1952

Año 1952
Años 194919501951195319541955
Decenios Años 1920Años 1930Años 1940Años 1950 Años 1960Años 1970Años 1980
Siglos Siglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Artes
Música • CineTelevisión
Categorías
Categoría principal
Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas
1952 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1952
MCMLII
Ab Urbe condita 2705
Calendario armenio 1401
Calendario chino 4648-4649
Calendario hebreo 5712-5713
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 2007-2008
Shaka Samvat 1874-1875
Calendario persa 1330-1331
Calendario musulmán 1372-1373
De arriba abajo, de izquierda a derecha:
El presidente Sukarno dirigiéndose a los manifestantes frente al Palacio Merdeka durante el acto del 17 de octubre.
● partidarios de la Revolución boliviana de 1952.
● Un tsunami producido por el terremoto de Kamchatka (Rusia) llega al atolón Midway.
● El avión sueco Catalina derribado por las fuerzas soviéticas mientras buscaba recopilaba información sobre los sistemas de radar de la armada soviética.
● Los Juegos Olímpicos de Invierno de 1952 se celebran en Oslo (Noruega).
● Los líderes de la Revolución egipcia de 1952.
● La firma del Acuerdo de Reparaciones entre el Estado de Israel y la República Federal de Alemania.
Isabel II se convierte en monarca del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

1952 (MCMLII) fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Fotografía tomada pocos milisegundos después de la detonación de una de las ocho bombas atómicas de la operación Tumbler-Snapper. (La torre de la detonación se puede ver débilmente en el «rayo» central inferior).

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Fotografía de la explosión de Hurricane, la primera bomba atómica británica, el 3 de octubre de 1952.

Noviembre

Diciembre

Nacimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Liam Neeson
John Goodman

Julio

Agosto

Joe Strummer

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fechas desconocidas

Fallecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

  • 13 de agosto: Wilm Hosenfeld, capitán alemán.(n. 1895).
  • 12 de agosto: Leib Kvitko, poeta yiddish judío ucraniano, asesinado por orden de Iósif Stalin en la Noche de los Poetas Asesinados (n. 1890).
  • 12 de agosto: David Bergelson, poeta yiddish judío ucraniano, asesinado por orden de Iósif Stalin en la Noche de los Poetas Asesinados (n. 1884).
  • 12 de agosto: Itzik Feffer, poeta yiddish judío ucraniano, asesinado por orden de Iósif Stalin en la Noche de los Poetas Asesinados (n. 1900).
  • 12 de agosto: Solomón Lozovski, poeta yiddish judío ucraniano, asesinado por orden de Iósif Stalin en la Noche de los Poetas Asesinados (n. 1878).
  • 18 de agosto: Alberto Hurtado, sacerdote, jesuita y abogado chileno (n. 1901), fundador del Hogar de Cristo para niños huérfanos, maestro del sacerdote pedófilo Renato Poblete (1924‑2010), del catedrático y diácono pedófilo Hugo Montes (1926‑2022) y del sacerdote pedófilo Fernando Karadima (1930‑2021); canonizado en 2005 por el papa Benedicto XVI.[5]

Octubre

Noviembre

Diciembre

Arte y literatura

Cine

Ciencia y tecnología

  • A.S. Douglas crea OXO, el primer videojuego de la historia.

Música

Deporte

Juegos Olímpicos

Béisbol

Boxeo

Fórmula 1

Fútbol

Lucha Libre

Televisión

Referencias

  1. Grupo del Partido Popular Europeo. «Cronología 1951-1960». Archivado desde el original el 27 de julio de 2010. Consultado el 7 de septiembre de 2012. 
  2. Abreu, José Vicente (Octubre de 2001). José Agustín Alcalá, ed. Se llamaba SN. Caracas: El Centauro. p. 193. ISBN 978-980-263-371-5. 
  3. «Se Llamaba SN. José Vicente Abreu». Web Archive. Consultado el 4 de marzo de 2022. 
  4. Rubiera, José (2014): «Crónica del tiempo: los huracanes y octubre», artículo del 8 de octubre de 2014 en el diario Cuba Debate (La Habana).
  5. «El lado oscuro de un hombre “santo”: la crisis más profunda de los jesuitas impacta en la figura de san Hurtado», artículo publicado el 5 de agosto de 2019 en el sitio web del diario El Mostrador (Santiago de Chile).
  6. a b c d e «Nobel Laureates 1952» (en inglés). The Nobel Foundation. Archivado desde el original el 7 de enero de 2010. Consultado el 8 de septiembre de 2009. 

Enlaces externos