Galicia (45 diputados)
Circunscripción de la Coruña (14 diputados)
Juan de Armada y Losada, marqués de Figueroa, en 1904.
Distrito 1, Santa Marta de Ortigueira : Juan Fernández Latorre , liberal.
Distrito 2, Ferrol : Eladio Mille Suárez , adicto
Distrito 3, Puentedeume : Juan de Armada y Losada , marqués de Figueroa , adicto.
Distrito 4, Betanzos : Pedro de Miranda Cárcer , adicto
Ciudad de La Coruña :
Distrito 8, Corcubión : Ramón Sanjurjo-Neira y Pardiñas, marqués de Casa Pardiñas , liberal.
Distrito 9, Muros : Eugenio Montero Villegas, liberal.
Distrito 10, Santiago de Compostela : Manuel García Prieto , marqués de Alhucemas , liberal.
Distrito 11, Santa María de Órdenes :José Gasset Chinchilla, adicto.
Distrito 12, Noya : Rafael Gasset Chinchilla , adicto.
Distrito 13, Padrón : José Ortega Munilla , independiente.
Distrito 14, Arzúa : Julio Burrell Cuéllar , independiente.[ 1]
Retrato de Antonio Aguilar y Correa, marqués de la Vega y Armijo. Grabado de Bernardo Rico sobre foto de Alviach.
Circunscripción de Pontevedra (11 diputados)
Distrito 15, Estrada : Antonio Aguilar y Correa , marqués de la Vega de Armijo y marqués de Mos , liberal.
Distrito 16, Caldas de Reyes : Bernardo Mateo Sagasta y Echeverría , liberal.
Distrito 17, Cambados : Augusto González Besada y Mein , adicto.
Distrito 18, Puente Caldelas : Raimundo Fernández Villaverde y García Rivero , marqués de Pozo Rubio , adicto.
Distrito 19, Lalín : Jacobo Stuart Fitz James Falcó Portocarrero y Osorio , duque de Alba de Tormes , adicto.
Distrito 20, Pontevedra : Eduardo Vicenti Reguera , liberal.
Distrito 21, Vigo : Ángel Urzaiz Cuesta , liberal.
Distrito 22, Redondela : Francisco de Federico y Martínez , liberal
Distrito 23, La Cañiza : Alejandro Mon Landa , adicto.
Distrito 24, Tuy : Mariano Ordóñez García , romerista.
Distrito 25, Puenteareas : Isidoro Bugallal Araujo, adicto.
Circunscripción de Lugo (11 diputados)
Distrito 26, Vivero : Eleuterio Delgado Marín .[ 2]
Distrito 27, Mondoñedo : Andrés Avelino Montero Villegas, liberal.
Distrito 28, Ribadeo : Ramón Bustelo González, liberal.
Ciudad de Lugo :
Distrito 32, Fonsagrada : José Lombardero Franco, romerista.
Distrito 33, Becerreá : Enrique Abella y Casariego .[ 4]
Distrito 34, Chantada : José Pérez Porto, adicto.
Distrito 35, Monforte : Guillermo Joaquín de Osma y Scull , conde de Valencia de Don Juan , adicto.
Distrito 36, Quiroga : Vicente Quiroga Vázquez, liberal.
Circunscripción de Orense (9 diputados)
Monumento a Carlos Cortezo en el Parque del Retiro (Madrid )
Distrito 37, Carballino : Francisco Javier Ugarte y Pages .[ 5] Sustituido por Leopoldo Travesedo y Fernández Casariego.[ 6]
Distrito 38, Ribadavia : Adolfo Merelles Caula , liberal.
Distrito 39, Orense : Gabino Bugallal Araujo , conde de Bugallal, adicto.[ 7]
Distrito 40, Puebla de Trives : Álvaro López de Carrizosa y de Giles, conde de Moral de Calatrava , adicto.[ 8]
Distrito 41, Valdeorras : Manuel Márquez de la Plata y Alcocer, adicto.
Distrito 42, Celanova : Senén Canido Pardo , tetuanista.
Distrito 43, Bande : Carlos María Cortezo Prieto , adicto.
Distrito 44, Ginzo de Limia : Eduardo Cobian Roffignac , adicto.
Distrito 45, Verín : Luis Espada Guntin , adicto.
Asturias (14 diputados)
Circunscripción de Oviedo (14 diputados)
Distrito 46, Castropol : Álvaro Queipo de Llano y Fernández de Córdoba , Vizconde de Valoria y Conde de Toreno , adicto.
Distrito 47, Luarca : Victoriano García San Miguel y Tamargo, liberal.
Distrito 48, Pravia : Julián Suárez Inclán , liberal.
Distrito 49, Avilés : Julián García San Miguel y Tamargo , marqués de Teverga, liberal.
Distrito 50, Gijón : Ángel García Rendueles y González Llanos , adicto.[ 9]
Distrito 51, Villaviciosa : Alejandro Pidal Mon , adicto.
Distrito 52, Llanes : Alejandro Mon Martínez, adicto.
Distrito 53, Tineo : Salvador Bermúdez de Castro y O'Lawlor , Marqués de Lema y Duque de Ripalda, adicto.
Distrito 54, Cangas de Tineo : Félix Suárez Inclán y González Villar, liberal.
Distrito 55, Belmonte : Pedro Pidal y Bernaldo de Quirós , Marqués de Villaviciosa de Asturias, adicto.
Ciudad de Oviedo :
Distrito 59, Infiesto : José Ramón Gómez Arroyo, adicto.
León (36 diputados)
Circunscripción de León (10 diputados)
Eduardo Dato
Distrito 60, Murias de Paredes : Eduardo Dato Iradier , adicto.
Distrito 61, La Vecilla : Fernando Merino Villarino , Conde de Sagasta , liberal.
Distrito 62, Riaño : Antonio Molleda Melcon, adicto.
Distrito 63, Ponferrada : Severo Gómez Núñez , adicto.
Distrito 64, Villafranca del Bierzo : Luis Belaunde Costa, liberal.
Distrito 65, León : Gumersindo de Azcárate y Menéndez , republicano.
Distrito 66, Sahagún : Modesto Franco y Flórez del Corral, liberal.
Distrito 67, Astorga : Adolfo Rodríguez de Cela y Martínez, adicto.
Distrito 68, La Bañeza : Francisco de Cubas y Erice, González Montes y Urquijo, Marqués de Cubas y Marqués de Fontalba , adicto.
Distrito 69, Valencia de Don Juan : Demetrio Alonso Castrillo , demócrata.
Circunscripción de Zamora (7 diputados)
Distrito 113, Puebla de Sanabria : Fabriciano Cid Santiago , liberal.
Distrito 114, Benavente : Faustino Silvela Casado, adicto.
Distrito 115, Alcañices : Arturo Pérez Marrón, adicto.
Distrito 116, Villalpando : Benito de la Cuesta Maroto, adicto.
Distrito 117, Bermillo de Sayago : Federico Requejo Avedillo , liberal.
Distrito 118, Toro : José Díez Macuso, adicto.
Distrito 119, Zamora : Ángel Galarza Vidal , liberal.
Circunscripción de Salamanca (7 diputados)
Distrito 228, Ledesma : José Messía y Gayoso de los Cobos , Duque de Tamames, independiente.
Distrito 229, Salamanca : Luis García Romo, republicano.[ 10] Le sustituye Juan Antonio Sánchez del Campo .
Distrito 230, Peñaranda de Bracamonte : Santiago de Udaeta y Villachica, adicto.
Distrito 231, Vitigudino : Luis Maldonado y Fernández de Ocampo, adicto.[ 11]
Distrito 232, Ciudad Rodrigo : Antonio Palacios de la Puente, liberal.
Distrito 233, Sequeros : Juan Antonio Cavestany y González Nandín , adicto.
Distrito 234, Béjar : Nicolás Oliva Rodíguez, liberal.
Circunscripción de Valladolid (7 diputados)
Circunscripción de Palencia (5 diputados)
Distrito 86, Cervera de Pisuerga : Ángel Gómez e Iguanzo de Cos, adicto.
Distrito 87, Saldaña : Víctor Dulce de Antón , Conde de Garay, liberal.
Distrito 88, Carrión de los Condes : José Grijelmo Aguado, adicto.[ 13]
Distrito 89, Astudillo : Isaac Manrique Castrillo. adicto.
Distrito 90, Palencia : Abilio Calderón Rojo , adicto.[ 14]
Castilla la Vieja (29 diputados)
Francisco Silvela
Francisco Agustín Silvela , marqués de Santa María de Silvela. Retrato de J.A. Benlliure .
Circunscripción de Santander (5 diputados)
Ciudad de Santander :
Distrito 70, Ramón Fernández Hontoria y García de la Hoz, adicto.
Distrito 71, José María Viesca y Roiz de la Parra , adicto.
Distrito 72, Emilio Alvear y Pedraja, adicto.[ 15]
Distrito 73, Laredo : Juan Manuel Mitjans Manzanedo, adicto.
Distrito 74, Cabuérniga : Pablo de Garnica Echeverría , liberal.
Circunscripción de Burgos (8 diputados)
Distrito 91, Villarcayo : Gumersindo Gil Gil, adicto.
Distrito 92, Miranda de Ebro : José María Alfaro y Martínez, adicto.
Distrito 93, Castrojeriz : Felipe Crespo de Lara, adicto.
Burgos :
Distrito 94, Francisco Aparicio y Ruiz , adicto.
Distrito 95, Lorenzo Alonso Martínez y Martín, adicto.
Distrito 96, Antonio Martínez del Campo y Acosta , liberal.
Distrito 97, Salas de los Infantes : Carlos González Rothwoss , adicto.
Distrito 98, Aranda de Duero : Diego Arias de Miranda y Goytia , sustituido por Santos Arias de Miranda Berdugo , demócrata.[ 16]
Circunscripción de Logroño (4 diputados)
Circunscripción de Soria (4 diputados)
Circunscripción de Segovia (4 diputados)
Distrito 220, Cuéllar : Mariano de Silva Carvajal, marqués de Santa Cruz , marqués del Viso y marqués de Villasor , adicto.
Distrito 221, Riaza : Francisco Javier Gil Becerril, adicto.
Distrito 222, Santa María de Nieva : Francisco Martínez Sánchez, adicto.
Distrito 223, Segovia : Emilio Drake y de la Cerda, marqués de Cañada Honda , adicto.
Circunscripción de Ávila (4 diputados)
Distrito 224, Arévalo : Pascual Amat Esteve , adicto.
Distrito 225, Piedrahíta : Francisco Silvela y de le Vielleuze , adicto.
Distrito 226, Ávila : Gabriel del Alcázar Guzmán, conde de Crecente , adicto.
Distrito 227, Arenas de San Pedro : Francisco Agustín Silvela Casado , Marqués de Santa María de Silvela, adicto.
Castilla la Nueva (38 diputados)
Circunscripción de Madrid (13 diputados)
Joaquín Costa en un retrato de 1913, obra de Victoriano Balasanz .
Nicolás Estévanez Murphy en un retrato al óleo de 1914, obra de Fernando Viscaí Albert .
Distrito 207, Torrelaguna : Eugenio Esteban y Fernández del Pozo, Marqués de Torrelaguna , adicto.
Ciudad de Madrid :
Distrito 208, Joaquín Costa Martínez , republicano.
Distrito 209, Constantino Rodríguez Rodríguez, republicano.
Distrito 210, Manuel de Llano Persi , republicano.
Distrito 211, Nicolás Estévanez Murphy , republicano.
Distrito 212, Miguel Morayta Sagrario , republicano.
Distrito 213, Jacinto Octavio Picón Bouchet , republicano.
Distrito 214, José María de Garay Rowart , conde de Valle de Súchil , adicto.
Distrito 215, Joaquín Ruiz Jiménez , liberal.
Distrito 216, Alcalá de Henares : Lucas del Campo y Fernández , adicto.
Distrito 217, Navalcarnero : Luis Gonzaga Bahía Urrutia adicto.
Distrito 218, Getafe : Joaquín López Puigcerver , liberal.
Distrito 219, Chinchón : Pedro Martínez Calvo, adicto.
Circunscripción de Toledo (8 diputados)
Distrito 242, Talavera de la Reina : José Luis Gallo y Díez Bustamante, fallece y es sustituido por Tomás de Beruete y Udaeta, demócrata.[ 17]
Distrito 243, Illescas : Manuel Basarán del Águila, adicto.
Distrito 244, El Puente del Arzobispo : César de la Mora Abarca , adicto.
Distrito 245, Torrijos : José Hierro y Alarcón, adicto.
Distrito 246, Toledo : Joaquín Fernández de Córdoba y Osma, duque de Arión , adicto.
Distrito 247, Ocaña : Quintín Escobar y Rodríguez Garrobo, adicto.
Distrito 248, Orgaz : Gumersindo Díaz Cordovés y Gómez, adicto.
Distrito 249, Quintanar de la Orden : Álvaro Caro Szechenyl, adicto.
Circunscripción de Ciudad Real (6 diputados)
Distrito 266, Ciudad Real : Juan Acedo Rico Medrano, Conde de la Cañada, adicto, sustituido por Valentín de Céspedes Céspedes.[ 18]
Distrito 267, Daimiel : Antonio García Noblejas y Díaz Piniés, adicto.
Distrito 268, Alcázar de San Juan : Ramón Baillo y Baillo, Conde de las Cabezuelas , adicto.
Distrito 269, Almadén : Justo Martín Lunas López, adicto, sustituido por Pedro García Gutiérrez.[ 19]
Distrito 270, Almagro : Antonio Beneyter Morán, adicto, sustituido por Juan Francisco Gascón y Fernández Rubio[ 20]
Distrito 271, Villanueva de los Infantes : Francisco Losada y de las Rivas, conde de Valdelagrana y marqués de Mudela, adicto.
Circunscripción de Cuenca (6 diputados)
Distrito 250, Huete : Fernando Sartorius Chacón , Conde de San Luis , adicto.[ 21]
Distrito 251, Tarancón : Juan Cervantes y Sanz de Andino, liberal.
Distrito 252, Cuenca : Pedro José Cobo Jiménez, adicto.
Distrito 253, Cañete : Baldomero Martínez de Tejada y Arribas, adicto.
Distrito 254, San Clemente : Francisco Martínez Contreras, adicto.
Distrito 255, Motilla del Palancar : Antonio Tendero Serrano, adicto.
Circunscripción de Guadalajara (5 diputados)
Distrito 203, Sigüenza : Alfredo Sanz Vives , adicto.
Distrito 202, Brihuega : Antonio Harnández López, adicto.
Distrito 204, Molina de Aragón : Calixto Rodríguez García , republicano.
Distrito 205, Guadalajara : Álvaro Figueroa Torres , Conde de Romanones , liberal.
Distrito 206, Pastrana : Gonzalo González Hernández, adicto.
Provincias Vascongadas (14 diputados)
Circunscripción de Vizcaya (6 diputados)
Distrito 75, Baracaldo : Tomás de Zubiría Ybarra , independiente.
Distrito 76, Bilbao : José María de Urquijo e Ybarra, bizcaitarra.
Distrito 77, Guernica : Juan Tomás de Gandarias Durañona, adicto.
Distrito 78, Valmaseda : Benigno Chávarri Salazar, tetuanista.
Distrito 79, Marquina : José de Acillona y Garay, Marqués de Acillona, bizcaitarra.
Distrito 80, Durango : José María de Lizana y de la Hormaza , Marqués de Casa Torre , adicto
Circunscripción de Guipúzcoa (5 diputados)
Distrito 81, Zumaya : Joaquín de Arteaga y Echagüe , Marqués de Santillana , Duque del Infantado , Conde de Corres y Conde de Santiago , independiente.
Distrito 82, San Sebastián : Rafael Picavea Leguia , independiente.
Distrito 83, Azpeitia : Teodoro Arana y Belaustegui, carlista.
Distrito 84, Tolosa : Julio Urquijo Ibarra , carlista.
Distrito 85, Vergara : Roque García Ogara, liberal.
Circunscripción de Álava (3 diputados)
Navarra (7 diputados)
Circunscripción de Navarra (7 diputados)
Juan Vázquez de Mella y Fanjul
Extremadura (17 diputados)
Circunscripción de Cáceres (7 diputados)
Distrito 235, Hoyos : Rafael Durán Martín, liberal.
Distrito 236, Coria : Laureano García Camisón y Domínguez, adicto.
Distrito 237, Alcántara : Luis Montesino y Espartero, marqués de Morella, liberal.
Distrito 238, Plasencia : Manuel González de Castejón y Elío, duque de Bailén , adicto, sustituido por Casiano Cepeda Gallego.[ 23]
Distrito 239, Cáceres : Ildefonso Pérez de Guzmán el Bueno y Gordon, Conde de Torre Arias , adicto.
Distrito 240, Navalmoral de la Mata : Pedro Caro Szechenyi, marqués de la Romana , adicto.
Distrito 241, Trujillo : Manuel Grande de Vargas, adicto.
Circunscripción de Badajoz (10 diputados)
Badajoz :
Distrito 256, Luis González Chacón, adicto.
Distrito 257, Rafael Tovar y Sánchez Arjona, adicto.
Distrito 258, Arcadio Albarrán y García Marqués, romanonista.
Distrito 259, Mérida : Antonio Pacheco y Lerdo de Tejada, liberal.
Distrito 260, Villanueva de la Serena : Francisco Barreiro y Díaz-Asensio, adicto.
Distrito 261, Don Benito : Luis Groizard Coronado, liberal.
Distrito 262, Almendralejo : Manuel Pérez de Guzmán y Boza , marqués de Jerez de los Caballeros, adicto.
Distrito 263, Castuera : Ricardo Fernández Blanco y Moral, demócrata.
Distrito 264, Fregenal de la Sierra : Eugenio Silvela Corral, adicto.
Distrito 265, Llerena : Pedro Gallardo Calzadilla, liberal.
Andalucía (75 diputados)
Circunscripción de Almería (8 diputados)
Distrito 356, Vélez-Rubio : Agustín de la Serna y López, barón del Sacro Lirio, liberal
Distrito 357, Purchena : Juan José Fernández-Arroyo y Díaz de Bedoya, adicto.
Distrito 358, Vera : Manuel Jiménez Ramírez , adicto.
Almería :
Distrito 362, Berja : Gabriel de Usera Sánchez, adicto, sustituido por José Bellver Oña.[ 24]
Distrito 363, Sorbas : Antonio Soler Márquez, adicto.
Circunscripción de Jaén (9 diputados)
Distrito 317, Baeza : Conrado Solsona Baselga, independiente.
Distrito 318, La Carolina , Lucas Sanjuan Sarriá, liberal.
Distrito 319, Úbeda : Juan Pasquau López, adicto.
Distrito 320, Villacarrillo , Manuel Saenz de Quejana y Toro , adicto.
Distrito 321, Martos : Miguel del Prado Lisboa, marqués de Acapulco , adicto.
Jaén :
Distrito 325, Cazorla : Miguel Manuel Gómez Sigura, liberal.
Circunscripción de Córdoba (9 diputados)
Distrito 308, Hinojosa del Duque : Eduardo Travesedo Casariego, conde de Maluque, adicto.
Distrito 309, Posadas : Rafael Calvo de León y Benjumea, liberal.
Córdoba :
Distrito 310, Antonio Barroso Castillo , liberal.
Distrito 311, Eduardo Álvarez de los Ángeles, adicto.
Distrito 312, Juan de Isasa y Echenique, adicto.
Distrito 313, Montilla : Juan de Burgos Luque, adicto.
Distrito 314, Cabra : José Sánchez Guerra y Martínez , adicto.
Distrito 315, Lucena : Manuel Reina Montilla , adicto.
Distrito 316, Priego de Córdoba : Juan de Dios Roldán Nogués, romanonista.
Circunscripción de Sevilla (13 diputados)
Sevilla :
Distrito 296, Antonio Mejías Asensio , adicto.
Distrito 297, Pedro León Manjón, adicto.
Distrito 298, Andrés Tassara Góngora, adicto.
Distrito 299, Pedro Rodríguez de la Borbolla y Amoscotegui , liberal.
Distrito 300, Francisco Ruiz Martínez, liberal.
Distrito 301, Carmona : Lorenzo Domínguez Pascual , adicto.
Distrito 302, Écija : Fernando de Soto Aguilar, Conde de Puerto Hermoso, adicto.
Distrito 303, Sanlúcar la Mayor : Manuel Medina Garvey, marqués de Esquivel, adicto.
Distrito 304, Marchena : Agustín Ternero Ibarra, adicto.
Distrito 305, Estepa : Gaspar de Atienza y Tello, Marqués de Paradas, liberal.
Distrito 306, Utrera : Carlos Cañal Migolla , adicto.
Distrito 307, Morón de la Frontera : José Ciudad Aurioles , adicto.[ 27]
Distrito 401, Cazalla de la Sierra : Hilario del Camino Martínez, adicto.
Circunscripción de Huelva (4 diputados)
Circunscripción de Cádiz (10 diputados)
Jerez de la Frontera :
Distrito 329, Grazalema : Bartolomé Bohorquez Rubiales, adicto.
Cádiz :
Distrito 330, Rafael de la Viesca, adicto.
Distrito 331, José Marenco, republicano.
Distrito 332, Ramón Auñón Villalón, Marqués de Pilares, liberal.
Distrito 333, Medina Sidonia : José Núñez , adicto.
Distrito 334, Algeciras : Rafael de Muro Joaristy, sustituido por Ramón Carranza y Fernández Reguera , adicto.[ 17]
Distrito 395, El Puerto de Santa María : Juan Pernán, adicto.
Circunscripción de Granada (11 diputados)
Natalio Rivas .
Alberto Aguilera .
Francisco Bergamín en 1922
Distrito 345 Loja : Ramón de Campos y Cervetto, conde de Castillejo, adicto.
Granada :
Distrito 346 Granada : Vicente Cabeza de Vaca y Fernández de Córdoba, marqués de Portazgo, adicto
Distrito 347 Granada : Leonardo Ortega Andrés, republicano.
Distrito 348 Granada : Manuel José Rodríguez-Acosta y de Palacios, independiente.
Distrito 349 Guadix : Antonio Marín de la Bárcena , adicto.
Distrito 350 Baza : Mariano Ruiz de Arana y Osorio de Moscoso, Duque de Baena y marqués de Villamanrique , liberal.
Distrito 351 Huéscar : Miguel Bañón González, liberal.
Distrito 352 Alhama : Nicasio Montes Sierra, adicto.
Distrito 353 Órgiva : Natalio Rivas Santiago , liberal
Distrito 354 Motril : José María Márquez Márquez , adicto.
Distrito 355 Albuñol : Alberto Aguilera y Velasco , liberal, sustituido por Lorenzo Moret y Beruete.[ 28]
Circunscripción de Málaga (11 diputados)
Distrito 335, Archidona : Adolfo Suárez de Figueroa y Ortega , liberal, sustituido por Miguel Sánchez de la Fuente y Sánchez de la Fuente,[ 29]
Distrito 336, Campillos : Francisco Bergamín García , romanonista.
Distrito 337, Antequera : Francisco Romero Robledo , romanonista.
Distrito 338, Ronda : Joaquín Tenorio Vega, liberal.
Distrito 339, Vélez Málaga : Eduardo Roque España García, adicto.
Distriro 340, Torrox : José Aurelio Larios Larios, Marqués de Larios ., adicto.
Distrito 341, Gaucín : José Vignote Wunderlich, adicto.
Málaga
Distrito 342: Leopoldo Larios y Sánchez Piña, adicto.
Distrito 343: Francisco Javier Bores Romero, romanonista.
Distriro 396 : Enrique Herrera Moll, adicto.
Distriro 344, Coín : Jaime Parladé Heredia, adicto.
Reino de Valencia (32 diputados)
Circunscripción de Castellón de la Plana (7 diputados)
Distrito 195, Morella : Pedro de Govantes y Azcárraga , conde de Albay, adicto.
Distrito 196, Vinaroz : Tomás Trenor, adicto.
Distrito 197, Albocácer : Felipe Pérez del Toro, adicto.
Distrito 198, Lucena del Cid : Carlos O´Donell, tetuanista.
Distrito 199, Segorbe : Pascual Domenech[ 30] , adicto.
Distrito 200, Castellón : Fernando Gasset Lacasaña , republicano.
Distrito 201, Nules : Bernardino de Melgar Abreu, tetuanista.
Circunscripción de Valencia (15 diputados)
Distrito 284, Chiva : Marcial García de la Fuente, adicto.
Distrito 285, Torrente : Pascual Guzmán, adicto.
Distrito 286, Alcira : Vicente Calabuig, adicto.
Distrito 287, Enguera : Carlos Testor Pascual , liberal.
Distrito 288, Sueca : Adolfo Gil Morte, republicano.
Distrito 289, Játiva : Francisco de Laiglesia, adicto.
Distrito 290, Gandía : Ignacio Despujols, adicto.
Distrito 291, Albaida : Elías Torno, adicto.
Circunscripción de Alicante (10 diputados)
Distrito 372, Alcoy : José Canalejas Méndez , demócrata.
Distrito 373, Pego : Baldomero Vega Seoane , demócrata.
Distrito 374, Villena : Juan Poveda García, adicto.
Distrito 375, Villajoyosa : José Jorro Miranda , Conde de Altea, adicto.
Alicante :
Distrito 376, Barón de Petres, adicto.
Distrito 377, Enrique Arroyo Rodríguez, liberal.
Distrito 378, Rafael Beltrán Ausó , liberal.
Distrito 379, Dolores : Trinitario Ruiz Valarino , liberal.
Distrito 380, Orihuela : Trinitario Ruiz Capdepon , sustituido por Francisco Ballesteros Villanueva .[ 6]
Distrito 394, Denia , Álvaro Valero de Palma , marqués de Valero de Palma, adicto.
Baleares (7 diputados)
Circunscripción de Palma de Mallorca (7 diputados)
Canarias (6 diputados)
Distrito 388, Santa Cruz de la Palma : Rafael Poggio Álvarez, adicto.
Santa Cruz de Tenerife
Distrito 389, Guillermo Rancés Esteban, Marqués de Casa Laiglesia, adicto.
Distrito 390, Agustín Rodríguez Pérez, adicto.
Distrito 391, Imeldo Serís-Granier y Blanco , marqués de Villasegura, liberal.
Distrito 392, Las Palmas : Vicente Llorente Matos , adicto.
Distrito 393, Guía : Francisco Gutiérrez Brito, liberal.
Cataluña (44 diputados)
Circunscripción de Gerona (8 diputados)
Circunscripción de Lérida (8 diputados)
Distrito 145, Sort : Emili Riu i Periquet , liberal.
Distrito 146, Borjas Blancas : Manuel Vivanco Menchaca , adicto.
Distrito 147, Seo de Urgel : Ricardo Guillerna, adicto.
Distrito 148, Tremp : Gregorio Jové, liberal.
Distrito 149, Solsona : Juan Valls, adicto.
Distrito 150, Balaguer : Mariano Chía, adicto.
Distrito 151, Cervera : José Balcells Cortada , independiente.
Distrito 152, Lérida : Manuel Pereña, republicano.
Circunscripción de Barcelona (20 diputados)
Distrito 161, Berga : Antonio Rosal, independiente.
Distrito 162, Castelltersol : Antonio Sala Caba , adicto.
Distrito 163, Vich : Fernando Huelin, adicto.
Distrito 164, Manresa : Leoncio Soler, lliga.
Distrito 165, Igualada : Ramón Godó Lallana , adicto.
Distrito 166, Granollers : Roberto Ferratges, adicto.
Distrito 167, Tarrasa : Alfons Sala i Argemí , liberal.
Distrito 168, Sabadell : Francisco Pi y Arsuaga , republicano.
Distrito 169, Arenys de Mar : Joaquín Saguier, adicto.
Distrito 170, Villafranca del Panadés : José Zulueta y Gomis , republicano.
Barcelona :
Distrito 171, Barcelona : Nicolás Salmerón , republicano.
Distrito 172, Barcelona : Jose Valles y Ribor, republicano
Distrito 173, Barcelona : Emilio Junoy y Gelabert , republicano.
Distrito 174, Barcelona : Alejandro Lerroux , republicano.
Distrito 175, Barcelona : Jaime Anglés Pruñosa, republicano.
Distrito 176, Barcelona : Albert Rusiñol i Prats , lliga.
Distrito 177, Barcelona : Luis Domenech , lliga.
Distriro 178, Mataró : Salvador Rius i Torres, lliga.
Distrito 179, Villanueva y Geltrú : Pablo Barbe Huguet, republicano.
Distrito 180, San Feliú de Llobregat : Josep Lletget i Sardá, republicano.
Circunscripción de Tarragona (8 diputados)
Reino de Murcia (16 diputados)
Circunscripción de Murcia (11 diputados)
Distrito 364, Yecla : Eugenio María de Espinosa de los Monteros y Abellán, Barón del Solar de Espinosa, adicto.[ 31]
Distrito 365, Cieza : Joaquín Chico de Guzmán, adicto.
Murcia :
Distrito 366, Alfonso de Martos y Arizcún, Conde de Heredia Spínola , adicto.
Distrito 367, Miguel Jiménez Baeza, liberal.
Distrito 368, Ángel Guirao Girada, adicto.
Distrito 369, Lorca : Jorge Loring Heredia, adicto.
Distrito 370, Mula : Juan de la Cierva Peñafiel , adicto.
Cartagena :
Circunscripción de Albacete (5 diputados)
Aragón (21 diputados)
Circunscripción de Huesca (6 diputados)
Circunscripción de Zaragoza (9 diputados)
Distrito 129, Ejea de los Caballeros : Francisco Bustelo Sánchez, tetuanista.
Distrito 130, Tarazona : Mariano Aisa Cabrerizo, Barón de la Torre, liberal.
Zaragoza :
Distrito 134, La Almunia de Doña Godina :
Distrito 135, Calatayud :
Distrito 136, Belchite :
Distrito 399 , Caspe : Ángel Osorio Gallardo , adicto.
Circunscripción de Teruel (6 diputados)
Referencias
↑ El 21 de octubre de 1903 cesó por declaración del Sr. Presidente por virtud de lo dispuesto en el artículo 208 del Reglamento y 31 de la
Constitución, por haber sido nombrado Director General de Agricultura, Industria y Comercio.
↑ En la relación de ABC figura Nicolás Vázquez Parga, adicto.
↑ El 16 de junio de 1905 se dio cuenta de su renuncia por haber aceptado el cargo de Director General de Administración.
↑ En la relación de ABC figura Enrique Saavedra, adicto.
↑ El 27 de mayo de 1903 se dio cuenta de su renuncia por haber sido nombrado Senador vitalicio y proclamado como tal en el Senado. No se había constituido definitivamente el Congreso.
↑ a b Elección parcial verificada el 12 de julio de 1903.
↑ El 31 de mayo de 1904 se dio cuenta de su renuncia por haber sido
nombrado Consejero permanente de Estado
↑ El 11 de diciembre de 1903 se dio cuenta de su renuncia por haber sido nombrado Subsecretario del Ministerio de la Gobernación .
↑ El 11 de diciembre de 1903 se dio cuenta de su renuncia por haber
sido nombrado Director General de Correos y Telégrafos.
↑ El 9 de junio de 1903 se aprobó el dictamen de actas proponiendo al Sr. Sánchez del Campo. No se había constituido definitivamente el Congreso.
↑ El 14 de junio de 1905 se dio cuenta de la renuncia por haber sido nombrado Subsecretario de la Presidencia del Consejo de Ministros
↑ Falleció el 30 de agosto de 1903
↑ El 14 de junio de 1905 se dio cuenta de la renuncia por haber sido
nombrado Director General de Prisiones.
↑ El 10 de diciembre de 1903 se dio cuenta de su renuncia por haber sido nombrado Director General de Administración.
↑ El 25 de enero de 1904 se dio cuenta de su renuncia por haber sido nombrado Consejero del Tribunal de lo Contencioso-Administrativo.
↑ En sesión de 9 de noviembre de 1904 renunció por haber jurado el cargo de senador vitalicio .
↑ a b Elección parcial verificada el 24 de abril de 1904.
↑ En sesión de 16 de diciembre de 1903 se dio cuenta de su renuncia por haber jurado el cargo de Senador del Reino .
↑ Elección parcial verificada el 7 de agosto de 1904.
↑ El 21 de octubre de 1903 se dio cuenta de su fallecimiento.
↑ En sesión de 21 de octubre de 1903 se dio cuenta de su renuncia por haber sido nombrado Director General de Obras Públicas.
↑ El El 9 de diciembre de 1903 se dio cuenta de su fallecimiento.
↑ Elección parcial verificada el día 9 de julio de 1905
↑ Elección parcial verificada el 3 de julio de 1904
↑ En sesión del 12 de diciembre de 1903 se dio cuenta de su renuncia por haber sido nombrado Director General de Agricultura, Industria y Comercio.
↑ En sesión de 30 de octubre de 1903 se dio cuenta de su fallecimiento.
↑ El 23 de marzo de 1904 se dio cuenta de su renuncia. Había sido nombrado Magistrado del Tribunal Supremo .
↑ En sesión de 21 de diciembre de 1903 se dio cuenta de su renuncia por
haber prestado a la resolución del Senado los antecedentes necesarios
para tomar posesión del cargo de Senador vitalicio .
↑ Elección parcial verificada el día 3 de julio de 1904.
↑ El 23 de marzo de 1904 renuncia por haber sido nombrado Magistrado del Tribunal supremo. Lo sustituye Juan Navarro Reverter y Gomis por elección parcial el 24 de abril de 1904.
↑ Sustituido por Diego González-Conde García en Julio 1903