Anexo:Chile en 1936
| ◄ | 1930 • 1931 • 1932 • 1933 • 1934 • 1935 • • 1937 • 1938 • 1939 | ► |
Acontecimientos relacionados con Chile en 1936.
Acontecimientos
Marzo
Noviembre
- 26 de noviembre: Ejecución de Roberto Barceló Lira, arquitecto condenado a muerte por asesinar a su esposa Rebeca Larraín Echeverría, primera vez en la historia chilena en que un hombre perteneciente a la élite es condenado a muerte. [3]
Diciembre
- 27 de diciembre: Se funda la Confederación de Trabajadores de Chile, la principal organización sindical chilena hasta su separación en 1946.
Política
- 6 de mayo: Se crea el Frente Popular, coalición política que agrupaba a los partidos radical, comunista, socialista, democrático y radical socialista. Además participaron en él organizaciones sociales como la Confederación de Trabajadores de Chile (CTCH), el Frente Único Araucano[4] [5]
- 18 de diciembre: Se funda el partido Acción Republicana, fusión de los partidos Acción Nacional y la Unión Republicana.[6]
Deportes

Véase también: Temporada 1936 del fútbol chileno
- Chile en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936
- Actuación de Raquel Martínez Monreal, primera deportista femenina chilena en participar en los Juegos Olímpicos, participó en 100 metros planos. [7]
Libros
- Antonio Acevedo Hernández: Chañarcillo
- Luis Merino Reyes: Islas de música
- Winétt de Rokha: Cantoral
Personajes
Nacimientos
- 18 de enero: Jorge Rencoret, presentador de televisión.
- 31 de enero: Gabriel Salazar, historiador y escritor.
- 5 de abril: Julieta Kirkwood, activista feminista.
- 22 de abril: Poli Délano, escritor.
- 25 de abril: Leonel Sánchez, futbolista.
Fallecimientos
- 5 de agosto: Julio Zegers García-Huidobro, abogado y político.
- 17 de agosto: Gonzalo Bulnes, historiador y político.
- 6 de noviembre: Rosa Rodríguez, primera dama, esposa de Arturo Alessandri.
Véase también
Referencias
- ↑ «Violento incendio, que estalló en la madrugada de ayer, redujo a escombros a gran parte de la ciudad de Castro» (PDF). La Nación. 5 de marzo de 1936. p. 11. Consultado el 13 de diciembre de 2021.
- ↑ DiarioChiloe.cl (4 de marzo de 2021). «Castro en llamas, el gran incendio de 1936». Diario de Chiloé. Consultado el 12 de diciembre de 2021.
- ↑ «Crimen Barceló-Larraín | Archivo Nacional». www.archivonacional.gob.cl. Consultado el 5 de febrero de 2025.
- ↑ «El Frente Popular (1936-1941)». Memoria Chilena. Consultado el 24 de febrero de 2014.
- ↑ Chile, BCN Biblioteca del Congreso Nacional de (Octubre 2020). «Historia Política». bcn.cl. Consultado el 5 de febrero de 2025.
- ↑ Dirección del Registro Electoral (12 de febrero de 1937). «Elecciones generales de Congreso Nacional de 7 de marzo de 1937». Diario Oficial de la República de Chile. Consultado el 16 de septiembre de 2016.
- ↑ «First female competitors at the Olympics by country». Olympedia. Consultado el 14 de junio de 2020.
Enlaces externos
| Predecesor: Chile en 1935 |
Año 1936 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Chile en 1937 |