Troncal 2 (Metrovía)

Troncal 2 (Metroexpress)
Lugar
Ubicación Guayaquil, Bandera de Ecuador Ecuador
Descripción
Tipo Autobús de tránsito rápido
Inauguración 16 de febrero de 2013
Características técnicas
Longitud 26 km
Estaciones 2 Terminales de Integración
1 Parada de Integración,
30 paradas.
Ancho de vía 1435 mm (ancho estándar)
Propietario Fundación de Transporte Masivo Urbano de Guayaquil
Explotación
Líneas 3 troncales,
16 rutas alimentadoras.
Operador Consorcio Metroexpress
Esquema ¿?
uKBHFa
Playita
uHST
Placita
uHST
Abdón Calderón
uHST
Unión de Bananeros
uHST
Martín Avilés
uHST
Las Canchas
uHST
Monserrate
uHST
Mercado Las Exclusas
uKRWgl uKRW+r
uSTR uHST
Juán Péndola
uKRWg+l uKRWr
uHST
Roberto Serrano
uHST
Valdivia
uHST
Universidad Agraria
uSTR uKBHFa
Terminal 25 de Julio
uKRWg+l uKRWr
uHST
Ciudadela Sopeña
uINT
Hospital del IESS
uINT
Mall del Sur
uKRWgl uKRW+r
uSTR uHST
Viejo Cangrejal
uHST uSTR
Sagrada Familia Este
uSTR uHST
Sagrada Familia Oeste
uHST uSTR
Barrio del Seguro
uSTR uHST
Plaza de Artes Oeste
uHST uSTR
Plaza de Artes Este
uSTR uHST
Bloques del IESS Oeste
uHST uSTR
Bloques del IESS Oeste
uSTR uINT
Estadio Capwell Oeste
uINT uSTR
Estadio Capwell Este
uKRWg+l uKRWr
uINT
Hospital del Niño
uINT
Parroquia Bolívar
uHST
Mercado de las 4 Manzanas
uHST
Maternidad Enrrique Sotomayor
uINT
Iglesia de la Victoria
uINT
Plaza del Centenario
uHST
Colegio San Agustín
uHST
Coliseo Cerrado V.P.
uINT
Colegio Aguirre Abad
uKRWgl uKRW+r
uSTR uHST
Aviación Civil Oeste
uHST uSTR
Aviación Civil Este
uSTR uHST
Aviación Naval Oeste
uHST uSTR
Aviación Naval Este
uSTR uHST
Centro de Convenciones Oeste
uHST uSTR
Centro de Convenciones Este
uKRWg+l uKRWr
uHST
Ciudadela Simón Bolívar
uHST
Aeropuerto
uKINTe
Terminal Río Daule
Notas
www.metrovia-gye.com.ec

La Troncal 2 de la Metrovía (25 de Julio - Río Daule) Es una línea de transporte público de la ciudad de Guayaquil, Ecuador compuesta de 30 paraderos, cubre una distancia de 26 km (entre ida y vuelta) y tiene capacidad para transportar hasta 15 mil pasajeros por hora. Se integra con las troncales 1 (Metroquil) y 3 (Metrobastión) a través de rutas alimentadoras que brindan el servicio en sectores como Guasmo, Esteros, Fertisa, Trinitaria y Puerto Marítimo.

Historia

Inició sus operaciones en febrero del 2013 integrándose al Sistema Metrovía en el terminal Río Daule en las Paradas Maternidad Sotomayor y Plaza Victoria, las cuales corresponden a las Troncales: 25 de Julio – Río Daule y Bastión Popular - Centro, respectivamente; su contrato de concesión para operar la troncal es por 20 años.

El tramo inicial fue inaugurado oficialmente el 16 de febrero de 2013,[1]​ con la puesta en marcha del tramo entre el Terminal 25 de Julio y la parada Colegio San Agustín. En esta primera fase, el sistema contó con un servicio alimentador que partía desde el Colegio San Agustín hasta el Terminal Río Daule, realizando paradas intermedias y funcionando como un vínculo entre ambas zonas mientras la troncal no estaba completamente conectada.

Posteriormente, el **12 de mayo de 2013** se inauguró la ampliación que extendió la troncal desde el Coliseo Cerrado hasta el Terminal Río Daule, cerrando así el circuito completo de la línea. Este avance permitió una mejor integración urbana y un acceso directo desde el norte hasta el sur de Guayaquil.

Desde el inicio, el sistema contó con un servicio Expreso que cubría el recorrido entre el Terminal 25 de Julio y la Plaza del Centenario, con paradas estratégicas en puntos de alta demanda como Mall del Sur, Estadio Capwell, Parroquia Bolívar, Maternidad Enrique Sotomayor, Iglesia de la Victoria y Plaza del Centenario. Este servicio tenía como objetivo reducir los tiempos de viaje para los pasajeros que se desplazaban entre las zonas más concurridas. Con la ampliación de mayo de 2013, el servicio Expreso se extendió hasta el Terminal Río Daule, realizando una única parada intermedia en el Colegio Aguirre Abad, facilitando así el flujo de usuarios en la parte norte de la ciudad.

Durante 2014 y 2015, el servicio Expreso fue suspendido temporalmente debido a una evaluación operativa y ajustes en la demanda de usuarios, buscando optimizar la frecuencia y cobertura del sistema troncal.

En 2017, con la ampliación de la troncal hacia el sector de la Playita, el servicio Expreso fue reactivado bajo el nombre de "Expreso Playita". Este renovado servicio retomó las paradas clave que tenía anteriormente, pero con la diferencia que la terminal sur pasó a ser la Playita, sustituyendo al Terminal 25 de Julio. Esta ampliación permitió atender la creciente demanda del sur de la ciudad y mejorar la movilidad de miles de usuarios en los barrios periféricos.[2]

En el período comprendido entre 2017 y 2019, la troncal 2 incorporó varias paradas nuevas en el sur de Guayaquil, ampliando su cobertura en sectores como Guasmo y otros barrios adyacentes.[2]​ Esta expansión reflejó la intención de la administración municipal de mejorar la accesibilidad del transporte público a zonas con crecimiento poblacional acelerado.[3]

Finalmente, en 2021 el servicio Expreso fue nuevamente ajustado, recortando su recorrido para que opere únicamente entre el Terminal Río Daule y el Colegio Aguirre Abad, estableciendo esta última como su terminal norte, mientras mantiene la Playita como terminal sur. Esta modificación respondió a un análisis del flujo de pasajeros y a la necesidad de optimizar recursos y tiempos de operación.

Este proceso de crecimiento, ajustes y ampliación ha consolidado a la Troncal 2 como una columna vertebral del sistema Metrovía, con una longitud aproximada de 26 kilómetros y una capacidad estimada para transportar hasta 15 mil pasajeros por hora, facilitando la movilidad en una de las ciudades más pobladas del Ecuador.

Sistema

Estaciones

Tiene como centro de operaciones los Terminales: 25 de Julio al sur de la urbe, y Río Daule al norte de la urbe. Cuenta con una flota de 90 buses alimentadores y 90 buses articulados. Su objeto es la de facilitar la flota de vehículos y conductores para brindar el servicio de transporte. Inicia su recorrido desde los terminales 25 de Julio en sentido sur-centro-norte y Río Daule sentido norte-centro-sur de la ciudad, siendo su tiempo de transportación de terminal a terminal aproximadamente de 45 minutos en servicio normal y de 30 minutos en servicio Expreso. Gestionan 18 rutas de alimentación: 13 llegan al Terminal 25 de Julio, 1 al terminal Río Daule, 3 que abastecen a las paradas y 1 hace integración física con la Troncal Bastión Popular - Centro.

Troncal 25 de Julio - Río Daule y Expreso Playita

Troncal 25 de Julio - Rio Daule
Estación Tipo Estado Servicios
Terminal 25 de Julio integradora Acceso para discapacitados 2013
Ciudadela Sopeña Parada Acceso para discapacitados 2013
Hospital del IESS Parada Acceso para discapacitados 2013
Mall del Sur Parada Acceso para discapacitados 2013
Viejo Cangrejal Parada Acceso para discapacitados S 2013
Sagrada Familia Este Parada Acceso para discapacitados N 2013
Sagrada Familia Oeste Parada Acceso para discapacitados S 2013
Barrio del Seguro Parada Acceso para discapacitados N 2013
Plaza de Artes Oeste Parada Acceso para discapacitados S 2013
Plaza de Artes Este Parada Acceso para discapacitados N 2013
Bloques del IESS Oeste Parada Acceso para discapacitados S 2013
Bloques del IESS Este Parada Acceso para discapacitados N 2013
Estadio Capwell Oeste Integradora Acceso para discapacitados S 2013
Estadio Capwell Este Integradora Acceso para discapacitados N 2013
Hospital del Niño Integradora Acceso para discapacitados 2013
Parroquia Bolívar Integradora Acceso para discapacitados 2013
Mercado de las 4 Manzanas Parada Acceso para discapacitados 2013
Maternidad Enrrique Sotomayor Parada Acceso para discapacitados 2013
Iglesia de la Victoria Parada Acceso para discapacitados 2013
Plaza del Centenario Integradora Acceso para discapacitados 2013
Colegio San Agustín Parada Acceso para discapacitados 2013
Coliseo Cerrado V.P. Parada Acceso para discapacitados 2013
Colegio Aguirre Abad Parada Acceso para discapacitados 2013
Aviación Civil Oeste Parada Acceso para discapacitados S 2013
Aviación Civil Este Parada Acceso para discapacitados N 2013
Aviación Naval Oeste Parada Acceso para discapacitados S 2013
Aviación Naval Este Parada Acceso para discapacitados N 2013
Centro de Convenciones Oeste Parada Acceso para discapacitados S 2013
Centro de Convenciones Este Parada Acceso para discapacitados N 2013
Ciudadela Simón Bolívar Parada Acceso para discapacitados 2013
Aeropuerto Parada Acceso para discapacitados 2013
Terminal Río Daule integradora Acceso para discapacitados 2006
Expreso Playita
Estación Tipo Estado Servicios
Playita Parada Acceso para discapacitados 2017
Placita Parada Acceso para discapacitados 2017
Abdón Calderón Parada Acceso para discapacitados 2017
Unión de Bananeros Parada Acceso para discapacitados 2017
Martín Avilés Parada Acceso para discapacitados 2017
Las Canchas Parada Acceso para discapacitados 2017
Monserrate Parada Acceso para discapacitados 2017
Mercado Las Exclusas Parada Acceso para discapacitados 2017
Juan Péndola Parada Acceso para discapacitados S 2017
Roberto Serrano Parada Acceso para discapacitados 2017
Valdivia Parada Acceso para discapacitados 2017
Universidad Agraria Parada Acceso para discapacitados 2017
Hospital del IESS Parada Acceso para discapacitados 2013
Mall del Sur Parada Acceso para discapacitados 2013
Parroquia Bolívar Integradora Acceso para discapacitados 2013
Iglesia de la Victoria Parada Acceso para discapacitados 2013
Plaza del Centenario Integradora Acceso para discapacitados 2013
Colegio San Agustín Parada Acceso para discapacitados 2013
Colegio Aguirre Abad Parada Acceso para discapacitados 2013
Características
Servicio 24 horas
Servicio 05:30 - 23:30
Acceso para discapacitados Accesiblidad para minusválidos
Información
N Únicamente hacia el norte
S Únicamente hacia el sur
Baños
Wifi gratuito
Restaurantes
Troncal 1 (Metroquil)
Troncal 2 (Metroexpress)

Rutas alimentadoras

Sirven al sistema troncal mediante autobuses normales, denominados "alimentadores", que se desplazan entre las estaciones integradoras hacia los barrios periféricos y otras estaciones del sistema Metrovía.

Línea Recorrido
D1 Terminal Río Daule - Sauces
D2 Parada Ciudadela Simón Bolívar - Garzota
D3 Parada Aguirre Abad - City Mall
D4 Parada Aguirre Abad - Policentro
C1 Iglesia La Victoria - Plaza La Victoria
S1 Terminal 25 de Julio - Trinitaria
S2 Terminal 25 de Julio - Trinipuerto
S3 Terminal 25 de Julio - Esteros
S4 Terminal 25 de Julio - Santiago Roldós
S5 Terminal 25 de Julio - Fertisa
S6 Terminal 25 de Julio - Puerto Marítimo
S7 Terminal 25 de Julio - Guasmo Central
S8 Terminal 25 de Julio - Unión de Bananeros
S9 Terminal 25 de Julio - Cristal
S10 Terminal 25 de Julio - Bloque 6
S11 Terminal 25 de Julio - Playita
S12 Terminal 25 de Julio - Floresta
S13 Terminal 25 de Julio - Pradera

Referencias

  1. Redacción (2 de febrero de 2013). «Troncal 2 de la Metrovía inicia operación el 16 de febrero». www.ecuavisa.com. Consultado el 26 de julio de 2025. 
  2. a b Narváez, Juan Carlos (9 de diciembre de 2017). «Guayaquil tiene cinco nuevas paradas para el sistema de transporte masivo Metrovía». El Comercio. Consultado el 26 de julio de 2025. 
  3. «Metrovía habilitó cinco paradas más en el sector del Guasmo». El Universo. 11 de febrero de 2019. Consultado el 26 de julio de 2025. 

Véase también