Albrook (estación)
| Estación de Albrook | ||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Acceso a estación Albrook | ||||||||||||||||
| Ubicación | ||||||||||||||||
| Coordenadas | 8°58′25″N 79°32′58″O / 8.9735, -79.5495 | |||||||||||||||
| Distrito |
| |||||||||||||||
| Localidad | Albrook | |||||||||||||||
| Ciudad | Ciudad de Panamá | |||||||||||||||
| Datos de la estación | ||||||||||||||||
| Inauguración | 5 de abril de 2014 (11 años)[1] | |||||||||||||||
| Servicios |
| |||||||||||||||
| N.º de andenes |
Configuración Actual: 2 Plataformas laterales Configuración Futura: 1 Plataforma lateral (L1) 1 Plataforma central de interconexión (L1 y L3) 1 Plataforma lateral (L3) | |||||||||||||||
| N.º de vías |
2 (Actual) 4 (Futura) | |||||||||||||||
| Propietario | Metro de Panamá S.A. | |||||||||||||||
| Líneas | ||||||||||||||||
| Línea(s) |
| |||||||||||||||
| ||||||||||||||||
Albrook es una de las estaciones que forman parte del Metro de Panamá, es la terminal sur de la Línea 1[2] y será la futura correspondencia de la Línea 3, siendo también la futura terminal de esta última. Está ubicada en el corregimiento de Ancón al costado este del Corredor Carlos Iván Zúñiga (Corredor Norte). En el entorno inmediato de la estación, se encuentran la Gran Terminal Nacional de Transporte,[2] así como Albrook Mall y la sede del Sistema Estatal de Radio y Televisión.[3]
Es una de las 11 primeras estaciones de la red del metro, inaugurada el 5 de abril de 2014.[2] En su primer año de operaciones, se convirtió en la tercera estación más usada de la red.[4]
Características
La estación Albrook destaca por su diseño único en la red del Metro. Se trata de una estación de tipo “trinchera” o "semienterrada", caracterizada por tener su vestíbulo principal a nivel de superficie, mientras que los andenes se encuentran en un nivel subterráneo.
Puente Peatonal

Para conectar la estación con la Gran Terminal Nacional de Transporte, se construyó un puente peatonal, con un costo aproximado de $6 millones,[5] que permite a los usuarios moverse de manera segura y eficiente, facilitando el trasbordo entre el metro y los autobuses interurbanos y provinciales.
Esta estructura, fabricada con acero inoxidable y concreto, tiene una longitud de 180 metros y un ancho de 8 metros, lo que equivale a un costo estimado de $4,166 por metro cuadrado.[5] El diseño robusto y funcional del puente garantiza una conexión fluida, beneficiando a los miles de pasajeros que diariamente transitan por Albrook, uno de los centros de transporte más concurridos del país.
Como parte de las mejoras para la futura integración de la Línea 3 del Metro, actualmente se está ampliando el puente peatonal. Para minimizar las molestias a los usuarios de la Línea 1, se ha habilitado una pasarela temporal equipada con ascensores y escaleras estáticas, asegurando la accesibilidad y la continuidad del servicio durante las obras de expansión.
Monolito conmemorativo

El 4 de octubre de 2015, el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, anunció la construcción de un monumento conmemorativo en honra a las víctimas de la Masacre de Allbrook, donde 11 militares fueron ejcutados el 3 y 4 de octubre de 1989 tras un fallido golpe de Estado contra el régimen de Manuel Antonio Noriega. El monumento conmemorativo, que consiste en un monolito y una placa, fue develado el 25 de octubre de 2016 por el Ministerio de Gobierno de Panamá, en un acto que contó con la presencia de autoridades y familiares de las víctimas. El gobierno reconoció a los caídos como "héroes nacionales" por su intento de restaurar la democracia. Según el ministro Milton Henríquez, el monumento busca cerrar un capítulo de la historia panameña, haciendo justicia a la memoria de los fallecidos y contribuyendo a la reconciliación nacional.[6]
No obstante, como parte de la remodelación de la estación, el monolito fue retirado a finales de 2024, a la espera de una reubicación.
Remodelaión y Futuro
.jpg)
La estación Albrook se encuentra en proceso de remodelación para su integración con la futura Línea 3 del Metro de Panamá,[7] que parte desde Ciudad del Futuro en Panamá Oeste hacia Albrook, la cual será la estación terminal del sentido este.
Las labores contemplan el desmontaje parcial del techo existente y la habilitación de una pasarela provisional, que permitirá mantener el flujo peatonal entre la estación y la Terminal de Transporte sin interrumpir el servicio.
Durante esta fase, se han desinstaladas la escalera eléctrica y el elevador actuales. En su lugar, se implementararon medidas temporales para garantizar la movilidad segura de los usuarios, incluyendo: Una nueva ruta de acceso temporal, compuesta por una escalera fija y un elevador, ubicados a pocos metros de la entrada habitual, además de un nuevo paso peatonal delimitado, que facilitará el ingreso y salida desde y hacia la estación del metro y la terminal.[8]
La futura estación Albrook de la Línea 3 contará con una pasarela de 35 metros que conectará los niveles de andén y vestíbulo, con nuevas escaleras eléctricas, fijas y elevadores.
Referencias
- ↑ «Inaugura el Metro de Panamá, el primero de Centroamérica». Telemetro. 5 de abril de 2014. Consultado el 23 de diciembre de 2016.
- ↑ a b c «Hoy será la apertura oficial de la Línea Uno del Metro de Panamá». La Prensa. 5 de abril de 2014. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2016. Consultado el 23 de diciembre de 2016.
- ↑ Chávez, Mario (18 de julio de 2014). «Así es la primera línea de metro de Panamá». Forbes Mexico. Consultado el 23 de diciembre de 2016.
- ↑ Alvarado, Nicanor (5 de abril de 2015). «Línea Uno del metro: un año y 693 millones de dólares después». La Estrella de Panamá. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2016. Consultado el 23 de diciembre de 2016.
- ↑ a b «Puente peatonal en Albrook cuesta $6 millones | La Prensa Panamá». www.prensa.com. 2 de diciembre de 2013. Consultado el 28 de agosto de 2025.
- ↑ Rodríguez Reyes, Irma (25 de octubre de 2016). «Develan monolito y placa en honor a los caídos en la Masacre de Albrook». Telemetro.
- ↑ Marquínez, Arellys (29 de diciembre de 2023). «Línea 3 del Metro registra un 47% de avance al cierre del 2023». TVN.
- ↑ Durán, Danna (2 de junio de 2025). «Avanzan adecuaciones en estación Albrook por obras de la futura Línea 3 | TVN Noticias». https://www.tvn-2.com/. Consultado el 29 de agosto de 2025.
