Ciudad del Futuro (estación)
| Estación de Ciudad del Futuro | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 8°55′28″N 79°44′08″O / 8.9244722222222, -79.735527777778 | ||||||||
| Sector | Juan Demóstenes Arosemena | ||||||||
| Distrito | Arraiján | ||||||||
| Localidad | Ciudad del Futuro | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Servicios |
| ||||||||
| N.º de andenes | 2 Plataformas laterales | ||||||||
| N.º de vías | 2 | ||||||||
| Propietario | Metro de Panamá S.A. | ||||||||
| Operador | Metro de Panamá | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) |
| ||||||||
| |||||||||
Ciudad del Futuro será la futura estación terminal de la Línea 3 del Metro de Panamá. Está situada en un terreno del margen norte (dirección hacia La Chorrera) de la Carretera Panamericana. Se encuentra cerca de zonas residenciales como Las Villas de Arraiján, Brisas de Arraiján y Urbanización El Palmar.
Su construcción comenzó a finales de septiembre de 2021,[1] durante marzo de 2025 contaba con 85% de avance,[2] y para agosto del mismo año se anunció que su cubierta esta completa.[3] Su inauguración esta prevista entre 2027 y 2028.[4]
Durante el primer semestre de 2026, la estación será parte de la fase de pruebas que se concentrará inicialmente en el tramo comprendido entre Patios y Talleres y Vista Alegre.[5]
Características
Esta estación será de tipo “semielevada”, esto debido a que el vestíbulo estará a nivel de superficie, mientras que los andenes son elevados. [1] Contará con un intercambiador modal para buses y taxis, y un área de estacionamientos de disuasión, con una capacidad aproximada de 80 espacios.[6]
Patios y Talleres
Al sureste de la Estación Ciudad del Futuro está ubicada la estructura de Patios y Talleres de la Línea 3 del Metro, donde se encuentra la flota de 26 trenes que tienen 6 vagones con una capacidad para mil pasajeros destinados a dar el servicio una vez entre en funcionamiento esta importante obra.
Cada tren es sometido a una rigurosa serie de procedimientos que van desde el ensamblaje, pruebas estáticas y dinámicas, cruciales para garantizar su óptimo funcionamiento antes de su puesta en servicio.[7]
Referencias
- ↑ a b Quiñones, Erika (14 de octubre de 2021). «Inicia la construcción de la primera estación de la Línea 3 del Metro, en Ciudad del Futuro | Metro de Panamá». https://www.elmetrodepanama.com. Consultado el 27 de agosto de 2025.
- ↑ «Túnel de la Línea 3 del Metro avanza según cronograma de obra | Metro de Panamá». https://www.elmetrodepanama.com/. 19 de marzo de 2025. Consultado el 26 de agosto de 2025.
- ↑ De la Cruz, Omar (19 de agosto de 2025). «Línea 3 del Metro: Conozca detalles de los trabajos en Loma Cová y los cierres parciales de la vía Panamericana | TVN Noticias». https://www.tvn-2.com/. Consultado el 27 de agosto de 2025.
- ↑ «Metro actualiza fechas de entrega de la Línea 3: primera fase en 2027 y la segunda en 2028 | La Prensa Panamá». www.prensa.com. 13 de enero de 2025. Consultado el 26 de agosto de 2025.
- ↑ González, Saydie M. (29 de julio de 2025). «Metro de Panamá inicia fase final de ensamblaje tras llegada del último tren de la Línea 3 | TVN Noticias». https://www.tvn-2.com/. Consultado el 26 de agosto de 2025.
- ↑ «DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS URBANÍSTICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA DE LA LÍNEA 3 DEL METRO DE PANAMÁ | El Metro de Panamá». https://www.elmetrodepanama.com/. Septiembre de 2017. Consultado el 27 de agosto de 2025.
- ↑ «Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada | Panamá América». https://www.panamaamerica.com.pa/. 24 de julio de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025.
.jpg)