 2005 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Andrés Díaz |
Reporte | Ezequiel Maggiolo |
Árbitro(s): Daniel Giménez | ||
| Fecha 2; 14 de agosto de 2005 |
2:2
|
Estadio Alberto J. Armando, Buenos Aires | |||
| Daniel Bilos Guillermo Barros Schelotto |
Reporte | Germán Alemanno Neri Cardozo |
Árbitro(s): Ángel Sánchez | ||
| Fecha 3; 21 de agosto de 2005 |
3:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Emanuel Villa |
Reporte | Cristian Devallis Marcelo Quinteros |
Árbitro(s): Carlos Maglio | ||
| Fecha 4; 26 de agosto de 2005 |
4:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Marco Ruben Leonardo Borzani Diego Villagra Juan Grabowski |
Reporte | Nahuel Fioretto |
Árbitro(s): Diego Abal | ||
| Fecha 5; 7 de septiembre de 2005 |
0:0
|
Estadio Juan Domingo Perón, Córdoba | |||
| Reporte | Ronald Raldes |
Árbitro(s): Carlos Maglio | |||
| Fecha 6; 10 de septiembre de 2005 |
0:4
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Ariel Gustavo Pereyra José Saturnino Cardozo |
Árbitro(s): Daniel Giménez | |||
| Fecha 7; 18 de septiembre de 2005 |
1:0
|
Estadio Diego Armando Maradona, Buenos Aires | |||
| Gastón Machín |
Reporte | Emiliano Papa |
Árbitro(s): Oscar Sequeira | ||
| Fecha 8; 24 de septiembre de 2005 |
0:3
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Diego Calgaro |
Reporte | Gonzalo Vargas |
Árbitro(s): Oscar Sequeira | ||
| Fecha 9; 2 de octubre de 2005 |
0:1
|
Estadio Presidente Perón, Avellaneda | |||
| Reporte | Marco Ruben |
Árbitro(s): Carlos Maglio | |||
| Fecha 10; 5 de octubre de 2005 |
2:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Emanuel Villa Marco Ruben |
Reporte | Gonzalo Choy González |
Árbitro(s): Diego Abal | ||
| Fecha 11; 18 de octubre de 2005 |
4:0
|
Estadio Coloso del Parque, Rosario | |||
| Rodolfo Aquino Javier Cámpora |
Reporte | Árbitro(s): Horacio Elizondo | |||
| Fecha 12; 30 de octubre de 2005 |
0:3
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Marcelo Gallardo Federico Hernán Domínguez Ernesto Farías |
Árbitro(s): Javier Collado | |||
| Fecha 13; 6 de noviembre de 2005 |
2:1
|
Estadio Coloso del Parque, Rosario | |||
| Ariel Ortega Ezequiel Garay |
Reporte | Ricardo Moreira Germán Rivarola |
Árbitro(s): Juan Pablo Pompei | ||
| Fecha 14; 11 de noviembre de 2005 |
0:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Árbitro(s): Héctor Baldassi | ||||
| Fecha 15; 17 de noviembre de 2005 |
2:0
|
Estadio Brigadier General Estanislao López, Santa Fe | |||
| Iván Moreno y Fabianesi Giovanni Hernández |
Reporte | Árbitro(s): Pablo Lunati | |||
| Fecha 16; 20 de noviembre de 2005 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Ibrahim Sekagya |
Reporte | Juan Pablo Caffa |
Árbitro(s): Horacio Elizondo | ||
| Fecha 17; 26 de noviembre de 2005 |
0:2
|
Estadio José Amalfitani, Buenos Aires | |||
| Reporte | Marco Ruben |
Árbitro(s): Héctor Baldassi | |||
| Fecha 18; 3 de diciembre de 2005 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Germán Rivarola |
Reporte | Fernando Ortiz |
Árbitro(s): Alejandro Toia | ||
| Fecha 19; 14 de diciembre de 2005 |
2:2
|
Estadio de la Doble Visera, Avellaneda | |||
| Lucas Pusineri Martín Fabro Martín Pautasso |
Reporte | Pablo Vitti Marco Ruben |
Árbitro(s): Horacio Elizondo | ||
Partido destacado
|
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Torneo Clausura 2006
| Fecha 1; 28 de enero de 2006 |
0:0
|
Estadio Roberto Carminatti, Bahía Blanca | |||
| Reporte | Árbitro(s): Juan Pablo Pompei | ||||
| Fecha 2; 1 de febrero de 2006 |
1:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Germán Rivarola Ramiro Fassi |
Reporte | Martín Palermo Rodrigo Palacio |
Árbitro(s): Rafael Furchi | ||
| Fecha 3; 5 de febrero de 2006 |
1:0
|
Estadio 23 de Agosto, San Salvador de Jujuy | |||
| Javier Ignacio García |
Reporte | Árbitro(s): Carlos Maglio | |||
| Fecha 4; 12 de febrero de 2006 |
2:0
|
Estadio Ciudad de Lanús, Lanús | |||
| Cristian Fabbiani Sebastián Leto |
Reporte | Germán Rivarola |
Árbitro(s): Daniel Raffa | ||
| Fecha 5; 19 de febrero de 2006 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Germán Alemanno |
Reporte | Pablo Frontini |
Árbitro(s): Oscar Sequeira | ||
| Fecha 6; 26 de febrero de 2006 |
0:0
|
Estadio Pedro Bidegain, Buenos Aires | |||
| Ricardo Verón Jonathan Bottinelli |
Reporte | Eduardo Coudet |
Árbitro(s): Federico Beligoy | ||
| Fecha 7; 1 de marzo de 2006 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Emiliano Vecchio |
Reporte | Diego Rivarola |
Árbitro(s): Héctor Baldassi | ||
| Fecha 8; 6 de marzo de 2006 |
3:0
|
Estadio Ciudad de La Plata, La Plata | |||
| Juan Carlos Ferreyra Roberto Cornejo Antonio Piergüidi |
Reporte | Árbitro(s): Carlos Maglio | |||
| Fecha 9; 11 de marzo de 2006 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Marco Ruben |
Reporte | Lucas Valdemarín José Shaffer |
Árbitro(s): Javier Collado | ||
| Fecha 10; 19 de marzo de 2006 |
1:1
|
Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes | |||
| Miguel Caneo |
Reporte | Pablo Vitti |
Árbitro(s): Rafael Furchi | ||
| Fecha 11; 26 de marzo de 2006 |
3:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Gabriel Loeschbor Germán Rivarola Pablo Vitti |
Reporte | Gabriel Osvaldo Ruiz |
Árbitro(s): Gabriel Favale | ||
| Fecha 12; 29 de marzo de 2006 |
2:0
|
Estadio Antonio Vespucio Liberti, Buenos Aires | |||
| Ernesto Farías |
Reporte | Árbitro(s): Daniel Giménez | |||
| Fecha 13; 2 de abril de 2006 |
0:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Árbitro(s): Horacio Elizondo | ||||
| Fecha 14; 9 de abril de 2006 |
2:0
|
Estadio Florencio Sola, Banfield | |||
| Jesús Dátolo Marcos Galarza |
Reporte | Árbitro(s): Diego Abal | |||
| Fecha 15; 16 de abril de 2006 |
2:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Pablo Vitti Emiliano Papa |
Reporte | Árbitro(s): Daniel Raffa | |||
| Fecha 16; 23 de abril de 2006 |
1:1
|
Estadio Julio Humberto Grondona, Sarandí | |||
| Víctor Píriz Alves |
Reporte | Cristian Villagra Ramiro Fassi |
Árbitro(s): Juan Pablo Pompei | ||
| Fecha 17; 30 de abril de 2006 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Marco Ruben |
Reporte | Árbitro(s): Gustavo Bassi | |||
| Fecha 18; 7 de mayo de 2006 |
1:1
|
Estadio Centenario Ciudad de Quilmes, Quilmes | |||
| Ramón Ignacio Fernández |
Reporte | Marco Ruben |
Árbitro(s): Gabriel Favale | ||
| Fecha 19; 14 de mayo de 2006 |
2:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Marco Ruben |
Reporte | Árbitro(s): Carlos Maglio | |||
Partido destacado
|
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Copa Sudamericana 2005
| Primera ronda-ida; 18 de agosto de 2005 | Newell's Old Boys |
0:0
|
Estadio Coloso del Parque, Rosario | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| Primera ronda-vuelta; 29 de agosto de 2005 | Rosario Central |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | ||
| Germán Rivarola |
Reporte | Árbitro(s): | |||
| Octavos de final-ida; 15 de septiembre de 2005 | Rosario Central |
0:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | ||
| Reporte | Rafael Sóbis |
Árbitro(s): | |||
| Octavos de final-vuelta; 29 de septiembre de 2005 | Internacional |
1:1
|
Estadio Beira-Rio, Porto Alegre | ||
| Jorge Wágner Diego Gavilán |
Reporte | Germán Rivarola Ramiro Fassi |
Árbitro(s): | ||
Partido destacado
|
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Copa Libertadores 2006
| Fecha 1; 10 de febrero de 2006 | Atlético Nacional |
1:0
|
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | ||
| Carlos Díaz |
Reporte | Andrés Díaz |
Asistencia: 45000 espectadores Árbitro(s): | ||
| Fecha 2; 24 de febrero de 2006 | Rosario Central |
0:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | ||
| Reporte | Érwin Ávalos Leonardo Borzani |
Asistencia: 19503 espectadores Árbitro(s): | |||
| Fecha 3; 16 de marzo de 2006 | Palmeiras |
0:0
|
Estadio Palestra Itália, São Paulo | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| Fecha 4; 24 de marzo de 2006 | Rosario Central |
2:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | ||
| Marco Ruben Damián Ledesma |
Reporte | Washington |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 5; 7 de abril de 2006 | Cerro Porteño |
1:3
|
Estadio Defensores del Chaco, Asunción | ||
| José Domingo Salcedo |
Reporte | Marco Ruben Hernán Encina |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 6; 14 de abril de 2006 | Rosario Central |
1:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | ||
| Cristian Villagra Ronald Raldes |
Reporte | Víctor Hugo Aristizábal Vladimir Marín |
Asistencia: 23289 espectadores Árbitro(s): | ||
Partido destacado
Equipo base
Torneo Apertura
Estrategia: 4-4-2.
|
Torneo Clausura
Estrategia: 4-4-2.
|
Copa Sudamericana
Estrategia: 4-4-2.
|
Copa Libertadores
Estrategia: 4-4-2.
|
Entrenadores
| Entrenador | Período | PD | PG | PE | PP | GF | GC |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Leonardo Astrada | Fechas 9 a 19 Torneo Clausura, 3 a 6 Copa Libertadores | 15 | 5 | 7 | 3 | 16 | 27 |
Ariel Cuffaro Russo
|
Fechas 1 a 15 Torneo Apertura, Copa Sudamericana | 19 | 5 | 6 | 8 | 16 | 27 |
Hugo Galloni
|
Fecha 8 Torneo Clausura | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 |
Ángel Tulio Zof
|
Fechas 16 a 19 Torneo Apertura, 1 a 7 Torneo Clausura, 1 y 2 Copa Libertadores | 13 | 2 | 6 | 5 | 9 | 13 |
Referencias
- ↑ a b c d e f g h i j Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 112, 113, 128.
- ↑ Andrés, Juan Pablo (5 de agosto de 2006). «Primera División Argentina 2005-06». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ Andrés, Juan Pablo (6 de mayo de 2006). «Copa Sudamericana 2005». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ Andrés, Juan Pablo (29 de diciembre de 2006). «Copa Libertadores 2006». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ «Central triunfó en el clásico y se queda en la Sudamericana». InfoBAE. 30 de agosto de 2005.
- ↑ Mónaco, Agustín (17 de octubre de 2014). «El inolvidable Pirulazo». VAVEL.
- ↑ «El fin de un invicto en el Gigante de Arroyito». Diario La Nación de Buenos Aires. 16 de septiembre de 2005.
- ↑ «Ficha internacional de Ronald Raldes». Soccer Data Base.
- ↑ Pelayes, Héctor (12 de enero de 2009). «Planteles de Argentina en Copas del Mundo». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. pp. 201 a 205, 219 a 222, 252 a 255. ISBN 9508081007.
- ↑ «Rosario Central, de luto: murió Ángel Tulio Zof». Ámbito. 26 de noviembre de 2014.
- ↑ Mónaco, Agustín (27 de noviembre de 2014). «Homenaje a Don Ángel Tulio Zof». VAVEL.















