Marquesado de Casa Pardiñas
| Marquesado de Casa Pardiñas | ||
|---|---|---|
![]() Corona marquesal | ||
| Primer titular | Ramón Sanjurjo y Pardiñas | |
| Concesión |
Alfonso XIII 27 de agosto de 1890 | |
| Actual titular | Paz Casamayor y Gómez | |

El marquesado de Casa Pardiñas es un título nobiliario español creado por la reina regente María Cristina de Habsburgo Lorena y concedido, en nombre de Alfonso XIII, a favor del diputado Ramón Sanjurjo y Pardiñas, mediante real decreto del 3 de julio de 1890 y despacho expedido el 27 de agosto del mismo año, para hacer memoria de los servicios prestados a la Corona por su tío carnal Ramón Pardiñas y Villardefrancos Taboada.[1][2]
Marqueses de Casa Pardiñas
| Titular | Periodo | |
|---|---|---|
| Creación por Alfonso XIII | ||
| I | Ramón Sanjurjo Pardiñas | 1890-1917 |
| II | Ramón Sanjurjo y Neyra | 1917-1925 |
| III | Ramona Sanjurjo y Neyra | 1927-1937 |
| IV | Jacobo Arias Villar | 1952-1975 |
| V | Gregorio Casamayor y Arias | 1981-1987 |
| VI | María de la Paz Casamayor y Gómez | 1987-hoy |
Historia de los marqueses de Casa Pardiñas
- Ramón Sanjurjo Pardiñas (Betanzos, 1845-Villajuán, 12 de enero de 1917), I marqués de Casa Pardiñas,[3] senador del reino, diputado a Cortes y alcalde de Santiago de Compostela.[1]
- Ramón Sanjurjo y Neyra (Santiago de Compostela, 21 de agosto de 1865-Villajuán, 15 de noviembre de 1925), II marqués de Casa Pardiñas.[1]
- Ramona Sanjurjo y Neyra (m. 17 de abril de 1937), III marquesa de Casa Pardiñas.[4]
- Jacobo Arias Villar (m. 1975), IV marqués de Casa Pardiñas.[4] Era hijo de Jacobo Arias Sanjurjo —hijo de Efigenia Sanjurjo y Pardiñas, hermana del I marqués, y de Antonio Arias Armesto— y su esposa María Villar Martelo.[4]
- María de la Paz Casamayor y Gómez, VI marquesa de Casa Pardiñas, licenciada en Derecho por la Universidad de Granada, experta en criminología por la misma universidad, doctora en Historia del Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha.[7]
- Casó el 20 de mayo de 1978 con Fernando López y Justicia, licenciado en Farmacia y en Derecho por la Universidad de Granada.[7]
Referencias
- ↑ a b c d e f g «Marquesado de Casa Pardiñas». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Guía de Títulos, búsqueda "CASA PARDIÑAS, marqués de". Madrid. Consultado el 8 de marzo de 2022.
- ↑ a b c d Moreno Morrison, Roberto (marzo-abril de 1931). «Guía de la Nobleza Española (continuación)». Revista de Historia y de Genealogía Española (26): 156.
- ↑ «Orden de 27 de junio de 1978 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Casa Pardiñas, a favor de don Gregorio Casamayor y Arias». Boletín Oficial del Estado (185). Por fallecimiento de su primo hermano don Jacobo Arias Villar. Madrid. 4 de agosto de 1978. p. 18321. Consultado el 3 de marzo de 2025.
- ↑ «Orden de 15 de octubre de 1987 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Casa Pardiñas a favor de doña María de la Paz Casamayor Gómez». Boletín Oficial del Estado (265): 33163. 5 de noviembre de 1987. ISSN 0212-033X. BOE-A-1987-24837.
- ↑ a b Cadenas y López, Ampelio Alonso de (2011). Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Madrid: Ediciones Hidalguía. p. 267. ISBN 978-84-89851-69-6.
