Anexo:Premios César de 2025

Premios César de 2025

Catherine Deneuve, presidenta de la ceremonia.
Fecha 24 de febrero de 2024
Ubicación Olympia, París
Francia
Cronología
Premios César de 2024 Premios César de 2025 Premios César de 2026

La 50ª edición de los Premios César del cine francés, organizada por la Academia de las Artes y Técnicas del Cine de Francia, se celebró en el Olympia de París el viernes 28 de febrero de 2025 y premió las películas estrenades en Francia durante el año 2024.[1]

El 2 de enero de 2025 se abrió el proceso de votación en su primera ronda que, como proclama el reglamento, determina las nominaciones.[2]

El miércoles 29 de enero de 2025, y una vez finalizada la primera ronda de votaciones se proclamaron las candidaturas para todas las categorías. El miércoles 5 de febrero de 2025 comenzó la segunda ronda de votaciones de todos los miembros de la Academia, y siguieron la cena de gala de los nominados (Dînner des nommés, lunes 10 de febrero) y la de los productores (Dîner César & Production, lunes 17 de febrero, donde se hizo entrega del Premio Daniel Toscan du Plantier 2025).[3]

El cartel anunciador de la ceremonia de 2025 fue realizado por el artista Christophe Blain. Representó una estatuilla del César levitando con un halo de luz que la baña y una mujer saltando hacia ella. Según la Academia «este movimiento evoca la búsqueda artística, la elevación del cine y la aspiración a la excelencia».[4]

La ceremonia fue transmitida en Francia sin codificar por Canal+. Obtuvo una audiencia de 2,01 millones de personas, con una cuota del 13,3%.[5]

Presentadores

Catherine Deneuve fue escogida por la Academia para ser la presidenta de la ceremonia de este año, y Cédric Klapisch fue el director.

Como en el año anterior, la presentación es compartida por un grupo de personalidades que presentaron y entregaron los diferentes premios durante la ceremonia: Jean-Pascal Zadi, como presentador principal; Emmanuelle Béart; Alice Belaïdi; Cécile de France; Hafsia Herzi; Justine Triet; Bouli Lanners; William Lebghil; Vincent Macaigne; Pio Marmaï; Vimala Pons; Raphaël Quenard; y Ludivine Sagnier.[6]

Estadísticas

Resultados de las categorías principales.

Película Nominaciones Premios
Emilia Pérez 12 7
La historia de Souleymane 8 4
El conde de Montecristo 14 2
Vingt Dieux 4 2
L'Amour ouf 13 1
Borgo 2 1
Le Roman de Jim 1 1
Misericordia 8 -
En fanfare 7 -

Palmarés

* Fuente: PDF oficial con las nominaciones.
* Fuente: Página oficial de los premios.

Director y actores de Emilia Pérez.
Jacques Audiard.
Hafsia Herzi.
Karim Leklou.
Nina Meurisse.
Alain Chabat.
  • Maïwène Barthelemy por su papel de Marie-Lise en Vingt Dieux
    • Malou Kebhizi por su papel de Liane en Diamant Brut
    • Megan Northam por su papel de Rabia en Rabia
    • Mallory Wanecque por su papel de Jackie (adolescente) en L'Amour ouf
    • Souheila Yacoub por su papel de Nour en Planète B
Boris Lojkine.
Jacques Audiard.
Camille.
  • Erwan Kerzanet, Aymeric Devoldère, Cyril Holtz y Niels Barletta por Emilia Pérez
    • Cédric Deloche, Gwennolé Le Borgne, Jon Goc y Marc Doisne por L'Amour ouf
    • David Rit, Gwennolé Le Borgne, Olivier Touche, Laure-Anne Darras, Marion Papinot, Marc Doisne y Samuel Delorme, por El conde de Montecristo
    • Pascal Armant, Sandy Notarianni y Niels Barletta, por En fanfare
    • Marc-Olivier Brullé, Pierre Bariaud, Charlotte Butrak y Samuel Aichoun por La historia de Souleymane
  • Stéphane Taillason por El conde de Montecristo
    • Jean-Philippe Moreaux por L'Amour ouf
    • Emmanuelle Duplay por Emilia Pérez
    • Stéphane Rozenbaum por Monsieur Aznavour
    • Olivier Radot por Sarah Bernhardt, La Divine
  • Thierry Delettre por El conde de Montecristo
    • Isabelle Pannetier por L'Amour ouf
    • Virginie Montel por Emilia Pérez
    • Isabelle Mathieu por Monsieur Aznavour
    • Anais Romand por Sarah Bernhardt, La Divine
  • Beurk! de Loïc Espuche, producida por Juliette Marquet y Manon Messiant
    • GiGi de Cynthia Calvi, producida por Luc Camilli
    • Papillon de Florence Miailhe, producida por Ron Dyens y Luc Camilli
  • Las novias del sur de Elena López Riera, producida por Sylvie Pialat y Alejandro Arenas Azorín
    • Petit Spartacus de Sara Ganem, producida por Anne Luthaud
    • Un cœur perdu et autres rêves de Beyrouth de Maya Abdul-Malak, producida por Anne Catherine Witt
  • The Man Who Could Not Remain Silent de Nebojša Slijepčević, producida por Noêlle Levenez
    • Boucan de Salomé Da Souza, producida por Jean-Etienne Brat y Lou Chicoteau
    • Ce qui appartient à César de Violette Gitton, producida por Jules Reinartz
    • Queen Size de Avril Besson, producida por Bastien Daret, Arthur Goisset, Robin Robles y Christophe Audeguis
Gints Zilbalodis.
  • Flow de Gints Zilbalodis, producida por Ron Dyens
    • La Plus Précieuse des marchandises de Michel Hazanavicius, producida por Patrick Sobelman, Florence Gastaud y Michel Hazanavicius
    • Sauvages! de Claude Barras, producida por Laurence Petit, Barbara Letellier y Carole Scotta
Gilles Perret.
  • La Ferme des Bertrand de Gilles Perret, producida por Denis Carot y Ulysse Payet
    • La Belle de Gaza de Yolande Zauberman, producida por Bruno Nahon y Yolande Zauberman
    • Bye Bye Tibériade de Lina Soualem, producida por Jean-Marie Nizan
    • Dahomey de Mati Diop, producida por Ève Robin y Judith Lou Lévy
    • Ernest Cole, photographe de Raoul Peck, producida por Raoul Peck
    • Madame Hofmann de Sébastien Lifshitz, producida por Muriel Meynard
  • Vingt Dieux de Louise Courvoisier, producida por Muriel Meynard
    • Diamant brut de Agathe Riedinger, producida por Priscilla Bertin y Judith Nora
    • La red fantasma de Jonathan Millet, producida por Pauline Segland
    • Le Royaume de Julien Colonna, producida por Huso Sélignac y Antoine Lafon
    • Un p'tit truc en plus de Artus, producida por Pierre Forette y Thierry Wong
Los galardonados.
Julia Roberts
Costa-Gavras



* Julia Roberts [7]
* Costa-Gavras [8]

Referencias

  1. Redacción (29 de enero de 2025). «Karla Sofía Gascón, nominada en los Premios César 2025 que domina 'El conde de Montecristo'». Cinemanía (Cinemanía Magazine, S.L.). 
  2. «Règlement de l'Académie des Arts et Techniques du Cinéma» (PDF). academie-cinema.org (en francés) (Academia de las Artes y Técnicas del Cine de Francia). 17 de octubre de 2024. 
  3. «Agenda 2024/2025 - Dates principales» (PDF). academie-cinema.org (en francés) (Academia de las Artes y Técnicas del Cine de Francia). 
  4. «L’Affiche de la 50e Cérémonie des César». academie-cinema.org (en francés). Academia de las Artes y Técnicas del Cine de Francia. 
  5. Lachasse, Jérôme (1 de marzo de 2025). «César 2025: une audience en hausse pour la 50e cérémonie, son meilleur score depuis 2020». bfmtv.com (en francés). RMC BFM. Consultado el 29 de agosto de 2025. 
  6. Balle, Catherine (24 de enero de 2025). «César 2025 : Jean-Pascal Zadi sera le fil rouge de la prochaine cérémonie». Le Parisien (en francés) (Le Parisien Libéré). 
  7. Redacción (30 de septiembre de 2024). «Julia Roberts recibirá un César honorífico por el conjunto de su carrera». La Vanguardia (Grup Godó). EFE. 
  8. Redacción (18 de febrero de 2025). «Costa-Gavras: "Llego a una edad en la que la aventura de la muerte me interesa"». ABC (Vocento). EFE. 

Enlaces externos