Anexo:Cronología de la aviación
La cronología de la aviación muestra la evolución que ha existido a lo largo de los siglos en lo que respecta al vuelo en aparatos construidos por el ser humano. Desde varios siglos antes de Cristo hasta la actualidad, el mundo de la aviación ha ido evolucionando, y se ha pasado de fabricar rudimentarios aparatos voladores, a máquinas capaces de transportar a cientos de pasajeros y toneladas de carga y de volar a velocidades supersónicas. También se pasó de fabricar aparatos con madera y lona, a utilizar el metal, y más recientemente, materiales y aleaciones compuestas que alcanzan un ahorro en el peso de este avión rudimentario.
Durante más de 200 años después de Leonardo, se detuvo el progreso en el arte del vuelo. Luego, a fines del siglo XVII, el ansia de volar tomó un nuevo giro; se abandono temporalmente la idea antigua de imitar el vuelo de las aves para concentrar la atención en las máquinas más ligeras que el aire. Para entonces los experimentadores habían descubierto ya las propiedades sustentadoras tanto del aire caliente como del hidrógeno, y los inventores comenzaron a aplicar estos conocimientos a la construcción de globos para llevar hombres.
-
Diseños de máquinas voladoras realizados por Leonardo da Vinci. -
Dibujo de la Passarola del padre Bartolomeu de Gusmão. -
Globo de aire caliente de los Hermanos Montgolfier. -
Grabado que representa la primera travesía en globo a través del Canal de la Mancha, realizada por Jean Pierre Blanchard y John Jeffries. -

-
Jean-Marie Le Bris en su planeador Albatros II, en 1868. -
Dirigible del alemán Paul Haenlein.
Aviación anterior al siglo XX
| Tipo de acontecimiento | ||||
| Pla (planeadores) |
Glo (globos) |
Par (paracaídas) |
Dir (dirigibles) |
Avi (aviones) |
| _ | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Año | Tipo | País | Autor | Acontecimiento | Época |
| 1700 a. C. | —— | El mito griego de Ícaro y Dédalo estudia el deseo de volar del ser humano y los peligros intrínsecos que conlleva.[1][2] | Antigüedad | ||
| c. 850 a. C. | Bladud | El legendario rey Bladud intenta volar sobre la ciudad de Trinovantum, pero cae y muere.[2] | |||
| ca. 400 a. C. | Arquitas de Tarento | Arquitas de Tarento, un estudioso de la Grecia Antigua, construyó un artefacto de madera que el mismo bautizó con el nombre de "Paloma" (en griego: Περιστέρα "Peristera"), que tenía forma de ave y era capaz de volar a unos 180 m de altura.[3] Podría haber sido una cometa. | |||
| ca. 400 a. C. | Pla | —— | Los chinos inventan una forma temprana del helicóptero de bambú utilizando plumas. | ||
| ca. 300 a. C. | Pla | —— | Los chinos inventaron la cometa, que se considera un tipo de planeador, y desarrollaron técnicas para hacerla volar en el aire. | ||
| ca. 200 a. C. | Pla | —— | Los chinos inventan la linterna celestial, el primer globo aerostático : debido a su uso militar pasó a ser conocido como linterna Kongming. | ||
| c. 100 a. C. | Pla | —— | Cuando Wang Mang intenta reclutar a un explorador especializado para Xiong Nu, un hombre atado con plumas de pájaro planeó unos 100 m.[4] | ||
| 559 | Pla | —— | Hay documentados vuelos de seres humanos usando cometas. El emperador chino Gao Yang experimentó con prisioneros, entre los que se encontraba Yuan Huangtou, hijo del anterior emperador, Yuan Lang. Les ordenó lanzarse desde lo alto de una torre, y Yuan Huangtou planeó hasta sobrepasar las barreras de la ciudad, aunque poco después moriría ejecutado.[5][6] | Edad Media | |
| 852 | Par |
Abbás Ibn Firnás (810-887), humanista, científico y químico | El andalusí Abbás Ibn Firnás, del Emirato de Córdoba, se lanzó desde el minarete de la Mezquita de Córdoba con una enorme lona para amortiguar la caída, sufriendo heridas leves, pero pasando a la historia como el precursor de los modernos paracaídas.[7] | ||
| 875 | Pla | Abbás Ibn Firnás | Según el historiador del siglo XVII Ahmad al-Maqqari, Ibn Firnás se hizo confeccionar unas alas de madera recubiertas de tela de seda que adorna con plumas de rapaces. Se lanza desde lo alto de una colina y permanece en el aire un breve tiempo, aunque hay relatos que afirman que voló durante más de diez minutos.[7] No ha sobrevivido ninguna mención de ello independiente de al-Maqqari. [8] | ||
| c. 1003 | Jauhari | Jauhari intenta huir mediante un aparato desde el tejado de una mezquita en Nishapur, Khorasan, Irán, y como resultado cae y muere.[9] | |||
| c. 1010 | Pla | Eilmer de Malmesbury, monje benedictino | Eilmer construye un planeador de madera y plumas y se arroja desde una torre, recorriendo más de 200 m en el aire.[10] | ||
| c. 1165 | —— | Durante una fastuosa exhibición de las maravillas del Imperio bizantino realizada por el emperador Manuel I Comneno en el Hipódromo de Constantinopla, un "turco" intenta volar saltando desde uno de los pilares centrales con algún tipo de construcción alada, cayendo en picado hasta su muerte.[11] | |||
| c. 1241 | Pla | —— | El ejército mongol utiliza cometas iluminadas en la batalla de Legnica. | ||
| 1250 | Teo | Roger Bacon (c. 1214-1292), filósofo y científico inglés | Bacon escribe Secrets of Art and Nature [Secretos del arte y la naturaleza], la primera descripción técnica conocida sobre el vuelo, describiendo un ornitóptero en su libro .[12] | ||
| c. 1485-c. 1513 | Pla | Leonardo da Vinci (1452-1519), artista, arquitecto, músico, inventor, matemático e ingeniero | Leonardo diseñó planeadores y ornitópteros, que usaban los mismos mecanismos usados por los pájaros para volar, a través de un movimiento constante de las alas hacia arriba y hacia abajo.[13] Visualiza y esboza máquinas voladoras como helicópteros y paracaídas, y anota estudios de flujos de aire y formas aerodinámicas.[14] | Edad Moderna | |
| c. 1510/15 | Teo | Hieronymus Bosch | El Bosco muestra en su tríptico Las tentaciones de san Antonio Abad, dos dirigibles combatiendo sobre una ciudad en llamas. | ||
| 1558 | Teo | Giambattista della Porta (1535-1615), filósofo, alquimista y comediógrafo | Publica una teoría y un manual de construcción de una cometa. | ||
| 1595 | Teo | Fausto Verancio (1551-1617), humanista, científico, lexicógrafo e historiador | Verancio ilustra el diseño de un paracaídas en su libro Machinae novae [Máquinas nuevas]. Su diseño, homo volans ('hombre volador'), se basa en la vela de un barco.[15] | ||
| 1630 | Pla | Evliya Çelebi (1611-1682), escritor y viajero | Çelebi informa que Hezarfen Ahmet Celebi planeó con alas artificiales desde lo alto de la Torre de Gálata en Estambul y logró volar sobre el Bósforo, aterrizando con éxito en la plaza Doğancılar en Üsküdar. También informa que en 1633 Lagari Hasan Çelebi voló él mismo en un cohete propulsado artificialmente por pólvora.[16] | ||
| 1644 | Teo | Evangelista Torricelli (1608-1647), físico | Torricelli consigue demostrar la presión atmosférica, y también produce el vacío. | ||
| 1654 | Teo | Otto von Guericke (1602-1686), físico y jurista | von Guericke, alcalde de Magdeburgo, mide el peso del aire y muestra sus famosos hemisferios de Magdeburgo. Dieciséis caballos son incapaces de separar dos hemisferios completamente sin aire que están pegados entre sí solo debido a la presión del aire exterior. | ||
| 1670 | Teo | Francesco Lana de Terzi (1631-1687), jesuita, matemático y naturalista | El padre Lana de Terzi describe en su tratado Prodomo un proyecto de dirigible de vacío, considerado el primer plan técnico realista para un dirigible. Su diseño consiste en una aeronave con un cuerpo similar a un barco, equipada con una vela, suspendida bajo cuatro globos de cobre fino; cree que la nave se elevaría al cielo si se bombeara aire desde los globos.[17] No se construyó ningún ejemplar, y de Terzi escribe: « Dios nunca permitirá que se construya una máquina así… porque todos saben que ninguna ciudad estaría a salvo de los ataques…». | ||
| 1679 | Teo | Giovanni Alfonso Borelli (1608-1679), físico y matemático | Borelli, padre de la biomecánica, demuestra en su tratado Sobre los movimientos de los animales que el aleteo de alas con la fuerza muscular del brazo humano no puede producir con éxito el vuelo. | ||
| 1687 | Teo | Isaac Newton (1642-1727), físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático | Newton publica sus Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, la base de la física clásica. En el libro II, presentó la derivación teórica de la esencia de la ecuación de arrastre. | ||
| 1638 | Teo | John Wilkins (1614-1672), religioso y naturalista | John Wilkins, obispo de Chester, sugiere algunas ideas sobre posibles futuros vuelos en su libro The Discovery of a World in the Moon [El descubrimiento de un mundo en la Luna].[18] | ||
| 8 de agosto de 1709 | Glo | Bartolomeu Lourenço de Gusmão (1685-1724), sacerdote | Lourenço de Gusmão diseña un modelo de globo de aire caliente, al que denominaría passarola, y muestra al rey Juan V de Portugal, en el salón de los Embajadores, un modelo hecho con un sobre de papel con material incandescente suspendido debajo. Preocupados por si incendiara las cortinas, los sirvientes detienen el vuelo lanzándolo contra el suelo. Es la primera demostración conocida de una aeronave más ligera que el aire. En la demostración, la passarola se elevó unos 3 m por encima del suelo, dejando impresionados a los observadores, y ganándose el apodo de Padre Volador.[19][20] | siglo XVIII | |
| 1716 | Teo | Emanuel Swedenborg (1688-1772), teólogo, filósofo y místico | Swedenborg publica el primer estudio de aviación Sketch of a Machine for Flying in the Air [Esbozo de una máquina para volar por el aire].[21] Proyecto de planeador bien concebido basado en el vuelo de las aves y la cometa planeadora. | ||
| 1738 | Teo | Daniel Bernoulli (1700-1782) | Bernoulli, en su Hidrodinámica, formula el principio de conservación de la energía para los fluidos (principio de Bernoulli), la relación entre la presión y la velocidad en un flujo. | ||
| 1746 | Teo | Benjamin Robins (1707-1751), matemático e ingeniero militar | Benjamin Robins inventa una centrifugadora de brazo giratorio para determinar la resistencia. | ||
| 1766 | Teo | Henry Cavendish, químico | Cavendish determina el peso específico del gas hidrógeno. | ||
| 14 de diciembre de 1782 | Glo | Joseph-Michel (1740-1810) y Jacques-Étienne Montgolfier (1745-1799) | Los hermanos Montgolfier, acaudalados fabricantes de papel de Annonay, cerca de Lyon, realizan la primera prueba de vuelo de un globo aerostático no tripulado, una bolsa de seda de 18 m³, que alcanzó una altitud de 250 m.[22][23]El 4 de junio hacen una demostración pública en Annonay de un globo de aire caliente no tripulado, una bolsa esférica de lino forrada de papel de 11 m de diámetro, 800 m³ y un peso de unos 226 kg llena de aire caliente. Su vuelo recorrió 2 km, duró 10 minutos y alcanzó una altitud estimada entre 1600−2000 m.[22][24][23] | ||
| 27 de agosto de 1783 | Glo | Jacques Charles (1746-1823), inventor, artista y matemático | Charles, junto con los y los hermanos Robert, construye el primer globo de hidrógeno experimental, que logra volar, sin tripulantes, recorriendo 25 km desde París a Gonesse, pero al descender es destruido por los campesinos asustados.[25] | ||
| 19 de septiembre de 1783 | Glo | hermanos Joseph y Etienne Montgolfier | Los hermanos Montgolfier elevan una oveja, un pato y una gallina en un globo en una demostración al rey Luis XVI de Francia. El globo alcanza unos 500 m de altitud y devuelve a los animales al suelo sin haber sufrido ningún daño.[24] | ||
| 15 de octubre de 1783 | Glo | Jean-François Pilâtre de Rozier, doctor, y François Laurent d'Arlandes, noble | Rozier y d'Arlandes realízan en París el primer vuelo tripulado de la historia en un globo atado al suelo en París diseñado por los Hermanos Montgolfier.[26] De Rozier se convierte en el primer pasajero humano en un globo aerostático, elevándose 26 m. El 21 de noviembre, en un vuelo de 25 minutos de duración, de Rozier y d'Arlandes realizan el primer viaje sin ataduras en un Montgolfière en París, los primeros pasajeros humanos transportados en vuelo libre por un globo aerostático.[23] | ||
| 1 de diciembre de 1783 | Glo | Jacques Charles y su ayudante Ainé Roberts | Charles y Roberts son los primeros en volar en un globo de hidrógeno, recorriendo 43 kmdesde París a Nesles-la-Vallée.[25] En su segundo vuelo ese mismo día, Charles alcanzó una altitud de unos 3000 m sobre Nesles-la-Vallée. | ||
| 1 de diciembre de 1783 | Par | Louis-Sébastien Lenormand (1757-1837), físico e inventor | Lenormand hace la primera demostración pública registrada de un descenso en paracaídas saltando desde la torre del observatorio de Montpellier utilizando su modelo de estructura rígida que pretende utilizar como una suerte de escalera de incendios. | ||
| 2 de marzo de 1784 | Glo | Jean Pierre Blanchard (1753-1809), inventor | Blanchard realiza su primer vuelo en un globo de hidrógeno..[27] El 16 de octubre, Blanchard instala una hélice manual en un globo que vuela desde Londres, el primer medio de propulsión registrado transportado en alto. | ||
| 25 de febrero de 1784 | Glo | Paolo Andreani (1763-1823), naturalista, aventurero y voldador de globos | Se produce el primer ascenso de un globo tripulado en Italia, con un globo aerostático que transporta a Andreani y dos de sus constructores, los hermanos Gerli. El 13 de marzo se realiza el primer ascenso público de un globo tripulado en la Villa Sormani de Moncucco que transporta a Andreani y dos lugareños. | ||
| 15 de abril de 1784 | Glo | —— | Se produce el primer ascenso de un globo tripulado en las Islas Británicas con un globo aerostático en Navan, Irlanda.[28] | ||
| 15 de abril de 1784 | Glo | Élisabeth Thible (1757-1785) | Élisabeth Thible se convierte en la primera mujer pasajera en un globo aerostático, en Lyon.[29] | ||
| 25 y 27 de agosto de 1784 | Glo | James Tytler (1745-1804), boticario y editor | Tytler realiza los primeros ascensos en globo en Gran Bretaña, en un globo aerostático desde Edimburgo. | ||
| 15 de septiembre de 1784 | Glo | Vincenzo Lunardi (1759-1806), aeronauta | El italiano Lunardi realiza el primer vuelo en globo de hidrógeno en Gran Bretaña, desde Moorfields en Londres a South Mimms.[30] | ||
| 19 de septiembre de 1784 | Glo | Anne-Jean Robert, Nicolas-Louis Robert y Colin Hullin | Los hermanos Robert y Hullin vuelan La Carolina, un globo de hidrógeno, a 186 km desde París a Beuvry. | ||
| 4 de octubre de 1784 | Glo | James Sadler (1753-1828), químico y repostero | Sadler realiza el segundo vuelo en globo aerostático en Inglaterra, desde Oxford a Woodeaton.[31] | ||
| 1784 | Glo | Jean-François Pilâtre de Rozier | Pilar de Rozier y el químico Proust ascienden con un Montgolfière hasta 4000 m. | ||
| 1784 | Glo | Jean Baptiste Meusnier (1754-1793), matemático, químico, ingeniero y general | Meusnier construye un globo oblongo para explorar áreas desconocidas, con una hélice impulsada por la fuerza muscular. | ||
| 15 de junio de 1785 | Glo | Jean-François Pilâtre de Rozier, doctor, y Jules Romain | Pilâtre de Rozier y Romain se convierten en los primeros muertos en accidente aeronáutico, cuando intentaban cruzar el Canal de la Mancha en su globo.[26] | ||
| 1 de julio de 1785 | Glo | Jean Pierre Blanchard y John Jeffries | Blanchard y Jeffries logran cruzar por primera vez el Canal de la Mancha en un globo de hidrógeno,[32] volando desde Dover (Inglaterra), hasta Guînes (Francia).[27] | ||
| 19 de enero de 1785 | Glo | Richard Crosbie (1755-1824) | Crosbie vuela con éxito en un globo aerostático desde Ranelagh Gardens hasta Clontarf, Dublín, Irlanda. Posteriormente, realiza varios intentos fallidos de cruzar el mar de Irlanda en un globo de hidrógeno. | ||
| 10 de mayo de 1785 | Glo | —— | Un globo aerostático choca con una chimenea en Tullamore, Irlanda, prendiendo fuego a unas 100 casas del centro de la ciudad.[33] | ||
| 5 de octubre de 1785 | Glo | Vincenzo Lunardi | Lunardi vuela en un globo de gas desde la Escuela George Heriot, Edimburgo, a través del estuario de Forth en Escocia hasta Ceres, Fife (51,5 km en 1,5 horas).[34] El 23 de noviembre, unardi vuela desde St Andrew's Square, Glasgow, a Hawick en Escocia.[35] | ||
| 1785 | Pla | Ukita Kōkichi (1757-1847?), fabricante de papel | Kōkichi fabrica alas artificiales e intenta volar desde lo alto de un puente. Pretendidamente fue el primer japonés en volar. | ||
| 1789 | Pla | —— | Primeros experimentos en Japón para desarrollar un planeador tipo ornitóptero.[36] | ||
| 9 de enero de 1793 | Glo | Jean Pierre Blanchard | Blanchard hace probablemente el primer ascenso en globo en el hemisferio occidental, despegando desde el patio de la prisión de Walnut Street en Filadelfia, Pensilvania, cruzando el río Delaware y aterrizando en Deptford, Nueva Jersey, portando un " pasaporte aéreo " avalado por el presidente [37] Washington, John Adams, Thomas Jefferson, James Madison y James Monroe presenciaron el vuelo. | ||
| 5 de mayo de 1793 | Avi | Diego Marín Aguilera (1757-1800), inventor | Marín Aguilera, en Coruña del Conde (Burgos) realiza un vuelo de «431 varas castellanas» (unos 360 m) con un artefacto con armazón metálico, recubierto de plumas (un ornitóptero).[38] Es considerado el «padre de la aviación» en España. | ||
| 30 de julio de 1793 | Glo | Jean-Marie-Joseph Coutelle, Louis-Bernard Guyton de Morveau y Antoine-Laurent de Lavoisier | Coutelle, Guyton de Morveau y Lavoisier completan un globo militar de hidrógeno encargado por el Comité Francés de Salvación Pública. Lo entregarán al comité en octubre de 1793.[27] | ||
| 24 de noviembre de 1793 | Glo | Nicolas J. Conte (1755-1805), pintor, militar y aeronauta | Las autoridades francesas ordenan a Nicolas J. Conte construir un globo militar capaz de elevar a dos pasajeros a una altitud de 520 m.[27] | ||
| 1794 | Glo | —— | La Convención Nacional francesa establece el 2 de abril la Compañía de Aeronautas de 50 hombres, la primera compañía de dirigibles del Ejército francés. Está comandada por el capitán Jean-Marie-Joseph Coutelle.[27] El 3 de mayo, tras completar su formación, la Compañía es asignada al Ejército de Sambre-et-Meuse.[27] La primera salida de la aviación militar de la historia tiene lugar cuando el 2 de junio, cuando el globo l'Entreprenant de la Compañía asciende para un reconocimiento de las fuerzas austriacas que asedian Maubeuge. La artillería austriaca dispara contra el globo, pero no lo alcanza antes de que se eleve fuera de su alcance.[39] El 23 de junio L'Entreprénant reanuda sus vuelos, lo que ayuda a impedir que las tropas austriacas releven a las fuerzas austriacas asediadas en Charleroi.[39] Ese mismo día, el Comité de Seguridad Pública autoriza la formación de una segunda compañía de globos en el ejército francés.[39] El 26 de junio, Coutelle y el mayor general Antoine Morlot pasaron nueve horas en el L'Entreprénant durante la batalla de Fleurus, realizando observaciones que contribuyeron a la victoria francesa sobre las fuerzas austriacas. Fue la primera batalla de la historia en ser objeto de observación aérea.[39] El 15 de enero de 1799 se suprime la Compañía de Aeronautas del Ejército Francés.[40] | ||
| 22 de octubre de 1797 | Par | André-Jacques Garnerin (1769-1823), volador de globos e inventor | Garnerin salta desde un globo a 975 m de altura sobre el parque Monceau de París, con un paracaídas de lona blanca de 7 m de diámetro y una cesta. Es declarado «aeronauta oficial del Estado francés». Garnerin es reconocido por ser el inventor del paracaídas sin armazón, precursor del paracaídas moderno. | ||
| 1798 | Glo | —— | Al menos un globo de la Compañía de Aeronautas del ejército francés es transportado a bordo del buque de guerra Le Patriote para ser utilizado en tierra en la realización de un reconocimiento de la costa de Egipto, pero Le Patriote choca contra una roca y se hunde el 4 de julio.frente a Alejandría (Egipto).[41] El 1 de agosto, el navío de línea francés Orient lleva a bordo equipo de la Compañía de Aeronautas del Ejército francés cuando es destruido durante la Batalla del Nilo.[41][40] | ||
| 15 de octubre de 1798 | Glo | Pierre Testu-Brissy | Pierre Testu-Brissy asciende en un globo sentado sobre un caballo desde Bellevue, Meudon en París.[42] | ||
| 1799 | Pla | George Cayley (1773-1857), ingeniero e inventor | Cayley esboza un planeador con timón y elevador. Su manuscrito se considera el punto de partida de la investigación científica sobre máquinas voladoras más pesadas que el aire. Cayley contribuye a aclarar la confusión de la época. «Sabía más que cualquiera de sus predecesores... y sucesores hasta finales del siglo XIX». – Orville Wright. | ||
| 12 de octubre de 1799 | Par | Jeanne Geneviève Labrosse (1775-1847) | Jeanne Geneviève Labrosse se convierte en la primera mujer en saltar de un globo con paracaídas, desde una altitud de 900 m. Era la esposa de André-Jacques Garnerin, inventor del paracaídas sin marco. | ||
| 5 de julio de 1802 | Glo | André-Jacques Garnerin y Edward Hawke Locker | Garnerin y Hawke Locker realizan un vuelo en globo de 27 km desde Lord's Cricket Ground en St John's Wood hasta Chingford en poco más de 15 minutos.[43] | siglo XIX | |
| 1803 | Glo | Charles Knowles (1754-1831), oficial naval | El contralmirante Knowles propone al Almirantazgo que la Marina Real Británica lance un globo de observación desde un buque para reconocer los preparativos franceses para la invasión de Gran Bretaña en Brest. La propuesta fue ignorada.[44] | ||
| 18 de julio de 1803 | Glo | Etienne Gaspar Robertson (1763-1837), físico | Robertson y su copiloto Lhoest ascienden desde Hamburgo, Alemania, a una altitud de alrededor de 7300 m en un globo.[45] | ||
| 3/4 de octubre de 1803 | Glo | André-Jacques Garnerin | Garnerin recorre una distancia de 395 km desde París hasta Clausen, Alemania. | ||
| 7/8 de octubre de 1803 | Glo | Francesco Zambeccari y Pasquale Andreoli | Zambeccari y Andreolirealizan un vuelo en globo que se estrella en el mar Adriático. El 23 de agosto de 1804 realizan un segundo vuelo en globo que también se estrella en el mar Adriático. | ||
| 1804 | Pla | George Cayley | Cayley realiza un primer vuelo no tripulado de un planeador construido por él, que contaba con una cola para controlarlo, y un lugar donde el piloto se podía colocar, por debajo del centro de gravedad del aparato, dando así estabilidad al aeronave.[46][47] | ||
| Agosto/septiembre de 1804 | Glo | Joseph Louis Gay-Lussac (1778-1850), químico y físico, y Jean Baptiste Biot (1774-1862), físico, astrónomo y matemático | Los científicos Gay-Lussac y Biot utilizan un globo para realizar experimentos sobre el campo magnético de la Tierra y la composición de la atmósfera superior.[48] | ||
| 2 de diciembre de 1804 | Glo | Un globo no tripulado, iluminado con tres mil luces en forma de corona imperial, se lanza desde el frente de Notre Dame de París durante la Coronación de Napoleón.[49] | |||
| 1806 | Pla | Lord Cochrane (1775-1860), político, oficial naval e inventor | Lord Cochrane vuela cometas desde la fragata de 32 cañones HMS Pallas para distribuir panfletos de propaganda por la costa francesa. Es el primer uso de un dispositivo aéreo en la guerra marítima europe.[44] | ||
| 1807-1809 | Glo | Jakob Degen, relojero | Degen, relojero de Viena, experimenta con un ornitóptero con alas de válvula de mariposa.[50] En 1809 Degen propulsa un globo lleno de hidrógeno agitando grandes alas estilo ornitóptero.[50] | ||
| 9 de septiembre de 1809 | Teo | George Cayley | Cayley publica la primera parte de su trabajo seminal On Aerial Navigation [Sobre la navegación aérea], exponiendo por vez primera los principios científicos del vuelo con un objeto más pesado que el aire.[46] | ||
| septiembre de 1809 | Glo | Sophie Blanchard (1778-1819), aeronauta profesional. | Sophie Blanchard realiza un vuelo desde Frankfurt, convirtiéndose en la primera mujer en volar en globo en Alemania. Ese mismo año, Johann Gottfried Reichard, químico realiza su primer vuelo en un globo de gas construido por él mismo desde Berlín, convirtiéndose en la segunda persona en volar en un globo de gas en Alemania.[51] | ||
| 16 de abril de 1811 | Glo | Wilhelmine Reichard (1788-1848), aeronauta | Wilhelmine Reichard realiza su primer vuelo en solitario, comenzando en Berlín, convirtiéndose en la primera mujer alemana nativa en volar en un globo. | ||
| 31 de mayo de 1811 | Pla | Albrecht Berblinger (1770-1829), inventor y artesano. | Berblinger estrella un ala delta (posiblemente una copia de la de Degen[cita requerida]) en el Danubio . Una reproducción, construida según el plano de diseño en 1986, es capaz de volar. | ||
| 21 de septiembre de 1812 | Glo | Francesco Zambeccari | Zambeccari muere cuando su globo se incendia al aterrizar. | ||
| 6 de julio de 1819 | Glo | Sophie Blanchard | Sophie Blanchard lanza fuegos artificiales desde su globo durante una exhibición en los Jardines de Tivoli en París. Los fuegos artificiales encienden el gas del globo, que se estrella contra el tejado de una casa. Fallece al caer, convirtiéndose en la primera mujer en morir en un accidente de aviación.[37] | ||
| 1824 | Pla | Jan Wnęk (1828-1869), carpintero, campesino y pionero de la aviación | Wnęk realiza varios vuelos ante la multitud desde la torre de la iglesia de Odporyszow.[52] | ||
| 25 de mayo de 1824 | Glo | Thomas Harris | Harris muere al estrellarse su globo cerca de Carshalton . Su pasajera sobrevive. Se desconoce la causa exacta, pero aparentemente se debió a que una válvula que Harris diseñó para liberar gas del globo se quedó atascada en la abertura. A pesar de soltar todo el lastre, Harris no pudo detener la caída precipitada.[53][54] | ||
| 7/8 de noviembre de 1836 | Glo | Charles Green (1785-1870), aeronauta | Green vuela en un globo de gas de carbón (llamado The Great Balloon of Nassau) cubriendo 722 km desde Londres a Weilburg, Alemania, en 18 horas con los pasajeros Robert Hollond y Thomas Monck Mason.[55] Es el primer vuelo en globo nocturno,[56][57] y establece un récord mundial de distancia en globo que se mantendrá hasta 1907 en la aviación. | ||
| 1837 | Par | Robert Cocking (1776-1837), acuarelista | Cocking salta en un paracaídas de su propio diseño desde un globo a 2000 m de altitud, muriendo en el intento.[58] | ||
| 4 de septiembre de 1838 | Glo | Charles Green | Green, George Rush y Edward Spencer ascienden a una altitud de 5893 m sobre Inglaterra en el The Great Balloon of Nassau antes de aterrizar en Thaxted El 10 de septiembre Green y Rush ascienden a una altitud récord mundial de 8274 m sobre Inglaterra, alcanzando velocidades de 130 a 160 km/h)durante el vuelo. | ||
| 1839 | Glo | John Wise (1808-1879) | Wise introduce el panel de desgarro, que aún se utiliza hoy en día. Este panel solucionó el problema del arrastre del globo al aterrizar, que requería ser detenido con anclas.[59] | ||
| 1839 | Glo | Charles Green y el astrónomo Spencer Rush | Green y Rush logran ascender en un globo hasta los 7900 m de altitud. | ||
| 1840 | Glo | Louis Anslem Lauriat | Lauriat realiza el primer vuelo tripulado en Canadá, en Saint John, New Brunswick, en su globo Star of the East.[60] | ||
| noviembre de 1842 | Teo | William Samuel Henson, ingeniero | Henson realiza el primer dibujo completo de un avión a motor con motor de vapor. La patente se basa en los trabajos de Cayley. La Cámara de los Comunes rechaza con gran risa la moción para la formación de una «Aerial Transport Company» [Compañía de Transporte Aéreo]. En 1843, Henson y John Stringfellow presentan los estatutos de constitución de la primera empresa de transporte aéreo del mundo, Aerial Transit Company. En 1845, Henson y Stringfellow construyen un modelo de avión a vapor, con una envergadura de 3,0 m. | ||
| 1846 | Glo | Francisque Arban (1815-1849), aeronauta | Arban realiza su duodécimo vuelo desde Roma en abril, y es rescatado del mar después de un vuelo desde Trieste más tarde ese mismo año. El 2-3 de septiembre de 1849 Arban realiza el primer vuelo en globo (y hasta 1924 el único) sobre los Alpes, volando un globo de hidrógeno desde Marsella a Turín. El 7 de octubre de ese año despega de Barcelona, pero su globo es volado sobre el mar Mediterráneo y se pierde. | ||
| 1846 | Avi | John Stringfellow (1799-1883), inventor) | Stringfellow vuela un modelo de monoplano motorizado a unas pocas docenas de pies en un planeo motorizado en una exhibición en los Jardines Cremorne en Londres.[61] | ||
| 1848 | Glo | William Henson y John Stringfellow | Henson y Stringfellow construyen un modelo de avión a vapor con una anchura de 3 m y medio y no tripulado, que logra volar con éxito recorriendo 40 m antes de estrellarse contra un muro. Este fue el primer vuelo mundial en un aparato más pesado que el aire.[62][63] | ||
| 12-15 de julio de 1849 | Glo | —— | Durante el bloqueo de Venecia, los austriacos lanzan globos incendiarios no tripulados equipados con cargas explosivas desde tierra y desde el vapor SMS Vulcano en un intento de bombardear Venecia. Aunque el experimento es en su mayoría infructuoso, es el primer uso de globos para bombardeos y la primera vez que un buque de guerra hace uso ofensivo de un dispositivo aéreo.[64] | ||
| 1849 | Pla | George Cayley | Cayley lanza a un niño de 10 años en un pequeño planeador desde una colina. El aparato vuela mientras es remolcado por un equipo de personas que bajan corriendo por la colina. Es el primer vuelo conocido con una persona en un aparato más pesado que el aire, aunque no es tan conocido como el vuelo de 1853.[46][65] | ||
| 24 de septiembre de 1852 | Dir | Henri Giffard (1825-1882), ingeniero | Giffard inventa el dirigible, máquina más ligera que el aire, que se diferencia del globo en que su dirección si podía ser controlada a través del uso de timones y motores.[66] Giffard logra realizar un vuelo de 27 km en su dirigible desde el Hipódromo de París hasta Trappes,[67] alcanzando una velocidad de aproximadamente 10 km/h. y convirtiéndose en la primera persona en hacer un vuelo propulsado a motor.[68] | ||
| jun-jul de 1853 | Pla | George Cayley | El cochero de Sir George Cayley vuela con éxito en un planeador diseñado por su empleador a una distancia de 130 m, convirtiéndose en el primer piloto adulto de un aeroplano no controlable, en Brompton Dale (Yorkshire, Inglaterra).[69] Poco impresionado por este honor, el cochero renuncia rápidamente a su empleo. | ||
| 1855 | Teo | Joseph Pline | Pline es la primera persona en usar la palabra aeroplane ("aeroplano") al idear un planeador con propulsión.[70] | ||
| diciembre de 1853 | Pla | Jean-Marie Le Bris (1817-1872), aviador e inventor | El capitán Le Bris logra volar remolcado en su planeador Albatros Artificial, una distancia de 200 m a una altura de 100 m.[71] | ||
| 1857 | Avi | Félix du Temple (1823-1890), oficial de e inventor, | Temple vuela un modelo de avión con un peso de 700 gramos, primero usando el mecanismo de un reloj como motor, y después usando un motor de vapor en miniatura, siendo el primero de los vuelos propulsados por una máquina más pesada que el aire.[72] Patentó los diseños de una máquina aérea que incorporaba un tren de aterrizaje replegable, una hélice, un motor de 6 CV y alas en conformación diédrica, bajo el nombre de Locomotion aérienne par imitation du vol des oiseaux [Locomoción aérea para la imitación del vuelo de los pájaros]. | ||
| 1858 | Avi | John Wise | Wise y tres compañeros completan un vuelo en globo de una distancia de 1291 km, desde St. Louis a Henderson | ||
| 1858 | Avi | Nadar (1820-1910), fotógrafo, periodista, aeronautao y aviador | Nadar toma las primeras fotografías aéreas..[73] | ||
| 13 de octubre de 1860 | Glo | James Wallace Black (1825-1896), fotógrafo | Black, ascendiendo en el globo aerostático The Queen of the Air ('La Reina del Aire') de Samuel Archer King, toma ocho fotografías de Boston desde una altitud de 370 m. Esta única fotografía nítida es la primera fotografía aérea exitosa en Estados Unidos y la primera fotografía aérea nítida de una ciudad jamás tomada en el mundo.[74] | ||
| 1861 | Glo | —— | El primer uso de globos de observación en la guerra naval tuvo lugar durante la guerra civil estadounidense (1861-1865).[75] | ||
| 1861 | Glo | —— | La barcaza George Washington Parke Custis de la Armada de los Estados Unidos se convierte en el primer buque configurado para realizar operaciones aéreas, transportando y remolcando globos de observación a lo largo del río Potomac. Continuó estas operaciones hasta principios de 1862.[76] | ||
| 16 de junio de 1861 | Glo | Thaddeus Lowe | Flotando a 150 m sobre el National Mall de Washington D. C., el globo 'Enterprise', con una llave telegráfica conectada directamente a la Casa Blanca, Thaddeus Lowe envía un telegrama al presidente Abraham Lincoln para demostrar la utilidad de los globos en el reconocimiento militar. Es el primer telegrama enviado desde el aire.[37][77] El Union Army Balloon Corps [Cuerpo de Globos del Ejército de la Unión] se formará bajo el mando de Lowe, para la observación y la dirección de artillería, y los globos tendrán un uso importante en la guerra civil estadounidense durante los siguientes cuatro años. | ||
| 3 de agosto de 1861 | Glo | John La Mountain | El vapor Fanny del Ejército de los Estados Unidos se convierte en el primer barco en lanzar un globo tripulado cautivo cuando un aeronauta civil, John La Mountain, asciende desde su cubierta para observar las posiciones militares confederadas en Hampton Roads, Virginia. Asciende de nuevo unos días después, ya sea desde el Fanny o desde un barco llamado Adriatic.[78] | ||
| 1861 | Glo | —— | El USS George Washington Parke Curtiss se convierte en el primer barco de guerra dedicado a operaciones aéreas, transportando y dirigiendo globos de reconocimiento en el río Potomac. | ||
| 1862 | Glo | —— | Con la autorización del Ministerio de Guerra británico, el capitán del ejército británico F. Beaumont y el teniente George Grover realizaron pruebas de observación con globos en Aldershot, con la asistencia del aeronauta civil Henry Tracey Coxwell. Se trata del primer experimento con globos de las fuerzas armadas británicas, aunque el primer experimento oficial no se realizó hasta 1878.[79] | ||
| marzo de 1862 | Glo | John H. Steiner, aeronauta | A finales de marzo, el aeronauta civil John H. Steiner lleva a oficiales de la Marina de los Estados Unidos a un globo de observación desde la cubierta de una barcaza en el río Misisipi para que puedan dirigir el fuego de los barcos mortero de la Marina de los Estados Unidos contra Island Number Ten, ocupada por los confederados. Será la última guía aérea de fuego naval en cualquier parte del mundo hasta 1904.[80] | ||
| Marzo-mayo de 1862 | Glo | — | El George Washington Parke Custis transporta y remolca globos de observación a lo largo del río York en Virginia durante la Campaña de la Península.[80] | ||
| abril de 1862 | Glo | John B. Starkweather | Starkweather asciende varias veces en un globo desde la cubierta del barco de vapor de la Union May Flower para observar las posiciones confederadas en Confederate en Port Royal, Carolina del Sur.[80] | ||
| 1-3 de julio de 1862 | Glo | ——— | El vapor Teaser de la Armada de los Estados Confederados, opera un globo de observación de seda alimentado con gas de carbón para reconocer las posiciones del Ejército de la Unión a lo largo del río James, en Virginia. Este es el único uso de un globo por parte de la Armada de los Estados Confederados. Su captura el 4 de julio por el vapor USS Maratanza pone fin a las operaciones con globos navales de la Confederación.[75] | ||
| 5 de septiembre de 1862 | Glo | Henry Tracey Coxwell, aeronauta, y James Glaisher, físico | Tracey Coxwell y Glaisher alcanzan oficialmente una altitud de 9000 m en un globo de gas de carbón, según el barómetro de su globo,[81] aunque estimaciones posteriores sitúan la altitud máxima que alcanzaron entre 10 668−11 278 m. Ambos hombres casi mueren de hipoxia durante el vuelo; Glaisher queda inconsciente y Coxwell pierde la sensibilidad en las manos [57] | ||
| 1863 | Glo | —— | El Cuerpo de Globos del Ejército de la Unión se disuelve a principios de año.[80] | ||
| 1863 | Dir | Solomon Andrews | Dirigible volado por Solomon Andrews sobre Perth Amboy, New Jersey. En 1865, Solomon vuela un dirigible dos veces sobre New York City. | ||
| 1863 | Glo | John H. Steiner | John H. Steiner lleva a Ferdinand von Zeppelin, oficial del Ejército de Württemberg asignado al Ejército de la Unión como observador, en un globo. Posteriormente, Zeppelin atribuiría este ascenso a su inspiración para crear el dirigible rígido, que vuela por primera vez en 1900.[80] | ||
| 1864 | Glo | —— | Estalla la Guerra del Paraguay entre la Alianza de Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay. Las fuerzas de la Alianza hicieron un uso intensivo del reconocimiento aéreo durante los seis años siguientes. | ||
| 1864 | Glo | Matthew Piers Watt Boulton, filósofo y científico | Matthew Piers Watt Boulton escribe su breve artículo, On Aerial Locomotion ('Sobre la locomoción aérea'), en el que detalla varias invenciones, incluyendo la del {{alerón]] casi como una idea de último momento (posteriormente patentó los alerones en 1868). La inspiración de Boulton se atribuye al conde francés Ferdinand Charles Honore Phillipe d'Esterno, cuyo detallado análisis del vuelo de las aves, Du Vol des Oiseaux ('Sobre el vuelo de las aves'), se publicó como panfleto en 1864.[82] | ||
| 1865 | Dir | Paul Haenlein, experimentador | Haenlein patenta el "Earliest Known Airship With a Semi-rigid Frame," (dirigible más antiguo conocido con armazón semirrígido) concebido para contar con un motor de gas de carbón que extrae su combustible de la envoltura de la nave, llena de gas de carbón. Posteriormente, construiría la nave en Alemania.[83] | ||
| 1865 | Teo | Jules Verne | Verne describe en su novela The Journey to the Moon ( Viaje a la Luna) el lanzamiento de un cohete desde Florida, desde muchos años más tarde comenzarían los vuelos espaciales estadounidenses.. | ||
| 1865 | Teo | Ferdinand Charles Honore Phillipe d'Esterno, conde | d'Esterno escribe en su libro About the Flight of Birds, «El planeo parece ser característico de las aves pesadas; es innegable que los humanos no puedan hacer lo mismo con viento favorable» ("Gliding seems to be characteristic for heavy birds; there are no odds which are stacked against that humans can not do the same at fair wind.") Anteriormente, había publicado en 1864 el panfleto Du Vol des Oiseaux (Sobre el vuelo de las aves).[82] | ||
| 1865 | Pla | Louis Pierre Mouillard, artista y agricultor | Mouillard realiza un vuelo planeador experimental. Tras años de estudios sobre el vuelo de las aves, publica su libro L'Empire de l'Air en 1881. Considera que es posible imitar el planeo y el vuelo planeado de las aves, pero no el aleteo. | ||
| 20 de septiembre de 1865 | Dir | Jacob Brodbeck | Brodbeck, en su dirigible impulsado por resortes helicoidales, vuela 30 m antes de estrellarse en un campo cerca de Luckenbach (Texas).[84] | ||
| 1866 | Glo | —— | Primer ascenso de reconocimiento en globo militar en Sudamérica. El 6 de julio, el teniente coronel Roberto A. Chodasiewicz, ingeniero militar del Ejército Argentino, realizó el primer ascenso de observación militar sudamericano, al mando de un globo cautivo del Ejército Brasileño sobre tropas paraguayas, durante la Guerra del Paraguay. | ||
| 12 de enero de 1866 | Teo | —— | Fundación en Londres de la Aeronautical Society of Great Britain (Sociedad Aeronáutica de Gran Bretaña) que más tarde se convertiría en la Royal Aeronautical Society, la sociedad más antigua del mundo dedicada a todos los aspectos de la aeronáutica y la astronáutica.[85] | ||
| 1866 | Teo | Francis Herbert Wenham | Herbert Wenham presenta su artículo sobre «Aerial Locomotion» ['Locomoción Aérea'] en la RAeS. Diseño patentado de alas superpuestas (biplano, multiplano). | ||
| 1866 | —— | Primera exhibición de aviación en el Crystal Palace de Londres.. | |||
| 1866 | Pla | Jan Wnęk | Wnęk construyó y reivindica haber volado con varios planeadores controlables, de nuevo desde la torre de la iglesia de Odporyszow (1866-1869).[86] El Museo Etnográfico de Cracovia, fuente de las alegaciones de las pruebas documentales, se niega a permitir el acceso de investigadores independientes a las mismas. | ||
| 1868 | Teo | Matthew Piers Watt Boulton, inventor | Watt Boulton patenta el alerón en su forma moderna. | ||
| 4 de julio de 1869 | Dir | Frederick Marriott | Marriott realiza el primer vuelo exitoso de un dirigible no tripulado en los Estados Unidos en San Francisco, un dirigible a pequeña escala llamado Avitor Hermes, Jr..[87] | ||
| 1870 | Glo | —— | Los franceses usan globos para el transporte de personas y mensajes rompiendo el cerco de París durante la guerra franco-prusiana. De septiembre de 1870 a enero de 1871, 66 vuelos —de los que 58 aterrizaron sin problemas—, transportaron a 110 pasajeros y hasta tres 3 millones de cartas fuera de París, además de 500 palomas mensajeras para entregar mensajes de vuelta a París.[88] | ||
| 1870 | Glo | —— | Un globo estableció accidentalmente un récord mundial de distancia al aterrizar frente a la costa de Noruega.[89] | ||
| 1871 | Teo | Francis Herbert Wenham (1824-1908), ingeniero, inventor y piloto | Wenham y Browning construyen el primer túnel de viento de la historia, para poder probar la sustentación de las alas que había ideado.[90] | ||
| 1871 | Alphonse Pénaud (1850-1880), inventor y pionero | Pénaud vuela su 'Planophore, un pequeño modelo propulsado por neumáticos que está diseñado para tener estabilidad automática de cabeceo y balanceo.[91] | |||
| 2 de febrero de 1872 | Dir | Henri Dupuy de Lôme, arquitecto naval | Dupuy de Lôme alcanza de 9 a 11 km/h con su dirigible impulsado por una hélice girada por ocho hombres.[92] | ||
| 13 de diciembre de 1872 | Dir | Paul Haenlein (1835-1905), ingeniero y pionero | Haenlein prueba el primer dirigible atado a tierra con motor de combustión interna en Brünn, Austria-Hungría, alcanzando una velocidad de 19 km/h; el motor quema gas de carbón extraído del globo. Las pruebas se suspenden por falta de fondos. Este el primer uso de un motor de este tipo para propulsar un aeroplano. En 1875 mejoró su dirigible dotándolo de un carro suspendido bajo su estructura para alojar a la tripulación y el motor. Esto se convertiría en una práctica estándar en el diseño de dirigibles posteriores.[93] | ||
| 1872 | Dir | —— | El New York Daily Graphic patrocina el primer intento de la historia de cruzar el océano Atlántico volando, utilizando un globo de 11 000 m³ con un bote salvavidas. El intento se abandona cuando el globo se rompe y colapsa durante el inflado.[74] | ||
| 20 de septiembre de 1874 | Avi | Félix du Temple | Felix y Louis du Temple de la Croix construyen el Monoplane, un monoplano de gran tamaño fabricado de aluminio y propulsado a vapor. Tenía una envergadura de 13 m y un peso de 80 kilos, sin incluir al piloto. Realizaron varias pruebas, y al parecer consiguió despegar gracias a una rampa, y lograr después un aterrizaje seguro, realizando el primer vuelo autopropulsado de la historia, aunque fuera durante un breve espacio de tiempo y la distancia recorrida fuera escasa. Llevaba un pasajero del que no se conoce su identidad.[72][94] | ||
| 1875 | Avi | Thomas Moy | Moy prueba un avión cautivo con una envergadura de 4 m propulsado por un motor de vapor.[95] | ||
| 15 de abril de 1875 | Glo | Théodore Sivel, oficial de la Armada Joseph Crocé-Spinelli, periodista y Gaston Tissandier, científico y editor |
En el globo Zénith, el oficial de la Armada francesa Théodore Sivel, el periodista Joseph Crocé-Spinelli y el científico y editor Gaston Tissandier ascienden a una altitud récord de 8600 m. La hipoxia causa la muerte de Sivel y Crocé-Spinelli durante el vuelo y deja sordo a Tissandier.[57] | ||
| 1876 | Avi | Alphonse Pénaud y Paul Gauchot | Pénaud y Gauchot solicitan una patente para un avión de motor con tren de aterrizaje retráctil, alas con diedro y control mediante joystick control.[96] | ||
| 1877 | Enrico Forlanini (1848-1930), ingeniero, inventor y pionero | Forlanini desarrolla un prototipo no tripulado de helicóptero, de unos 13 m de altura y alimentado con un motor a vapor. Fue el primero de su tipo. Logró un despegue vertical y permaneció en el aire unos 20 segundos.[97] | |||
| 1877 | Glo | —— | Comienza la experiencia de vuelo del Ejército Imperial Japonés con el uso de globos.[98] | ||
| 1878 | Dir | Charles F. Ritchel | Ritchel hace una demostración pública de su dirigible rígido, propulsado manualmente por una sola persona, construyendo y vendiendo cinco de ellos. | ||
| 1878 | Glo | James Templer, capitán del ejército | En el almacén de equipos para globos del Royal Arsenal, Woolwich, el capitán del ejército británico James Templer realiza los primeros experimentos oficiales del ejército británico con un globo de observación. Se considera el nacimiento de la aviación militar británica.[79] | ||
| 1879 | Glo | —— | El Ejército Británico consigue su primer globo, el Pioneer. | ||
| 1879 | Avi | Victor Tatin | Tatin construye un modelo de aeroplano propulsado a motor con hélices y un motor de aire comprimido, logrando despegar con éxito. | ||
| 1879 | Dir | Edmund Clarence Stedman, científico | Stedman propone un dirigible rígido inspirado en la anatomía de un pez, con una estructura de tubos de acero, latón o cobre y una hélice tractora montada en la parte frontal de la envoltura, que posteriormente se transformó en un motor con dos hélices suspendidas bajo la estructura. El dirigible nunca se construye, pero el diseño de Stedman anticipa el de los zeppelines de la Primera Guerra Mundial.[99] | ||
| 1879 | Biot | Biot realiza saltos cortos en el parapente Biot-Massia. | |||
| 1880 | Avi | Aleksandr Mozhaiski (1825-1890), oficial naval, pionero, investigador y diseñador de aviones | Mozhaiski patenta un avión propulsado a vapor.[100] | ||
| 1880 | Glo | —— | El ejército británico emplea globos en maniobras por primera vez en Aldershot, al sur de Londres. | ||
| 1880 | Avi | Alexander Fjodorowitsch Mozhaiski, oficial naval | Mozhaiski patenta un avión propulsado por vapor.[101] | ||
| 1880 | Dir | Friedrich Wölfert y Ernst Baumgarten | Wölfert y Baumgarten intentan volar un dirigible motorizado en vuelo libre, pero se estrellan. | ||
| 4 de julio de 1882 | Glo | Park Van Tassel | Van Tassel realiza el primer vuelo en globo en Nuevo México.[102] | ||
| 1883 | Dir | Gaston Tissander (1843-1899), aeronauta y divulgador | Tissander realiza el primer vuelo propulsado mediante electricidad, gracias a la adaptación de un motor eléctrico Siemens a un dirigible. | ||
| 28 de agosto de 1883 | Pla | John J. Montgomery | Montgomery realiza un vuelo controlado en un planeador más pesado que el aire. Sus dos primeros modelos no incluyen instrumentos de control, pero el tercero incluye unos prototipos de alerones. | ||
| 1883 | M.A. Goupil | Goupil propone un monoplano a vapor con hélice tractora. Su plataforma de pruebas de tamaño real se eleva a sí misma y a dos hombres con una ligera brisa, pero el diseño nunca se construye. | |||
| 1883 | Glo | Wölfert | Wölfert prueba sin éxito un globo propulsado por una hélice accionada manualmente. | ||
| 1883 | Teo | —— | La «Sociedad Alemana para el Fomento de la Aviación», con sede en Berlín, publica una revista, la "Zeitschrift für Luftschiffahrt" (Revista de Aviación). | ||
| 1884 | Avi | Aleksandr Mozhaiski | Mozhaiski construye su monoplano de 14 m de ancho. Logra realizar un corto salto tras coger impulso en una rampa cuesta abajo.[100][103] | ||
| 9 de agosto de 1884 | Dir | Charles Renard y Arthur Krebs | Renard y Krebsrealizan el primer vuelo libre totalmente controlable en el dirigible del ejército francés La France. El vuelo cubre 8 km en 23 minutos. Fue el primer vuelo en regresar al punto de partida.[104] | ||
| 1884 | Avi | John J. Montgomery | Montgomeryrealiza el primer vuelo controlado sin motor de un aparato más pesado que el aire en Estados Unidos.[105][106] | ||
| 1884 | Glo | —— | El ejército británico despliega globos de observación en combate por primera vez, cuando lleva globos subordinados a los Royal Engineers en la Bechuanaland Expedition en South Africa. | ||
| 1884 | Glo | —— | El Ejército Imperial Ruso adopta el globo para el servicio militar.[107] | ||
| 1884 | Teo | Horatio Phillipps | Phillipps tiene una patente expedida para secciones aerodinámicas curvadas.[108] | ||
| 1884 | Teo | Goupil | Goupil publica su libro sobre La Locomotion Aérienne. | ||
| 1885 | Dir | Charles Renard y Arthur Krebs | Renard y Krebs realizan el primer vuelo libre totalmente controlado en Francia, en el dirigible del ejército La France, que es impulsado por electricidad. Logran recorrer 8 km en 23 minutos. | ||
| 1885 | Glo | —— | Globos del ejército británico participan en la expedición a Bechuanalandia, en Sudáfrica. | ||
| 1885 | Dir | —— | El batallón de dirigibles prusiano Preussische Luftschiffer Abteilung se convierte en una unidad permanente. | ||
| 1885 | Glo | —— | El Ejército Británico despliega globos de observación en Sudán para participar en la expedición a Suakin durante la Guerra Mahdista.[79] | ||
| 1885 | Glo | Hervé y Alluard | Los franceses Hervé y Alluard logran un vuelo en globo aerostático de más de 24 horas. | ||
| 1885 | John J. Montgomery | Montgomery experimenta con un segundo planeador en California.[105][106][109] | |||
| 1886 | Teo | John J. Montgomery | Montgomery realiza estudios sobre el flujo de agua y aire sobre superficies angulares y experimenta con un tercer planeador en California.[110][111] | ||
| 30 de enero de 1887 | Par | Thomas Scott Baldwin (1860-1923), oficial del ejército y pionero | Scott Baldwin realiza el primer salto en paracaídas en el oeste de Estados Unidos en San Francisco, desde un globo cautivo propiedad de Park Van Tassel y usando un paracaídas co-inventado con él.[112] | ||
| 4 de julio de 1888 | Par | Clara Van Tassel | Clara Van Tassel realiza el primer salto en paracaídas de una mujer en el oeste de Estados Unidos en Los Ángeles desde un globo operado por su esposo Park Van Tassel.[113] | ||
| 1888 | Dir | Karl Wölfert | Wölfert vuela en un dirigible impulsado por petróleo en Seelburg, el primer uso de un motor de petróleo para fines aeronáuticos. El motor fue construido por Gottlieb Daimler.[114] | ||
| 1889 | Par | Percival G. Spencer | Spencer realiza con éxito un salto en paracaídas desde un globo en Drumcondra, Irlanda. | ||
| 1889 | Teo | Otto Lilienthal | Lilienthal publica en su libro Der Vogelflug als Grundlage der Fliegekunst [El vuelo de las aves como base del arte de la aviación] mediciones sobre las alas, los llamados diagramas polares, que constituyen el concepto de descripción de las alas artificiales aún hoy en día. El libro ofrece una referencia sobre las ventajas del ala arqueada. | ||
| 1889 | Pichancourt | Pichancourt desarrolla un pájaro mecánico que pretende imitar el movimiento de las alas de un pájaro en vuelo. | |||
| 1889 | Teo | Lawrence Hargrave (1850-1915), ingeniero, explorador, astrónomo, inventor y pionero | Hargrave un inmigrante británico en Australia, construye un motor rotatorio impulsado por aire comprimido. | ||
| 1889 | —— | Una sección de globos de observación del ejército británico participa en las maniobras del ejército en Aldershot.[79] | |||
| 24 de septiembre de 1889 | Par | Charles Leroux, aeronauta y paracaidista | Leroux realiza su salto número 239, lanzándose desde un asiento bajo un globo sobre Reval, Gobernación de Estonia, en el Imperio ruso. El viento lo arrastra sobre la bahía de Tallin, donde se ahoga tras aterrizar a 2 km de la costa.[115] | ||
| 28 de agosto de 1883 | Pla | Percy Pilcher | Pilcher construye un planeador al que denomina the Hawk (el halcón), y comienza el desarrollo de un sistema de arranque mediante un motor de combustión interna.[116] | ||
| 9 de octubre de 1890 | Avi | Clément Ader (1841-1925), ingeniero y aviador | Ader realiza un vuelo a motor no controlado en su aeroplano el Eole, que recorre 50 m.[117]
| ||
| 1890 | Glo | —— | El Ejército Británico establece una Sección de Globos de los Royal Engineers, comandada por el teniente H. B. Jones. Una fábrica de globos y una escuela de aerostación apoyan a la nueva sección.[79] | ||
| 9 de octubre de 1890 | Avi | Clément Ader | El primer vuelo breve del avión de ala fija a vapor Eole de Clément Ader tiene lugar en Satory, Francia. Vuela sin control unos 50 m a una altura de 20 cm antes de estrellarse, pero es el primer despegue de un avión a motor que funciona únicamente con su propia potencia.[118][119][120][121] En 1891, Ader realiza un segundo vuelo en el Eole, un salto no controlado de 100 m que termina en accidente. Posteriormente, Ader experimentará con un bimotor a vapor aún menos exitoso antes de abandonar sus experimentos con aeronaves.[121] | ||
| 1891 | Pla | Otto Lilienthal (1848-1896), ingeniero industrial y aeronáutico | Lilienthal realiza una serie de vuelos en planeador en su intento de desarrollar un ornitóptero práctico. Aunque nunca alcanzará su objetivo, se convertirá en la primera persona en realizar vuelos controlados y repetidos en una serie de aparatos más pesados que el aire. Llega a superar los 300 m en alguno de sus vuelos. También se convierte en el primero en realizar vuelos fotografiados y bien documentados.[122][123] | ||
| 1891 | Pla | Otto Lilienthal | Lilienthal vuela unos 25 m en su planeador Derwitzer. | ||
| 29 de abril de 1891 | Avi | Chuhachi Ninomiya | Ninomiyavuela el primer modelo de aeroplano de Japón, un monoplano propulsado por gomas elásticas con hélice de cuatro palas y tren de aterrizaje de tres ruedas. Realiza vuelos de 3 y 10 m. Al día siguiente, vuela 36 m.[124] | ||
| 1892 | Avi | Clément Ader | Ader recorre 200 m en su Avión II, en un vuelo no controlado. Ese mismo año es contratado por el ejército francés para construir un avión que se pueda emplear como bombardero. | ||
| 1892 | Avi | —— | Austria constituye un grupo aéreo permanente denominado Grupo Aeronáutico del Ejército Imperial y Real (en alemán: Kaiserlich und Königliche Militäräronautische Ansalt). | ||
| 1892 | Avi | Horatio Phillips | Phillips construye un banco de pruebas a vapor en Harrow, Londres. Un multiplano de estilo «persiana veneciana» con un conjunto de alas, cada una con una envergadura de 5,8 m y una cuerda de tan solo 4 cm. Amarrado al centro de una pista circular y llevando 32 kilos de contrapeso, sus ruedas traseras se elevaban entre 60 y 90 cm, mientras que las delanteras permanecían en el suelo.[125] | ||
| febrero de 1892 | Teo | Clément Ader | Se adjudica el primer contrato para la construcción de un avión militar: Clément Ader es contratado por el Ministerio de Guerra francés para construir un avión biplaza que se utilizaría como bombardero, capaz de levantar una carga de bombas de 75 kilogramos.[126] | ||
| agosto de 1892 | Avi | Clément Ader | Ader afirma más tarde haber realizado un vuelo no controlado de 200 m en el Avion II (también conocido como Zephyr o Éole II) en un campo en Satory en este mes. | ||
| 1892 | Pla | Otto Lilienthal | Lilienthal vuela más de 82 m en su Südende-Glider. | ||
| 1892 | —— | El ejército de Austria-Hungría obtiene un cuerpo aéreo permanente, el Kaiserlich und Königliche Militäraeronautische Anstalt ("Grupo Aeronáutico Militar Imperial y Real"). | |||
| 1893 | Glo | —— | Uso militar de un globo cautivo en el asedio de Maguncia. | ||
| 1893 | Pla | Lawrence Hargrave | Hargrave muestra un planeador capaz de transportar personas en Australia, durante un congreso aeronáutico en Sídney. Está basado en la cometa de caja (box kite), un invento de Hargrave. Se convierte en un ejemplo para varias cometas científicas y construcciones de aviones. | ||
| 1893 | Pla | Otto Lilienthal | Lilienthal vuela unos 250 m en su planeador Maihöhe-Rhinow. | ||
| 1893 | Pla | Baden Baden-Powell, capitán | Baden-Powell comienza a experimentar con cometas que levantan hombres.[127] | ||
| 1894 | Teo | Octave Chanute (1832-1910), ingeniero ferroviario | Chanute publica Progress in Flying Machines ['El progreso en máquinas voladoras'], describiendo en profundidad las investigaciones realizadas hasta la fecha sobre el vuelo.[128] El libro de Chanute, un resumen de numerosos artículos publicados en el "American Engineer and Railroad Journal", ofrece un análisis exhaustivo del estado de desarrollo mundial en el camino hacia el avión. | ||
| 31 de junio de 1894 | Avi | Hiram Maxim, inventor británico-estadounidense | Maxim construye un enorme biplano de 32 m de envergadura propulsado por dos motores de vapor, que logra realizar un corto salto tras coger velocidad sobre railes cuesta abajo. Despega y se engancha a los rieles de retención, lo que impide que se salga de la pista.[120] | ||
| 1894 | Avi | Czeslaw Tanski | Tanski vuela con éxito modelos motorizados en Polonia y comienza a trabajar en planeadores de tamaño real. | ||
| 1894 | Pla | Otto Lilienthal | El Normal soaring apparatus (aparato de planeo Normal) de Otto Lilienthal es la primera producción en serie de un planeador. Utilizando diferentes diseños de aeronaves, cubre distancias de hasta 250 m. | ||
| 1894 | Pla | —— | El British Army forma una sección de cometas para la operación de cometas elevadoras de personas dentro de los Royal Engineers.[127] | ||
| noviembre de 1894 | Pla | Lawrence Hargrave | Hargrave demuestra un vuelo estable con una cometa de caja atada. | ||
| 4 de diciembre de 1894 | Glo | Arthur Berson, meteorólogo y aerólogo | Berson asciende a 9155 m en un globo, estableciendo un nuevo récord mundial de altitud para el vuelo humano. | ||
| 1895 | Pla | Percy Pilcher | Pilcher realiza su primer vuelo exitoso en su planeador denominado Bat (murciélago).[116][129] | ||
| 1895 | Pla | Pablo Suárez | Suárez vuela su planeador Suarez en Argentina, luego de correspondencia con Lilienthal. | ||
| 1895 | Glo | —— | A mediados de la década de 1890, la Armada Imperial Rusa estableció "parques aerostáticos" en las costas del mar Báltico y el mar Negro.[130] | ||
| 6 de mayo de 1896 | Avi | Samuel Langley (1834-1906), astrónomo, físico e inventor | Langley realiza el vuelo de un aeroplano no tripulado sobre el río Potomac, recorriendo un kilómetro. | ||
| 8 de junio de 1896 | Avi | Otto Lilienthal | Lilienthal, en uno de sus vuelos de prueba, se estrella tras una pérdida de sustentación causada por una ráfaga de viento, fracturándose la espalda. Fallece al día siguiente.[131] | ||
| 6 de mayo de 1896 | Samuel Pierpont Langley | Langley vuela el Aerodrome No. 5 no tripulado desde una casa flotante en el río Potomac a una distancia de 1000 m, el primer vuelo verdaderamente exitoso de uno de sus modelos motorizados.[132] | |||
| junio de 1896 | Octave Chanute | Chanute organiza un campamento de aviadores en el lago Michigan, durante el cual se prueban una copia de uno de los diseños de Lilienthal y un biplano construido por Chanute.[133] | |||
| octubre de 1896 | Comienzan en Berlín las pruebas terrestres de un dirigible de aluminio diseñado por el ingeniero austrohúngaro David Schwarz y construido por Carl Berg. Schwarz morirá de un infarto antes de verlo volar.[134] | ||||
| noviembre de 1896 | Samuel Pierpont Langley | Langley vuela el Aerodrome No. 6 no tripulado a una distancia de 1300 m. | |||
| 1896 | Glo | August von Parseval y Hans Bartsch von Sigsfeld | von Parseval y von Sigsfeld inventan el globo cometa para realizar observaciones con vientos fuertes. | ||
| 1896 | William Paul Butusov | Butusov , un inmigrante ruso en EE. UU., junto con el grupo Chanute, construye el Albatross Soaring Machine, que logra un salto no tripulado, sin motor y sin control desde una rampa. | |||
| 1896 | Pla | William Frost | Frost, galés vuela el planeador Frost Airship Glider a 500 m, posiblemente con asistencia de globo. | ||
| 11 de junio de 1897 | Glo | Salomon August Andrée, ingeniero, físico, político, aeronauta y aventurero | Andrée, acompañado por Nils Strindberg y Knut Frænkel intenta realizar una expedición al Polo Norte en globo aerostático desde Spitsbergen. Se estrellan a los tres días, pero logran sobrevivir varios meses en el hielo. Sus restos se descubren en 1930 en la Isla Blanca. Fue posible revelar el material fílmico preservado.[135] | ||
| 14 de octubre de 1897 | Avi | Clément Ader | Ader afirma posteriormente que en esta fecha realizó un vuelo no controlado de 300 m en su Avión III de vapor, también conocido como Aquilon o Éole III. Esta afirmación fue cuestionada. El Ministerio de la Guerra francés, descontento, retira la financiación ante las dudas de que el invento fuera gobernable.
| ||
| 12 de junio de 1897 | Friedrich Hermann Wölfert | Wölfert y su mecánico mueren cuando su dirigible propulsado por fuel se incendia durante una demostración en el campo de Tempelhof.[136] | |||
| 3 de noviembre de 1897 | Ernst Jägels | Jägels realiza el primer vuelo en un dirigible rígido, pilotando la aeronave de aluminio diseñada por David Schwarz y construida por Carl Berg. Alcanza una altitud de 24 m, demostrando que los dirigibles con estructura metálica pueden despegar, pero tras un fallo del motor, sufre daños irreparables en un aterrizaje de emergencia.[137] | |||
| 1897 | Carl Rickard Nyberg comienza a trabajar en su Flugan. | ||||
| marzo de 1898 | El subsecretario de la Marina, Theodore Roosevelt, solicita la creación de una junta de cuatro oficiales para estudiar la utilidad de la "máquina voladora" de Samuel P. Langley, el Langley Aerodrome. Roosevelt afirma que "la máquina ha funcionado". Es la primera manifestación documentada de interés de la Marina de los Estados Unidos por la aviación.[138] El Cuerpo de Señales del Ejército de los Estados Unidos encarga la máquina . | ||||
| 2 de septiembre de 1898 | Alberto Santos-Dumont (1873-1932), pionero de la aviación, inventor e ingeniero | Santos-Dumont vuela su primer diseño de dirigible.[139] | |||
| 22 de octubre de 1898 | Avi | Augustus Moore Herring | Herring reivindica haber hecho un vuelo más pesado que el aire a lo largo de la playa de St. Joseph, Michigan, de 21 m acoplando un motor de aire comprimido a un ala delta biplano. Sin embargo, no hay testigos. | ||
| 1898 | Teo | Se funda el Aéro-Club de France.[140] | |||
| 1898 | El barco torpedero Foudre de la Armada francesa opera un globo esférico de manera experimental durante maniobras navales en el mar Mediterráneo.[141] | ||||
| 1898 | Avi | Lyman Wiswell Gilmore, Jr. | Gilmore construye un monoplano propulsado por vapor. | ||
| 1898 | Avi | Edson Fessenden Gallaudet | Gallaudet construye un hidroavión. | ||
| 1899 | Avi | Hermanos Wright | Los hermanos Wright comienzan a experimentar mecanismos para lograr el control de su aeronave, como la deformación de las alas. | ||
| 1899 | Pla | Samuel Cody | Cody comienza sus experimentos con grandes cometas capaces de transportar a una persona. | ||
| 1899 | Pla | Percy Pilcher | Pilcher logra volar con varios de sus planeadores, y se encuentra cerca de completar una máquina propulsada con un motor a vapor, cuando muere en un accidente tras fallar un puntal de cola mientras probaba uno de sus planeadores en Stanford Hall (Inglaterra). Pilcher usó un tiro de caballos para impulsar el planeador.[142] Estudios más recientes indicaron que su prototipo hubiera sido capaz de alzar el vuelo por méritos propios con un tripulante a bordo.[116] | ||
| 1899 | Teo | La Convención de La Haya de 1899 prohíbe que las aeronaves militares disparen proyectiles y explosivos, pero permite el uso de aeronaves en tiempos de guerra para reconocimiento y otros fines.[143] | |||
| 22 de noviembre de 1899 | La primera de las tres secciones de globos de observación del Ejército Británico llega a Sudáfrica para participar en la Segunda Guerra de los Bóers. Esta guerra presenciará el primer uso a gran escala de globos de observación por parte de las fuerzas armadas británicas.[144] El 11 de noviembre la sección de globos participa en la batalla de Magersfontein |
Aviación en el siglo XX



Aviación en los años 1900
- 1900:
- 2 de julio: Ferdinand von Zeppelin realiza el primer vuelo de un dirigible rígido, el LZ1, portando a 5 pasajeros en un vuelo de 18 minutos.[145]
- 1901:
- 19 de octubre: el brasileño Alberto Santos Dumont vuela con su dirigible número 6 desde Parc Saint Cloud rodeando la Torre Eiffel y regresando en 30 minutos, ganando el Premio Deutsch.[146]
- 1902:
- 4 de febrero: Robert Falcon Scott y Ernest Shackleton realizan el primer vuelo de un globo en la Antártida, ascendiendo 240 m y realizando las primeras fotografías aéreas del continente.
- 15 de mayo: el estadounidense Lyman Gilmore aseguró haber realizado un vuelo en un avión autopropulsado construido por él, pero no hay evidencias.[147]
- 14 de agosto: Gustave Whitehead afirmó haber volado en una aeronave más pesada que el aire, por medios propios, pero cometió el error de no documentar su supuesto vuelo. En los años 80 y 90 varias réplicas de su avión denominado número 21 consiguieron alzar el vuelo con éxito.[148]
- 1903:
- 31 de marzo: Richard Pearse vuela con una aeronave con motor el 31 de marzo - sin control y pobremente documentado, se estrella al aterrizar.
- 18 de agosto: Karl Jatho hace un vuelo el 18 de agosto con un aeroplano con motor con cuatro testigos.
- Wilbur Wright y Orville Wright con su Flyer I despegan el 17 de diciembre por primera vez.[149]
- 1904:
- Los Wright piden la patente para su máquina voladora en Alemania y Francia.
- 20 de septiembre: El Flyer 2 realiza el primer vuelo circular.
- 1905:
- 5 de octubre: Wilbur Wright vuela 40 minutos recorriendo 39 km.
- 1906:
- 18 de marzo: el ingeniero rumano Traian Vuia logró despegar y mantenerse en el aire durante un tiempo razonable, en un avión que él mismo diseñó y construyó, sin ayuda de ningún elemento, viento ni lugar elevado, en Montesson (cerca de París).[150]
- 23 de octubre: el brasileño Alberto Santos-Dumont despega sin ayuda en un avión pesado, el 14-bis. Es reconocido como el primer vuelo de una aeronave en Europa.
- 1907:
- Robert Esnault-Pelterie se convierte en el primer piloto usando una palanca de control.
- 13 de noviembre: el francés Paul Cornu realiza el primer vuelo con éxito y registrado de un aparato utilizando un rotor. Es considerado el primer vuelo de un helicóptero. El aparato logró elevarse unos 30 cm por encima del suelo durante 20 segundos. Sin embargo, el proyecto fue abandonado después de algunos vuelos, al comprobar que el aparato era difícil de controlar.[151]
- 1908:
- 14 de mayo: Wilbur Wright realizó el primer vuelo de un avión cargado con dos personas, portando a Charles Furnas como pasajero.[152]
- 17 de septiembre: el estadounidense Thomas Etholen Selfridge se convirtió en la primera persona en morir en un avión en vuelo, cuando Wilbur Wright estrelló su avión de dos pasajeros en una de las pruebas militares que realizó en Fort Myer (Virginia, Estados Unidos).[153]
- 7 de octubre: Hart O. Berg se convirtió en la primera mujer en volar, haciéndolo como pasajera junto a Wilbur Wright en Le Mans (Francia).[154]
- 1909:
- 25 de julio: el ingeniero francés Louis Blériot se convirtió en la primera persona que a bordo de un aeroplano atravesó el Canal de la Mancha. Pilotando su avión Blériot XI, y partiendo desde la localidad francesa de Calais, tras 37 minutos en el aire logró aterrizar cerca de Dover, ya en territorio británico.[155] Gracias a su hazaña, Blériot ganó el premio de 1000 libras esterlinas que ofreció el periódico inglés Daily Mail a la primera persona que lo lograra.[156]
- 5 de septiembre: Juan Olivert Serra, apodado como "el volaoret", despegó con un aeroplano de 200 kilogramos en los terrenos militares de Paterna (Valencia, España), consiguió recorrer 50 m suspendido en el aire y aterrizar.[157]
Aviación en los años 1910


- 1910:
- 21 de agosto: A raíz de los festejos del centenario de Chile, el piloto César Copetta realiza el primer vuelo en suelo chileno y uno de los primeros en América Latina.
- A raíz de los avances tecnológicos el gobierno de Chile aprueba la creación de la Aviación del Ejército de Chile, actual Brigada de Aviación.
- 23 de septiembre: el aviador peruano francés Jorge Chávez Dartnell junto a su avión Blériot XI logró superar por primera vez los Alpes desde Brig (Suiza) hasta Domodossola (Italia) donde a 20 m de altura el avión cayó en picado después de que las alas se quebraran debido al fuerte viento. Herido de gravedad, Chávez murió cuatro días después.[158]
- Frederick Baldwin y John A.D. McCurdy, usan un biplano Curtiss siendo los primeros pilotos en enviar mensajes de radio a tierra.
- Agosto: el primer encuentro internacional de aviación se realiza en Reims, Francia.
- Octubre: el inventor rumano Henri Coanda (1886-1972), construye el primer prototipo de termorreactor, el antecesor de los aviones de reacción.
- 1911
- Andre Beaumont gana el Roland Garros en la carrera aérea entre París y Roma.
- Primer vuelo de costa a costa en los Estados Unidos por el Vin Fiz Flyer - le lleva 49 días, con múltiples accidentes en ruta.
- Julio: primer transporte comercial por avión, una caja con lámparas eléctricas desde Shoreham a Hove en Inglaterra.
- Octubre: primer uso militar de un avión cuando Bleriot vuela de Trípoli a Azizia para espiar las posiciones turcas.
- 30 de noviembre - El presidente de México Francisco I. Madero es el primer mandatario mexicano en volar en un avión en la Ciudad de México.
- 1912
- El rey Jorge V de Inglaterra aprueba el 13 de abril la Royal Air Force (RAF).
- 19 de junio - La escuela central de vuelo de la RAF se inaugura en Wiltshire.
- 10 de agosto - Se crea la Escuela de Aviación Militar en Argentina
- Primer vuelo de un avión totalmente metálico, el monoplano Tubavion monoplane construido por Ponche y Primard en Francia.
- 1913 - China recibe su primera flotilla aérea, 12 aviones diseñados por el constructor Francés René Caudron.
- Febrero 11, se crea la Escuela de Aviación Militar de Chile, actual Escuela de Aviación del Capitán Manuel Ávalos Prado, el cuarto instituto de aviación militar más antiguo del mundo.
- 1914:
- 1 de enero: el piloto estadounidense Tony Jannus realiza el primer vuelo comercial de la historia, entre las ciudades de San Petersburgo y Tampa, ambas en Florida (Estados Unidos), con el alcalde de la primera, Abraham C. Pheil, como único pasajero.[159]
- En abril 14, se realiza el primer bombardeo aereonaval de la historia, entre el avión constitucionalista Martín Pusher Sonora, del piloto Gustavo Salinas Camiña y el cañonero huertista Guerrero, en la bahía de Topolobampo, Sinaloa, en México.
- Alemania construye 1200 aviones al comienzo de la Primera Guerra Mundial. Primeros combates aéreos.
- Gunther Plüschow en Tsingtao El pionero de la aviación, Gunther Plüschow, realiza los primeros vuelos de observación aéra en Tsingtao, Colonia Alemana en el Mar Amarillo, en la Costa de China. Luego escribe el libro Las Aventuras del aviador de Tsingtao el cual se traduce a 4 idiomas y vende 750.000 ejemplares
- Primer derribo aéreo de la historia obtenido por el sargento francés Frantz y su mecánico Quenault al derribar un avión alemán
- 1915
- El as de las acrobacias aéreas Adolphe Pegoud muere de una hemorragia tras aterrizar con éxito.
- El capitán Lanoe Hawker de la RAF gana la primera Cruz Victoria por combate aéreo el 25 de julio.
- 1916
- Eduardo Bradley cruza la Cordillera de los Andes en un aeróstato inflado con hidrógeno.
- William E.Boeing comienza a construir aviones en su empresa.
- Lt W Leefe-Robinson es el primero en derribar un avión alemán el 2 o 3 de septiembre.
- 1917 - Manfred von Richthofen, vuela por primera vez en el Barón rojo.
- 1918 - El Barón rojo es derribado y Manfred von Richthofen muere.
- En diciembre 12 el piloto militar chileno Dagoberto Godoy realiza el primer cruce de la cordillera de los Andes (por su parte más alta), usando un Bristol Le Rhone N.º 4988 de 110 HP.
- 1919
- Henri Farman transporta 11 pasajeros en su F.60 Goliath desde París a Londres el 8 de febrero, siendo el primer vuelo comercial entre ambas ciudades.
- Entre el 8 y el 27 de mayo el NC-4 del ejército estadounidense vuela con escalas desde Nueva York a Lisboa, Portugal.
- 14 y 15 de junio: los británicos John William Alcock y Arthur Whitten Brown, realizaron la primera travesía trasatlántica en un avión. Partieron desde Nueva Escocia (Canadá), hasta Clifden (Irlanda). El vuelo recorrió 3.138 km, y duró aproximadamente 12 horas.[160]
- Primer viaje transatlántico de ida y vuelta en un R-34, del 9 al 13 de julio.
- 7 de octubre: se funda la aerolínea KLM (Países Bajos), siendo actualmente la más antigua aún operativa bajo su nombre inicial.
- 5 de diciembre: se funda la aerolínea Avianca (Colombia), la primera en todo el continente americano.
- Keith y Ross Smith en un Vickers Vimy, G-EAOU, realizan el primer vuelo de Inglaterra a Australia del 12 de noviembre al 10 de diciembre.
Aviación en los años 1920
- 1920
- Comienzo del vuelo sin motor o vuelo a vela: Oskar Ursinus, el director de la revista alemana Flugsport, convoca el primer concurso de planeadores en la Wasserkuppe (Rhön-Alemania), con 25 participantes.
- 14 de febrero: Desde Italia, 11 pilotos despegan en la carrera del Primer vuelo Roma-Tokio. Después de varios accidentes y retrasos, sólo los pilotos Arturo Ferrarin y Guido Masiero alcanzan la victoria y aterrizan en Tokio a bordo de sendas aeronaves italianas modelo Ansaldo SVA, el 30 de mayo.
- 16 de noviembre: se funda la aerolínea Qantas.

- 1921
- Bessie Coleman, una afroestadounidense, asiste a clases en vuelo en Francia.
- se funda la aerolínea Mexicana de Aviación en México
- 1922
- Primer vuelo comercial nocturno entre Londres y París.
- Se decreta la disolución de la Escuela de Aviación Militar Argentina.
- 17 de junio: los portugueses Gago Coutinho y Sacadura Cabral realizan la primera travesía aérea del Atlántico sur.[161]
- 1923
- Primer vuelo sin escalas Nueva York-Los Ángeles por los tenientes del ejército estadounidense Oakley G. Kelly y John A. MacReady.
- 1924
- 28 de septiembre: un equipo de aviadores de las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos realizan con éxito la primera circunnavegación aérea, durante 175 días, recorriendo más de 42.000 kilómetros.[163]
- 1925
- 1926
- 10 de febrero: el hidroavión español Plus Ultra, a los mandos de Ramón Franco y Julio Ruiz de Alda, cruzó el Atlántico Sur desde la localidad de Palos de la Frontera (Huelva, España) hasta Buenos Aires (Argentina).[162]
- 18 de abril: Un Breguet XIX, tripulado por los capitanes Loriga y Gallarza es el único de los tres aparatos de la Escuadrilla Elcano española que ha conseguido llegar a su destino en el aeródromo de Manila la capital filipina donde les espera una muchedumbre de 300.000 personas. Salieron del aeródromo de Cuatro Vientos el día 5 de abril, recorriendo 17.500 km en un total de 159 horas y 25 minutos.
- 9 de mayo: los exploradores estadounidenses Richard Evelyn Byrd y Floyd Bennett realizaron el primer vuelo sobre el Polo norte.[165]
- 13 de agosto: los argentinos Eduardo Alfredo Olivero, junto a Bernardo Duggan y Emilio Campanelli, realizaron un vuelo entre Buenos Aires y Nueva York, en 37 etapas y a lo largo de 81 días.[166]
- 1927
- 21 de mayo: Charles Lindbergh vuela con su avión, el Spirit of Saint Louis a través del atlántico sin paradas en vuelo solitario desde Nueva York a París, recorriendo más de 5.800 km, en 33 horas y media.[167]
- 28 de junio: se constituye la compañía Iberia en España, gracias a la participación de financieros españoles y de la Sociedad alemana Lufthansa.[168]
- 14 de octubre: los franceses Dieudonne Costes y Joseph Le Brix realizaron la primera travesía aérea sin escalas del atlántico sur, volando desde Saint Louis (Senegal) hasta Natal (Brasil), en un vuelo que iba desde París hasta Buenos Aires.[169]
- 1928
- 9 de junio: Charles Kingsford Smith y Charles Ulm realizaron el primer vuelo sobre el océano Pacífico, partiendo desde Oakland (California, Estados Unidos) hasta Brisbane (Australia), realizando escalas en Honolulu y Suva.[170]
- 18 de septiembre: el aviador español Juan de la Cierva atraviesa el Canal de la Mancha en un autogiro, aeronave de ala rotativa inventada por él mismo.[171]
- Primer vuelo en solitario desde Gran Bretaña a Australia entre el 7 y el 22 de febrero por J L Hinkler en un Avro.
- Amelia Earhart se convierte en la primera mujer en volar a través del Atlántico.
- En mayo se realiza el primer vuelo sobre el Pacífico por Charles Kingsford Smith con un trimotor Fokker modificado, desde San Francisco a Brisbane.
- El Lippisch Ente, planeador diseñado por Alexander Lippisch se convierte en el primer avión cohete el 11 de junio.
- Primer vuelos sobre Tierra del Fuego.Gunther Plüschow, al mando de un Heinkel Hd 24, avión biplano y biplaza de cabina abierta y alas enteladas, realiza el 3 de diciembre de 1928 el primer vuelo sobre Tierra del Fuego y durante 3 años filma el primer documental con tomas aéreas de la Patagonia.El docuemntal y el libro han sido editados por Roberto Litvachkes.
- 1929
- 29 de noviembre: Richard Byrd y su tripulación realizaron el primer vuelo sobre el Polo sur.[165][172]
Aviación en los años 1930

- 1930
- 24 de mayo: Amy Johnson se convirtió en la primera mujer en viajar sola entre Inglaterra y Australia.[173]
- 1931
- 4 de octubre: los pilotos estadounidenses Clyde Pangborn y Hugh Herndon Jr. realizaron el primer vuelo a través del océano Pacífico sin escalas, entre Tokio (Japón) y Wenatchee (Washington, Estados Unidos).[174]
- 1932
- 20 de mayo: la americana Amelia Earhart se convirtió en la primera mujer en realizar un vuelo trasatlántico en solitario, al partir desde Harbour Grace (Canadá) y llegar a Londonderry (Reino Unido). El vuelo tuvo una duración de 15 horas y 18 minutos.[175]
- 1933
- 11 de junio: los españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar Serra realizaron la travesía del océano Atlántico, entre Sevilla (España) y Camagüey (Cuba), a bordo de un Breguet XIX GR llamado Cuatro Vientos, siendo la mayor distancia recorrida hasta el momento sobre el océano. Modesto Madariaga, mecánico de apoyo en tierra, viajó a Cuba en barco con antelación.[176]
- 1934
- 7 de marzo: el español Juan de la Cierva y Codorníu efectuó un preciso aterrizaje con su autogiro Cierva C.30 sobre una zona marcada de la cubierta del portahidroaviones Dédalo. Media hora después, tras una corta carrera de 24 metros, despegó, siendo la primera vez en la historia que una nave de aspas y rotor se posaba y despegaba sobre un buque.[177]
- 25 de mayo: el letón Herberts Cukurs, con un avión diseñado y construido por él mismo, partió de Riga (Letonia) hacia Banjul (Gambia) y vuelve, en un viaje de más de 19.000 km.[178]
- 14 de deptiembre se funda la aerolínea Aeromexico en México
- 1935
- 11 de enero: Amelia Earhart se convirtió en la primera persona en volar entre América del Norte y Hawái en un solo vuelo.[175][179]
- 1936
- abril - Se funda Aer Lingus la compañía nacional irlandesa.
- El prototipo del caza Vickers Spitfire diseñado por R. J. Mitchell realiza su primer vuelo el 5 de marzo.
- 15 de junio: el prototipo de Vickers Wellington, diseñado por Barnes Wallis, realiza su primer vuelo.
- Henrich Focke construye el Focke-Wulf Fw 61, el primer helicóptero práctico.
- 1937
- 2 de julio: Amelia Earhart desapareció en el océano Pacífico, en su intento de convertirse en la primera mujer que da la vuelta al mundo en un avión, junto con su compañero Fred Noonan.[180][181]
- Sir Frank Whittle prueba el primer motor a reacción diseñado para aviación el 12 de abril en Rugby (Inglaterra).
- 10 de diciembre: Susana Ferrari Billinghurst se convierte en la primera aviadora con licencia profesional de Argentina y América del Sur
- 1938 -
- 1939 - Se estrenan los Heinkel He 178 y 176, los primeros aviones de reacción prácticos, impulsados por reactores con combustible líquido.
Aviación en los años 1940
- 1940
- El Escuadrón Eagle, con voluntarios estadounidense vuelan con la RAF el 8 de octubre.
- El primer prototipo del de Havilland Mosquito es probado el 25 de noviembre.
- 1941 - Primer vuelo el 15 de mayo de un avión de reacción el E28 Pioneer, en Cranwell.
- 1942 - El primer caza a reacción el Messerschmitt Me 262 es probado por Fritz Wendel.
- 1943 - 5 de marzo, el prototipo del caza a reacción Gloster Meteor realiza su primer vuelo.
- 1944
- 12 de junio - Inglaterra sufre el primer ataque de bombas volantes V1.
- 14 de junio, el primer V1 es derribado.
- El Gloster Meteor se convierte en el primer caza a reacción operativo de la RAF el 27 de julio.
- 1945
- Nace LADE (aerolínea argentina) de la fusión de LASO y LANE.
- El 28 de julio un bombardero B-25 Mitchell choca contra el Empire State Building.
- Un Gloster Meteor con motores Rolls Royce realiza el primer vuelo de un avión propulsado por motores de turbina, el 20 de septiembre.
- 3 de diciembre - Un Mk5 de Havilland Vampire se convierte en el primer avión de reacción en aterrizar en un portaaviones.
- 1946 - FAMA brinda servicios aéreos internacionales de itinerario uniendo América del Sur, América Central y América del Norte.
- 1947
- 14 de mayo: Peruvian International Airways, se convierte en la primera línea aérea latinoamericana que brindó servicios aéreos internacionales de itinerario uniendo América del Sur, América Central y América del Norte. Fue la primera línea aérea peruana que operó vuelos de itinerario entre ciudades de América, cubriendo las rutas Lima-Panamá-La Habana-Washington-Nueva York, conocida en la época como "la avenida aérea de las Américas" y la ruta Lima-Antofagasta-Santiago de Chile.
- Octubre: Chuck Yeager con el Bell X-1 sobrepasa la barrera del sonido.
- 2 de noviembre:Howard Hughes prueba el nuevo H-4 ´´Spruce Goose``, en Long Beach, California.
- 1948 - 14 de julio: seis aviones De Havilland F3 son los primeros aviones de reacción en atravesar el Atlántico.
Aviación en los años 1950

- 1950 7 de diciembre: nace Aerolíneas Argentinas
- 1952:
- 22 de enero: entra en servicio el De Havilland Comet, primer avión comercial a reacción de la historia, de fabricación británica.[182]
- 12 de noviembre: la fuerza aérea soviética pondrá en servicio al bombardero estratégico Tu-95.
- El primer vuelo sin paradas y sin repostar en vuelo de Inglaterra a Australia es realizado en menos de 24 h
- 1953 - Jacqueline Cochran se convierte en la primera mujer en romper la barrera del sonido.
- 1954 - Último vuelo operativo de un Spitfire en un reconocimiento aéreo contra guerrilleros malayos el 1 de abril.
- 1959
1959 Aerolíneas Argentinas incorpora a su flota el De HAvilland Comet IV convirtiéndose en el primer operador con JETS en el Atlántico Sur
- 26 de octubre: entra en servicio el Boeing 707, primer avión de reacción de pasajeros que tiene éxito, a manos de la compañía Pan Am realizando un vuelo entre Nueva York y París.[183]
Aviación en los años 1960
- 1961
- 12 de abril: el cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en la primera persona en viajar al espacio,[184] orbitando una vez alrededor del planeta, y permaneciendo allí durante 108 minutos.[185]
- 5 de mayo: el astronauta de la NASA Alan Shepard se convierte en el primer Americano en el espacio a bordo de la Freedom 7, en la que se produjo el primer control manual de la orientación de la nave espacial y el aterrizaje seguro de la tripulación mientras estaba dentro de la nave; esto último la convierte en la primera misión de vuelo espacial humano "completada" según la interpretación estricta de las definiciones anteriores de la Federación Mundial de Deportes Aéreos.[186][187][188]
- 1963 -
- Valentina Tereshkova fue la primera mujer que estuvo en el espacio; realizó un viaje espacial de tres días en el Vostok 6
- 1967 - El North American X-15 establece un récord de Mach 6.1.
- 1968
- 31 de diciembre: el Tupolev Tu-144 realiza su primer vuelo, convirtiéndose en el primer avión supersónico comercial del mundo, adelantándose al Concorde por unos meses.[189]
- 1969
- 2 de marzo: el avión supersónico Concorde, fabricado por un consorcio franco-británico, realiza su primer vuelo de pruebas sobre la ciudad de Toulouse.
- Se presenta el Boeing 747. Es el mayor avión de pasajeros construido hasta el 2005 superado por el Airbus A380
- El Tupolev Tu-144 de fabricación Soviética es el primer avión comercial en lograr la velocidad supersónica de 2 mach, cerca de Moscú el 5 de junio.
Aviación en los años 1970
- 1972 - 13 de octubre: el Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrella en los Andes. Los sobrevivientes no serían rescatados hasta dos meses después.
- 1973 - 11 de septiembre: aviones Hawker Hunter de la Fuerza Aérea de Chile bombardean el palacio de La Moneda, siendo primera y única vez que se usaron en un ataque.
- 1974
- Un Lockheed SR-71 Blackbird cruza el Atlántico en menos de dos horas.
- British Airways se crea a consecuencia de una fusión.
- Aviones Hawker Hunter de la Fuerza Aérea de Chile realizan el primer cruce del Océano Atlántico con monorreactores sin reabastecimiento en vuelo, en la llamada "Operación Atlante"
- 1976 - Primer vuelo comercial del Concorde.
- 1977
- Marzo: se produce la colisión con mayor mortalidad en la historia de la aviación en Tenerife (Accidente de Los Rodeos).
- Agosto: el Gossamer Albatros se convierte en el primer aeroplano propulsado por fuerza humana, realizando un "8" en vuelo para demostrar su maniobrabilidad.
Aviación en los años 1980
- 1982 - Braniff International quiebra. Un Boeing 727 se estrella en Luisiana. Aviones civiles militarizados intervienen en la Guerra de Malvinas.
- 1984 - Virgin Atlantic comienza sus servicios en Estados Unidos.
- 1986
- El 28 de enero, el Transbordador espacial Challenger resulta destruido a poco de despegar.
- Diciembre: primera vuelta al mundo sin paradas ni repostaje en vuelo.
- 1987 - Mathias Rust, de 19 años, de Alemania occidental, aterriza en la Plaza Roja de Moscú.
- 1988
- El vuelo 103 de Pan Am explota sobre Escocia.
- 21 de diciembre: el Antonov An-225 realiza su primer vuelo, convirtiéndose en el avión más grande del mundo.[190]
- 1989 - El ATR 72 comienza sus servicios comerciales con Kar Air.
Aviación en los años 1990
- 1991:
- 4 de diciembre: se disuelve la aerolínea estadounidense Pan Am después de haber operado durante 64 años en los que fue la compañía aérea internacional más importante de los Estados Unidos.
- 1992
- 14 de febrero, Los pilotos aerosteros españoles Jesús González Green y Tomás Feliú Rius, tripulando el globo Rozier Am-7 "Ciudad de Huelva", cruzaron el Atlántico en globo, pero en esta ocasión y por primera vez, en dirección este-oeste.
- 1993
- Dos globos aerostáticos, encabezados por Jesús González Green y Bob Joswick, realizan la Travesía en globo de los Andes, desde Chile hasta Argentina.[191]
- 1994
- 27 de marzo: el caza polivalente Eurofighter Typhoon, fabricado por un consorcio de naciones europeas, realiza su primer vuelo en Manching, Alemania.[192]
- 12 de junio: el Boeing 777 realizó su primer vuelo, convirtiéndose en el primer avión diseñado y planeado completamente con ordenadores, y en el mayor avión birreactor del mundo.[193]
- 1998:
- 21 de agosto: el Insitu Aerosonde apodado "Laima" se convierte en el primer vehículo aéreo no tripulado que cruza el Océano Atlántico, realizando el recorrido en 26 horas y 45 minutos.[194]
- 1999:
- 31 de diciembre: el miedo al efecto 2000 y a las posibles consecuencias en los aviones en vuelo durante la noche y la mañana del día siguiente afecta a toda la industria aeronáutica.[195]
Aviación en el siglo XXI
Aviación en los años 2000




- 2000
- 25 de julio: uno de los Concorde de Air France sufrió un accidente el 25 de julio de 2000, cuando una turbina del avión comenzó a arder, haciendo que se estrellara en Gonesse (Francia) poco después de despegar, muriendo 113 personas.[196]
- 2001
- 24 de abril: el avión no tripulado denominado RQ-4 Global Hawk voló desde la Base Aérea Edwards (California, Estados Unidos) hasta Australia, sin escalas y sin reabastecerse de combustible, tardando 23 horas y 23 minutos, siendo el vuelo más largo realizado por un avión no tripulado.[197][198]
- 28 de abril: el estadounidense Dennis Tito se convirtió en el primer turista espacial de la historia, al despegar desde el cosmódromo ruso de Baikonur en la nave Soyuz TM-32.[199]
- 11 de septiembre: dos aviones de American Airlines y dos de United Airlines fueron utilizados en los Ataques del 11 de septiembre. Como consecuencia directa de este acontecimiento, el número de viajeros de avión disminuyó en la mayoría de líneas aéreas, y muchas de ellas se enfrentaron a grandes dificultades financieras en los años siguientes.[200] A partir de este momento se incrementaron las medidas de seguridad que se toman en los aeropuertos.
- 2002
- 2 de julio: el aventurero y millonario estadounidense, Steve Fosset completa la primera vuelta al mundo en solitario y sin escalas con su globo aerostático, el Espíritu de la Libertad, 13 días después de partir de Northam (Australia) el 19 de junio.[201]
- 24 de octubre: se realiza el último vuelo del Concorde debido a los altos costes operacionales y al bajo número de pasajeros.[202] Desde entonces ningún avión supersónico realiza vuelos comerciales.
- 2004
- 21 de junio: la nave SpaceShipOne se convierte en el primer vehículo espacial tripulado de capital privado.[203]
- 16 de noviembre: el avión no pilotado X-43A de la NASA logra volar a 12.144 km/h (Mach 9.8), estableciendo el récord de velocidad en vuelo dentro de la atmósfera.[204]
- 2005
- 5 de marzo: Steve Fosset se convierte en la primera persona en dar la vuelta al mundo en aeroplano en solitario y sin escalas, a bordo del monomotor Virgin Atlantic GlobalFlyer, un jet monomotor, después de permanecer más de 67 horas seguidas en el aire.
- 27 de abril: el Airbus A380 hace su vuelo inaugural en Toulouse (Francia).[205]
- 2006
- 11 de febrero: Steve Fosset bate el récord de distancia de vuelo sin escalas, logrando recorrer 42.469,4 kilómetros volando durante 76 horas y 45 minutos.[206]
- 2007
- 25 de octubre: el Airbus A380 realiza su primer vuelo comercial entre Singapur y Sídney, convirtiéndose en el avión comercial más grande del mundo.[207]
- 2008
- 26 de septiembre: el piloto suizo Yves Rossy cruzó el Canal de la Mancha utilizando un ala rígida de fibra de carbono adherida a su espalda, y propulsada por 4 microturbunas. El trayecto de Calais (Francia) a Dover (Inglaterra) duró aproximadamente 10 minutos.[208]
- 2009
- 15 de diciembre: después de dos años de retraso, el Boeing 787 realiza su primer vuelo en las instalaciones que la compañía tiene en el aeropuerto de Paine Field (Everett, Washington, Estados Unidos), convirtiéndose en el primer avión comercial fabricado principalmente con materiales compuestos.[209]
Véase también
Referencias
- ↑ Gunston, Bill (2001). Aviation Year by Year. Dorling Kindersley. p. 12. ISBN 0-7894-7986-9.
- ↑ a b Gunston, 2001 p.12
- ↑ «the history of automata» (en inglés). Automata.co.uk. Consultado el 18 de julio de 2008.
- ↑ Book of Han, Biography of Wang Mang, 或言能飞,一日千里,可窥匈奴。莽辄试之,取大鸟翮为两翼,头与身皆著毛,通引环纽,飞数百步堕
- ↑ «El primer vuelo de la humanidad - Parte I - China». Gradiente.org. Consultado el 18 de julio de 2008.
- ↑ (永定三年)使元黄头与诸囚自金凤台各乘纸鸱以飞,黄头独能至紫陌乃堕,仍付御史中丞毕义云饿杀之。(Rendering: [In the 3rd year of Yongding, 559], Gao Yang conducted an experiment by having Yuan Huangtou and a few prisoners launch themselves from a tower in Ye, capital of the Northern Qi. Yuan Huangtou was the only one who survived from this flight, as he glided over the city-wall and fell at Zimo [western segment of Ye] safely, but he was later executed.) Zizhi Tongjian 167.
- ↑ a b «First Flights, Abbás Ibn Firnás» (en inglés). SaudiAramcoWorld.com. 02-1964. Consultado el 18 de julio de 2008.
- ↑ White, Lynn (1961). «Eilmer of Malmesbury, an Eleventh Century Aviator: A Case Study of Technological Innovation, Its Context and Tradition». Technology and Culture 2 (2): 97-111. ISSN 0040-165X. doi:10.2307/3101411.
- ↑ Lynn Townsend White, Jr. (Spring, 1961). "Eilmer of Malmesbury, an Eleventh Century Aviator: A Case Study of Technological Innovation, Its Context and Tradition", Technology and Culture 2 (2), p. 97-111 [100–101].
- ↑ Dr. Richard P. Hallion. «Pioneers of Flight: Eilmer of Malmesbury» (en inglés). AF.mil. Consultado el 18 de julio de 2008.
- ↑ Choniates, Historia
- ↑ Dr. Richard P. Hallion (20 de octubre de 1997). «Flight Without Wings: Balloonists» (en inglés). Cislunar Aerospace. Consultado el 8 de julio de 2008.
- ↑ Karl Morgensteirn (01-2001). «Leonardo da Vinci "de la utopía a la ciencia"». Planet AeroSpace. Consultado el 18 de julio de 2008.
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadaspg 13 - ↑ Wragg, D.; Flight before flying, Osprey, 1970.
- ↑ Winter, Frank H. (1992). "Who First Flew in a Rocket?", Journal of the British Interplanetary Society 45 (July 1992), p. 275-80.
- ↑ Allward, Maurice, An Illustrated History of Seaplanes and Flying Boats, New York: Dorset Press, 1981, ISBN 0-88029-286-5, pp. 9–11.
- ↑ «John Wilkins (1614–1672)» (en inglés). Answers.com. Consultado el 27 de agosto de 2008.
- ↑ «História » Bartolomeu de Gusmão». EMFA.pt. 2004. Consultado el 18 de julio de 2008.
- ↑ Mondey, David, ed., The Complete Encyclopedia of the World's Aircraft, Secaucus, New Jersey: Chartwell Books, Inc., 1978, ISBN 0-89009-771-2, p. 9.
- ↑ The American Institute of Aeronautics and Astronautics (AIAA) (2008). «Sweden:Emanuel Swedenborg» (en inglés). AIAA.org. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2004. Consultado el 18 de julio de 2008.
- ↑ a b «Le premier vol en ballon des frères Montgolfier». www.histoire-pour-tous.fr. Consultado el 6 de diciembre de 2016.
- ↑ a b c Gillispie, Charles Coulston (1983). The Montgolfier Brothers and the Invention of Aviation, 1783-1784. Princeton University Press. ISBN 0-691-08321-5.
- ↑ a b «Hermanos Montgolfier». BiografiasYVidas.com. 2004. Consultado el 4 de agosto de 2008.
- ↑ a b «Jacques-Alexandre-César Charles». BiografiasYVidas.com. 2004. Consultado el 4 de agosto de 2008.
- ↑ a b Jean-François Gérault. «Pilâtre de Rozier» (en francés). Collège Pilâtre de Rozier. Consultado el 18 de julio de 2008.
- ↑ a b c d e f Guttman, Jon, "First Military Aviator," Aviation History, November 2012, p. 18.
- ↑ «Navan Points of Pride» (PDF). Consultado el 21 de agosto de 2012.
- ↑ Gazette d'Amsterdam 25 June 1784; Journal des sçavans November 1784 pp. 760–762.
- ↑ Penguin Pocket On This Day. Penguin Reference Library. 2006. ISBN 0-14-102715-0.
- ↑ Hibbert, Christopher (1988). «Sadler's Balloon Ascents». The Encyclopædia of Oxford. London: Macmillan. pp. 370-1. ISBN 0-333-39917-X.
- ↑ «Jean-Pierre Blanchard». BiografiasYVidas.com. 2004. Consultado el 26 de agosto de 2008.
- ↑ Byrne, Michael (9 de enero de 2007). «The Tullamore Balloon Fire – First Air Disaster in History». Tullamore History. Offaly Historical & Archaeological Society. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2012. Consultado el 21 de agosto de 2012.
- ↑ «Notable Dates in History». The Flag in the Wind. The Scots Independent. Archivado desde el original el 25 de enero de 2016. Consultado el 20 de enero de 2016.
- ↑ Lunardi, Vincenzo (1786). An Account of Five Aerial Voyages in Scotland. London.
- ↑ Francillon, René J., Japanese Aircraft of the Pacific War, Annapolis, Maryland: Naval Institute Press, 1979, ISBN 0-87021-313-X, p. 29.
- ↑ a b c Shtashower, Daniel, "Book review: 'Falling Upwards: How We Took to the Air' by Richard Holmes," washingtonpost.com, December 13, 2013.
- ↑ «Historia de Diego Marín Aguilera». Terra.es. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2001. Consultado el 18 de julio de 2008.
- ↑ a b c d Guttman, Jon, "First Military Aviator," Aviation History, November 2012, p. 19.
- ↑ a b Wikipedia French Aerostatic Corps article.
- ↑ a b Layman, R.D., Before the Aircraft Carrier: The Development of Aviation Vessels 1849–1922, Annapolis, Maryland: Naval Institute Press, 1989, ISBN 0-87021-210-9, p. 15.
- ↑ Ballooning History, Who's Who.
- ↑ «Garnerin's Balloon». The Times (5455): 2. 6 July 1802. Parámetro desconocido
|column=ignorado (ayuda) - ↑ a b Layman 1989, p. 31.
- ↑ Hallion 2003, p.74.
- ↑ a b c Carrol Gray (2003). «Sir George Cayley 1773 - 1857» (en inglés). FlyingMachines.org. Consultado el 19 de julio de 2008.
- ↑ Gibbs-Smith 2003, p. 35.
- ↑ Hallion 2003, p. 75.
- ↑ «Napoleon's Coronation as Emperor of the French». Georgian Index. Consultado el 7 de diciembre de 2015.
- ↑ a b Gibbs-Smith 2003 p. 39.
- ↑ Probst, Ernst (August 2010). Königinnen der Lüfte in Europa. GRIN Verlag. pp. 197-210. ISBN 978-3-640-68876-0.
- ↑ Carrol Gray (2003). «Jan Wnek 1828 - 1869» (en inglés). FlyingMachines.org. Consultado el 19 de julio de 2008.
- ↑ «1824 Death Of Lieut. Thomas Harris At Beddington Park, Croydon». The Aeronautical Journal (Royal Aeronautical Society) 33. 1929.
- ↑ «Aeronautics: Heavenly Matches». Time. 21 August 1933. Archivado desde el original el November 24, 2009.
- ↑ The Times (London) (16261): 5. 15 November 1896.
- ↑ Shtashower, Daniel, "The First to Float Above the World," The Washington Post, December 15, 2013, p. B3 (illustration caption).
- ↑ a b c century-of-flight.net Balloons to the Stratosphere
- ↑ Holmes 2014, p. 75
- ↑ Holmes 2014, p. 102
- ↑ Milberry, Larry (1979). «The Early Days:1840-1914». Aviation in Canada. McGraw-Hill Ryerson. p. 11. ISBN 978-0-07-082778-3.
- ↑ «Henson and Stringfellow». Flight. 24 February 1956 – vía Flight Global.
- ↑ Carrol Gray (2003). «William Samuel Henson 1812 - 1888» (en inglés). FlyingMachines.org. Consultado el 4 de agosto de 2008.
- ↑ Carrol Gray (2003). «John Stringfellow 1799 - 1883» (en inglés). FlyingMachines.org. Consultado el 4 de agosto de 2008.
- ↑ Layman 1989, p. 13.
- ↑ Lewis 1962, p.178.
- ↑ «Historia de la aeronáutica : el viaje en globo y el dirigible». SapiensMan.com. Consultado el 18 de julio de 2008.
- ↑ Whitehouse, Arch, The Zeppelin Fighters, New York: Ace Books, 1966, p. 14.
- ↑ Alberto Gomis Blanco (2002). «Orbigny, Cajal, Macpherson y otros aniversarios del 2002». CienciaDigital.com. Consultado el 4 de agosto de 2008.
- ↑ Lewis 1962, p. 178.
- ↑ Kundu, Ajoy Kumar (2010). Aircraft Design (en inglés). Cambridge University Press. p. 3. ISBN 978-1-139-48745-0.
- ↑ Carrol Gray (2003). «Jean Marie Le Bris 1817 - 1872» (en inglés). FlyingMachines.org. Consultado el 18 de julio de 2008.
- ↑ a b Carrol Gray (2003). «Felix du Temple de la Croix 1823 - 1890» (en inglés). FlyingMachines.org. Consultado el 9 de julio de 2008.
- ↑ Holmes 2014, p.156
- ↑ a b Infoplease: Famous Firsts in Aviation
- ↑ a b Error en la cita: Etiqueta
<ref>no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadasLayman, R.D. 1989, p. 14 - ↑ Layman, R.D., 1989 pp. 115-116.
- ↑ The Magnetic Telegraph Company: Telegram from Balloon Enterprise to the President of the United States, 16 June 1861
- ↑ Layman 1989, p. 115.
- ↑ a b c d e rafmuseum.org.uk "Early Military Ballooning"
- ↑ a b c d e Layman 1989, p. 116.
- ↑ Holmes 2014, pp. 213-5
- ↑ a b Harrison, James P. Mastering the Sky: A History of Aviation from Ancient Times to the Present, Da Capo Press, 2000, p. 48, ISBN 978-1885119681.
- ↑ Whitehouse 1966, p. 14.
- ↑ Texas Less Travelled: The Brodbeck Airship
- ↑ «History of the Society». Royal Aeronautical Society.
- ↑ Kulawik, Piotr. «Jan Wnęk l'héros de sous la voûte de ciel» (en francés). Archivado desde el original el 2 de junio de 2013. Consultado el 13 de septiembre de 2010.
- ↑ Harwood, Craig S. and Fogel, Gary B., Quest for Flight: John J. Montgomery and the Dawn of Aviation in the West, Norman, Okla.; University of Oklahoma Press, 2012, p. 14.
- ↑ Loving, Matthew, "Bullets and Balloons," MHQ: The Quarterly Journal of Military History, Autumn 2011, p. 17.
- ↑ Lienhard, John H. (1988–1997). «The Siege of Paris». Engines of Our Ingenuity. Consultado el 15 de mayo de 2014.
- ↑ «The Flying Wing: Wind Tunnels» (PDF) (en inglés). NasaExplores.com. Consultado el 9 de julio de 2008.
- ↑ Gibbs-Smith 2003, p.56.
- ↑ «Henri Dupuy de Lôme». The Lighter Than Air Society. Consultado el 15 December 2012.
- ↑ Whitehouse 1966 p. 14.
- ↑ Gibbs-Smith 2002, p. 59.
- ↑ Gibbs-Smith 2003, p. 61.
- ↑ Gibbs-Smith 2003, p. 57.
- ↑ Gian Luca Lapini. «Enrico Forlanini» (en italiano). StoriaDiMilano.it. Consultado el 19 de julio de 2008.
- ↑ Francillon, René J., Japanese Aircraft of the Pacific War, Annapolis, Maryland: Naval Institute Press, 1979, ISBN 0-87021-313-X, p. 29.
- ↑ Whitehouse, Arch, The Zeppelin Fighters, New York: Ace Books, 1966, p. 15.
- ↑ a b «Alexander Mozhaisky» (en inglés). SrpskaCrnja.com. 2007. Consultado el 4 de agosto de 2008.
- ↑ Gibbs-Smith 2003, p. 66.
- ↑ Fogel, Gary B. Sky Rider: Park Van Tassel and the Rise of Ballooning in the West, New Mexico: University of New Mexico Press, 2021, p. 5.
- ↑ Gibbs-Smith 2003 p.67.
- ↑ Hallion 2003, p. 87.
- ↑ a b Richard J. Montgomery, response to Questions #22 and #24, January 14, 1919, in Equity No. 33852 (John J. Montgomery Collection, Santa Clara University Archives and Special Collections).
- ↑ a b Affidavit of Charles Burroughs, dated February 26, 1920.
- ↑ Layman 1989, p. 91.
- ↑ Gibbs-Smith 2003, p. 68.
- ↑ Zachariah Montgomery to Richard Montgomery, August 6, 1885 (John J. Montgomery Collection, Santa Clara University Archives and Special Collections)
- ↑ John J. Montgomery to Margaret H. Montgomery, December 23, 1885
- ↑ Montgomery, John J., 1910 "The Origin of Warping: Professor Montgomery's Experiments," Aeronautics (London) Vol. 3, No 5, pp. 63-64.
- ↑ Fogel, Gary B. Sky Rider: Park Van Tassel and the Rise of Ballooning in the West, New Mexico: University of New Mexico Press, 2021, p. 40.
- ↑ Fogel, Gary B. Sky Rider: Park Van Tassel and the Rise of Ballooning in the West, New Mexico: University of New Mexico Press, 2021, p. 53.
- ↑ Hallion 2003, p. 89.
- ↑ «Leroux, Charles» (en estonian). eestigiid.ee.
- ↑ a b c Carrol Gray (2003). «Percy Sinclair Pilcher 1866 - 1899» (en inglés). FlyingMachines.org. Consultado el 4 de agosto de 2008.
- ↑ BBC (16 de diciembre de 2003). «Las alas de los sueños». BBCmundo.com. Consultado el 9 de julio de 2008.
- ↑ Crouch, Tom D. «Clément Ader». Encyclopædia Britannica. Consultado el 3 de marzo de 2011.
- ↑ Gray, Carroll (1998–2003). «Clement Ader 1841–1925». Flying Machines. Consultado el 3 de marzo de 2011.
- ↑ a b Gibbs-Smith, Charles H. (1959). «Hops and Flights: A Roll Call of Early Powered Take-offs». Flight 75: 468. Consultado el 3 de marzo de 2011.
- ↑ a b Macintyre, Donald, Aircraft Carrier: The Majestic Weapon, New York: Ballantine Books Inc., 1968, p. 8.
- ↑ «Otto Lilienthal». BiografiasYVidas.com. 2004. Consultado el 4 de agosto de 2008.
- ↑ Carrol Gray (2003). «Otto Lilienthal 1848 - 1896» (en inglés). FlyingMachines.com. Consultado el 4 de agosto de 2008.
- ↑ Francillon, René J., Japanese Aircraft of the Pacific War, Annapolis, Maryland: Naval Institute Press, 1979, ISBN 0-87021-313-X, p. 1.
- ↑ Gibbs-Smith 2003, p.84
- ↑ Crosby, Francis, The Complete Guide to Fighters & Bombers of the World: An Illustrated History of the World's Greatest Military Aircraft, From the Pioneering Days of Air Fighting in World War I Through the Jet Fighters and Stealth Bombers of the Present Day, London: Anness Publishing Ltd., 2006, ISBN 978-1-84476-917-9, p. 16.
- ↑ a b rafmuseum.org.uk Kiting
- ↑ «Octave Chanute». BiografiasYVidas.com. 2004. Consultado el 4 de agosto de 2008.
- ↑ Lewis 1962, p.397.
- ↑ Layman 1989 p. 85.
- ↑ Hallion 2003, p.161.
- ↑ Gibbs-Smith 2003, p.80
- ↑ Hallion 2003, p.175.
- ↑ Phythyon, John R. Jr., Great War at Sea: Zeppelins, Virginia Beach, Virginia: Avalanche Press, Inc., 2007, pp. 5, 43.
- ↑ Hallion 2003 p. 79
- ↑ Robinson 1973 p. 3.
- ↑ Robinson 1973, pp.5-6.
- ↑ Butler, Glen, Col., USMC, "That Other Air Service Centennial," Naval History, June 2012, p. 54.
- ↑ Robinson 1973, p.5.
- ↑ Gibbs-Smith 2003, p. 87.
- ↑ Layman 1989 p. 17.
- ↑ Lewis 1962, p.399.
- ↑ Whitehouse 1966, p. 32.
- ↑ rafmuseum.org.uk The Boer War
- ↑ «Zeppelin, el primer dirigible». Lector.net. Consultado el 8 de septiembre de 2008.
- ↑ «Balloon No. 6» (en inglés). EarlyAviators.com. Consultado el 20 de septiembre de 2008.
- ↑ Carrol Gray (2003). «Lyman Wiswell Gilmore, Jr. 1874 - 1951» (en inglés). FlyingMachines.org. Consultado el 8 de julio de 2008.
- ↑ Carrol Gray (2003). «Gustave Whitehead 1874 - 1927» (en inglés). FlyingMachines.org. Consultado el 20 de septiembre de 2008.
- ↑ «Telegrama de Orville Wright (Kitty Hawk, Carolina del Norte) a su padre, en el que anuncia cuatro vuelos exitosos, 17 de diciembre de 1903». World Digital Library. 17 de diciembre de 1903. Consultado el 21 de julio de 2013.
- ↑ «Traian I. Vuia» (en inglés). EarlyAviators.com. Consultado el 8 de julio de 2008.
- ↑ EADS (21 de julio de 2008). «Historia de la aviación - Paul Cornu». EADS.net. Consultado el 26 de julio de 2008.
- ↑ «Charlie Furnas» (en inglés). First-to-Fly.com. 28 de agosto de 2006. Consultado el 4 de julio de 2008.
- ↑ Arlington National Cemetery. «Thomas Etholen Selfridge» (en inglés). ArlingtonCemetery.com. Consultado el 23 de abril de 2009.
- ↑ «Wilbur Wright weeps» (en inglés). TheWashingtonPost.com. 19 de septiembre de 1908. Consultado el 9 de julio de 2008.
- ↑ Biografías y vidas (2004). «Louis Blériot». BiografiasYVidas.com. Consultado el 23 de abril de 2009.
- ↑
- ↑ Paterna se corona como cuna de la aviación
- ↑ Air & Space Power Journal (23 de febrero de 2005). «Jorge Chávez Dartnell — Pionero de la Aviación Peruana». AirPower.maxwell.af.mil. Consultado el 23 de julio de 2008.
- ↑ «First Passenger on Regular Airline Found» (en inglés). EarlyAviators.com. Consultado el 2 de enero de 2009.
- ↑ «Alcock y Brown cruzan el Atlántico». PortalPlanetaSedna.com.ar. Consultado el 4 de julio de 2008.
- ↑ a b «Gago Coutinho e Sacadura Cabral» (en portugués). Calendario.cnt.org. Consultado el 18 de julio de 2008.
- ↑ a b «El vuelo del Plus Ultra: de Palos al Plata». Aire.org. Consultado el 18 de julio de 2008.
- ↑ 6000 km. atravesando el Sahara
- ↑ a b «Richard Evelyn Byrd». BiografiasYVidas.com. 2004. Consultado el 28 de junio de 2009.
- ↑ «Biografía de Eduardo Alfredo Olivero». InstitutoOlivero.com.ar. Consultado el 26 de julio de 2008.
- ↑ «Charles Lindbergh, el cielo por límite». LaNacion.com. 22 de septiembre de 1999. Consultado el 23 de mayo de 2009.
- ↑ «Historia de Iberia». Grupo.Iberia.es. Consultado el 28 de junio de 2009.
- ↑ «Dieudonne Costes» (en inglés). AirplaneWhiz.com. Consultado el 28 de junio de 2009.
- ↑ «Charles Edward Kingsford-Smith (1897-1935)» (en inglés). CTIE.Monash.edu.au. 13 de julio de 2002. Consultado el 28 de junio de 2009.
- ↑ Asociación Española de Amigos del Autogiro. «Juan de la Cierva, Inventor del autogiro.». AmigosDelAutogiro.org. Consultado el 28 de junio de 2009.
- ↑ «Byrd flies over South Pole» (en inglés). History.com. Consultado el 28 de junio de 2009.
- ↑ «Biography: Amy Johnson (1903 - 1941)» (en inglés). PBS.org. Consultado el 4 de julio de 2008.
- ↑ David H. Onkst. «Clyde "Upside-Down" Pangborn» (en inglés). WenatcheeValley.org. Consultado el 4 de julio de 2008.
- ↑ a b «Biography of Amelia Earhart: Celebrating 100 years of flight» (en inglés). AmeliaEarhart.com. Consultado el 4 de julio de 2008.
- ↑ «El Vuelo del Cuatro Vientos, Sevilla-Camagüey». Aire.org. Consultado el 11 de diciembre de 2008.
- ↑ «La Cierva y la Estación Transportable de Aeronautica Naval». VidaMaritima.com. 4 de junio de 2008. Consultado el 7 de julio de 2009.
- ↑ «Herbert Cukurs' flight to Gambia» (en inglés). LatvianAviation.com. Consultado el 23 de abril de 2009.
- ↑ «Amelia Earhart - Achievements» (en inglés). AmeliaEarhart.com. Consultado el 28 de junio de 2009.
- ↑ «Amelia Earhart: el último vuelo». EllenSpace.net. Consultado el 4 de julio de 2008.
- ↑ «Amelia Earhart». BiografiasYVidas.com. 2004. Consultado el 28 de junio de 2009.
- ↑ «de Havilland Comet jet airliner» (video) (en inglés). YouTube.com. Consultado el 20 de septiembre de 2008.
- ↑ «Boeing 707, Todo un Clasico…». AirVoila.com. 13 de mayo de 2007. Consultado el 20 de septiembre de 2008.
- ↑ BBC. «El día que el hombre salió de la Tierra» (12-04-2001). BBCmundo.com. Consultado el 4 de julio de 2009.
- ↑ Ria Novosti. «108 minutos del vuelo de Yuri Gagarin: antes y después» (06-03-2006). VoltaireNet.org. Consultado el 4 de julio de 2008.
- ↑ Shepard, Alan B. (2011). Moon shot : the inside story of America's Apollo moon landings (Revised edición). New York. ISBN 978-1453258262.
- ↑ «Famous milestones in space». MSN (en en-SG). Consultado el 22 de julio de 2022.
- ↑ «World Air Sports Federation's Sporting Code Section 8: Astronautics». World Air Sports Federation. Archivado desde el original el 19 de julio de 2004. Consultado el 22 de julio de 2022.
- ↑ «La historia del Tupolev TU-144». Tripod.com. Consultado el 4 de julio de 2008.
- ↑ Carlos Toro (17 de abril de 2001). «Primer vuelo del avión más grande del mundo, el Antonov AN-225». ElMundo.es. Consultado el 4 de julio de 2008.
- ↑ RTVE. «Gestas en globo de Jesús González Green». Consultado el 2 de noviembre de 2013. «Dos de las gestas en globo del escritor y periodista Jesús González Green: el recorrido sobre el Atlántico de este a oeste (1992) y el sobrevuelo de los Andes por encima del Aconcagua (1993).»
- ↑ Boeing (12 de diciembre de 2008). «Eurofighter Typhoon». AirVoila.com. Consultado el 23 de mayo de 2009.
- ↑ Boeing (31 de diciembre de 2005). «Cronología del Programa Boeing 777». Boeing.es. Consultado el 13 de septiembre de 2008.
- ↑ «Insitu Aerosonde». RoboStuff.com. 18 de marzo de 2009. Consultado el 23 de mayo de 2009.
- ↑ «El Efecto 2000». Monografias.com. Consultado el 23 de mayo de 2009.
- ↑ BBC (26 de julio de 2000). «Concorde: el epílogo de una tragedia». BBCmundo.com. Consultado el 4 de julio de 2008.
- ↑ «Un avión espía bate el récord de vuelo sin piloto cruzando el océano Pacífico». LaVozDeGalicia.es. 24 de abril de 2001. Consultado el 4 de julio de 2008.
- ↑ BBC (24 de abril de 2001). «Avión-robot espía cruza el Pacífico». BBCmundo.com. Consultado el 4 de julio de 2008.
- ↑ Biografías y Vidas. «Dennis Tito». BiografiasYVidas.com. Consultado el 23 de abril de 2009.
- ↑ «Los atentados provocaron 130.000 despidos en las compañías aéreas». ElPais.com. 4 de septiembre de 2002. Consultado el 13 de septiembre de 2008.
- ↑ BBC (2 de julio de 2002). «Un millonario se adueña del globo». BBCmundo.com. Consultado el 13 de septiembre de 2008.
- ↑ agencia EFE (23 de octubre de 2003). «El Concorde emprende su último vuelo». LaVanguardia.es. Consultado el 13 de septiembre de 2008.
- ↑ France Presse (23 de junio de 2004). «La hazaña del SpaceShipOne» (en inglés). LaFlecha.net. Consultado el 4 de julio de 2008.
- ↑ NASA (16 de noviembre de 2004). «NASA's X-43A Scramjet Breaks Speed Record» (en inglés). NASA.gov. Consultado el 23 de abril de 2009.
- ↑ El_avi%C3%B3n_de_pasajeros_m%C3%A1s_grande_del_mundo_realiza_primer_vuelo «El avión de pasajeros más grande del mundo realiza primer vuelo». Wikinoticias. 2 de mayo de 2005. Consultado el 4 de julio de 2008.
- ↑ «Steve Fosset bate el récord de distancia de vuelo sin escalas». Wikinoticias. 11 de febrero de 2006. Consultado el 16 de noviembre de 2008.
- ↑ BBC (25 de octubre de 2007). «El A380 completa su vuelo inaugural». BBCmundo.com. Consultado el 4 de julio de 2008.
- ↑ Agence France-Presse (26 de septiembre de 2008). «Piloto suizo logró atravesar canal de la Mancha volando con ala a reacción». Invertia.com. Consultado el 26 de septiembre de 2008.
- ↑ Europa Press (15 de diciembre de 2009). «El 'Dreamliner' 787 de Boeing despega con éxito desde las instalaciones de Paine Field (EEUU)». EuropaPress.es. Consultado el 3 de febrero de 2010.