Anexo:Temporada 1950 del Club Atlético Rosario Central
| Club Atlético Rosario Central | |||
|---|---|---|---|
| Temporada 1950 | |||
| ← 19491951 → | |||
![]() Parados: Alfredo Pérez, Vicente Altomonte, Roberto Quattrocchi, Alfredo Fógel, Orlando Cuello, Daniel Sosa; hincados: Isidoro Tisera, Alejandro Mur, Ángel Fleita, Eduardo L'Epíscopo, Alberto Cazaubón. | |||
| Dirigencia | |||
| Presidente |
| ||
| Entrenador |
| ||
| Torneos disputados | |||
| Primera División | 18.° puesto (descendió) | ||
| Datos de asistencia | |||
| Estadio principal | Arroyito | ||
| Otros datos | |||
| Goleador |
| ||
| Mayor goleada a favor | 5-1 vs. Tigre (21 de mayo) | ||
| Mayor goleada en contra | 2-7 vs. River Plate (8 de octubre) | ||
| |||
La temporada 1950 fue la undécima para el Club Atlético Rosario Central participando del Campeonato de Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino desde 1939. La institución rosarina venía desprendiéndose de varios de sus titulares desde 1946, y para esta temporada se agregó la salida de otros dos importantes futbolistas: Antonio Vilariño y Luis Isidro Bravo.[1] Por el contrario, se realizaron solo dos incorporaciones; la de Dante Rogani, jugador proveniente de la Liga Cañadense de Fútbol, quien jugó un solo partido, y la Carlos Alberto Raffo, llegado desde Platense y que no llegó a debutar. Se apostó a promover varios juveniles, que si bien con el tiempo darían buenos frutos, en el Campeonato de 1950 no se logró llegar a un equilibrio necesario para sumar más puntos. Así, el equipo perdió efectividad de local, rasgo que le había permitido escapar de los últimos lugares en años anteriores, por lo que en esta ocasión se pagó con la pérdida de la categoría, en un accionar dirigencial similar al que había llevado al canalla al mismo resultado en 1941. La zaga central pasó a estar compuesta por dos juveniles: Alfredo Ricardo Pérez y Federico Vairo. En el mediocampo se sumó la baja de Alfredo Fógel durante casi todo el certamen debido a una lesión del gran capitán auriazul. En ofensiva se promovió a Juan Portaluppi, Eduardo L'Epíscopo y Humberto Rosa, mientras que la cuota de experiencia corrió por cuenta de Waldino Aguirre, Alejandro Mur y Alberto De Zorzi. El entrenador continuó siendo el vasco Fermín Lecea, quien dejaría el cargo al finalizar el torneo.[2]
Visión general de la temporada
Mes de abril

Da inicio el campeonato, en un mes que deja entrever lo que sería el resultado a fin de temporada, ya que cae en tres ocasiones y obtiene un solo triunfo.[3]
Mes de mayo
Obtiene el día 21 su mayor goleada en el torneo, al vencer 5-1 a Tigre en Arroyito con goles de Humberto Rosa (por duplicado), Eduardo L'Epíscopo, Alejandro Mur y Alberto De Zorzi.[3]
Mes de junio
El día 11 vence en el clásico a Newell's Old Boys por 4-3 en vibrante partido jugado en el Parque de la Independencia. Arranca ganando el local con gol de Contini, logrando igualar L'Epíscopo y marcar diferencias Waldino Aguirre, para empatar Newell's antes de finalizar el primer período nuevamente por intermedio de Contini. En el complemento otra vez el Torito pone en ventaja a los canallas, logrando empardar las acciones Elio Montaño. A doce minutos del final L'Epíscopo obtiene su segundo gol en el partido y sella la victoria en favor de Rosario Central.[4] Siete días más tarde, derrota 1-0 en Arroyito a Quilmes, siendo esta la única vez en el certamen que logra dos victorias consecutivas.[3]
Mes de agosto
El día 6 obtiene una resonante victoria ante Racing Club como local, al derrotarlo 4-1; el equipo de Avellaneda era el vigente campeón y ese año obtendría también el título. Los goles fueron marcados por L'Epíscopo, Federico Vairo, Aguirre y Nicolás Aresi, este último de penal.[5] En los tres cotejos restantes del mes, el canalla cayó derrotado.[3]
Mes de septiembre

Arranca el mes con dos derrotas, llegando a cinco en forma consecutiva con las que arrastraba de agosto. Logra un alivio en la tabla al vencer a San Lorenzo de Almagro 2-1 como local el día 17.[3]
Mes de octubre
Continúa la mala racha de resultados negativos, ya que pierde en cuatro de los seis cotejos disputados; en el que fue jugado el día 8, cae 7-2 como visitante de River Plate.[3] El día 12, en el empate ante Newell's 1-1, se produce el debut como futbolista de quien años más tarde sería el técnico más exitoso en la historia del club y uno de sus mayores ídolos: Ángel Tulio Zof.[6]
Mes de noviembre
Tras la acumulación de malos resultados, se concreta la pérdida de la categoría, ocupando el último lugar de la tabla al haber sumado solo 25 puntos. Si bien la campaña como visitante fue tan floja como los años anteriores, la razón para tan mal rendimiento se halló en la poca efectividad como local, llegando a perder en siete de los diecisiete partidos disputados en dicha condición. Fermín Lecea dejó el cargo tras tres años conduciendo al primer equipo.[3][7]
Plantilla
| Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altas y bajas
- Altas
| Altas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Procedencia | ||
| Defensor | ||||
| Delantero | ||||
- Bajas
|
| Bajas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Destino | ||
| Arquero | ||||
| Mediocampista | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
Estadísticas del equipo

| Ítem | Liga |
|---|---|
| Partidos jugados | 34 |
| Partidos ganados | 9 |
| Partidos empatados | 7 |
| Partidos perdidos | 18 |
| Goles a favor | 52 |
| Goles en contra | 70 |
| Partidos sin marcar goles | 5 |
| Partidos sin recibir goles | 3 |
| Goles de penal convertidos | 3 |
| Goles de penal recibidos | 3 |
| Tarjetas rojas | 3 |
Estadística de partidos
- Primer gol de la temporada: Eduardo L'Epíscopo por la segunda fecha del Campeonato de Primera División versus Boca Juniors.
- Último gol de la temporada: Humberto Rosa en el cotejo correspondiente a la 34.° y última fecha del Campeonato de Primera División versus Racing Club.
- Mayores rachas
- Victorias consecutivas: 2 (fechas 10 y 11)
- Empates consecutivos: 2 (en dos ocasiones: fechas 5 y 6, 15 y 16)
- Derrotas consecutivas: 5 (fechas 18 a 22)
- Partidos invicto: 4 (fechas 4 a 7)
- Partidos sin ganar: 5 (fechas 18 a 22)
- Anotadora: 9 (fechas 13 a 21)
- Sin marcar: no acumuló
- Sin recibir goles: no acumuló
- Mayor victoria
- Vs. Tigre 5-1 (fecha 7)
- Mayor derrota
- Vs. River Plate 2-7 (fecha 26)
Resumen de resultados (en liga)
Tabla de posiciones final
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | Racing Club | 47 | 34 | 23 | 1 | 10 | 86 | 48 | 38 |
| 2.º | Boca Juniors | 39 | 34 | 15 | 9 | 10 | 59 | 46 | 13 |
| 3.º | Independiente | 39 | 34 | 18 | 3 | 13 | 69 | 55 | 14 |
| 4.º | River Plate | 38 | 34 | 15 | 8 | 11 | 68 | 57 | 11 |
| 5.º | San Lorenzo | 37 | 34 | 15 | 7 | 12 | 77 | 60 | 17 |
| 6.º | Estudiantes | 36 | 34 | 14 | 8 | 12 | 57 | 61 | −4 |
| 7.º | Banfield | 35 | 34 | 12 | 11 | 11 | 60 | 51 | 9 |
| 8.º | Chacarita Juniors | 34 | 34 | 13 | 8 | 13 | 54 | 54 | 0 |
| 9.º | Platense | 34 | 34 | 11 | 12 | 11 | 66 | 74 | −8 |
| 10.º | Vélez Sarsfield | 33 | 34 | 14 | 5 | 15 | 47 | 58 | −11 |
| 11.º | Newell's Old Boys | 32 | 34 | 13 | 6 | 15 | 58 | 53 | 5 |
| 12.º | Gimnasia La Plata | 32 | 34 | 11 | 10 | 13 | 59 | 56 | 3 |
| 13.º | Ferro Carril Oeste | 32 | 34 | 10 | 12 | 12 | 53 | 60 | −7 |
| 14.º | Atlanta | 31 | 34 | 12 | 7 | 15 | 58 | 73 | −15 |
| 15.º | Quilmes | 30 | 34 | 11 | 8 | 15 | 57 | 65 | −8 |
| 16.º | Huracán | 29 | 34 | 12 | 5 | 17 | 54 | 65 | −11 |
| 17.º | Tigre | 29 | 34 | 10 | 9 | 15 | 51 | 79 | −28 |
| 18.º | Rosario Central | 25 | 34 | 9 | 7 | 18 | 52 | 70 | −18 |
| Campeón. | |
| Relegado a la Segunda División. |
Estadísticas de jugadores
|
| Pos. | Nombre | Campeonato | |
|---|---|---|---|
| PJ | G | ||
| 3 | -5 | ||
| 5 | -8 | ||
| 26 | -55 | ||
| 6 | 0 | ||
| 3 | 0 | ||
| 32 | 0 | ||
| 1 | 0 | ||
| 1 | 0 | ||
| 23 | 3 | ||
| 16 | 0 | ||
| 29 | 0 | ||
| 29 | 2 | ||
| 3 | 0 | ||
| 3 | 0 | ||
| 26 | 0 | ||
| 5 | 0 | ||
| 1 | 0 | ||
| 1 | 0 | ||
| 3 | 0 | ||
| 2 | 0 | ||
| 16 | 5 | ||
| 10 | 0 | ||
| 29 | 7 | ||
| 7 | 2 | ||
| 7 | 0 | ||
| 1 | 0 | ||
| 29 | 10 | ||
| 30 | 9/-2 | ||
| 20 | 4 | ||
| 13 | 8 | ||
| 6 | 1 | ||
| 2 | 0 | ||
|
Principales goleadores de la temporada
| Futbolista | Goles |
|---|---|
| 10 | |
| 9 | |
| 8 | |
| 7 | |
| 5 |
Detalle de partidos
Primera división
| Fecha 1; 2 de abril de 1950 |
1:0
|
C. A. Platense, Vicente López | |||
| Vicente Sayago |
Reporte | Árbitro(s): | |||
| Fecha 2; 9 de abril de 1950 |
5:1
|
La Bombonera, Buenos Aires | |||
| Francisco Campana Juan José Ferraro Marcos Busico Duilio Benítez |
Reporte | Eduardo L'Epíscopo |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 3; 16 de abril de 1950 |
1:2
|
Arroyito, Rosario | |||
| Alejandro Mur |
Reporte | Juan Oroz |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 4; 30 de abril de 1950 |
1:3
|
C. A. Chacarita Juniors, Villa Maipú | |||
| Vicente Altomonte |
Reporte | Alejandro Mur Alberto De Zorzi Ángel Fleita |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 5; 7 de mayo de 1950 |
0:0
|
Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| Fecha 6; 18 de mayo de 1950 |
1:1
|
El Gasómetro, Buenos Aires | |||
| Mario Papa Oscar Silva |
Reporte | Eduardo L'Epíscopo Federico Vairo |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 7; 21 de mayo de 1950 |
5:1
|
Arroyito, Rosario | |||
| Humberto Rosa Eduardo L'Epíscopo Alberto De Zorzi Alejandro Mur |
Reporte | Isaac Scliar |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 8; 28 de mayo de 1950 |
3:2
|
Doble Visera, Avellaneda | |||
| Néstor Santos Vicente de la Mata Carlos Lacasia |
Reporte | Humberto Rosa Alberto De Zorzi |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 9; 4 de junio de 1950 |
2:3
|
Arroyito, Rosario | |||
| Nicolás Aresi Juan Portaluppi |
Reporte | Ángel Labruna |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 10; 11 de junio de 1950 |
3:4
|
Parque Independencia, Rosario | |||
| Juan Contini Elio Montaño |
Reporte | Eduardo L'Epíscopo Waldino Aguirre |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 11; 18 de junio de 1950 |
2:1
|
Arroyito, Rosario | |||
| Alberto De Zorzi Alejandro Mur |
Reporte | Victorio Cantatore |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 12; 25 de junio de 1950 |
1:0
|
Jorge Luis Hirschi, La Plata | |||
| Manuel Pelegrina |
Reporte | ||||
| Fecha 13; 2 de julio de 1950 |
1:0
|
Arroyito, Rosario | |||
| Humberto Rosa |
Reporte | Árbitro(s): | |||
| Fecha 14; 16 de julio de 1950 |
4:1
|
C. Ferro Carril Oeste, Buenos Aires | |||
| Raúl Barrionuevo Julio Salvucci Mario Sciarra Rafael López |
Reporte | Eduardo L'Epíscopo |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 15; 23 de julio de 1950 |
1:1
|
Arroyito, Rosario | |||
| Federico Vairo |
Reporte | Juan Filgueiras |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 16; 30 de julio de 1950 |
1:1
|
C. A. Banfield, Banfield | |||
| Juan José Pizzuti Raúl Tolosa |
Reporte | Alejandro Mur Vicente Altomonte |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 17; 6 de agosto de 1950 |
4:1
|
Arroyito, Rosario | |||
| Eduardo L'Epíscopo Federico Vairo Waldino Aguirre Nicolás Aresi |
Reporte | Ezra Sued |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 18; 13 de agosto de 1950 |
1:3
|
Arroyito, Rosario | |||
| Juan Portaluppi |
Reporte | Antonio Báez Alfredo López |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 19; 19 de agosto de 1950 |
1:2
|
Arroyito, Rosario | |||
| Alejandro Mur |
Reporte | Juan José Ferraro Marcos Busico |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 20; 27 de agosto de 1950 |
3:2
|
Juan Carlos Zerillo, La Plata | |||
| Carlos Gambina Juan Oroz |
Reporte | Juan Portaluppi |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 21; 3 de septiembre de 1950 |
1:2
|
Arroyito, Rosario | |||
| Eduardo L'Epíscopo |
Reporte | Enrique Esquide |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 22; 10 de septiembre de 1950 |
1:0
|
C. Ferro Carril Oeste, Buenos Aires | |||
| Alfredo Bermúdez |
Reporte | Árbitro(s): | |||
| Fecha 23; 17 de septiembre de 1950 |
2:1
|
Arroyito, Rosario | |||
| Alejandro Mur Ángel Fleita |
Reporte | Oscar Silva |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 24; 24 de septiembre de 1950 |
2:2
|
C. A. Tigre, Victoria | |||
| Jorge Paz |
Reporte | Federico Vairo Eduardo L'Epíscopo |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 25; 1 de octubre de 1950 |
2:4
|
Arroyito, Rosario | |||
| Alberto De Zorzi Juan Barraza |
Reporte | Carlos Cecconato Juan Navarro Vicente de la Mata |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 26; 8 de octubre de 1950 |
7:2
|
Monumental, Buenos Aires | |||
| Óscar Coll Luis Ernesto Castro Félix Loustau Wálter Gómez |
Reporte | Alberto De Zorzi Isidoro Tisera |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 27; 12 de octubre de 1950 |
1:1
|
Arroyito, Rosario | |||
| Waldino Aguirre |
Reporte | Basilio Mardiza |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 28; 15 de octubre de 1950 |
4:0
|
Quilmes A. C., Quilmes | |||
| Adolfo Paraja Rubí Cerioni Juan Ramón Santos |
Reporte | Árbitro(s): | |||
| Fecha 29; 22 de octubre de 1950 |
3:1
|
Arroyito, Rosario | |||
| Alejandro Mur Humberto Rosa |
Reporte | José Pellejero |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 30; 29 de octubre de 1950 |
2:1
|
Villa Crespo, Buenos Aires | |||
| Héctor Ingunza Arturo Buján |
Reporte | Eduardo L'Epíscopo |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 31; 5 de noviembre de 1950 |
1:3
|
Arroyito, Rosario | |||
| Alberto De Zorzi Federico Vairo |
Reporte | Raúl Barrionuevo Alberto Piovano |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 32; 12 de noviembre de 1950 |
1:1
|
El Gasómetro, Buenos Aires | |||
| Héctor López |
Reporte | Humberto Rosa |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 33; 19 de noviembre de 1950 |
1:0
|
Arroyito, Rosario | |||
| Waldino Aguirre |
Reporte | Árbitro(s): | |||
| Fecha 34; 26 de noviembre de 1950 |
4:2
|
Presidente Perón, Avellaneda | |||
| Mario Boyé Norberto Méndez Higinio García Rubén Bravo |
Reporte | Humberto Rosa |
Árbitro(s): | ||
Partido destacado
|
Rosario Central
|
|
Racing Club
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Equipo base
Estrategia: 2-3-5.
|
Entrenadores
| Entrenador | Período | PD | PG | PE | PP | GF | GC |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Fechas 1 a 34 | 34 | 9 | 7 | 18 | 52 | 70 |
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Temporada 1950 del Club Atlético Rosario Central.
Referencias
- ↑ Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. pp. 74 a 76. ISBN 9508081007.
- ↑ Gorgazzi, Osvaldo (2 de septiembre de 2015). «Campeonato de Primera División 1950». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ a b c d e f g Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 23.
- ↑ «Síntesis de Newell's 3-Rosario Central 4». Debate Futbolero.
- ↑ «Síntesis de Rosario Central 4-Racing 1». Debate Futbolero.
- ↑ «No es un ángel, es Ángel Tulio Zof». Todo Noticias. 27 de noviembre de 2011.
- ↑ Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. p. 79. ISBN 9508081007.















.svg.png)


