1936

Año 1936
Años 193319341935193719381939
Decenios Años 1900Años 1910Años 1920Años 1930 Años 1940Años 1950Años 1960
Siglos Siglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Artes
MúsicaCineTelevisión
Categorías
Categoría principal
Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Libros • Películas
1936 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1936
MCMXXXVI
Ab Urbe condita 2689
Calendario armenio 1385
Calendario chino 4632-4633
Calendario hebreo 5696-5697
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 1991-1992
Shaka Samvat 1858-1859
Calendario persa 1314-1315
Calendario musulmán 1355-1356

1936 (MCMXXXVI) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

En este año en España tuvo lugar el inicio de la guerra civil española, tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 de julio de 1936, que dejó a España dividida en dos bandos: el bando republicano y el bando sublevado, asimismo, en el Reino Unido fue conocido como el "Año de los tres reyes", ya que Jorge V falleció en enero, Eduardo VIII abdicó el 11 de diciembre y Jorge VI reinó lo poco que quedaba de 1936 hasta 1952.

Acontecimientos

Enero

Febrero

  • 22 de febrero: en la ciudad de Sevilla se producen graves inundaciones.
  • 26 de febrero: en Tokio los militares realizan una revuelta tras el éxito electoral de los liberales.

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Sin fecha

Nacimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

  • 2 de mayo: Norma Aleandro, actriz y guionista argentina.
  • 2 de mayo: Engelbert Humperdinck, cantante británico.
  • 3 de mayo: Manuel Pachón, actor colombiano (f. 2021).
  • 6 de mayo: Brian Johns, periodista australiano (f. 2016).
  • 8 de mayo: Kazuo Koike, escritor japonés (f. 2019).
  • 8 de mayo: Héctor Núñez, futbolista uruguayo (f. 2011).
  • 9 de mayo: Albert Finney, actor británico (f. 2019).
  • 12 de mayo: Klaus Doldinger, músico y saxofonista alemán.
  • 12 de mayo: Guillermo Endara, político y abogado panameño (f. 2009), 32.º presidente de Panamá entre 1989 y 1994, fundador del partido Vanguardia Moral de la Patria, relacionado con narcotraficantes.[4]
  • 12 de mayo: Millie Perkins, actriz estadounidense.
  • 12 de mayo: Tom Snyder, presentador de programas de entrevistas y periodista estadounidense (f. 2007).
  • 12 de mayo: Frank Stella, pintor y escultor estadounidense (f. 2024).
  • 16 de mayo: Adriano Caprioli, obispo católico italiano.
  • 16 de mayo: Cesáreo Gabaráin, sacerdote católico, compositor ―creó canciones como «Pescador de hombres» y «La muerte no es el final» (que es el himno para honrar a los caídos de las Fuerzas Armadas Españolas)―, abusador sexual y pedófilo español (f. 1991), morirá impune a los 54 años, ocultado por la Iglesia católica.[5]
  • 16 de mayo: Karl Lehmann, cardenal alemán (f. 2018).
  • 16 de mayo: Roy Hudd, actor y cómico británico (f. 2020).
  • 16 de mayo: Andrej Kvašňák, futbolista checoslovaco (f. 2007).
  • 16 de mayo: Cicerone Manolache, futbolista y entrenador rumano (f. 2024).
  • 16 de mayo: Paolo Marocchi, futbolista y entrenador italiano (f. 1998).
  • 16 de mayo: Dag Prawitz, matemático y filósofo sueco.
  • 16 de mayo: Franco Quadri, ensayista, traductor y periodista italiano (f. 2011).
  • 16 de mayo: Francisco Sánchez Martínez, astrofísico español.
  • 16 de mayo: Dolores Vargas, cantante española de flamenco y rumba catalana (f. 2016).
  • 17 de mayo: Dennis Hopper, actor estadounidense (f. 2010).
  • 19 de mayo: Ana María Pérez del Campo, activista feminista.
  • 20 de mayo: Anthony Zerbe, actor estadounidense.
  • 30 de mayo: Keir Dullea, actor estadounidense.

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fecha desconocida

Fallecimientos

Enero

Febrero

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Arte y literatura

Música

Ciencia y tecnología

Deporte

Cine

Televisión

Referencias

  1. La masacre de Oberá.
  2. Gubern, Román (1977). Historia del cine español II. El cine sonoro en la II República 1929-1936. Barcelona: Lumen. p. 139. ISBN 84-264-1125-8. 
  3. Sánchez Vidal, Agustín (2012). Morena Clara. Zaragoza: Heraldo de Aragón. pp. 24-25. ISBN 978-84-7610-134-6. 
  4. «El presidente Guillermo Endara y el dueño del banco panameño implicado en narcotráfico se relacionan en más de tres empresas».
  5. Domínguez, Íñigo; y Núñez, Julio (2021): «La Iglesia oculta al encubridor de Cesáreo Gabarain, el cura estrella de la música de misa acusado de pederastia», artículo publicado el 30 de septiembre de 2021 en el sitio web del diario El País (Madrid).
  6. a b c d e «Nobel Laureates 1936» (en inglés). The Nobel Foundation. Archivado desde el original el 10 de enero de 2010. Consultado el 7 de septiembre de 2009. 

Enlaces externos