Troncal 4 (Metrovía)

Troncal 4 (Metrovía)
Lugar
Ubicación Guayaquil, Bandera de Ecuador Ecuador
Descripción
Tipo Autobús de tránsito rápido
Inauguración 23 de junio de 2025
Características técnicas
Longitud 23,7 km
Estaciones 1 Terminal de Integración
23 paradas
Ancho de vía 1435 mm (ancho estándar)
Propietario Fundación Metrovía
Explotación
Líneas 1 troncal,
23 paradas
Pasajeros 79,000 (estimado diario)
Operador Fundación Metrovía
Esquema ¿?
uKBHFa
Terminal Batallón del Suburbio
uKRWgl uKRW+r
uSTR uHST
Padre Canaris Este
uHST uSTR
Padre Canaris Oeste
uKRWg+l uKRWr
uHST
Colegio Otto Arosemena
uHST
Hospital Guayaquil
uHST
Mercado Santa Teresita
uHST
El Árbol
uHST
Iglesia de Fátima
uKRWgl uKRW+r
uSTR uHST
El Cisne Norte
uHST uSTR
El Cisne Sur
uSTR uHST
Puerto Lisa Norte
uHST uSTR
Puerto Lisa Sur
uSTR uHST
Colegio San Francisco de Asís Norte
uHST uSTR
Colegio San Francisco de Asís Sur
uSTR uHST
REDIMA Norte
uHST uSTR
REDIMA Sur
uSTR uINT
Estadio Capwell Oeste
uINT uSTR
Estadio Capwell Este
uKRWg+l uKRWr
uINT
Hospital del Niño
uINT
Parroquia Bolívar
uHST
Parque Chile
uKRWgl uKRW+r
uHST uSTR
El Castillo
uSTR uHST
Ayacucho
uINT uSTR
IESS
uSTR uHST
Los Próceres
uHST uSTR
Bahía
uSTR uHST
La Merced
uINT uSTR
El Correo
uINT uSTR
Jardines del Malecón
uSTR uHST
Mercado Artesanal
uINT uSTR
Las Peñas
u3STR2 u-3STRq u3STR3
Notas
www.metrovia-gye.com.ec

La Troncal 4 es una línea del sistema de transporte público Metrovía de Guayaquil, Ecuador, que conecta el Batallón del Suburbio con el centro de la ciudad. Forma parte de la segunda etapa del Plan de Racionalización del Transporte Público Masivo, impulsado por el Municipio de Guayaquil desde el año 2000.

Historia

El plan original contemplaba la implementación de siete troncales en un plazo máximo de 20 años. Para 2018, sólo las primeras tres troncales estaban en funcionamiento, y la Troncal 4 permanecía en estado inicial. En julio de 2017, el Municipio inició la adecuación del terreno para la construcción de la terminal y estaciones correspondientes.[1]

Aunque contaba con financiamiento aprobado a través de un préstamo de la Corporación Andina de Fomento (CAF), la obra sufrió paralizaciones debido a factores políticos, resistencia gremial y limitaciones presupuestarias. Durante la administración de Aquiles Álvarez, alcalde desde 2023, se impulsaron las obras para culminar la troncal, logrando la puesta en marcha oficial en abril de 2025.[2]

Estaciones

Troncal Batallón del Suburbio - Centro Urbano

Estación Tipo Servicios Apertura
Terminal Batallón del Suburbio integradora Acceso para discapacitados 2025
Padre Canaris Este Parada Acceso para discapacitados S 2025
Padre Canaris Oeste Parada Acceso para discapacitados N 2025
Colegio Otto Arosemena Parada Acceso para discapacitados 2025
Hospital Guayaquil Parada Acceso para discapacitados 2025
Mercado Santa Teresita Parada Acceso para discapacitados 2025
El Árbol Parada Acceso para discapacitados 2025
Iglesia de Fátima Parada Acceso para discapacitados 2025
El Cisne Norte Parada Acceso para discapacitados O 2025
El Cisne Sur Parada Acceso para discapacitados E 2025
Puerto Lisa Norte Parada Acceso para discapacitados O 2025
Puerto Lisa Sur Parada Acceso para discapacitados E 2025
Colegio San Francisco de Asís Norte Parada Acceso para discapacitados O 2025
Colegio San Francisco de Asís Sur Parada Acceso para discapacitados E 2025
REDIMA Norte Parada Acceso para discapacitados O 2025
REDIMA Sur Parada Acceso para discapacitados E 2025
Estadio Capwell Oeste Integradora Acceso para discapacitados S 2013
Estadio Capwell Este Integradora Acceso para discapacitados N 2013
Hospital del Niño Integradora Acceso para discapacitados 2013
Parroquia Bolívar Integradora Acceso para discapacitados 2013
Parque Chile Parada Acceso para discapacitados 2025
El Castillo Parada Acceso para discapacitados N 2025
IESS integradora Acceso para discapacitados S 2006
Bahía Parada Acceso para discapacitados N 2025
El Correo Parada Acceso para discapacitados N 2006
Jardines del Malecón Parada Acceso para discapacitados N 2006
Las Peñas Integradora Acceso para discapacitados N 2006
Mercado Artesanal Parada Acceso para discapacitados S 2025
La Merced Parada Acceso para discapacitados O 2025
Los Próceres Parada Acceso para discapacitados S 2025
Ayacucho Parada Acceso para discapacitados S 2025
Características
Servicio 24 horas
Servicio 05:30 - 23:30
Acceso para discapacitados Accesiblidad para minusválidos
Información
N Únicamente hacia el norte
S Únicamente hacia el sur
E Únicamente hacia el este
O Únicamente hacia el oeste
Baños
Wifi gratuito
Restaurantes
Troncal 1 (Metroquil)
Troncal 2 (Metroexpress)
Troncal 3 (Metrobastión)

Características

La Troncal 4 tiene una extensión aproximada de 23,7 kilómetros y conecta el Batallón del Suburbio con el centro de Guayaquil, mediante 23 paradas estratégicas. Entre las paradas más importantes se encuentran Hospital Guayaquil, Centro Cívico, Bahía, Mercado Artesanal y La Merced.[3]

La infraestructura incluye la pavimentación de 4,16 kilómetros de vías, renovación de redes hidrosanitarias y eléctricas, y la instalación de carriles exclusivos para los buses articulados y alimentadores.

Opera con una flota de 104 unidades equipadas con aire acondicionado, wifi, cámaras de seguridad y accesos para personas con movilidad reducida. Además, el sistema cuenta con monitoreo en tiempo real a través del Centro de Control y Monitoreo de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) y la empresa pública Segura EP.[4]

A pesar de la puesta en funcionamiento, el sistema ha recibido críticas por el estado irregular y deficiente de su señalética, lo cual ha sido señalado como un riesgo para la seguridad de los usuarios.[5]

Impacto

La operación de la Troncal 4 ha mejorado la conectividad del Suburbio Oeste con el centro de Guayaquil, beneficiando a aproximadamente 79,000 pasajeros diarios y contribuyendo a la reducción de los tiempos de viaje en una de las zonas con mayor demanda.[6]

Véase también

Referencias

  1. «PressReader.com - Digital Newspaper & Magazine Subscriptions». www.pressreader.com. Consultado el 28 de mayo de 2025. 
  2. Delgado, Wendy (29 de abril de 2025). «La Troncal 4 en Guayaquil tiene un 98.61% de avance de obra y genera beneficios para 120.000 usuarios». El Diario. Consultado el 28 de mayo de 2025. 
  3. «Estas son las 23 ubicaciones de las paradas que formarán parte de la Troncal 4 de la Metrovía». El Universo. 25 de mayo de 2025. Consultado el 28 de mayo de 2025. 
  4. «Metrovía: estas son las nuevas rutas, buses y cambios en el transporte para conectar el suburbio de Guayaquil». www.vistazo.com. Consultado el 28 de mayo de 2025. 
  5. «Troncal 4 de la Metrovía: señalética es “de regular a deficiente” y pone en riesgo a usuarios». Primicias. 26 de mayo de 2025. Consultado el 28 de mayo de 2025. 
  6. «Inicio de operaciones de la Troncal 4 de la Metrovía: fechas y detalles importantes». Diario Extra. Consultado el 28 de mayo de 2025.