Festival Internacional de Cine de Venecia de 1952
| Festival Internacional de Cine de Venecia de 1952 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
| Datos básicos | |||||
| Nombre oficial | 13.ª Mostra internazionale d'arte cinematografica di Venezia | ||||
| Otros nombres | Festival de Cine de Venecia de 1952 | ||||
| Ubicación |
Venecia | ||||
| Primera edición | 1932 | ||||
| Galardón | León de Oro (en italiano: Leone d'Oro) | ||||
| Edición | |||||
| Inauguración | 20 de agosto de 1952 | ||||
| Clausura | 12 de septiembre de 1952 | ||||
| Días de duración | 23 | ||||
|
Cronología
| |||||
| Página oficial | |||||
La 13ª Mostra de Venecia se celebró del 20 de agosto al 12 de septiembre de 1952.[1]
Jurado
- Internacional
- Mario Gromo (Presidente)[2]
- Filippo Sacchi
- Enrico Falqui
- Giuseppe Ungaretti
- Pericle Fazzini
- Enzo Masetti
- Sandro De Feo
- Carlo Trabucco
- Luigi Rognoni
- Mostra del Film per Ragazzi
- Pia Colini Lombardi (Presidente)
- Umberto Onorato
- Mario Verdone
- Agostino Ghilardi
- Maria Pia Dal Canton
- Giuria della Mostra del Film Documentario
- Giuseppe Alberti (Presidente)
- Gaetano Carancini
- Emilio Lavagnino
- Libero Innamorati
- Fernanda Wittgens
- Pasquale Ojetti
- Agostino Zanon Dal Bo
- Ermanno Mingazzini
- Riccardo Galeazzi Lisi
Películas
Sección oficial
Las películas siguientes se presentaron en la sección oficial:[3]
| Título en español | Título original | Director(es) | País |
|---|---|---|---|
| The Brave Don't Cry | Philip Leacock | Reino Unido | |
| Le Roi et l'oiseau | Paul Grimault | Francia | |
| Juegos prohibidos | Jeux interdits | René Clément | Francia |
| El hombre tranquilo | The Quiet Man | John Ford | EE. UU. |
| Carrie | William Wyler | EE. UU. | |
| La muerte de un viajante | Death of a Salesman | László Benedek | EE. UU. |
| Vida de Oharu, mujer galante | Saikaku Ichidai Onna | Kenji Mizoguchi | Japón |
| Llama un desconocido | Phone Call from a Stranger | Jean Negulesco | EE. UU. |
| Mandy | Alexander Mackendrick | Reino Unido | |
| Europa '51 | Europa '51 | Roberto Rossellini | Italia |
| La importancia de llamarse Ernesto | The Importance of Being Earnest | Anthony Asquith | Reino Unido |
| Genghis Khan | Manuel Conde | Filipinas | |
| Deshonra | Daniel Tinayre | Argentina | |
| Las aguas bajan turbias | Hugo del Carril | Argentina | |
| Areião | Camillo Mastrocinque | Brasil | |
| La p... respectueuse | Charles Braibant, Marcello Pagliero | Francia | |
| El mensaje de Fátima | The Miracle of Our Lady of Fatima | John Brahm | EE. UU. |
| Ivanhoe | Richard Thorpe | EE. UU. | |
| Mujeres soñadas | Les belles de nuit | René Clair | Francia |
| Les conquérants solitaires | Claude Vermorel | Francia | |
| Aandhiyan | Chetan Anand | India | |
| El rebozo de Soledad | Roberto Gavaldón | México | |
| Andrine og Kjell | Kåre Bergstrøm | Noruega | |
| El Judas | Ignacio F. Iquino | España | |
| The Border of Sin | Sündige Grenze | Robert A. Stemmle | RFA |
Premios[4]
- León de Oro:
- Premio Especial del Jurado:
- Mandy de Alexander Mackendrick
- Copa Volpi al mejor actor: Fredric March por La muerte de un viajante
- Premio Osella
- Mejor guion original - Nunnally Johnson por Llama un desconocido
- Mejor película original - La p... respectueuse de Charles Braibant, Marcello Pagliero
- Mejor diseño de producción - Carmen Dillon por La importancia de llamarse Ernesto
- Premio Internacional
- Premio FIPRESCI
- Mujeres soñadas de René Clair
- Premio OCIC
- Premio Pasinetti
Véase también
Referencias
- ↑ «The 1950′s [sic]». Archivado desde el original el 28 de abril de 2021. Consultado el 8 de octubre de 2013.
- ↑ «Juries for the 1950s». Archivado desde el original el 12 de mayo de 2021. Consultado el 8 de octubre de 2013.
- ↑ asac.labiennale.org (ed.). «13. Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica - Concurso» (en italiano). Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2021. Consultado el 15 de mayo de 2021.
- ↑ «Venice Film Festival 1952 Awards». imdb.com. Consultado el 25 de mayo de 2021.
