Temporada de huracanes del Atlántico de 2025

Temporada de huracanes del Atlántico de 2025
Sistemas activos Ninguno
Límites de temporada
Primer ciclón formado Andrea
24 de junio de 2025
Último ciclón disipado Fernand
28 de agosto de 2025
Ciclón tropical más fuerte
Nombre Erin
Vientos máximos 260 km/h (160 mph)
(durante 1 minuto)
Presión más baja 915 mbar (hPa; 27.02 inHg)
Estadísticas de la temporada
Depresiones 6
Tormentas 6
Huracanes 1
Huracanes mayores
(Categoría 3+)
1
Víctimas mortales 14 totales
Daños totales $62 millones
(estimación, 2025)
ACE total 34.8375 (unidades)
Temporadas del océano Atlántico
2023 2024 2025 2026

La temporada de huracanes del Atlántico de 2025 es un evento actual en el ciclo anual de formación de ciclones tropicales. La temporada inició oficialmente el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre de 2025. Estas fechas, adoptadas por convención, describen históricamente el período de cada año en el que ocurre la mayor parte de la ciclogénesis tropical o subtropical en el océano Atlántico (más del 97%).[1]​ El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) comenzará a emitir pronósticos meteorológicos tropicales regulares el 15 de mayo de 2025,[2]​ unas dos semanas antes del comienzo de la temporada. El primer sistema, la tormenta tropical Andrea, se formó el 24 de junio, marcando el inicio más tardío de una temporada en el Atlántico desde 2014.

Pronósticos

Pronósticos de la actividad tropical en la temporada 2025
Fuente Fecha Sistemas Huracanes Huracán
mayor
Ref(s)
Promedio (1991–2020) 14 7 3 [3]
Récord de actividad alta 30 15 7 [4]
Récord de actividad baja 1 0 0 [4]

TSR 10 de diciembre de 2024 15 7 3 [5]
CSU 3 de abril de 2025 17 9 4 [6]
TSR 7 de abril de 2025 14 7 3 [7]
UA 9 de abril de 2025 15 7 3 [8]
MU 14 de abril de 2025 12-16 7-9 3-4 [9]
NCSU 15 de abril de 2025 12-15 6-8 2-3 [10]
TWC 17 de abril de 2025 19 9 4 [11]
UPenn 23 de abril de 2025 10–18 [12]
SMN 7 de mayo de 2025 13–17 6–8 3–4 [13]
UKMO 21 de mayo de 2025 16 9 4 [14]
NOAA 22 de mayo de 2025 13–19 6–10 3–5 [15]
TSR 23 de mayo de 2025 16 8 4 [16]
CSU 11 de junio de 2025 17 9 4 [17]
UA 17 de junio de 2025 17 7 3 [18]
TSR 8 de julio de 2025 15 7 3 [19]
CSU 9 de julio de 2025 16 8 3 [20]

Actividad registrada 6 1 1
*Solo entre los meses de junio hasta noviembre.
†La más reciente de varias de estas ocurrencias.

Antes y durante cada temporada de huracanes, los servicios meteorológicos nacionales, las agencias científicas y destacados expertos en huracanes emiten varios pronósticos de actividad de huracanes. Estos incluyen pronosticadores del Centro Nacional de Predicción de Huracanes y Clima de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos, Tropical Storm Risk, la Met Office del Reino Unido y Philip J. Klotzbach, William M. Gray y sus asociados en el Universidad Estatal de Colorado (CSU). Los pronósticos incluyen cambios semanales y mensuales en factores importantes que ayudan a determinar la cantidad de tormentas tropicales, huracanes[nb 1]​ y huracanes mayores[nb 2][nb 3]

Según Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y CSU, la temporada promedio de huracanes en el Atlántico entre 1991 y 2020 contenía aproximadamente 14 tormentas tropicales, 7 huracanes, 3 huracanes mayores y un índice de Energía Ciclónica Acumulada (ACE) de 72 a 111 unidades.[22]​ NOAA generalmente suele clasificar una temporada como superior al promedio, promedio o inferior al promedio según el índice ACE acumulativo, pero ocasionalmente también se considera el número de tormentas tropicales, huracanes y huracanes mayores dentro de una temporada.[22]

Previsiones de pretemporada

El 10 de diciembre de 2024, Tropical Storm Risk (TSR) publicó su pronóstico de rango extendido para la temporada 2025, prediciendo una temporada promedio con quince tormentas nombradas, siete huracanes y tres huracanes mayores, pero señaló que el pronóstico tenía una incertidumbre mayor a la normal debido a factores ambientales.[5]​ El 3 de abril de 2025, la Universidad Estatal de Colorado (CSU) publicó su pronóstico, que predice una temporada de huracanes muy por encima de lo normal con 17 tormentas nombradas, nueve huracanes y cuatro huracanes mayores, con un índice ACE de 155, citando temperaturas extremadamente cálidas en la superficie del mar Atlántico y un debilitamiento de La Niña en transición a una fase neutral para el verano.[6]​ Cuatro días después, Tropical Storm Risk (TSR) emitió un pronóstico actualizado, anunciando nuevamente una temporada cercana al promedio.[7]​ Dos días después, la Universidad de Arizona (UA) publicó su pronóstico que pronosticaba una temporada bastante normal con 15 tormentas nombradas, 7 huracanes, 3 huracanes mayores y un índice ACE de 110 unidades.[8]​ El 15 de abril, la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NCSU) predijo una temporada con 12 a 15 tormentas tropicales, 6 a 8 huracanes y 2 a 3 huracanes mayores.[10]​ El 17 de abril, The Weather Company (TWC) publicó su pronóstico anticipando una temporada muy por encima del promedio con diecinueve sistemas con nombre, nueve huracanes y cuatro huracanes mayores.[11]​ El 23 de abril, la Universidad de Pensilvania (UPenn) emitió su pronóstico de 10 a 18 tormentas nombradas con una mejor estimación de 14 tormentas.[12]​ El 7 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió su pronóstico de 13 a 17 tormentas tropicales, 6 a 8 huracanes y 3 a 4 huracanes mayores.[13]​ El 21 de mayo, la UKMO publicó su predicción de 16 tormentas tropicales, 9 huracanes y 4 huracanes mayores, así como un índice ACE de 95-180 unidades..[14]​ El 22 de mayo, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) publicó su pronóstico, en el que se prevé una temporada superior a la media, con entre 13 y 19 tormentas nombradas, entre 6 y 10 huracanes y entre 3 y 5 huracanes mayores.[15]​ El 23 de mayo de 2025, TSR actualizó su pronóstico, ahora pronostica una temporada superior a la media y aumenta los números en todas las áreas, y ahora espera 16 tormentas nombradas, 8 huracanes y 4 huracanes mayores y un índice ACE de 146.[16]

Previsiones en la media temporada

El 11 de junio, la Universidad Estatal de Colorado (CSU) también actualizó sus predicciones, continuando mostrando una temporada superior a la media, con 17 tormentas nombradas, 9 huracanes, cuatro huracanes mayores y un valor ACE de 155, es la misma predicción que tenían en abril.[17]​ El 17 de junio, la Universidad de Arizona (UA) actualizó su pronóstico y continuó pronosticando una temporada normal con 17 tormentas nombradas, 7 huracanes, 3 huracanes mayores y un índice ACE de 155 unidades más alto que el pronosticado en abril y pronóstico anterior.[18]​ El 8 de julio, TSR actualizó su pronóstico, pronosticando 15 tormentas nombradas, 7 huracanes, 3 huracanes mayores y un índice ACE de 126 unidades.[19]​ Al día siguiente, CSU actualizó sus predicciones, rebajando ligeramente su pronóstico a 16 tormentas nombradas, 8 huracanes, 3 huracanes mayores y un índice ACE de 140 unidades.[20]

Resumen de la temporada

Huracán Erin (2025)

Antecedentes

La temporada de huracanes en el Atlántico de 2025 comenzó oficialmente el 1 de junio, mientras que comenzó a emitir pronósticos meteorológicos tropicales regulares el 15 de mayo.[23]​ Hasta el momento se ha formado tres ciclón tropicales. El índice de la Energía Ciclónica Acumulada (ACE; por sus siglas en inglés) de esta temporada, calculado por la Universidad Estatal de Colorado (CSU) utilizando datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC), es de 1.215 unidades.[24]

A principios de esta temporada, la ciclogénesis tropical se vio obstaculizada por múltiples factores. El anticiclón atlántico, de una amplitud e intensidad inusuales, desvió las ondas tropicales de principios de temporada provenientes de la costa de África Occidental más al sur de lo habitual, hacia Centroamérica y el océano Pacífico oriental. Además, existía un flujo persistente de polvo sahariano seco alrededor del anticiclón atlántico.[25]​ Otro factor que contribuyó a la formación limitada de tormentas tempranas en la cuenca fue una interacción entre las ondas de Kelvin y Rossby sobre las Américas.[26]

Inicio de la temporada

La ciclogénesis tropical en el océano Atlántico comenzó con la formación de la tormenta tropical Andrea el 24 de junio, tres semanas después del inicio oficial de la temporada, aunque sólo cuatro días después de la fecha promedio de formación de la primera tormenta nombrada de la cuenca.[27]​ Este fue el inicio más tardío de una temporada desde 2014, cuando se desarrolló el huracán Arthur el 1 de julio.[28]​ Andrea permaneció sobre las aguas abiertas del Atlántico central, después de formarse más al norte y al este que cualquier otro ciclón tropical registrado en la cuenca en junio.[29]​ El siguiente sistema, la tormenta tropical Barry, se formó el 28 de junio en la Bahía de Campeche y tocó tierra cerca de Tampico al día siguiente.[30][31]​ Ambas tormentas fueron de corta duración, con una duración de aproximadamente doce horas cada una. En consecuencia, produjeron una Energía Ciclónica Acumulada (ACE; por sus siglas en inglés) combinada de tan solo 0,6, la más baja registrada para los dos primeros sistemas de cualquier temporada de huracanes del Atlántico.[32]​ La tercera tormenta de la temporada, la tormenta tropical Chantal, se formó frente a la costa atlántica del sureste de Estados Unidos el 4 de julio.[33]​ Chantal tocó tierra dos días después en Carolina del Sur.[34]

Ciclones tropicales

Tormenta tropical Andrea

Andrea
Tormenta tropical  (EHSS)
Historia meteorológica
Formado 24 de junio
Disipado 25 de junio
Vientos máximos 65 km/h (40 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 1014 mbar

El 22 de junio de 2025, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) comenzó a monitorear una vaguada de baja presión al este-sureste de Bermudas sobre el Atlántico central con cierto potencial de desarrollo tropical.[35]​ Al día siguiente, la zona de baja presión producía vientos huracanados, pero la actividad asociada de lluvias y tormentas eléctricas permaneció desorganizada.[36]​ Los datos satelitales de la madrugada del 24 de junio mostraron que las condiciones para el desarrollo tropical eran marginales, debido a temperaturas de la superficie del mar de 24 °C (75 °F) y una cizalladura del viento de 44 km/h (28 mph).[28]​ Aun así, el sistema continuó organizándose mejor esa mañana y la tormenta tropical Andrea se formó a unos 1.940 kilómetros al oeste de las Azores.[37]​ La convección profunda colapsó a las 15:00 UTC.[38]​ Posteriormente, Andrea degeneró en un bajo nivel postropical y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) emitió su aviso final sobre el sistema a las 03:00 UTC del 25 de junio.[39]​ Andrea estableció un récord por ser el ciclón tropical formado más al norte en la cuenca durante el mes de junio desde que comenzaron los registros en 1851.[40]

Tormenta tropical Barry

Barry
Tormenta tropical  (EHSS)
Historia meteorológica
Formado 28 de junio
Disipado 30 de junio
Vientos máximos 75 km/h (45 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 1006 mbar

El 27 de junio de 2025, se formó una amplia zona de baja presión sobre la península de Yucatán, relacionada con una fuerte onda tropical que había causado fuertes lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas a su paso por el mar Caribe occidental.[41]​ Conforme el disturbio emergió a la bahía de Campeche a la mañana siguiente, comenzó a desarrollarse una circulación superficial bien definida; además, su actividad de chubascos y tormentas eléctricas comenzó a mostrar signos de organización.[42]​ Esta tendencia continuó, resultando en la formación de la depresión tropical Dos esa tarde, [43][44]​ El sistema se convirtió en tormenta tropical Barry en la mañana del 29 de junio, a unas 90 millas (144,8 km) al este-sureste de Tuxpan, Veracruz.[45]​ La tormenta se desplazó hacia el noroeste, impulsada por una dorsal estacionaria de nivel bajo a medio en el centro del Golfo de México. Su intensidad aumentó poco durante este tiempo debido a la cizalladura del viento.[46]​ Esa misma noche, Barry se debilitó a depresión tropical y tocó tierra al sur de Tampico, Tamaulipas, con vientos sostenidos de 55 km/h.[47]​ Tierra adentro, la circulación de bajo nivel de Barry pronto se disipó en las montañas del noreste de México.[48]

La onda tropical que generó Barry causó inundaciones y daños en Quintana Roo. Varias localidades del estado experimentaron vientos de 15 a 30 km/h (9 a 20 mph), con ráfagas que alcanzaron los 50 km/h (31 mph). Los niveles de agua alcanzaron de 40 a 100 cm (16 a 39 pulgadas) en algunas zonas. Se registraron daños graves en el sur del estado, especialmente en Chetumal, donde numerosas calles están inundadas y el sistema de drenaje urbano saturado. En el vecino Chiapas, las fuertes lluvias provocaron deslizamientos de tierra, dejando incomunicadas las vías de comunicación con varias comunidades de las regiones norte, central y montañosa del estado.[49][50]​ También se reportaron fuertes lluvias en Belice, donde se registraron graves daños a la infraestructura, con el derrumbe de numerosos edificios en comunidades rurales. No se reportaron víctimas mortales. Se registraron numerosos deslizamientos de tierra e inundaciones que afectaron a más de 20 comunidades. El nivel del agua subió al menos 50 cm (19,7 pulgadas). Las familias se vieron obligadas a evacuar sus viviendas inundadas y los deslizamientos de tierra dañaron las carreteras.[51][52]​ En Veracruz, dos personas murieron luego de que las fuertes lluvias provocaron que su vehículo se estrellara contra el malecón.[53]​ Un puente peatonal con un costo de ocho millones de pesos se derrumbó en Tamiahua a consecuencia del temporal.[54]​ Dos jóvenes murieron ahogados en Santa María del Río, San Luis Potosí, cuando la motocicleta en la que viajaban fue arrastrada por la corriente de un río desbordado.[55]​ Además, una persona en Matamoros, Tamaulipas, se ahogó luego de que su automóvil fuera arrastrado por un canal de aguas negras desbordado.[56]

Tormenta tropical Chantal

Chantal
Tormenta tropical  (EHSS)
Historia meteorológica
Formado 4 de julio
Disipado 7 de julio
Vientos máximos 95 km/h (60 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 1002 mbar

El 29 de junio de 2025, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) comenzó a monitorear un límite frontal en decadencia a lo largo de la costa del sureste de los Estados Unidos para detectar un posible desarrollo tropical.[57]​ A principios del 4 de julio, se desarrolló una zona débil de baja presión a lo largo del límite, frente a la costa del noreste de Florida.[58]​ En ese momento, la cizalladura del viento en la región era débil y las temperaturas de la superficie del mar eran cálidas para la temporada, alrededor de 28 a 29 grados Celsius (82,4 a 84,2 °F).[59]​ Esa tarde, la circulación asociada con la baja se volvió bien definida y fue designada depresión tropical Tres por el Centro Nacional de Huracanes (NHC).[60]​ El sistema se organizó mejor durante la noche, mostrando una explosión significativa de convección profunda en las imágenes infrarrojas del GOES-19,[61]​ y se convirtió en la tormenta tropical Chantal a las 12:00 UTC del 5 de julio.[62]​ Esa tarde, la tormenta mantuvo un área concentrada de convección profunda sobre la mitad oriental de su densa capa de nubes, mientras se desplazaba hacia el norte frente a la costa de las Carolinas contra una cizalladura del viento moderada.[63]​ A primera hora del 6 de julio, Chantal se intensificó brevemente a 60 mph (95 km/h), y giró hacia el norte-noroeste, antes de tocar tierra cerca de Litchfield Beach, Carolina del Sur, aproximadamente a las 08:00 UTC.[64]​ La tormenta se desplazó hacia el norte tierra adentro, debilitándose a depresión tropical a última hora de la mañana.[65]​ Un día después, Chantal pasó a ser un ciclón postropical sobre el norte de Virginia.[66]

En Florida, el precursor de Chantal provocó la cancelación de varios eventos del 4 de julio debido a la lluvia.[67]​ Mientras Chantal tocaba tierra en Carolina del Sur, la ráfaga de viento más alta registrada alcanzó los 90 km/h en Myrtle Beach. En Carolina del Norte, cayeron un total máximo de 7–8 mm de lluvia.[68]​ Se reportaron inundaciones y cortes de electricidad.[69]​ En el condado de Orange, Carolina del Norte, se declaró el estado de emergencia debido a inundaciones repentinas.[70]​ Se realizaron más de 50 rescates acuáticos en todo el condado.[71]​ Un tornado EF1 dañó dos aviones y dos hangares en el Raleigh Executive Jetport.[72]​ En el condado de Durham, Carolina del Norte, los equipos de rescate realizaron más de ochenta misiones de rescate en barco; el nivel del río Eno subió 22 pies (6,7 m) en un período de cuatro horas.[73][71]​ El nivel del río Haw alcanzó los 32,5 pies (9,91 metros), el segundo nivel de río más alto jamás registrado.[71][74]​ Cuatro personas fueron encontradas muertas en vehículos como resultado de las inundaciones: dos en el condado de Alamance, Carolina del Norte, una en el condado de Chatham, Carolina del Norte y una en el condado de Orange, Carolina del Norte. Además, dos navegantes fueron encontrados muertos tras desaparecer mientras navegaban en el lago Jordan.[75]​ En total, se ha confirmado la muerte de seis personas en el estado.

Tormenta tropical Dexter

Dexter
Tormenta tropical  (EHSS)
Historia meteorológica
Formado 4 de agosto
Disipado 7 de agosto
Vientos máximos 95 km/h (60 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 998 mbar

Huracán Erin

Erin
Huracán categoría 5 (EHSS)
Historia meteorológica
Formado 11 de agosto
Disipado 22 de agosto
Vientos máximos 260 km/h (160 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 915 mbar

El 9 de agosto, una onda tropical se movió lejos de la costa oeste de África.[76]​ Cuando la perturbación se movió hacia el mar y hacia las islas de Cabo Verde al día siguiente, se formó un sistema de bajas presiones bien definido, que produjo lluvias desorganizadas y tormentas eléctricas, con vientos sostenidos casi huracanados.[77]​ En la mañana del 11 de agosto, la perturbación se organizó en la tormenta tropical Erin, cuando sus vientos sostenidos aumentaron a aproximadamente 40 nudos (46,0 mph; 74,1 km/h).[78]​ Erin se movió rápidamente hacia el oeste después de formarse, donde encontró un ambiente termodinámico pobre que inhibió su desarrollo adicional.[79]​ Erin no pudo organizarse notablemente mejor el 12 de agosto y la convección profunda disminuyó durante la mañana.[80]​ Aunque las condiciones alrededor de la tormenta fueron nuevamente solo marginalmente propicias el 13 de agosto, la convección se concentró más cerca de su centro y Erin se fortaleció ligeramente esa tarde.[81]​ Debido a la persistente incorporación de aire seco, la tormenta continuó luchando al día siguiente para establecer un núcleo interno, y la convección disminuyó un poco sobre el centro de bajo nivel al final del día.[82]​ No obstante, Erin pudo alcanzar la fuerza de huracán en la mañana del 15 de agosto.[83]​ Más tarde ese día, su estructura mejoró drásticamente y el huracán se intensificó a categoría 2.[84]​ El 16 de agosto, mientras se movía hacia el oeste-noroeste a aproximadamente 17 nudos (19,6 mph; 31,5 km/h), Erin se intensificó rápidamente a categoría 4 a las 09:50 UTC de esa mañana.[85]​ Luego, a las 15:20 UTC, los cazadores de huracanes de la Fuerza Aérea[nb 4]​ informaron que Erin se fortaleció a un huracán de categoría 5,[87]​ alcanzando vientos máximos sostenidos de 140 nudos (161,1 mph; 259,3 km/h) y una presión central mínima de 915 mbar (27,02 inHg), aproximadamente 135 millas (217,3 km) al norte-noroeste de Anguila.[88]​ Luego, después de mantener esta intensidad durante gran parte del día, la tormenta comenzó un ciclo de reemplazo de la pared del ojo.[89]​ Durante el ciclo de reemplazo, los vientos máximos del sistema disminuyeron a la categoría 3 temprano el 17 de agosto.[90]​ Después de que el ciclo se completó, Erin se reintensificó a la categoría 4 temprano a la mañana siguiente, con un ojo más amplio y un campo de viento en expansión.[91]​ Sin embargo, más tarde ese mismo día, el sistema se debilitó nuevamente a la categoría 3, mientras seguía hacia el noroeste, al este de las Bahamas.[92]​ Erin, ya de categoría 2, viró al este-noreste a primera hora del 21 de agosto, enviando lluvia y vientos con fuerza de tormenta tropical a los Bancos Externos de Carolina del Norte. A las 06:00 UTC de ese día, pasó a unos 200 millas (321,9 km) al sureste de Cabo Hatteras, Carolina del Norte. También se encontraba a unos 465 millas (748,3 km) al oeste-noroeste de Bermudas en ese momento.[93]​ Más tarde, en la mañana del 22 de agosto, el huracán se debilitó a categoría 1 debido a una cizalladura del viento del suroeste de 30-35 nudos (34,5-40,3 mph) (55,6-64,8 km/h) y al descenso de la temperatura superficial del mar, lo que provocó el inicio de su transición extratropical a medida que avanzaba hacia el noreste sobre el Atlántico Norte abierto.[94]

En Cabo Verde, hubo nueve muertes relacionadas con las inundaciones en São Vicente.[95]​ Entre las 00:00 y las 05:00 hora local del 11 de agosto, la isla registró 192,3 milímetros (7,6 plg) de lluvia. Debido a los daños generalizados a la propiedad y la infraestructura causados por la tormenta, el gobierno de Cabo Verde emitió una declaración de desastre para São Vicente y Santo Antão.[96]​ Cinco personas fueron reportadas como desaparecidas y 1500 personas fueron desplazadas.[97]​ El mar embravecido y las tormentas afectaron gran parte del norte del Caribe.[98][99]​ Un hombre se ahogó en la República Dominicana debido a las peligrosas condiciones para nadar.[100]​ Erin continuaría impactando la Costa Este de los Estados Unidos de manera similar.[101]​ Los mareógrafos de Duck, Carolina del Norte, Virginia Beach, Virginia, y Kiptopeke, Virginia, registraron grandes inundaciones a finales del 21 de agosto, cerca de la marea alta. Se reportaron inundaciones costeras de menores a moderadas en otros nueve estados, desde Maryland hasta el norte de Maine.[102]

Tormenta tropical Fernand

Fernand
Tormenta tropical  (EHSS)
Historia meteorológica
Formado 23 de agosto
Disipado 28 de agosto
Vientos máximos 95 km/h (60 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 1000 mbar

Nombres de los ciclones tropicales

La siguiente lista de nombres se utilizará para las tormentas nombradas que se formen en el Atlántico Norte en 2025.[103]​ Esta es la misma lista utilizada en la temporada de 2019, con la excepción de Dexter, que reemplazó a Dorian.[104]​ El nombre Dexter fue utilizado por primera vez en esta temporada.

  • Humberto (sin usar)
  • Imelda (sin usar)
  • Jerry (sin usar)
  • Karen (sin usar)
  • Lorenzo (sin usar)
  • Melissa (sin usar)
  • Néstor (sin usar)
  • Olga (sin usar)
  • Pablo (sin usar)
  • Rebekah (sin usar)
  • Sebastien (sin usar)
  • Tanya (sin usar)
  • Van (sin usar)
  • Wendy (sin usar)

Estadísticas de temporada

Esta es una tabla de todos los sistemas que se han formado en la temporada de huracanes de 2025. Incluye su duración, nombres, áreas afectada(s), indicados entre paréntesis, daños y muertes totales. Las muertes entre paréntesis son adicionales e indirectas, pero aún estaban relacionadas con esa tormenta. Los daños y las muertes incluyen totales mientras que la tormenta era extratropical, una onda o un baja, y todas las cifras del daño están en USD 2025.

Escala de Saffir-Simpson[105]
DT TT 1 2 3 4 5
Temporada de huracanes en el Atlántico de 2025
Nombre Fechas activo Categoría de tormenta
en intensidad máxima
Vientos
máx. (km/h)
Presión
min (hPa)
ACE Áreas afectadas Daños
(en millones USD)
Muertos
Lugar Fecha Vientos (km/h)
Andrea 23 – 24 de junio Tormenta tropical 65 (40) 1014 0.245 Ninguno Ninguno 0
Barry 28 – 30 de junio Tormenta tropical 75 (45) 1006 0.2825 Tampico Alto, México 30 de junio 55 (35) $5.97 millones 8[106][107][55][56]
Chantal 4 – 7 de julio Tormenta tropical 95 (60) 1002 0.6875 Litchfield Beach, Estados Unidos 6 de julio 95 (60) $56 millones 6[108][109][110]
Dexter 4 – 7 de agosto Tormenta tropical 95 (60) 998 2.26 Ninguno Ninguno 0
Erin 11 – 22 de agosto Huracán categoría 5 260 (160) 915 31.3625 Ninguno Ninguno 0
Fernand 23 – 28 de agosto Tormenta tropical 95 (60) 1000 0 Ninguno Ninguno 0
Totales de la temporada
6 ciclones 23 de junio – activo   260 (160) 915 34.8375 2 ciclones tropicales que han tocado tierra $62 millones 14

Notas

  1. Un huracán es un ciclón tropical con vientos máximos sostenidos de al menos 74 mph (119 km/h).[21]
  2. Los huracanes que alcanzan la categoría 3 (111 millas por hora o 179 kilómetros por hora) y superiores en la escala de cinco niveles de velocidad del viento de Saffir-Simpson se consideran huracanes mayores.[3]
  3. Un huracán mayor es una tormenta de categoría 3 o mayor en la escala de huracanes de Saffir-Simpson (EHSS)..
  4. Los cazadores de huracanes son parte del Ala 403 del Comando de Reserva de la Fuerza Aérea que ha estado volando hacia tormentas tropicales y huracanes desde 1944.[86]

Véase también

Referencias

  1. «Hurricanes Frequently Asked Questions». Miami, Florida, Estados Unidos: National Oceanic and Atmospheric Administration, Atlantic Oceanographic and Meteorological Laboratory. 1 de junio de 2021. Consultado el 30 de enero de 2025. 
  2. Brown, Daniel (15 de mayo de 2022), Tropical Weather Outlook, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 30 de enero de 2025 .
  3. a b «Background Information: The North Atlantic Hurricane Season». Climate Prediction Center. National Oceanic and Atmospheric Administration. 9 de agosto de 2012. Consultado el 13 de diciembre de 2019. 
  4. a b «Atlantic hurricane best track (HURDAT version 2)» (Database). United States National Hurricane Center. 25 de mayo de 2020. Consultado el 9 de marzo de 2021. 
  5. a b Wood, Nick (10 de diciembre de 2024). «Extended Range Forecast for North Atlantic Hurricane Activity in 2025». Tropical Storm Risk (en inglés). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  6. a b Klotzbach, Philip J. (3 de abril de 2025). «EXTENDED RANGE FORECAST OF ATLANTIC SEASONAL HURRICANE ACTIVITY AND LANDFALL STRIKE PROBABILITY FOR 2025». Colorado State University (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2025. 
  7. a b Lea, Adam (7 de abril de 2025). «April Forecast Update for North Atlantic Hurricane Activity in 2025». Tropical Storm Risk (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2025. 
  8. a b Davis, Kyle; Zeng, Xubin (9 de abril de 2025). «Forecast of the 2025 Hurricane Activities over the North Atlantic». University of Arizona (en inglés). Consultado el 10 de abril de 2025. 
  9. «University of Missouri 2025 April Forecast». MU Atmospheric Science Research (en inglés estadounidense). 14 de abril de 2025. Consultado el 18 de abril de 2025. 
  10. a b «Experts Predict 12 to 15 Named Storms This Hurricane Season». NC State News (en inglés estadounidense). 15 de abril de 2025. Consultado el 16 de abril de 2025. 
  11. a b Belles, Jonathan; Erdman, Jonathan (17 de abril de 2025). «2025 Hurricane Season Outlook: Above-Average US Landfall Threat». The Weather Channel (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de abril de 2025. 
  12. a b «The 2025 Atlantic Hurricane Season: University of Pennsylvania Forecast». Mann Research Group. University of Pennsylvania. 23 de abril de 2025. Consultado el 1 de mayo de 2025. 
  13. a b «Temporada de Ciclones Tropicales 2025». Ciudad de México: Gobierno de Mexico. 7 de mayo de 2025. Consultado el 7 de mayo de 2025. 
  14. a b «North Atlantic tropical storm seasonal forecast 2025». Met Office (en inglés). Consultado el 21 de mayo de 2025. 
  15. a b «NOAA predicts above-normal 2025 Atlantic hurricane season». NOAA (en inglés). Archivado desde el original el 22 de mayo de 2025. Consultado el 22 de mayo de 2025. 
  16. a b Lea, Adam (23 de mayo de 2025). «Pre-Season Forecast Update for North Atlantic Hurricane Activity in 2025». Tropical Storm Risk. Consultado el 26 de mayo de 2025. 
  17. a b Pulver, Dinah Voyles (11 de junio de 2025). «Where are the hurricanes? Top forecast says a busy season is still on the way.». USA TODAY (en inglés estadounidense). Consultado el 11 de junio de 2025. 
  18. a b Davis, Kyle; Zeng, Xubin (17 de junio de 2025). «Forecast of the 2025 Hurricane Activities over the North Atlantic». University of Arizona. Consultado el 17 de junio de 2025. 
  19. a b Lea, Adam (8 de julio de 2025). «July Forecast Update for North Atlantic Hurricane Activity in 2025». Tropical Storm Risk. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  20. a b Klotzbach, Philip J. (9 de julio de 2025). «Extended Range Forecast of Atlantic Seasonal Hurricane Activity and Landfall Strike Probability for 2025». Colorado State University. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  21. National Hurricane Center (23 de mayo de 2023). «Glossary of NHC Terms». National Oceanic and Atmospheric Administration. Archivado desde el original el 25 de abril de 2025. Consultado el 25 de mayo de 2025. 
  22. a b «Background Information: The North Atlantic Hurricane Season», Climate Prediction Center (College Park, Maryland: National Oceanic and Atmospheric Administration), 9 de agosto de 2012, consultado el 8 de marzo de 2016 .
  23. «Frequently Asked Questions». Miami, Florida: Atlantic Oceanographic and Meteorological Laboratory. 1 de junio de 2023. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  24. «Real-Time Tropical Cyclone North Atlantic Ocean Statistics». Fort Collins, Colorado: Colorado State University. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  25. Norcross, Bryan (11 de junio de 2025). «Hurricane season to continue on pause for a while». Fox Weather. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  26. Rice, Doyle; Pulver, Dinah Voyles (22 de junio de 2025). «The 2025 hurricane season is off to a perplexing start». USA Today. Consultado el 23 de junio de 2025. 
  27. Dolce, Chris (24 de junio de 2025). «Tropical Storm Andrea Forms, Kicking Off The 2025 Atlantic Hurricane Season». The Weather Channel. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  28. a b Masters, Jeff (24 de junio de 2025). «Tropical Storm Andrea forms in the remote central Atlantic». New Haven, Connecticut: Yale Climate Connections. Consultado el 26 de junio de 2025. 
  29. Brian Donegan (25 de junio de 2025). «Andrea dissipates in central Atlantic 12 hours after becoming first tropical storm of 2025 hurricane season». Fox Weather (en inglés). Consultado el 25 de junio de 2025. 
  30. Papin, Philippe (28 de junio de 2025), Tropical Depression Two Discussion Number 1, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 20 de julio de 2025 .
  31. Masters, Jeff; Henson, Bob (30 de junio de 2025). «Tropical Storm Barry has come and gone». New Haven, Connecticut: Yale Climate Connections. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  32. Henson, Bob; Masters, Jeff (5 de julio de 2025). «Devastating flash floods slam Texas Hill Country; Tropical Storm Chantal heads for Carolinas». Yale Climate Connections. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  33. Villalpando, Roberto (4 de julio de 2025). «Tropical Depression Three forms in the Atlantic. Here's where it's going.». Houston Chronical. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  34. Clayton, Freddie (6 de julio de 2025). «Tropical Storm Chantal makes landfall in South Carolina». NBC News. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  35. Cangialosi, John (22 de junio de 2025), Seven-Day Tropical Outlook (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 26 de junio de 2025 .
  36. Hagen, Andrew; Jelsema, Jon (23 de junio de 2025), Seven-Day Tropical Outlook (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 26 de junio de 2025 .
  37. Jelsema, Jon; Blake, Eric; Hagen, Andrew (24 de junio de 2025), Tropical Storm Andrea Advisory Number 1 (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 26 de junio de 2025 .
  38. Jon, Jelsema; Blake, Eric (24 de junio de 2025), Tropical Storm Andrea Discussion Number 2 (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 26 de junio de 2025 .
  39. Philippe, Papin (24 de junio de 2025), Tropical Storm Andrea Discussion Number 3 (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 26 de junio de 2025 .
  40. Brian Donegan (25 de junio de 2025). «Andrea dissipates in central Atlantic 12 hours after becoming first tropical storm of 2025 hurricane season». Fox Weather (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2025. 
  41. Papin, Philippe (27 de junio de 2025), Seven-Day Tropical Outlook (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 28 de junio de 2025 .
  42. Papin, Philippe (28 de junio de 2025), Seven-Day Tropical Outlook (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 28 de junio de 2025 .
  43. Papin, Philippe (28 de junio de 2025), Tropical Depression Two Discussion Number 1 (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 28 de junio de 2025 .
  44. Papin, Philippe (28 de junio de 2025), Tropical Depression Two Discussion Number 1A (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 28 de junio de 2025 .
  45. Papin, Philippe (29 de junio de 2025), Tropical Storm Barry Advisory Number 4 (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 29 de junio de 2025 .
  46. Papin, Philippe (29 de junio de 2025), Tropical Storm Barry Discussion Number 5 (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 29 de junio de 2025 .
  47. Pasch, Richard (29 de junio de 2025), Tropical Depression Barry Discussion Number 6 (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 30 de junio de 2025 .
  48. Cangialosi, John (30 de junio de 2025), Remnants Of Barry Discussion Number 7 (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 30 de junio de 2025 .
  49. Ochoa, Ximena (28 de junio de 2025). «Se forma la Depresión Tropical Dos en Bahía de Campeche y amenaza con ser tormenta; así es su trayectoria EN VIVO» [Tropical Depression Two forms in the Bay of Campeche and threatens to become a storm; here's its LIVE track]. Mexico City: XHTVM-TDT. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  50. Flores, Raúl; Méndez, Karla; Vásquez, Fátima; Gaspar, Romero (29 de junio de 2025). «Lluvias inundan casas e incomunican zonas» [Rains flood houses and cut off areas]. Excélsior. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  51. EDDIE (28 de junio de 2025). «Belice activa operativos de rescate - Sol Quintana Roo - Noticias Quintana Roo». Sol Quintana Roo. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  52. «Quintana Roo registra deslaves e inundaciones con la Onda Tropical Siete; más de 20 comunidades afectadas». Animal Politico (en inglés). 28 de junio de 2025. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  53. «Reportan Dos Muertos durante el Paso de Barry por Veracruz | N+». 30 de junio de 2025. Consultado el 1 de julio de 2025 – vía www.nmas.com.mx. 
  54. «Alertan en Tamiahua por colapso de puente rehabilitado en gobierno de Cuitláhuac García con un costo de 8 mdp y sin garantías». www.gobernantes.com. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  55. a b Escorza, Sebastian (2 de julio de 2025). «Jóvenes murieron ahogados en Santa María; cruzaron en moto por el río» [Young people drowned in Santa María; they crossed the river on a motorcycle]. El Sol de San Luis (San Luis Potosí, San Luis Potosí). Consultado el 20 de julio de 2025. 
  56. a b «Tormenta “Barry” deja un muerto, daños en carreteras y comunidades incomunicadas en Tamaulipas» [Storm "Barry" leaves one dead, road damage and incommunicado communities in Tamaulipas]. Piedras Negras, Coahuila: La Rancherita del Aire. 2 de julio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  57. Papin, Philippe (29 de junio de 2025), Tropical Weather Outlook, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 20 de julio de 2025 .
  58. Blake, Eric (4 de julio de 2025), Tropical Weather Outlook, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 20 de julio de 2025 .
  59. Henson, Bob; Masters, Jeff (3 de julio de 2025). «Two pesky areas of development off the Southeast U.S. and Mexican Pacific coast». New Haven, Connecticut: Yale Climate Connections. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  60. Beven, Jack (4 de julio de 2025), Tropical Depression Three Discussion Number 1, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 20 de julio de 2025 .
  61. Papin, Philippe (5 de julio de 2025), Tropical Depression Three Discussion Number 3, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 20 de julio de 2025 .
  62. Cangialosi, John; Konarik, Stephen (5 de julio de 2025), Tropical Storm Chantal Intermediate Advisory Number 3A, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 20 de julio de 2025 .
  63. Brown, Daniel (5 de julio de 2025), Tropical Storm Chantal Discussion Number 5, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 20 de julio de 2025 .
  64. Papin, Philippe (6 de julio de 2025), Tropical Storm Chantal Discussion Number 7, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 20 de julio de 2025 .
  65. Brown, Daniel (6 de julio de 2025), Tropical Depression Chantal Discussion Number 8, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 20 de julio de 2025 .
  66. Santorelli, Allison; Taylor, Zack; Shieh, Owen (7 de julio de 2025), Post-Tropical Cyclone Chantal Advisory Number 12, College Park Maryland: Weather Prediction Center, consultado el 20 de julio de 2025 .
  67. Martinez, Cassie (3 de julio de 2025). «South Florida officials warn residents about dangers of fireworks ahead of July 4th celebrations». WSVN-TV (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de julio de 2025. 
  68. Staff, Sentinel (7 de julio de 2025). «Southern Pines response to Tropical Storm Chantal». Sandhills Sentinel (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de julio de 2025. 
  69. «Chantal brings heavy rain, strong storms causing flooding, damages across central NC: Live Radar». ABC11 Raleigh-Durham (en inglés). 29 de junio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  70. Solomon, Lexi (7 de julio de 2025). «State of emergency declared in Orange County after Chantal brings flash floods». The News&Observer. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  71. a b c «80 rescued by boat, dozens of evacuations from Durham County homes due to major flooding». ABC 11 (Durham, North Carolina). 7 de julio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  72. «NWS says tornado hit Lee County, damaging Raleigh Executive Jetport; trees knocked down nearby». cbs17.com. WNCN. 6 de julio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  73. Kadlubar, Ally (7 de julio de 2025). «80 people rescued from flooded homes near Eno River in Durham County». WRAL-TV (Raleigh, North Carolina). Consultado el 20 de julio de 2025. 
  74. Stamps, Brayden; Ratliffe, Michaela; Crews, Daniel (7 de julio de 2025). «WATCH: Flooding seen across central North Carolina after Tropical Storm Chantal». MyFox8 (High Point, North Carolina). Consultado el 20 de julio de 2025. 
  75. Solomon, Lexi; Vaughan, Dawn Baumgartner (8 de julio de 2025). «5 lives lost to Chantal in central NC. Here’s what we know about them.». Raleigh News & Observer. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  76. Hagen, Andrew (August 9, 2025), Seven-Day Tropical Outlook, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el August 11, 2025 .
  77. Berg, Robbie; Blake, Eric (August 10, 2025), Special Tropical Weather Outlook, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el August 11, 2025 .
  78. Papin, Philippe (August 11, 2025), Tropical Storm Erin Discussion Number 1, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el August 11, 2025 .
  79. Papin, Philippe (11 de agosto de 2025). «Tropical Storm Erin Discussion Number 2». National Hurricane Center. Miami, Florida. Consultado el 11 de agosto de 2025. 
  80. Pasch, Richard (12 de agosto de 2025). «Tropical Storm Erin Discussion Number 4». National Hurricane Center. Miami, Florida. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  81. Jack, Beven (August 13, 2025), Tropical Storm Erin Discussion Number 10, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el August 13, 2025 .
  82. Kelly, Larry (August 15, 2025), Tropical Storm Erin Discussion Number 16, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el August 15, 2025 .
  83. Jack, Beven (August 15, 2025), Hurricane Erin Discussion Number 17, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el August 15, 2025 .
  84. Papin, Philippe (August 15, 2025), Hurricane Erin Discussion Number 19, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el August 15, 2025 .
  85. Cangialosi, John; Gibbs, Alex; Kelly, Larry (August 15, 2025), Hurricane Erin Tropical Cyclone Update, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el August 15, 2025 .
  86. «The Hurricane Hunters». National Hurricane Center. 11 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011. Consultado el 30 de mayo de 2025. 
  87. Beven, Jack; Kelly, Larry (August 16, 2025), Hurricane Erin Tropical Cyclone Update, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el 16 de agosto de 2025 .
  88. Beven, Jack (August 16, 2025), Hurricane Erin Advisory Number 22, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el August 16, 2025 .
  89. Papin, Philippe (August 16, 2025), Hurricane Erin Discussion Number 23, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el August 17, 2025 .
  90. Cangialosi, John (August 17, 2025), Hurricane Erin Discussion Number 24, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el August 17, 2025 .
  91. Papin, Philippe (August 17, 2025), Hurricane Erin Discussion Number 27, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el August 18, 2025 .
  92. Beven, Jack (August 18, 2025), Hurricane Erin Advisory Number 31, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el August 18, 2025 .
  93. Berg, Robbie; Hagen, Andrew (August 21, 2025), Hurricane Erin Intermediate Advisory Number 39A, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el August 21, 2025 .
  94. Berg, Robbie (August 22, 2025), Hurricane Erin Discussion Number 44, Miami, Florida: National Hurricane Center, consultado el August 22, 2025 .
  95. Blašković, Teo (12 de agosto de 2025). «Nine killed as Tropical Storm Erin floods São Vicente, Cape Verde». The Watchers (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  96. Ribeiro, Sheilla (August 11, 2025). «Governo declara Estado de calamidade em São Vicente e Santo Antão» [Government declares State of Calamity in São Vicente and Santo Antão]. Expresso das Ilhas (en portuguese). Consultado el August 11, 2025. 
  97. «Review of Global Catastrophe Activity August 15, 2025». August 15, 2025. 
  98. «Erin downgraded to Category 3 hurricane, NHC says». Al Jazeera (en inglés). 17 de agosto de 2025. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  99. «Hurricane Erin strengthens to category four, southeast Bahamas feels impact». Eye Witness News (en inglés estadounidense). 19 de agosto de 2025. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  100. Díaz, Jazmín (19 August 2025). «Hombre muere ahogado en playa de La Romana en medio de alertas por huracán Erin» (en spanish). N Digital. Consultado el 22 August 2025. 
  101. Dunbar, Marina (20 de agosto de 2025). «Hurricane Erin pounds US east coast as residents brace for ‘life-threatening’ waves». The Guardian. ISSN 0261-3077. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  102. Henson, Bob; Masters, Jeff (August 22, 2025). «Hurricane Erin exits stage right as new systems bubble in Atlantic». New Haven, Connecticut: Yale Climate Connections. Consultado el August 23, 2025. 
  103. «Tropical Cyclone Names». Miami, Florida: National Hurricane Center. Consultado el 10 de abril de 2025. 
  104. «WMO Hurricane Committee retires tropical cyclone names and ends the use of Greek alphabet». World Meteorological Organization. 17 de marzo de 2021. Consultado el 10 de abril de 2025. 
  105. «Saffir-Simpson Hurricane Wind Scale». National Hurricane (en inglés). Miami, Florida, Estados Unidos. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  106. «Q. Roo bajo el agua: Lluvias torrenciales provocan crisis total - La Verdad Noticias». laverdadnoticias.com. 29 de junio de 2025. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  107. Reportan Dos Muertos durante el Paso de Barry por Veracruz [Two Dead Reported During Barry's Passage Through Veracruz]. N+. 30 de junio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025 – vía www.nmas.com.mx. 
  108. «Remnants of Chantal continue to impact central NC, 1 storm-related death confirmed by NCSHP». ABC11 Raleigh-Durham (en inglés). 7 de julio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  109. «Weekly Cat Report Review of Global Catastrophe Activity July 11, 2025». 11 de julio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  110. Grubb, Tammy (14 de julio de 2025). «Chantal floods cause $56M in damages to Orange County buildings and businesses». Raleigh News & Observer. Consultado el 20 de julio de 2025. 

Enlaces externos