Anexo:Premios César de 2024

49.ª ceremonia de los Premios César

Valérie Lemercier, presidenta de la ceremonia.
Fecha 24 de febrero de 2024
Ubicación Olympia, París
Francia
Anfitrión Valérie Lemercier
Cronología
Premios César de 2023 49.ª ceremonia de los Premios César Premios César de 2025

La 49ª ceremonia del César du cinéma, (conocidos como Premios César) organizada por la Academia de las Artes y Técnicas del Cine de Francia, tuvo lugar en París, en el Palacio de Olympia, el 23 de febrero de 2024, y premió las películas estrenadas en Francia en 2023.[1]

El cartel de la ceremonia fue confeccionado utilizando un fotograma del corto de 1992 La Belle Fille et le Sorcier, de Michel Ocelot, ganador de dos premios César. Con esta elección la Academia pretendía rendir homenaje a los cortometrajes y a la animación.[2]

Las nominaciones fueron anunciadas el 24 de enero, dando paso a la segunda y definitiva votación.[3][4]

Presentadores

La academia decidió nombrar Presidenta de la ceremonia a Valérie Lemercier, presentadora de los César en tres ocasiones (2006, 2007 y 2010) y ganadora de 3 Premios César (con un total de 8 nominaciones).[1]

Como el año anterior se recurrió a diversos cineastas para ejercer presentar y entregar cada uno de los premios, sin entregar la conducción de la ceremonia a un solo presentador. Los elegidos fueron: Ariane Ascaride, Bérénice Bejo, Dali Benssalah, Juliette Binoche, Dany Boon, Bastien Bouillon, Audrey Diwan, Ana Girardot, Diane Kruger, Benoît Magimel, Paul Mirabel, Nadia Tereszkiewicz y Jean-Pascal Zadi, con la colaboración de la propia Lemercier.[5]

La ceremonia, retransmitida por Canal +, tuvo una audiencia media de 1,86 millones de espectadores, con una cuota de mercado del 11,8%.[6]

Polémica

Antes de anunciar las nominaciones, la Academia emitió un comunicado en el que afirmaba que iba a ampliar sus protocolos, en lo respectivo a como el organismo trata a las personas que se encuentren bajo investigación judicial por crímenes violentos y/o sexuales. Dichos protocolos se pusieron en marcha el año anterior a raíz del caso del actor Sofiane Bennacer.[7]

Durante la ceremonia la actriz Judith Godrèche pronunció un discurso denunciando la omertà de la industria del cine francés acerca de los casos de abuso de menores y de violencia sexual, y evocó su propia experiencia como «joven maltratada por los directores».[6]​ La cineasta tenía en ese momento una denuncia presentada contra Jacques Doillon y Benoît Jacquot, quien fue su pareja a finales de la década de 1980, siendo ella menor de edad.[8]

Esa denuncia pública de la actriz fue apoyada tanto por manifestantes a las puertas del Olympia,[9]​ como por organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres.[10]

Estadísticas

Películas con más de una nominación.

Película Nominaciones Premios
Anatomía de una caída 11 6
El reino animal 12 5
Perro feroz 7 2
Las dos caras de la justicia 9 1
Le procès Goldman 8 1
Los tres mosqueteros: D'Artagnan
Los tres mosqueteros: Milady
6 1
Solo para mí 4 1
El teorema de Marguerite 2 1
El último verano 4 -
A fuego lento 3 -
Little Girl Blue 3 -
El consentimiento 2 -
Jeanne du Barry 2 -
La plaga 2 -
Yannick 2 -

Palmarés

* Fuente: Página oficial del premio.

El logo de la película ganadora.
Justine Triet.
Sandra Hüller.
Arieh Worthalter.
Adèle Exarchopoulos.
Swann Arlaud.
Ella Rumpf.
  • Ella Rumpf por su papel de Marguerite Hoffmann en Le Théorème de Marguerite (El teorema de Marguerite)
    • Céleste Brunnquell por el papel de Rosa Gravier en No hay amor perdido (La Fille de son père)
    • Kim Higelin por el papel de Vanessa Springora en El consentimiento (Le Consentement)
    • Suzanne Jouannet por su papel de Sophie Vasseur en La Voie royale
    • Rebecca Marder por el papel de Madeleine Pastor en De grandes espérances
Raphaël Quenard.
Arthur Harari.
Valérie Donzelli.
  • Verano del 96 (Été 96) de Mathilde Bédouet
    • La isla de las aves (Drôles d'oiseaux) de Charlie Belin
    • La Forêt de Mademoiselle Tang de Denis Do
  • La mecánica de los fluidos (La Mécanique des fluides) de Gala Hernández
    • L'Acteur, ou la surprenante vertu de l'incompréhension de Hugo David y Raphaël Quenard
    • L'Effet de mes rides de Claude Delafosse
  • L'Attente de Alice Douard
    • Boléro por Nans Laborde-Jourdàa
    • Rapide de Paul Rigoux
    • Les Silencieux de Basile Vuillemin
  • ¡Linda quiere pollo! (Linda veut du poulet !) de Chiara Malta y Sébastien Laudenbach
    • No se admiten perros ni italianos (Interdit aux chiens et aux italiens) de Alain Ughetto
    • Mars Express de Jérémie Périn
  • Perro feroz de Jean-Baptiste Durand
    • Bernadette (La mujer del presidente) de Léa Domenach
    • Le Ravissement de Iris Kaltenbäck
    • La plaga de Sébastien Vaniček
    • Vincent doit mourir (Vincent debe morir) de Stéphan Castang
Los galardonados.
Agnès Jaoui
Christopher Nolan



* Agnès Jaoui
* Christopher Nolan

Referencias

  1. a b Redacción (20 de noviembre de 2023). «César 2024 : l'actrice Valérie Lemercier présidera la cérémonie». France TV Info (en francés) (France Télévisions). AFP. 
  2. «L’Affiche de la 49e Cérémonie des César». academie-cinema.org (en francés). Academia de las Artes y Técnicas del Cine de Francia. 2024. Archivado desde el original el 31 de julio de 2024. 
  3. Essalhi, Jalalle; Neveux, Sandrine. «The 49th edition of France’s top film honors will take place in Paris at Olympia Concert Hall on February 23.». villa-albertine.org (en inglés). Villa Albertine. 
  4. «Liste Officielle des Nominations pour les César 2024» (PDF). academie-cinema.org (en francés) (Academia de las Artes y Técnicas del Cine de Francia). 2024. 
  5. «49e Cérémonie des César. Catalogue officiel» (PDF). academi-cinema.org (en francés) (Academia de las Artes y Técnicas del Cine de Francia). 2024. 
  6. a b «César 2024 : La cérémonie a attiré 1,86 million de téléspectateurs, davantage qu’en 2023». 20minutes.fr (20 Minutes). AFP. 24 de febrero de 2024. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  7. Goodfellow, Melanie (23 de enero de 2024). «France’s César Awards Extend & Expand Ban On People Under Judicial Investigation For Violent Crimes». Deadline (en inglés) (Deadline). 
  8. Willsher, Kim. «Judith Godrèche to address French cinema’s ‘omertà’ around #MeToo». The Guardian (en inglés) (Guardian News & Media Limited). 
  9. Álvarez Patilla, Diego (24 de febrero de 2024). «» Cultura La española Gala Hernández gana el César 2024 a mejor corto documental en la ceremonia del 'Me too' francés». RTVE Noticias (Corpopración de Radio y Televisión Española). 
  10. Redacción (23 de febrero de 2024). «César 2024 : "Judith Godrèche a eu des mots justes, des mots courageux", selon la porte-parole d'Osez le féminisme». France Tv Info (en francés) (France Télévisions). Radio France. 

Enlaces externos