The Man Who Could Not Remain Silent
| The Man Who Could Not Remain Silent | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | Nebojša Slijepčević | |
| Escritor | Nebojša Slijepčević | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | ||
| Año | 2024 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 14 minutos | |
| Idioma(s) | Croata | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
The Man Who Could Not Remain Silent (Croata: Čovjek koji nije mogao šutjeti) es un cortometraje dramático croata de 2024, escrito y dirigido por Nebojša Slijepčević. La película dramatiza la masacre de Štrpci de 1993, cuando 18 musulmanes y un croata fueron sacados de un tren por el grupo paramilitar serbio Águilas Blancas y masacrados. La historia se centra en Tomo Buzov (Dragan Mićanović), el único pasajero no bosnio en el tren que intentó enfrentarse a los atacantes.[1]
La película se estrenó en el Festival de Cine de Cannes de 2024, donde ganó la Palma de Oro al Mejor Cortometraje.[2] También recibió el premio al Mejor Cortometraje Europeo en los 37.ª Premios de Cine Europeo.[3] Fue preseleccionada en la categoría de Mejor Cortometraje y, finalmente, se convirtió en la nominada en la misma categoría en la 97.ª edición de los Premios Óscar,[4] siendo la primera película croata en ser nominada a un Premio Óscar en esa categoría, y la primera en general desde la independencia de Croacia.[5] Además, la película fue seleccionada en el 2.ª Festival Internacional de Cine Eikhoigi Imphal 2025, en la sección World Lenses.[6]
Sinopsis
La película narra la historia real del secuestro y crimen ocurrido en Štrpci (Bosnia y Herzegovina) el 27 de febrero de 1993, en un tren de pasajeros que viajaba de Belgrado a Bar, cuando la unidad paramilitar Beli Orlovi sacó a 18 musulmanes del tren y los asesinó. En el centro de la historia se encuentra el croata Tomo Buzov, el único pasajero del tren que intentó enfrentarse a los atacantes.
Elenco
- Goran Bogdan como Dragan
- Alexis Manenti como comandante de los paramilitares Beli Orlovi
- Silvio Mumelaš como Milan
- Dragan Mićanović como Tomo Buzov
- Lara Nekić como estudiante
- Priska Ugrina como nieta
- Dušan Gojić como abuelo
- Nebojša Pop Tasić como conductor
- Martin Kuhar como soldado
- Jakov Zovko como soldado
- Mijo Pavelko como pasajero
- Robert Ugrina como pasajero
- Damir Markovina voz
- Antonio Nuić voz
Premios
* Fuente: Página de la película en IMDb.
| Año | Premio / Festival | Categoría | Nominado | Resultado |
|---|---|---|---|---|
| 2024 | Festival de Cannes | Palma de Oro al mejor cortometraje | Nebojša Slijepčević | Ganador |
| Premios del Cine Europeo | Mejor cortometraje | Ganador | ||
| Festival Internacional de Cine de Melbourne | Ganador | |||
| Festival Internacional de Cine de Toronto | Nominado | |||
| Festival de Cine de El Gouna | Nominado | |||
| 2025 | Premios Óscar | Mejor cortometraje | Nominado | |
| Premios César | Mejor cortometraje de ficción | Ganador |
Referencias
- ↑ Borislav Visnjic, "Bosnia Train Massacre: Cannes Film Hails ‘Forgotten Hero’ Who Confronted Killers". Balkan Insight, 24 May 2024.
- ↑ Rebecca Leffler, "Sean Baker’s ‘Anora’ wins Palme d’Or at 2024 Cannes Film Festival". Screen Daily, 25 May 2024.
- ↑ Richlin, Harrison (7 de diciembre de 2024). «2024 European Film Awards: See Full List of Winners». IndieWire (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de diciembre de 2024.
- ↑ «Oscar Shortlists In 10 Categories Announced: ‘Emilia Pérez’ & ‘Wicked’ Lead The Field». Deadline. 17 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de diciembre de 2024.
- ↑ «“The Man Who Could Not Remain Silent” becomes first Croatian film to get Oscar nomination». Croatiaweek,com. Consultado el 23 de enero de 2025.
- ↑ «2nd Eikhoigi Imphal International Film Festival 2025 Official Selection List». eiiff.org.