Esta es una lista de quesos de acuerdo a su lugar de origen. El queso es un alimento derivado de la leche, que se produce en una amplia variedad de sabores, texturas y formas; los cuales dependen del origen de la leche, la dieta del animal, si han sido o no pasteurizados, el contenido graso, la presencia de bacterias, el procesamiento y añejamiento. Pueden utilizarse diferentes agentes saborizadores, tales como especias, hierbas o humo.
Mientras que el origen de la mayoría de las variedades actuales de queso pueden rastrearse hasta una cultura, localidad o país específico, existen algunos que tienen un origen más difuso y no puede considerarse que se han originado en un lugar particular; sin embargo, aún pueden asociarse a una región, por ejemplo el queso fresco en América central.
El queso es un alimento antiguo cuyo origen es anterior a la historia escrita. No existen evidencias de dónde puedo haberse originado la producción del queso (Europa, Asia Central u Oriente Medio), sin embargo, la práctica ya se había diseminado por Europa con anterioridad a la Antigua Roma, momento en que su producción y consumo floreció.[1]
África
Egipto
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Areesh
|
|
|
Similar al cottage, permite también producir el queso shanklish.
|
| Domiati
|
|
|
Queso blanco suave y salado, producido principalmente en Egipto pero también en Sudán y otros países de Oriente Medio.
|
| Karish
|
|
|
Hecho principalmente de Laban Rayeb, un producto de leche cuajada, es un queso blanco y suave con leche desnatada de búfalo o de vaca[2].
|
| Mish
|
|
|
Se realiza a partir de fermentar queso salada por meses o incluso años.
|
| Roumy cheese
|
|
|
También conocido como queso ras posee un aroma distintivo y diferentes grados de gusto salado de acuerdo al momento de su añejamiento.
|
Etiopía
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Ayibe
|
|
|
Un queso cottage suave y quebradizo. Tiene poco sabor por sí mismo y suele servirse como acompañamiento para suavizar comida muy especiada.
|
Sudáfrica
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Bokmakiri
|
|
|
Queso suave de leche de cabra.
|
Asia
Bangladés
China
La cultura china no se centra en los lácteos; sin embargo en regiones periféricas como el Tíbet o Yunnan puede encontrarse una fuerte tradición de quesos.
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Chura kampo
|
|
|
En tibetano, queso seco. Se hace de la cuajada que queda tras hervir el suero de mantequilla.
|
| Chura loenpa
|
|
|
Queso suave similar al cottage
|
| Nguri
|
|
Provincia de Fujian
|
Realizado con leche de búfalo de agua, tiene forma redonda del tamaño de una pelota de tenis de mesa. Su textura es suave y correosa.
|
| Rubing
|
|
Provincia de Yunnan
|
Queso firme y fresco sobre la base de leche de cabra realizado por las minorías Bai y Sani.
|
| Rushan
|
|
|
Realizado con leche de vaca, es plano y tiene una textura correosa. Suele servirse a la parrilla.
|
Filipinas
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Kesong puti
|
|
|
Queso blanco suave similar al cottage, se realiza con leche de carabao, sal y cuajo. Tiene una textura suave y un sabor levemente salado.
|
India
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Bandel
|
|
Colonia portuguesa de Bandel, al este de India
|
Se realiza al separar la cuajada con jugo de limón, luego es ahumado en pequeñas cestas.
|
| Paneer
|
|
|
Común en el sur de Asia, es un queso ácido no curado. Se realiza al calentar la leche con limón u otro alimento ácido.
|
| Dahi Chhena
|
|
Cuttak (Orissa)
|
Similar al chhena, su color es marrón rojizo.
|
| Khoya
|
|
|
Se encuentra también en la cocina pakistaní. Es similar al requesón pero más bajo en humedad.
|
| Kalari
|
|
Jammu y Cachemira
|
También conocido como Kiladi o Maish Krej
|
Japón
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Sakura
|
|
Hokkaidō
|
De textura cremosa y color blanco.
|
Mongolia
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Byaslag
|
|
|
Preparado con leche de vaca o yak, su cuajada es torpe y su sabor amargo.
|
Nepal
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Chhurpi
|
|
|
Realizado con leche de yak, es un queso ahumado.
|
| Numbur
|
|
Ramechhap
|
|
Oriente Medio
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Akkawi
|
|
Acre (Israel)
|
Se hace generalmente con leche de vaca pero puede realizarse con leche de cabra u oveja.
|
| Basket cheese
|
|
|
Realizado dentro de una canasta, puede conseguirse fresco o seco, cuyo sabor es más salado.
|
| Jameed
|
|
|
Yogur seco elaborado con leche de cabra u oveja.
|
| Jibneh Arabieh
|
|
Golfo Pérsico
|
De textura abierta y sabor suave, es similar al feta pero menos salado.
|
| Kashkawal
|
|
Bulgaria Macedonia del Norte
|
Queso amarillo realizado con leche de oveja.
|
| Labneh
|
|
|
También conocido como yogur griego, su consistencia se encuentra entre el yogur y el queso.
|
| Majdoule
|
|
|
Queso blanco salado formado por gruesas hebras de queso trenzadas.
|
| Queso Nabulsi
|
|
Nablus
|
Queso en salmuera popular en Cisjordania y regiones cercanas.
|
| Shanklish
|
|
Líbano Siria
|
De forma esférica de aproximadamente 6 centímetros de diámetro, suele recubrirse con especias como zataar o pimienta aleppo.
|
| Tzfat
|
|
Israel
|
Queso semiduro de leche de oveja.
|
Irán
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Queso Lighvan
|
|
Liqvan, Tabriz
|
Queso realizado con salmuera, de sabor amargo y cubierto por agujeros. Se realiza con leche de oveja.
|
Siria
Europa
Alemania
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Altenburger Ziegenkäse
|
|
Turingia
|
Elaborado con leche cruda de vaca y cabra. La pasta es amarilla y su sabor es fuerte.
|
| Allgäuer Bergkäse
|
|
Algovia
|
Similar al emmental, pero de sabor más fuerte.
|
| Butterkäse
|
|
|
En alemán, queso de mantequilla. Queso de leche de vaca semi-blando. Su sabor y apariencia se asemejan a la mantequilla.
|
| Cambozola
|
|
Chiemgau, Baviera
|
Queso triple crema, combinación del camambert francés y el gorgonzola italiano.
|
| Handkäse
|
|
Hesse
|
Queso translúcido y amarillo de aroma penetrante.
|
| Harzer Käse
|
|
Brunswick
|
De olor y aroma picante, se elabora con leche agria semi-desnatada.
|
| Hirtenkäse
|
|
Algovia
|
Queso de leche de vaca de color dorado y textura rústica y firme.
|
| Milbenkäse
|
|
Sajonia-Anhalt
|
Queso fermentado por ácaros, similar al queso Harzer. A German specialty cheese made from quark and produced using the action of cheese mites.
|
| Obatzda
|
|
Baviera
|
Mezcla de quesos camembert con pimentón dulce y cebollas.
|
| Odenwälder Frühstückskäse
|
|
Odenwald
|
Similar al limburger, presenta una textura cerrada y su color varía entre marfil y amarillento.
|
| Tilsit
|
|
Tilsit, Prusia Oriental
|
Semi-suave, su color es amarillo y se elabora con leche de vaca pasteurizada.
|
| Weisslacker
|
|
Baviera
|
De superficie blanca y brillante, se distingue por su sabor fuerte, salado y aromático.
|
Armenia
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Chechil
|
|
|
Queso en hebras originado en Armenia y Anatolia, con consistencia similar al queso mozzarella. Se produce en forma de cuerdas gruesas enrolladas en cintas con forma de ocho.
|
Austria
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Gailtaler Almkäse
|
|
Austria Meridional
|
Con forma de rueda, se elabora con leche cruda de vaca, parcialmente desnatada.
|
| Queso Lüneberg
|
|
Vorarlberg
|
Queso de leche de vaca calentada a 90° y coloreada con azafrán.
|
| Queso Mondseer
|
|
|
Realizado con leche pasteurizada, es un queso semisólido similar al Limburger. La superficie es cepillada a mano con agua salada y su maduración demora entre cuatro y seis semanas.
|
| Tiroler Almkäse
|
|
|
Producido con leche entera de vaca que ha pastado en los Alpes.
|
| Tiroler Bergkäse
|
|
Tirol
|
Queso duro hecho con leche cruda de vaca.
|
| Tiroler Graukäse
|
|
Tirol
|
Literalmente, queso gris del Tirol. Su gusto es intenso y ácido.
|
| Vorarlberger Alpkäse
|
|
Vorarlberg
|
Queso duro, con cuajada de firme a elástica y gusto aromático.
|
| Vorarlberger Bergkäse
|
|
|
De corteza granulosa y color marrón, su tiempo de maduración es entre tres y seis meses.
|
Bélgica
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Brusselse Kaas
|
|
|
Hecho con leche de vaca, tiene una textura suave y un sabor cítrico y salado.
|
| Fleuron de Bruges
|
|
|
Elaborado a partir de leche de vaca.
|
| Fromage de Herve
|
135px
|
|
Queso añejado en cuevas húmedas hecho de leche de vaca sin pasteurizar.
|
| Le Wavreumont
|
|
Ferrières
|
Queso semi-blando hecho de leche de vaca. Su color varía del amarillo al marfil según la temporada en que se produce.
|
| Limburger
|
|
Limburgo
|
Conocido por su olor acre.
|
| Maredsous
|
|
|
Queso en forma de pan hecho a base de leche de vaca. Se presiona ligeramente y se lava en salmuera para crear su corteza naranja firme y su aroma penetrante.
|
| Queso Passendale
|
|
Passendale, Flandes Occidental
|
De forma redonda y corteza dura de color marrón. Por dentro adquiere un tono dorado, se encuentra salpicado de agujeros y consistencia firme y húmeda.
|
| Remoudou
|
|
|
La leche para su elaboración se utiliza quince minutos tras el ordeñe. Cuando se lava con sal adquiere un sabor fuerte, y cuando se lava con leche mantiene un sabor suave.
|
| Rodoric
|
|
Lieja
|
Queso curado elaborado con leche de cabra pasteurizada, tradicionalmente añejado en cuevas húmedas. Cuando es joven su interior es dulce, con la edad adquiere sabor picante.
|
Bosnia y Herzegovina
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Queso Livno
|
|
Livno
|
Luego de 60 a 66 días, adquiere un sabor lleno y con más añejamiento, picante.
|
| Queso Travnički (Vlašić)
|
|
Travnik
|
Hecho con leche de oveja, su color es blanco con pequeños e irregulares agujeros; o bien sólido. Su sabor es seco y salado.
|
Bulgaria
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Cherni Vit
|
|
Teteven
|
Realizado con leche de oveja, posee una corteza de color verde y un sabor característico gracias al moho.
|
| Kashkaval
|
|
|
Queso amarillo realizado con leche de oveja.
|
| Sirene
|
|
|
Se realiza con una combinación de diferentes tipos de leche, se produce en bloque y su textura es ligeramente granulosa.
|
Chipre
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Anari
|
|
|
Queso de suero, en su forma simple su color es parecido al de la tiza y su consistencia es muy blanda.
|
| Halloumi
|
|
|
Queso semi-duro elaborado con una mezcla de queso de cabra y oveja. Su contextura es similar a la mozzarella. Tiene un punto de fusión alto, por lo que puede servirse frito o a la parrilla.
|
Croacia
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Paški sir
|
|
Isla de Pag
|
Queso duro de leche de oveja.
|
| Škripavac[3]
|
|
Lika
|
Su nombre deriva del chirrido que se produce al masticarlo. Se hace con leche cruda de vaca u oveja.
|
| Tounjski
|
|
Municipio de Tounj, Karlovac
|
Queso ahumado hecho de leche de vaca.
|
| Dimsi[4]
|
|
|
Queso producido con humo de haya. Su sabor es agradable y fuerte.
|
Dinamarca
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Castello Blue
|
|
|
Queso azul triple crema con varios mohos que le dan un sabor ligeramente picante.
|
| Danbo
|
|
|
Queso curado semi-blando de leche de vaca. Suele envejecerse por entre 12 y 52 semanas en bloques rectangulares de 6 o 9 kg, cubiertos con un cultivo bacteriano.
|
| Danablu
|
|
|
Queso azul con sabor es más suave y menos salado que el roquefort, elaborado con leche de vaca.
|
| Esrom
|
|
|
También conocido como "port-salut danés", presenta una corteza amarillenta y cerosa.
|
| Fynbo
|
|
Fionia
|
Toma el sabor del trigo sarraceno.
|
| Havarti
|
|
|
También conocido como crema Havarti, se elabora con leche de vaca y posee un aroma mantecoso.
|
| Molbo
|
|
Mols, Península de Jutlandia
|
Similar al edam, su sabor es ligeramente amargo y salado.
|
| Saga
|
|
|
Es una mezcla de queso azul y queso brie, con un moho azul muy delicado.
|
| Queso Samsø
|
|
Samsø
|
Similar al emmental, pero con sabor más suave, con un interior elástico y flexible.
|
| Vesterhavsost
|
|
Jutlandia Central
|
Su corteza es fina y amarilla, se elabora en cantidades pequeñas.
|
| Tybo
|
|
|
De color crema, su interior es perforado y tiene una corteza de color amarillo. Su sabor es ligeramente salado y suave.
|
Eslovaquia
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Korbáčiky
|
|
Orava
|
Queso ahumado presentado en tiras trenzadas con sabor salado.
|
| Oštiepok
|
|
|
Queso ahumado de leche de oveja, similar al Oscypek.
|
| Parenica
|
|
|
Queso semiduro ahumado, sin corteza. Se produce en tiras trenzadas en espiral que adoptan la forma de un caracol.
|
| Urdă
|
|
|
Elaborado con leche de vaca, o mezcla de vaca, oveja y cabra, similar al requesón.
|
España
España es un gran productor de quesos, muchos de los cuales, como el manchego, alcanzaron renombre internacional. Veintiséis de ellos han obtenido denominación de origen protegida.
Finlandia
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Aura
|
|
Äänekoski
|
Realizado a partir de leche de vaca, es un tipo de queso azul con sabor salado y amargo.
|
| Lappi
|
|
Laponia
|
Queso pasteurizado similar al emmental, con un sabor más suave y agujeros más pequeños.
|
| Leipäjuusto
|
|
|
Realizado con calostro de vaca, se puede comer caliente o frío.
|
| Oltermanni
|
|
|
Similar al havarti, su corteza es muy fina y presenta pequeños agujeros irregulares.
|
| Raejuusto
|
|
|
Similar al queso cottege, se elabora con leche de vaca y tiene bajo contenido en grasa.
|
Francia
Francia es uno de los principales productores de este alimento, siendo una característica esencial de su gastronomía.
Grecia
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Anevato
|
|
|
Queso de textura granulosa realizado con leche de cabra u oveja.
|
| Anthotiros
|
|
|
Queso fresco realizado con suero de leche de oveja y cabra sin pasteurizar. Similar al ricotta pero con un sabor más ácido.
|
| Batzos
|
|
|
Queso bajo en grasas, almacenado en salmuera.
|
| Feta
|
|
|
Elaborado con leche de oveja o de yegua, es un queso blando y ligeramente ácido.
|
| Formaella Arachovas Parnassou
|
|
Arájova
|
Queso con forma de cilindro y textura semi-dura.
|
| Galotyri
|
|
Epiro y Tesalia
|
Uno de los quesos más antiguos de la región, es blanco y cremoso.
|
| Graviera
|
|
|
Nombre genérico que identifica varios tipos de quesos de oveja, con textura dura y color amarillento.
|
| Kalathaki Limnou
|
|
Lemnos
|
Queso suave, sin corteza y de color blanco.
|
| Kasseri
|
|
|
Elaborado con leche de oveja y cabra, se sumerge en salmuera. Su textura es flexible y elástica.
|
| Katiki Domokou
|
|
|
Queso elaborado con leche de ovejas o cabras de la región de Domokos
|
| Kefalograviera
|
|
|
Queso moderno elaborado con 60% de leche de oveja y 40% de vaca.
|
| Kefalotyri
|
|
|
Similar al feta pero de consistencia más dura.
|
| Kopanisti
|
|
Míkonos
|
De gusto salado y picante.
|
| Ladotyri Mytilinis
|
|
Lesbos
|
Se almacena en aceite de oliva o parafina.
|
| Manouri
|
|
|
Queso muy graso similar al feta.
|
| Metsovone
|
|
Metsovo
|
Queso ahumado parecido al provolone
|
| Mizithra
|
|
Creta
|
Se elabora con el suero restante de la elaboración del feta.
|
| Pichtogalo Chanion
|
|
La Canea
|
Queso de masa suave sin corteza, cortes u agujeros.
|
| Sfela
|
|
Mesenia y Laconia
|
Queso semiduro almacenado en salmuera.
|
| San Michali
|
|
Siros
|
Elaborado con leche de vaca, su textura es dura y su sabor resulta salado.
|
| Xynomizithra
|
|
Creta
|
Variante agria del mizithra elaborado con suero de oveja o de cabra
|
| Xynotyro
|
|
Myconos
|
Se elabora con leche de oveja o de cabra. Su consistencia es dura y escamosa.
|
Georgia
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Sulguni
|
|
Mingrelia
|
De sabor amargo y moderadamente salado, tiene una textura agujereada y su consistencia es elástica. Su color varía del blanco al amarillo pálido. Suele servirse frito para enmascarar su olor.
|
Hungría
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Hadju[5]
|
|
|
Queso similar al Kashkaval realizado con leche de vaca.
|
| Lajta[6]
|
|
|
Queso semi-blando elaborado con leche de vaca. Su interior contiene numerosos agujeros pequeños.
|
| Pálpusztai
|
|
|
Queso blando elaborado con leche de vaca. Su olor es acre.
|
Irlanda
Islandia
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Höfðingi
|
|
|
Queso cremoso y suave.
|
Italia
Italia compite con Suiza, el Reino Unido y Francia en el número de diferentes variedades de queso producidas, llegando al centenar.
Malta
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Ġbejna
|
|
Gozo
|
Pequeño queso redondo elaborado con leche de oveja, sal y cuajo.
|
Noruega
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Gamalost
|
|
|
Queso azul elaborado con leche de vaca.
|
| Geitost
|
|
|
También conocido como Brunost, se caracteriza por su intenso sabor dulce.
|
| Jarlsberg
|
|
|
Elaborado con leche de vaca, su sabor es ligeramente dulce.
|
| Pultost
|
|
|
Elaborado con leche agria y condimentado con comino.
|
Países Bajos
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Boeren-Leidse met sleutels
|
|
Holanda Meridional
|
Queso duro condimentado con comino.
|
| Edam
|
|
Edam
|
Queso de leche de vaca, semiduro y de forma esférica.
|
| Gouda
|
|
|
Queso semiduro realizado con leche de vaca pasteurizada. En Chile se lo conoce como queso gauda y en Venezuela como queso Torondoy (por metonimia) o queso amarillo.
|
| Kanterkaas
|
|
Frisia
|
Queso duro condimentado con clavo o comino.
|
| Leerdammer
|
|
|
Similar al emmental, se elabora con leche de vaca. Su sabor es ligero y dulce, con rastros de nuez.
|
| Leyden
|
|
Leiden
|
Condimentado con comino, se realiza con leche de vaca parcialmente desnatada.
|
| Maasdam
|
|
|
Elaborado con leche de vaca, se caracteriza por presentar pequeñas cavidades.
|
| Parrano
|
|
|
Similar al gouda, su sabor es más pronunciado.
|
Polonia
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Bryndza Podhalańska
|
|
|
Se trata de un tipo de queso bryndza elaborado en la región del Podhale con leche de vaca de montaña.
|
| Golka
|
|
|
Similar al oscypek pero realizado con leche de bovinos y de forma cilíndrica.
|
| Korycinski
|
|
Korycin
|
Queso amarillo, considerado el más antiguo del país.
|
| Liliput
|
|
Gran Polonia
|
Queso de vaca curado en salmuera y sabor suave y delicado.
|
| Oscypek
|
|
Montes Tatras
|
Queso ahumado de leche de oveja.
|
| Redykołka
|
|
Podhale
|
Queso ahumado que es producido con formas decorativas.
|
| Rokpol
|
|
|
Queso azul, su nombre deriva del roquefort, sin embargo su sabor lo asemeja más al danablu.
|
| Tylżycki
|
|
|
Queso amarillo, variante del tilsit.
|
Portugal
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Amarelo da Beira Baixa
|
|
Beira Baixa
|
DOP. Uno de los quesos de la Beira Baixa. Elaborado con leche no pasteurizada de oveja, su textura es semidura.
|
| Azeitão
|
|
Azeitão, Península de Setúbal
|
DOP. Queso de oveja con textura mantecosa.
|
| Bica de queijo
|
|
Póvoa de Lanhoso
|
Adopta forma de bolsa tras ser enrollado en una tela para escurrir el suero.
|
| Mestiço de Tolosa
|
|
Alentejo
|
IGP. Se elabora con leche de oveja y de cabra, su color va del amarillento al anaranjado.
|
| Picante da Beira Baixa
|
|
Beira Baixa
|
DOP. Uno de los quesos de la Beira Baixa, se elabora con leche de oveja o de cabra cuajada con suero animal.
|
| Queijo de Castelo Branco
|
|
Castelo Branco, Beira Baixa
|
DOP. Uno de los quesos de la Beira Baixa, se realiza con leche de oveja y su textura es suave.
|
| Queijo de Nisa
|
|
Alentejo
|
DOP. Queso semiduro de leche de oveja de color blanco amarillento y con pequeños agujeros.
|
| Queijo do Pico
|
|
Isla del Pico, Azores
|
DOP. Queso de vaca con textura irregular y olor fuerte.
|
| Queijo de Évora
|
|
Distrito de Évora, Alentejo
|
DOP. De sabor picante y salado, se conserva en aceite de oliva.
|
| São Jorge
|
|
Isla de São Jorge, Azores
|
DOP. Sus orígenes se remontan al siglo XV con gusto ácido, fuerte y especiado.
|
| Queijo da Serra
|
|
Sierra de la Estrella
|
DOP. Elaborado con leche de oveja, es de aspecto mantecoso y textura untosa.
|
| Queijo de Cabra Transmontano
|
|
Trás-os-Montes
|
DOP. Queso curado de aroma fuerte y sabor picante.
|
| Rabaçal
|
|
Región Centro
|
DOP. Realizado con leche de cabra y oveja, su período de maduración es de unas pocas semanas.
|
| Requeijão
|
|
|
También elaborado en Brasil, es un queso crema equivalente al requesón. Su textura va de lo sólido a lo cremoso.
|
| Saloio
|
|
Ponte do Rol
|
Elaborado con leche de oveja, no lleva sal agregada.
|
| Serpa
|
|
Alentejo
|
DOP. Elaborado con leche de oveja cuajado mediante una infusión de cardos.
|
| Terrincho
|
|
Trás-os-Montes
|
DOP. Queso de oveja semisuave y oleoso.
|
Reino Unido
De acuerdo a la Cámara Británica del Queso, existen más de 700 variedades de queso británico[7].
República Checa
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Abertam
|
|
|
Queso duro realizado a partir de leche de oveja. Su forma es irregular con una corteza que va del amarillo al naranja.
|
| Olomoucké syrečky
|
|
Región de Olomouc
|
Sin aditivos artificiales, tiene un bajo contenido en grasa.
|
Rumania
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Brânzǎ de burduf
|
|
Transilvania
|
Queso salado elaborado con leche de oveja, de sabor fuerte y textura ligeramente suave.
|
| Caş
|
|
|
Queso blanco fresco semiblando sin sal.
|
| Năsal
|
|
Țaga
|
Elaborado con leche de vaca en una cueva medieval que le provee las bacterias necesarias para su producción.
|
| Telemea
|
|
|
Similar al feta y el silene, suele presentarse inmerso en su propio cuajo.
|
Rusia
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Korall
|
|
|
Queso crema realizado con leche de vaca, con gusto a langostinos.
|
Serbia
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Pule
|
|
|
Considerado el queso más caro del mundo, se realiza con leche de burra de los Balcanes.
|
Suecia
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Adelost
|
|
|
Queso azul elaborado con leche de vaca pasteurizada.
|
| Grevé
|
|
|
Queso semiduro, existe también una versión más suave llamada Grevéost.
|
| Herrgårdsost
|
|
|
Realizado desde 1890, su sabor es suave, dulce y almendrado.
|
| Hushållsost
|
|
|
Queso tierno de sabor suave y ligeramente ácido similar al port-salut.
|
| Prästost
|
|
|
Elaborado con leche de vaca pasteurizada, suele ser curado o remojado en whisky u otra bebida alcohólica.
|
| Svecia
|
|
|
Queso semiduro de leche de vaca con sabor medianamente ácido.
|
| Västerbotten
|
|
Provincia de Västerbotten
|
Elaborado con leche de vaca, es similar al parmesano pero más amargo.
|
Suiza
Suiza es la cuna de aproximadamente 450 quesos, la mayor parte de los cuales se produce con leche de vaca. Entre los más reconocidos figuran el emmental y el gruyer.
Turquía
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Airas o Kumis
|
|
|
Elaborado sobre la base de kéfir, se realizaba tradicionalmente con leche de yegua.
|
| Beyaz peynir
|
|
|
Queso blanco y salado de leche de oveja sin pasteurizar, similar al feta.
|
| Mihaliç
|
|
|
Elaborado con leche de oveja, es almacenado en salmuera y su textura es firme y ligeramente elástica.
|
| Otlu (Van)
|
|
|
|
| Tulum
|
|
|
Queso de oveja que se dejan madurar en piel de cabra. Existen más de diez variedades de queso tulum.
|
América del Norte
Canadá
Estados Unidos
México
América del Sur
Argentina
Bolivia
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Quesillo cochabambino
|
|
Cochabamba
|
Elaborado con leche fresca de vaca.
|
Brasil
Chile
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Chanco
|
|
Chanco
|
Queso de alto contenido graso, posee un suave sabor ácido.
|
| Panquehue
|
|
|
Queso semiblando, su sabor es similar al tilsit[12].
|
Colombia
Paraguay
|
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Paraguay
|
|
Paraguay
|
Se fabrica con leche entera de vaca, sin descremar. Queso cremoso masa blanda y sabor levemente ácido.
|
Perú
|
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Allpachaca
|
|
Ayacucho
|
Diferentes variedades regionales, similar al queso andino.
|
| Queso Andino
|
|
Cajamarca
|
Textura suave y con sabor leve.
|
| Queso fresco
|
|
|
Versión regional del tradicional queso fresco, blando y de color blanco
|
Uruguay
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Colonia
|
|
Colonia
|
Es un queso tierno de corteza dura, color amarillo claro y con abundantes ojos
|
| Sándwich
|
|
|
Queso de molde procesado, elaborado especialmente para la producción de sándwiches.
|
| Termal
|
|
Colonia Juan Gutiérrez, Paysandú
|
Se elabora utilizando las aguas saladas de las Termas de Almirón. Elaborado con leche vacuna entera, tiene un tamaño de corte de 1 cm de lado y un peso aproximado de 1 kg.[15]
|
| Yamandú
|
|
|
Era un queso tipo gouda, de pasta firme, semidura, elaborado con leche sin pasteurizar y con agregado de fermentos seleccionados. Dejó de producirse en 1980 debido a cambios en la exigencia sanitaria de pasteurización.[16]
|
| Zapicán
|
|
|
Elaborado con leche vacuna, de 3 a 4 kg de peso. Es de consistencia y textura firmes, con algún ojo esférico y sabor suave pero definido. Se utiliza como queso de corte.[15]
|
Venezuela
| Nombre
|
Imagen
|
Región
|
Descripción
|
| Guayanés
|
|
Guayana
|
Similar a la mozzarella, suele utilizarse para rellenar arepas y cachapas.
|
| Churuguara
|
|
Falcón
|
|
| Llanero
|
|
|
|
| Paisa
|
|
|
En realidad se llama queso fresco pasteurizado, su nombre proviene de la metonimia por la marca registrada Paisa.
|
| Telita
|
|
|
|
| Queso de Mano
|
|
|
|
Otros
Algunos tipos de quesos se desarrollaron o bien en varios lugares de manera independiente o bien se trata de productos que ofician como substitutos del queso. A continuación algunos ejemplos:
Véase también
Portal:Gastronomía. Contenido relacionado con Gastronomía.
Referencias