Anexo:Temporada 1980 del Club Atlético Rosario Central
| Club Atlético Rosario Central | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Temporada 1980 | |||||
| ← 19791981 → | |||||
| Dirigencia | |||||
| Presidente |
| ||||
| Entrenador |
| ||||
| Torneos disputados | |||||
| Campeonato Metropolitano | 9.º | ||||
| Campeonato Nacional | Campeón | ||||
| Datos de asistencia | |||||
| Estadio principal | Gigante de Arroyito | ||||
| Otros datos | |||||
| Goleador |
| ||||
| Mayor goleada a favor |
5-0 vs. Argentinos Juniors (29 de junio) 6-1 vs. Atlético Tucumán (5 de noviembre) | ||||
| Mayor goleada en contra | 1-4 vs. Argentinos Juniors (16 de marzo) | ||||
| |||||
La temporada 1980 fue la cuadragésima para el Club Atlético Rosario Central participando de los torneos de la Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino desde 1939. Tras las buenas actuaciones del equipo durante 1979 pero sin lograr coronarlas con un título, Ángel Tulio Zof dejó de ser el entrenador canalla, siendo remplazado por Roberto Marcos Saporiti. El ciclo del nuevo técnico duró solo la primera rueda del Campeonato Metropolitano, llegando nuevamente Zof al banco de suplentes centralista. La campaña en este certamen fue aceptable, no logrando una mejor ubicación a causa de la gran cantidad de empates.
Para el Campeonato Nacional se produjo la incorporación de un futbolista con el que Don Ángel logró completar su esquema de juego, Víctor Marchetti. Partiendo de una gran fortaleza en el Gigante de Arroyito, Central consiguió reconstruirse y obtuvo el título de campeón, con una Sinfónica con algo menos de brillo pero con mayor efectividad. Juveniles del club como Edgardo Bauza (goleador canalla de la temporada), José Luis Gaitán y, sobre el final del torneo, Omar Palma se erigieron en figuras, apoyados por jugadores experientes como Félix Orte, Eduardo Bacas, Héctor Chazarreta, Guillermo Trama y Marchetti. El once habitual tuvo a los siguientes protagonistas: en el arco, Ricardo Ferrero fue dueño del puesto hasta sufrir una expulsión en los cuartos de final del Nacional, siendo remplazado por Daniel Carnevali hasta las finales del certamen; en defensa, Juan Carlos Ghielmetti y Jorge Alberto García fueron los marcadores de punta por derecha e izquierda respectivamente, y con Bauza y Craiyacich en la zona central; en la línea media, Gaitán y Bacas estuvieron acompañados primeramente por Daniel Sperandío, un mediocampista central de marca, hasta que ante una lesión Chazarreta ocupó su lugar, aportando mayor juego, mientras que en el tramo final del Nacional apareció el habilidoso Palma; en el ataque Orte junto al joven Daniel Teglia fueron los punteros, mientras que el puesto de centrodelantero fue ocupado inicialmente por Trama para ser remplazado luego por Marchetti.[1][2][3]
Visión general de la temporada
Mes de febrero

Inicia su participación en el Campeonato Metropolitano igualando como visitante de Quilmes en dos tantos el día 10. Seis días después enfrenta a Newell's Old Boys en el clásico y pierde 0-3; esta derrota significó el fin de un invicto de 19 partidos jugando como local ante el sempiterno rival, ya que no caía desde el 7 de noviembre de 1965 (0-1). Fueron 6 victorias y 13 empates, incluyendo un cotejo válido por la Copa Libertadores 1975 y dos por torneos de Primera División jugados en cancha de Newell's pero con Central oficiando de local. Para completar el mal comienzo de torneo, cae 0-2 en ciudad de Buenos Aires ante River Plate el día 24.[1]
Mes de marzo
El día 2, en partido válido por la cuarta fecha, Central consigue su primera victoria al vencer a Tigre por 3-1; a partir de allí se suceden derrotas como visitante (0-2 ante Independiente, 1-4 frente a Argentinos Juniors y 0-2 versus Colón) y buenos resultados en Barrio Arroyito (1-0 a San Lorenzo de Almagro y Ferro Carril Oeste y 1-1 ante Estudiantes de La Plata).[1]
Mes de abril

Obtiene su primer triunfo en condición de visitante al golear a Boca Juniors en La Bombonera por 4-0, goles de Rubén Pérez (2), García y Teglia. Este resultado se constituye en la victoria más amplia conseguida por los canallas en casa de los xeneizes.[4] Luego de igualar ante Platense, vuelve a golear a domicilio, en esta oportunidad ante Racing Club y por 4-1, con Pérez anotando por duplicado nuevamente. Cierra el mes cayendo en el Gigante frente a Talleres de Córdoba e igualando en Parque Patricios versus Huracán.[1]
Mes de mayo

Se celebra la segunda edición del torneo Semana de Mayo, organizado por Rosario Central y ganado nuevamente por la institución auriazul, tras dar cuenta de River Plate y un seleccionado de la Liga Irlandesa.[5][6] El día 28 Saporiti dirige su último encuentro al frente de Central igualando en un gol ante Vélez Sarsfield, dejando un saldo de seis triunfos, cinco empates y siete derrotas.[1]
Mes de junio

Se produce el retorno de Ángel Zof a la conducción técnica de elenco rosarino; el día 1 iguala sin tantos frente a Quilmes como local, mientras que tres días más tarde vence a Newell's en el Parque Independencia por 1-0, gol del Chiquilín García de tiro libre. Luego de dos empates, una victoria y una derrota, cierra el mes goleando en Arroyito al Argentinos Juniors de Diego Maradona por 5-0.[1]
Mes de agosto

Al igualar el día 7 ante Talleres en el Estadio Córdoba en dos goles, Central hilvana cinco empates consecutivos, en las fecha 29 y 31 a 34; esta racha sobre el final del certamen le impide lograr una mejor ubicación, ya que tras obtener un triunfo (ante Huracán), una derrota (versus Vélez) y dos nuevas igualdades (frente a All Boys y Unión de Santa Fe) termina en la novena posición al haber sumado 37 unidades.[1]
Mes de septiembre

En el arranque del Campeonato Nacional, pierde ante Newell's como visitante 0-1 el día 7; una semana después iguala ante Racing, también fuera de casa. La primera victoria llega el día 21 ante Estudiantes en Arroyito por 1-0, gol del recientemente incorporado Marchetti. Un empate en San Miguel de Tucumán frente Atlético y un nuevo triunfo en Rosario, esta vez versus Gimnasia y Esgrima de Jujuy, le permiten reacomodarse en la tabla de la zona A.[1]
Mes de octubre
Cierra la primera rueda de esta fase de grupos con dos derrotas, frente a Racing de Córdoba en el Barrio Nueva Italia y contra Vélez en Arroyito, única derrota que el canalla sufriría como local en el certamen. La preocupante situación de haber sumado solo dos victorias y dos empates se comienza a revertir haciendo gala de su fortaleza en el Gigante, venciendo el día 26 a Newell's por 2-1 con dos tantos de Marchetti y vapuleando a Racing de Avellaneda 5-1 el día 29 con tres goles de Bauza.[1]
Mes de noviembre

En el tramo final de la primera fase logra resultados positivos que le permiten clasificar, tras vencer a Atlético Tucumán y Racing de Córdoba en Rosario (6-1 y 1-0 respectivamente) y a Vélez en el Estadio José Amalfitani por 2-0 en la última jornada, en la que fue la única victoria centralista como visitante en el torneo. Logra el primer puesto de su zona al conseguir 17 puntos, los mismos que el Racing cordobés pero con mejor diferencia de gol. El rival en cuartos de final es Unión; el día 30 se enfrentan en Arroyito y Central se impone 2-0, goles de Bauza de penal y Oscar Agonil. Resulta expulsado el arquero Ferrero, por lo que al haber realizado ya los cambios el mediocampista Chazarreta se calza los guantes y logra mantener su valla invicta en los 25 minutos finales.[1][3]
Mes de diciembre
El día 3 visita el Estadio 15 de Abril de la ciudad de Santa Fe para jugar el partido revancha frente a Unión; con Carnevali en el arco cumpliendo una muy buena actuación, penal atajado incluido, Central cae 1-2 y logra clasificar a semifinales gracias a un marcador global de 3-2.
En la nueva fase el rival fue Newell's, reeditando el enfrentamiento de aquel 19 de diciembre de 1971 en la misma instancia, aunque disputado a partido único por el Nacional de dicho año y con victoria centralista 1-0 (gol de palomita de Poy). El partido de ida se disputó en el Gigante y Central volvió a conseguir gran ventaja al golear a su eterno rival 3-0; Ghielmetti, con gol de sombrero a Víctor Civarelli a los 33 minutos, Gaitán finalizando una gran jugada entre Bacas y Marchetti a los 39, y el propio Marchetti a los 71 tras eludir al arquero y definir con ángulo cerrado marcaron los tantos. La expulsión de Chazarreta en el partido de vuelta ante Unión permitió el ingreso como titular de Palma hasta el fin del torneo, desequilibrando con sus grandes dotes. La revancha en el Parque favoreció al local por 1-0, pero nuevamente el resultado en Arroyito hizo prevalecer a la Academia.
En la final esperaba Racing de Córdoba, el elenco dirigido por Alfio Basile que había sido competidor de zona durante la primera fase. La primera final tuvo como escenario al Gigante de Arroyito el día 17, y nuevamente Rosario Central supera con amplitud a su rival, goleando 5-1. A los 7 minutos Bauza de penal adelantó a los rosarinos, logrando Palma el segundo tanto con un remate de media distancia que se clavó en el ángulo superior derecho del arquero Ramos a dos del cierre de la primera parte; Oyola descontó para los cordobeses al reiniciarse el encuentro, pero Central amplió la ventaja con goles de Marchetti de cabeza a los 64, Agonil a los 72 tras gran jugada del mismo Marchetti y Trama a los 76 con fuerte remate de zurda tras desborde de Orte. La abultada diferencia le confirió tranquilidad a los canallas, que el día 21 visitaron el Estadio Córdoba y a pesar de caer 0-2 hicieron valer por tercera eliminatoria consecutiva la fortaleza en condición de local, logrando el título del Campeonato Nacional 1980. Este fue además el primero de tres campeonatos ganados por Ángel Zof en Central, siendo el entrenador más laureado en el club.[1][3]
Plantilla
| Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altas y bajas
|
- Altas
| Altas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Procedencia | ||
| Defensor | ||||
| Defensor | ||||
| Mediocamṕista | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Mitad de temporada | ||||
| Delantero | ||||
- Bajas
|
| Bajas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Destino | ||
| Arquero | Libre | |||
| Arquero | ¿? | |||
| Defensor | ||||
| Mediocampista | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Mitad de temporada | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Delantero | Libre | |||
Estadísticas del equipo
| Ítem | Metro | Nacional | Total |
|---|---|---|---|
| Partidos jugados | 36 | 20 | 56 |
| Partidos ganados | 11 | 10 | 21 |
| Partidos empatados | 15 | 3 | 18 |
| Partidos perdidos | 10 | 7 | 17 |
| Goles a favor | 43 | 35 | 78 |
| Goles en contra | 41 | 19 | 60 |
| Partidos sin marcar goles | 15 | 6 | 21 |
| Partidos sin recibir goles | 6 | 11 | 17 |
| Goles de penal convertidos | 8 | 11 | 19 |
| Goles de penal recibidos | 2 | 2 | 4 |
| Tarjetas rojas | 5 | 3 | 8 |
Estadística de partidos

- Primer gol de la temporada: Félix Orte en el cotejo correspondiente a la primera fecha del Campeonato Metropolitano versus Quilmes.
- Último gol de la temporada: Guillermo Trama en el cotejo correspondiente a la primera final del Campeonato Nacional versus Racing de Córdoba.
- Mayores rachas
- Victorias consecutivas: 3 (fechas 13, 14 e ida 4.º de final Nacional)
- En el Metropolitano: no acumuló
- En el Nacional: 3 (fechas 13, 14 e ida 4.º de final)
- Empates consecutivos: 5 (fechas 29, 31 a 34 Metro)
- En el Metropolitano: 5 (fechas 29, 31 a 34)
- En el Nacional: no acumuló
- Derrotas consecutivas: 2 (en dos ocasiones: fechas 2 y 3 Metro, 6 y 7 Nacional)
- En el Metropolitano: 2 (fechas 2 y 3)
- En el Nacional: 2 (fechas 6 y 7)
- Partidos invicto: 7 (en dos ocasiones: fechas 17 y 19 a 24, 28, 29 y 31 a 35 Metro)
- En el Metropolitano: 7 (en dos ocasiones: fechas 17 y 19 a 24, 28, 29 y 31 a 35)
- En el Nacional: 4 (en dos ocasiones: fechas 2 a 5 y 8 a 11)
- Partidos sin ganar: 5 (en dos ocasiones: fechas 29, 31 a 34 Metro y 36 a 38 Metro, 1 y 2 Nacional)
- En el Metropolitano: 5 (fechas 29, 31 a 34)
- En el Nacional: 2 (en dos ocasiones: fechas 1 y 2, 6 y 7)
- Anotadora: 10 (fechas 8 a 14, ida y vuelta 4.º de final, ida 8.º de final Nacional)
- En el Metropolitano: 3 (en tres ocasiones: 6 a 8, 28 a 31, 33 a 35)
- En el Nacional: 10 (fechas 8 a 14, ida y vuelta 4.º de final, ida 8.º de final)
- Sin marcar: 3 (fechas 15, 16 y 18 Metro)
- En el Metropolitano: 3 (fechas 15, 16 y 18)
- En el Nacional: 2 (fechas 1 y 2)
- Sin recibir goles: 4 (en dos ocasiones: fechas 20 a 23 Metro, 2 a 5 Nacional)
- En el Metropolitano: 4 (fechas 20 a 23)
- En el Nacional: 4 (fechas 2 a 5)
- Victorias consecutivas: 3 (fechas 13, 14 e ida 4.º de final Nacional)
- Mayor victoria
- Vs. Argentinos Juniors 5-0 (fecha 26 del Metro), vs. Atlético Tucumán 6-1 (fecha 11 del Nacional)
- Mayor derrota
- Vs. Argentinos Juniors 1-4 (fecha 7 del Metro)
Resumen de resultados
Tabla de posiciones del Campeonato Metropolitano
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | River Plate | 51 | 36 | 20 | 11 | 5 | 64 | 33 | 31 |
| 2.º | Argentinos Juniors | 42 | 36 | 13 | 16 | 7 | 57 | 48 | 9 |
| 3.º | Talleres | 41 | 36 | 12 | 17 | 7 | 58 | 43 | 15 |
| 4.º | Platense | 41 | 36 | 12 | 17 | 7 | 36 | 30 | 6 |
| 5.º | Unión | 39 | 36 | 16 | 7 | 13 | 49 | 44 | 5 |
| 6.º | Newell's Old Boys | 38 | 36 | 12 | 14 | 10 | 54 | 35 | 19 |
| 7.º | Boca Juniors | 38 | 36 | 12 | 14 | 10 | 43 | 47 | −4 |
| 8.º | Huracán | 37 | 36 | 11 | 15 | 10 | 58 | 50 | 8 |
| 9.º | Rosario Central | 37 | 36 | 11 | 15 | 10 | 43 | 41 | 2 |
| 10.º | Racing Club | 36 | 36 | 9 | 18 | 9 | 35 | 34 | 1 |
| 11.º | Colón | 36 | 36 | 13 | 10 | 13 | 41 | 49 | −8 |
| 12.º | Estudiantes | 36 | 36 | 10 | 16 | 10 | 34 | 43 | −9 |
| 13.º | Ferro Carril Oeste | 35 | 36 | 11 | 13 | 12 | 55 | 50 | 5 |
| 14.º | Independiente | 35 | 36 | 11 | 13 | 12 | 45 | 49 | −4 |
| 15.º | Vélez Sarsfield | 35 | 36 | 11 | 13 | 12 | 35 | 42 | −7 |
| 16.º | San Lorenzo | 33 | 36 | 9 | 15 | 12 | 39 | 43 | −4 |
| 17.º | Quilmes | 30 | 36 | 6 | 18 | 12 | 37 | 44 | −7 |
| 18.º | All Boys | 23 | 36 | 3 | 17 | 16 | 29 | 56 | −27 |
| 19.º | Tigre | 21 | 36 | 5 | 11 | 20 | 38 | 69 | −31 |
| Campeón. | |
| Descendió a la Segunda División. |
Tabla de posiciones del Campeonato Nacional - Zona A
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | Rosario Central | 17 | 14 | 7 | 3 | 4 | 24 | 13 | 11 |
| 2.º | Racing (C) | 17 | 14 | 8 | 1 | 5 | 20 | 15 | 5 |
| 3.º | Estudiantes | 16 | 14 | 6 | 4 | 4 | 27 | 17 | 10 |
| 4.º | Vélez Sarsfield | 14 | 14 | 5 | 4 | 5 | 23 | 21 | 2 |
| 5.º | Gimnasia y Esgrima (J) | 14 | 14 | 4 | 6 | 4 | 20 | 24 | −4 |
| 6.º | Racing Club | 11 | 14 | 4 | 3 | 7 | 24 | 31 | −7 |
| 7.º | Atlético Tucumán | 9 | 14 | 3 | 3 | 8 | 15 | 30 | −15 |
| Clasificó a la fase final. |
Estadísticas de jugadores
|
| Pos. | Nombre | Metropolitano | Nacional | Total | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PJ | G | PJ | G | PJ | G | ||
| 11 | -17 | 5 | -6 | 16 | -22 | ||
| 26 | -24 | 15 | -13 | 41 | -37 | ||
| 6 | 2 | 12 | 2 | 18 | 4 | ||
| 36 | 11 | 20 | 12 | 56 | 23 | ||
| 30 | 0 | 17 | 0 | 47 | 0 | ||
| 17 | 0 | 9 | 0 | 26 | 0 | ||
| 36 | 6 | 18 | 0 | 54 | 6 | ||
| 27 | 0 | 20 | 1 | 47 | 1 | ||
| 0 | 0 | 2 | 0 | 2 | 0 | ||
| 28 | 2 | 19 | 1 | 47 | 3 | ||
| 12 | 1 | 15 | 1 | 27 | 2 | ||
| 17 | 1 | 19 | 2 | 36 | 3 | ||
| 5 | 0 | 0 | 0 | 5 | 0 | ||
| 14 | 2 | 0 | 0 | 14 | 2 | ||
| 9 | 0 | 7 | 1 | 16 | 1 | ||
| 29 | 5 | 0 | 0 | 29 | 5 | ||
| 5 | 0 | 0 | 0 | 5 | 0 | ||
| 33 | 0 | 6 | 0 | 39 | 0 | ||
| 4 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | ||
| 13 | 0 | 0 | 0 | 13 | 0 | ||
| 5 | 0 | 0 | 0 | 5 | 0 | ||
| 11 | 1 | 1 | 0 | 12 | 1 | ||
| 0 | 0 | 19 | 8 | 19 | 8 | ||
| 34 | 5 | 19 | 2 | 53 | 7 | ||
| 2 | 0 | 13 | 0 | 13 | 0 | ||
| 8 | 0 | 0 | 0 | 8 | 0 | ||
| 18 | 2 | 20 | 4 | 38 | 6 | ||
| 20 | 5 | 10 | 2 | 30 | 7 | ||
|
Principales goleadores de la temporada
| Futbolista | Goles |
|---|---|
| Edgardo Bauza | 23 |
Víctor Marchetti
|
8 |
Guillermo Trama
|
7 |
Félix Orte
|
7 |
| Jorge Alberto García | 6 |
Detalle de partidos
Amistosos
| Amistoso; 1980 |
1:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | |||||
| Copa Semana de Mayo-semifinal; 11 de mayo de 1980 |
2:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Eduardo Bacas Edgardo Bauza |
Reporte | Roberto Gordon |
Árbitro(s): Francisco Cardelli | ||
| Copa Semana de Mayo-final; Mayo de 1980 |
6:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Guillermo Trama Rubén Pérez Jorge Alberto García |
Reporte | ||||
Primera División
Campeonato Metropolitano
| Fecha 1; 10 de febrero de 1980 |
2:2
|
Estadio Quilmes A. C., Quilmes | |||
| Daniel Godoy Luis Castro |
Reporte | Félix Orte Miguel Ángel Manzi |
Árbitro(s): Héctor Del Bello | ||
| Fecha 2; 16 de febrero de 1980 |
0:3
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Roque Alfaro Héctor Casimiro Yazalde |
Árbitro(s): Carlos Espósito | |||
| Fecha 3; 24 de febrero de 1980 |
2:0
|
Estadio El Monumental, Buenos Aires | |||
| Ramón Díaz |
Reporte | Árbitro(s): Jorge Romero | |||
| Fecha 4; 2 de marzo de 1980 |
3:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Mario Finarolli Eduardo Bacas Miguel Ángel Manzi |
Reporte | Edgardo Luis Paruzzo |
Árbitro(s): Julio Barraza | ||
| Fecha 5; 5 de marzo de 1980 |
2:0
|
Estadio de la Doble Visera, Avellaneda | |||
| Antonio Alzamendi Edgardo Bauza |
Reporte | Árbitro(s): Héctor Del Bello | |||
| Fecha 6; 9 de marzo de 1980 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Félix Orte |
Reporte | Árbitro(s): Carlos Espósito | |||
| Fecha 7; 16 de marzo de 1980 |
4:1
|
Estadio C. A. Atlanta, Buenos Aires | |||
| Eugenio Morel José Petti Lorenzo Román Eduardo Solari |
Reporte | Rubén Pérez |
Árbitro(s): Alberto Ducatelli | ||
| Fecha 8; 19 de marzo de 1980 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Edgardo Bauza |
Reporte | Árbitro(s): Abel Gnecco | |||
| Fecha 9; 23 de marzo de 1980 |
2:0
|
Estadio Brigadier López, Santa Fe | |||
| Mario Cariaga |
Reporte | Árbitro(s): Claudio Busca | |||
| Fecha 10; 29 de marzo de 1980 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Héctor Chazarreta Oscar Craiyacich Eduardo Bacas |
Reporte | Hugo Gottardi Humberto Baigorria |
Árbitro(s): Juan Carlos Ponfil | ||
| Fecha 12; 6 de abril de 1980 |
0:4
|
Estadio La Bombonera, Buenos Aires | |||
| Reporte | Rubén Pérez Jorge Alberto García Daniel Teglia |
Árbitro(s): Arturo Ithurralde | |||
| Fecha 13; 13 de abril de 1980 |
0:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Árbitro(s): Abel Gnecco | ||||
| Fecha 14; 20 de abril de 1980 |
1:4
|
Estadio Presidente Perón, Avellaneda | |||
| Omar Roldán |
Reporte | Rubén Pérez Daniel Teglia Edgardo Bauza |
Árbitro(s): Jorge Romero | ||
| Fecha 15; 23 de abril de 1980 |
0:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Ángel Hoyos Humberto Bravo |
Árbitro(s): Claudio Busca | |||
| Fecha 16; 27 de abril de 1980 |
0:0
|
Estadio Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires | |||
| Reporte | Árbitro(s): Jorge Vigliano | ||||
| Fecha 18; 4 de mayo de 1980 |
1:0
|
Estadio C. A. All Boys, Buenos Aires | |||
| Epifanio Medina |
Reporte | Árbitro(s): Raúl Marsiglia | |||
| Fecha 19; 25 de mayo de 1980 |
2:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Edgardo Bauza |
Reporte | Árbitro(s): Alberto Ducatelli | |||
| Fecha 17; 28 de mayo de 1980 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Edgardo Bauza |
Reporte | Amado Pérez Castillo |
Árbitro(s): Jorge Vigliano | ||
| Fecha 20; 1 de junio de 1980 |
0:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Árbitro(s): Ricardo Calabria | ||||
| Fecha 21; 4 de junio de 1980 |
0:1
|
Estadio Parque Independencia, Rosario | |||
| Reporte | Jorge Alberto García |
Árbitro(s): Jorge Romero | |||
| Fecha 22; 8 de junio de 1980 |
0:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Árbitro(s): Alberto Ducatelli | ||||
| Fecha 23; 15 de junio de 1980 |
0:0
|
Estadio C. A. Tigre, Victoria | |||
| Reporte | Árbitro(s): Héctor Del Bello | ||||
| Fecha 24; 19 de junio de 1980 |
2:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Guillermo Trama |
Reporte | Norberto Outes |
Árbitro(s): Teodoro Nitti | ||
| Fecha 25; 22 de junio de 1980 |
2:0
|
Estadio Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires | |||
| Hugo Coscia Mario Alberto Rizzi |
Reporte | Árbitro(s): Alberto Clerc | |||
| Fecha 26; 29 de junio de 1980 |
5:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Edgardo Bauza Guillermo Trama Félix Orte José Luis Gaitán |
Reporte | Carlos Carrizo Eugenio Morel |
Árbitro(s): Juan Carlos Loustau | ||
| Fecha 27; 2 de julio de 1980 |
2:0
|
Estadio José Amalfitani, Buenos Aires | |||
| Juan Domingo Rocchia Julio Apariente |
Reporte | Árbitro(s): Raúl Marsiglia | |||
| Fecha 28; 6 de julio de 1980 |
4:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Jorge Alberto García Guillermo Trama |
Reporte | Pedro Pasculli Jorge Casaccio |
Árbitro(s): Eduardo Melidoni | ||
| Fecha 29; 9 de julio de 1980 |
1:1
|
Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata | |||
| Patricio Hernández |
Reporte | Félix Orte Jorge Alberto García Eduardo Giuliano |
Árbitro(s): Juan Carlos Loustau | ||
| Fecha 31; 20 de julio de 1980 |
2:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Eduardo Bacas Oscar Agonil |
Reporte | Jorge Coch Jorge Ribolzi |
Árbitro(s): Teodoro Nitti | ||
| Fecha 32; 27 de julio de 1980 |
0:0
|
Estadio C. A. Platense, Vicente López | |||
| Reporte | Árbitro(s): Alberto Clerc | ||||
| Fecha 33; 3 de agosto de 1980 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Edgardo Bauza |
Reporte | Ricardo Alonso Hugo Zavagno |
Árbitro(s): Jorge Romero | ||
| Fecha 34; 7 de agosto de 1980 |
2:2
|
Estadio Córdoba, Córdoba | |||
| Humberto Bravo José Reinaldi |
Reporte | Oscar Agonil Jorge Alberto García |
Árbitro(s): Francisco Cardillo | ||
| Fecha 35; 10 de agosto de 1980 |
2:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Edgardo Bauza |
Reporte | Dante Sanabria Miguel Gallardo |
Árbitro(s): Julio Barraza | ||
| Fecha 36; 17 de agosto de 1980 |
3:0
|
Estadio José Amalfitani, Buenos Aires | |||
| Jorge Sanabria Pedro Larraquy Julio Giménez |
Reporte | Árbitro(s): Abel Gnecco | |||
| Fecha 37; 24 de agosto de 1980 |
2:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Edgardo Bauza Félix Orte |
Reporte | Rodolfo Juárez Manuel Palavecino |
Árbitro(s): Jorge Marsiglia | ||
| Fecha 38; 31 de agosto de 1980 |
1:1
|
Estadio 15 de Abril, Santa Fe | |||
| Augusto Sánchez |
Reporte | Félix Orte |
Árbitro(s): Alberto Clerc | ||
Partido destacado
|
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Campeonato Nacional
| Fecha 1; 7 de septiembre de 1980 |
1:0
|
Estadio Parque Independencia, Rosario | |||
| Hugo Talavera |
Reporte | Árbitro(s): Alberto Ducatelli | |||
| Fecha 2; 14 de septiembre de 1980 |
0:0
|
Estadio Presidente Perón, Avellaneda | |||
| Reporte | Árbitro(s): Claudio Busca | ||||
| Fecha 3; 21 de septiembre de 1980 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Víctor Marchetti Edgardo Bauza |
Reporte | Árbitro(s): Abel Gnecco | |||
| Fecha 4; 24 de septiembre de 1980 |
0:0
|
Estadio Monumental José Fierro, San Miguel de Tucumán |
| Fecha 5; 28 de septiembre de 1980 |
2:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Edgardo Bauza José Luis Gaitán Víctor Marchetti |
|||||
| Fecha 6; 4 de octubre de 1980 |
3:1
|
Estadio Miguel Sancho, Córdoba | |||
| Luis Amuchástegui Miguel Ballejo |
Edgardo Bauza |
||||
| Fecha 7; 18 de octubre de 1980 |
0:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Julio Giménez |
Árbitro(s): Alberto Clerc | |||
| Fecha 8; 26 de octubre de 1980 |
2:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Víctor Marchetti |
Reporte | Héctor Casimiro Yazalde |
Árbitro(s): Abel Gnecco | ||
| Fecha 9; 29 de octubre de 1980 |
5:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Edgardo Bauza Guillermo Trama Daniel Teglia |
Reporte | Ricardo Alonso |
Árbitro(s): Carlos Espósito | ||
| Fecha 10; 2 de noviembre de 1980 |
2:2
|
Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata | |||
| Hugo Gottardi Juan Ramón Verón |
Reporte | Edgardo Bauza Víctor Marchetti |
Árbitro(s): Arturo Ithurralde | ||
| Fecha 11; 5 de noviembre de 1980 |
6:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Víctor Marchetti Daniel Teglia Félix Orte Eduardo Bacas |
Miguel Amatti |
||||
| Fecha 12; 9 de noviembre de 1980 |
3:2
|
Estadio 23 de Agosto, San Salvador de Jujuy | |||
| Carlos Sosa Juan Carlos Díaz Oreste Quiroga Julio Bulacio |
Edgardo Bauza Daniel Teglia |
||||
| Fecha 13; 16 de noviembre de 1980 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Edgardo Bauza |
|||||
| Fecha 14; 23 de noviembre de 1980 |
0:2
|
Estadio José Amalfitani, Buenos Aires | |||
| Reporte | Edgardo Bauza Félix Orte |
Árbitro(s): Juan Carlos Loustau | |||
| 4.º de final-ida; 30 de noviembre de 1980 |
2:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Ricardo Ferrero Edgardo Bauza Oscar Agonil |
Reporte | Víctor Arroyo Oscar Regenhardt |
|||
| 4.º de final-vuelta; 3 de diciembre de 1980 |
2:1
|
Estadio 15 de Abril, Santa Fe | |||
| Fernando Alí Carlos Mendoza Pierino Lattuada |
Edgardo Bauza Héctor Chazarreta |
||||
| Semifinal-ida; 7 de diciembre de 1980 |
3:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Juan Carlos Ghielmetti José Luis Gaitán Víctor Marchetti |
Reporte | ||||
| Semifinal-vuelta; 14 de diciembre de 1980 |
1:0
|
Estadio Parque Independencia, Rosario | |||
| Santiago Santamaría |
Reporte | Árbitro(s): Alberto Ducatelli | |||
| Final-ida; 17 de diciembre de 1980 |
5:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Edgardo Bauza Omar Palma Víctor Marchetti Oscar Agonil Guillermo Trama |
Atilio Oyola |
||||
| Final-vuelta; 21 de diciembre de 1980 |
2:0
|
Estadio Córdoba, Córdoba | |||
| Atilio Oyola Roberto Gasparini Oscar López |
Reporte | Edgardo Bauza |
Árbitro(s): Teodoro Nitti | ||
Partido destacado
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|

| El festejo del título en Córdoba | |||||||||
| |||||||||
Equipo base
Estrategia: 4-3-3.
|
Entrenadores
| Entrenador | Período | PD | PG | PE | PP | GF | GC |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Fechas 1 a 19 Torneo Metropolitano | 18 | 6 | 5 | 7 | 20 | 22 | |
Ángel Tulio Zof
|
Fechas 20 a 38 Torneo Metropolitano, Torneo Nacional | 38 | 15 | 13 | 10 | 58 | 38 |
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Temporada 1980 del Club Atlético Rosario Central.
Referencias
- ↑ a b c d e f g h i j k Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 67, 68.
- ↑ Gorgazzi, Osvaldo (31 de diciembre de 2005). «Primera División Argentina 1980». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ a b c Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. pp. 201 a 206. ISBN 9508081007.
- ↑ «Historial Rosario Central vs. Boca Juniors». Promiedos.com.
- ↑ Buren, Mariano (7 de septiembre de 2006). «Torneos amistosos en el fútbol argentino». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ «20 amistosos internacionales del Canalla». Sitio oficial del Club Atlético Rosario Central. 26 de enero de 2017.
































