Huracán Erin (2025)

Huracán Erin
Huracán categoría 5 (EHSS)

Erin en su máxima intensidad al norte de las Islas Vírgenes Británicas el 16 de agosto.

Historia meteorológica
Formado 11 de agosto de 2025
Disipado 22 de agosto de 2025
Vientos máximos 260 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 27,02 inHg
Efectos generales
Víctimas mortales 10
Áreas afectadas Cabo Verde
Islas Vírgenes Británicas
Puerto Rico
La Española
Archipiélago de las Lucayas
Costa Este de los Estados Unidos
Forma parte de la
temporada de huracanes del Atlántico de 2025

El huracán Erin fue un ciclón tropical que pasó por las costas este de Estados Unidos y el noreste de las Bahamas. Erin, la quinta tormenta con tal nombre, el primer huracán y el primer huracán mayor de la temporada de huracanes del Atlántico de 2025, se formó a partir de una onda tropical el 11 de agosto de 2025, mientras se dirigía al oeste con dirección a Cabo Verde. Posteriormente, Erin se mantuvo en la categoría de tormenta tropical debido a condiciones marginalmente favorables mientras cruzaba el Atlántico central en los días siguientes. Al acercarse a las Antillas Menores, se había fortalecido hasta convertirse en huracán el 15 de agosto. Las condiciones muy favorables permitieron que Erin experimentara una intensificación explosiva el 15 y 16 agosto, alcanzando su punto máximo en la categoría 5 de intensidad con vientos máximos sostenidos de un minuto de 260 km por hora y una presión mínima de 27.0 inHg. Más tarde, ese día se realizó un ciclo de reemplazo de la pared del ojo y, como resultado, Erin se debilitó a la categoría 3 y comenzó a crecer. Tras completar el ciclo de reemplazo de la pared del ojo, el huracán se intensificó de nuevo a categoría 4 pero nuevamente debilitado a categoría 2 el 19 de agosto debido al aumento de la cizalladura vertical del viento.

El precursor de Erin provocó intensas inundaciones en varias islas de Cabo Verde, lo que provocó nueve muertes en São Vicente. Más de 178 mm de lluvia cayeron en cinco horas entre la 01:00 y las 06:00 UTC el 11 de agosto. El gobierno de Cabo Verde emitió una declaración de desastre para São Vicente y Santo Antão el mismo día.

Historia meteorológica

Mapa que traza la trayectoria y la intensidad de la tormenta, de acuerdo con la escala de huracanes de Saffir-Simpson (EHSS).[1]

El 8 de agosto, el Centro Nacional de Huracanes comenzó a monitorear una onda tropical que se desplazaba hacia el oeste justo tierra adentro de la costa de África Occidental, lo que produjo una gran área de actividad de lluvias y tormentas eléctricas a medida que se acercaba al Océano Atlántico. A medida que avanzaba hacia el mar y las Islas de Cabo Verde al día siguiente, se desarrolló una baja grande y bien definida asociada con la onda, lo que produjo una convección desorganizada, con vientos sostenidos casi huracanados. En la mañana del 11 de agosto, una pequeña pero persistente zona de convección profunda se desarrolló alrededor del centro ahora cerrado del área de baja presión, y sus vientos sostenidos aumentaron a aproximadamente 75 km/h. En consecuencia, el sistema fue designado tormenta tropical por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) y se le dio el nombre de Erin. Erin se desplazó rápidamente hacia el oeste después de formarse, donde encontró un entorno termodinámico deficiente que impidió un mayor desarrollo. Erin no logró organizarse notablemente mejor el 13 de agosto. la convección profunda disminuyeron durante la mañana. Aunque las condiciones alrededor de la tormenta continuaron siendo solo marginalmente propicias en agosto 13, la convección se concentró más cerca de su centro, y Erin se fortaleció ligeramente esa tarde. Debido al arrastre persistente de aire seco, la tormenta continuó luchando al día siguiente para establecer un núcleo interno, y la convección disminuyó un poco sobre el centro de bajo nivel al final de ese día. No obstante, Erin pudo fortalecerse a una categoría 1 huracán a las 15:00 UTC 15 de agosto.

Más tarde ese día, la presentación satelital de Erin mejoró significativamente, y se hizo evidente un pequeño ojo de alfiler; Erin posteriormente experimentó una intensificación explosiva durante la noche y se convirtió en un huracán importante a principios del 16 de agosto. Esto culminó con Erin convirtiéndose en un huracán de categoría 5 a las 15:20 UTC de ese día, alcanzó su intensidad máxima con vientos máximos sostenidos de 160 260 km/h y una presión central mínima de 27,02 inHg, aproximadamente 220 km al norte-noroeste de Anguila. En su punto máximo, los vientos huracanados alcanzaron los 45 km desde el centro, y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 260 km de distancia. La intensificación de 24 horas de Erin fue la mayor de cualquier huracán del Atlántico registrado según la caída de la presión central antes del 1 de septiembre.[2]​ Mantuvo esta intensidad durante gran parte del día, antes de comenzar un ciclo de reemplazo de la pared del ojo; después de que tanto las misiones de reconocimiento de la Reserva de la Fuerza Aérea como de la NOAA notaron la presencia de paredes del ojo concéntricas en el núcleo de Erin, debilitándose a la categoría 4 de intensidad. Se produjo un mayor debilitamiento durante la noche hasta las primeras horas de la mañana del 17 de agosto a categoría 3. Durante el ciclo de reemplazo, el diámetro de la pared ocular aumentó de 9 a 19 km a unos 75 km. Erin también creció en tamaño. Su campo de vientos con fuerza de huracán se expandió a unos 85 km del centro y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extendieron hasta 335 km. Después de completar el ciclo de reemplazo de la pared del ojo, Erin se reintensificó a la categoría 4 temprano a la mañana siguiente.[3]​ Sin embargo, más tarde ese mismo día, el sistema se debilitó nuevamente a la categoría 3, mientras se dirigía al noroeste, al este de las Bahamas. En la tarde del 19 de agosto, Erin se debilitó a la categoría 2 en fuerza, debido a la fuerte cizalladura del viento que altera su estructura, permitiendo así que el aire seco se infiltre en la parte noroeste de la circulación.

Preparativos

Caribe

Bucle de radar NEXRAD desde Puerto Rico del huracán Erin con intensidad de categoría 5.

En 14 de agosto, se emitió un aviso de tormenta tropical para Antigua y Barbuda, San Bartolomé, Saba, San Eustaquio y San Martín.[4]​ Se emitieron avisos de tormenta tropical para las partes meridionales de las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos.[5]​ También se emitieron avisos de tormenta tropical para la costa noreste de Puerto Rico.[6]Météo-France también emitió una alerta amarilla para San Martín y Martinica.[7][8]​ En la República Dominicana, se emitieron alertas amarillas para las provincias de la costa norte.[9]​ Se emitió un aviso de inundación para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.[10]

La Oficina Nacional de Servicios para Desastres de Antigua y Barbuda movilizó equipos de respuesta voluntaria.[11]​ Se suspendieron las operaciones aéreas en San Bartolomé.[12]​ El Aeropuerto Internacional Terrance B. Lettsome se cerró en preparación para Erin.[13]​ Se aceleraron las operaciones de colocación de sacos de arena en preparación para la aproximación de Erin en las Islas Vírgenes.[14]​ En Puerto Rico, se desplegaron 200 empleados de FEMA en preparativos para posibles inundaciones.[15]​ Seis puertos marítimos en Puerto Rico y dos en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos fueron cerrados por la Guardia Costera de los Estados Unidos.[15]​ Las cuadrillas limpiaron la infraestructura de drenaje en el Distrito Nacional por orden del alcalde.[16]​ Las playas de María Trinidad Sánchez fueron cerradas.[17]​ Los servicios públicos en las Islas Turcas y Caicos fueron suspendidos.[18]​ Se emitió un cierre sistemático nacional para Grant Turk, South Caicos y Salt Cay.[19]​ Algunos puertos de la isla también fueron cerrados.[20]

Liat Air canceló vuelos a las Islas Vírgenes Británicas y San Martín.[13]Caribbean Airlines canceló vuelos a Tórtola.[13]​ En Puerto Rico, más de 20 vuelos fueron cancelados.[21]​ El Vision of the Seas de Royal Caribbean fue dirigido a Puerto Cañaveral, lejos de las Bahamas, para mantenerse alejado de Erin.[22]​ El servicio Disney Treasure fue redirigido al Caribe occidental.[22]

El 16 de agosto, se emitió un aviso de tormenta tropical para las Islas Turcas y Caicos, que luego (12 horas más tarde) se actualizó a una advertencia de tormenta tropical.[23][24]​ En las Bahamas, a la misma hora esa noche del 16 de agosto, la parte sureste fue colocada bajo un aviso de tormenta tropical, que luego se actualizó 9 horas más tarde en la mañana del 17 de agosto a una advertencia de tormenta tropical.[25]​ Las Bahamas centrales luego fueron colocadas bajo un aviso de tormenta tropical en la mañana del 18 de agosto.[26]

En otras partes

Se emitieron advertencias de tormenta tropical desde Beaufort Inlet hasta Duck, en Carolina del Norte.[27]​ Además, se extendieron avisos de tormenta tropical desde Duck hasta Chincoteague, Virginia.[27]​ El condado de Dare (Carolina del Norte), emitió un estado de emergencia el 17 de agosto.[28]​ Evacuaciones de la zona también se ordenó para el 18 y 19 de agosto en la isla Hatteras.[29]​ También se declaró el estado de emergencia y se emitió una orden de evacuación en la isla Ocracoke.[30]Nueva Jersey, Delaware y la ciudad de Nueva York cerraron sus playas. [31]

El Servicio Meteorológico de Bermudas puso a Bermudas bajo vigilancia de tormenta tropical.[27]​ El servicio de ferry a St. George's fue cancelado.[32]

Una Onda de mar de fondo, llegó a las costas de Cádiz el 26 de agosto. Dejando daños en las infraestructuras costeras y cierre de playas en todo el litoral Atlántico del Sur de España. También se ha notado en las costas de Galicia y el resto del litoral Atlántico de la Península Ibérica. [33]

Impacto

Cabo Verde

Las fuertes lluvias provocadas por la perturbación precursora de Erin provocaron importantes inundaciones en las islas de Cabo Verde, especialmente en la isla noroccidental de São Vicente. Tras las fuertes lluvias que inundaron la isla el 11 de agosto, vehículos fueron arrastrados y varias casas sufrieron daños.[34]​ Un total de 192 mm de lluvia cayeron en tan solo cinco horas en São Vicente, según el Instituto Nacional de Meteorología y Geofísica del gobierno caboverdiano. Las inundaciones repentinas provocadas por la lluvia causaron al menos nueve muertes, incluidos cuatro niños, según el Ministerio de Educación del país. Siete personas se ahogaron por las inundaciones, mientras que otra murió electrocutada. Otra persona fue reportada como desaparecida, mientras que 1.500 personas fueron despalzadas. Escombros y árboles caídos bloquearon las carreteras, mientras que los cortes de electricidad afectaron la mayor parte de la isla.[35]​ Varios edificios comerciales también resultaron dañados.[36][37][38]

En respuesta a los importantes daños y muertes, el gobierno caboverdiano declaró el estado de emergencia en São Vicente y la vecina isla de Santo Antão. El Servicio Nacional de Protección Civil del país se desplegó en las islas para abordar los daños a la infraestructura.[39]​ El servicio evacuó a 36 y 26 personas de Vila Nova y Alto Brava, respectivamente, el 16 de agosto.[40]​ El Grupo Banco Mundial asignó 10 millones de dólares estadounidenses para apoyar las labores de recuperación tras la tormenta.[38]

Caribe

El mar embravecido afectó gran parte de las Islas de Sotavento del norte y el archipiélago de las Lucayas.[41][42]​ En Guadalupe, se registraron 63 mm de lluvia en el Col des Mamelles, en el Parque Nacional de Guadalupe, en un lapso de seis horas el 16 de agosto.[43]​ San Martín reportó una ráfaga de viento de 53.1 km/h.[44]​ Grandes cantidades de sargazo llegaron a las costas de San Martín y Río San Juan en la República Dominicana debido al huracán Erin.[45][17]​ Dos buzos fueron rescatados en Saint Croix.[45]​ Las fuertes lluvias provocaron inundaciones en las carreteras de Puerto Rico.[46]

Más de 159 000 personas se quedaron sin electricidad en Puerto Rico.[47]​ Un conductor cayó al suelo y un aislador de suspensión se rompió en Sierra Bayamón.[45]

En otras partes

Las corrientes de resaca creadas por el huracán Erin provocaron condiciones peligrosas para nadar a lo largo de gran parte de la costa este de los Estados Unidos.[48]​ En Carolina del Norte, los funcionarios de Wrightsville Beach y Ocean Isle Beach emitieron avisos de no nadar hasta el 22 de agosto, después de que los socorristas informaran que habían ganado más de 50 rescates acuáticos.[49]

Referencias

  1. «Saffir-Simpson Hurricane Wind Scale». National Hurricane (en inglés). Miami, Florida, Estados Unidos. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  2. Berger, Eric (16 de agosto de 2025). «Rapidly intensifying Hurricane Erin becomes historic storm due to strengthening». Ars Technica. Consultado el 16 de agosto de 2025. 
  3. Papin, Philippe (17 de agosto de 2025). «Hurricane Erin Discussion Number 27». Miami, Florida: National Hurricane Center. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  4. «Tropical Storm Erin to gradually strengthen. See its forecast track and intensity». NBC 6 South Florida (en inglés estadounidense). 14 de agosto de 2025. Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  5. Pasch, Richard (17 de agosto de 2025). «Hurricane Erin Intermediate Advisory Number 25A». National Hurricane Center. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  6. Alsharif, Mirna (16 de agosto de 2025). «Hurricane Erin rapidly strengthens to Category 5 storm near the Caribbean». NBC News (en inglés). Consultado el 16 de agosto de 2025. 
  7. Charoy, Paul (15 de agosto de 2025). «Ouragan Erin : Saint-Martin en vigilance jaune pour fortes pluies, orages, vagues-submersion et vents violents» [Hurricane Erin: Saint Martin is in a yellow alert for strong rains, storms, waves, and violent winds.]. Journal Le Pélican à Saint-Martin (en francés). Consultado el 15 de agosto de 2025. 
  8. «Erin se renforce brusquement et passe en «ouragan catastrophique» de catégorie 5». France-Antilles (en francés). 16 de agosto de 2025. Consultado el 16 de agosto de 2025. 
  9. Alcántara, Lency (16 de agosto de 2025). «COE eleva alerta por huracán Erin: oleaje peligroso y lluvias intensas en la costa norte». Hoy Digital. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  10. US Department of Commerce, NOAA. «San Juan, PR». Weather.gov (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  11. «Tropical storm watch issued for some northern parts of the Leeward Islands». Jamaica Gleaner (en inglés). 14 de agosto de 2025. Consultado el 15 de agosto de 2025. 
  12. «L’ouragan Erin atteint une intensité de catégorie 5» [Hurricane Erin has attained an intensity of Category 5]. Le Journal de Saint-Barth (en francés). 16 de agosto de 2025. Consultado el 16 de agosto de 2025. 
  13. a b c «Hurricane Erin advances to Cat 4 status triggering mass flight cancellations, airport shutdowns». WIC News (en inglés). 16 de agosto de 2025. Consultado el 16 de agosto de 2025. 
  14. Yablonski, Steven (14 de agosto de 2025). «Tropical Storm Erin prompts alerts in Caribbean as it inches closer to becoming hurricane». FOX Weather (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de agosto de 2025. 
  15. a b «Erin becomes a Category 4 hurricane in Caribbean and is expected to get stronger before swerving from continental U.S.». CBS News (en inglés estadounidense). 16 de agosto de 2025. Consultado el 16 de agosto de 2025. 
  16. «Huracán Erin: Acciones de prevención en el Distrito Nacional ante posibles afectaciones». Hoy Digital. 16 de agosto de 2025. Consultado el 16 de agosto de 2025. 
  17. a b «Clausuran playas en el norte por huracán Erin». Cadena de Noticias. 17 de agosto de 2025. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  18. Lenthang, Marlene (18 de agosto de 2025). «Hurricane Erin forecasted to bring life-threatening surf and rip currents as Category 4». NBC News (en inglés). Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  19. «Hurricane Erin forecast to bring life-threatening surf and rip currents as Category 4». NBC News (en inglés). 18 de agosto de 2025. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  20. Finley, Ben (18 de agosto de 2025). «Hurricane Erin forces evacuations on North Carolina's Outer Banks but expected to stay offshore». AP News (en inglés). Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  21. Rivera, Ivelisse (17 de agosto de 2025). «Hurricane Erin weakens to Category 3 as forecasters wait for northward turn». AP News (en inglés). Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  22. a b «Florida Today Subscription Offers, Specials, and Discounts». Florida Today. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  23. Beven (16 de agosto de 2025). «Hurricane Erin Public Advisory 24». Miami, Florida: National Hurricane Center. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  24. Cangialosi (16 de agosto de 2025). «Hurricane Erin Public Advisory 24». Miami, Florida: National Hurricane Center. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  25. Pasch (17 de agosto de 2025). «Hurricane Erin Public Advisory 25A». Miami, Florida: National Hurricane Center. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  26. Cangialosi (18 de agosto de 2025). «Hurricane Erin Public Advisory 28». Miami, Florida: National Hurricane Center. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  27. a b c Pasch, Richard (19 de agosto de 2025). «Hurricane Erin Advisory Number 34». National Hurricane Center. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  28. Eldridge, John (17 de agosto de 2025). «Dare County issues State of Emergency ahead of Hurricane Erin». WAVY-TV. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  29. Cooper, Tracy (17 de agosto de 2025). «Dare County orders Hatteras Island evacuation as Hurricane Erin nears». WVEC-TV (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  30. Yablonski, Steven (18 de agosto de 2025). «Hurricane Erin's life-threatening impacts prompt North Carolina evacuations, states of emergency». FOX Weather (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  31. Robinson, Taylor (19 de agosto de 2025). «Hurricane Erin Brings Rip Currents Closing NYC and NJ Beaches». New York Times (en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  32. Hendrickson, Sékou (19 de agosto de 2025). «Jaché Adams: stay vigilant as Hurricane Erin draws closer». The Royal Gazette (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  33. Gonzalez, Rocio (27 de agosto de 2025). «Una ‘onda’ de mar de fondo provocada por el antiguo huracán Erin azota la costa de Cádiz». Web El Tiempo. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  34. «São Vicente/Chuvas: Número de mortos sobe para sete – ministro» [São Vicente/Chuvas: Death toll rises to seven - minister] (en portugués). DTudo1Pouco. 11 de agosto de 2025. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  35. «Lusa - Business News - Cabo Verde: Government announces plan following deadly storm». LUSA. Alliance of Mediterranean News Agencies. 16 de agosto de 2025. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  36. Jenn Jordan (12 de agosto de 2025). «Tropical Storm Erin Kills 7 In Cabo Verde Islands As It Tracks Across Atlantic» (en inglés estadounidense). The Weather Channel. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  37. Teo Blašković (12 de agosto de 2025). «Nine killed as Tropical Storm Erin floods São Vicente, Cape Verde» (en inglés estadounidense). The Watchers. Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  38. a b dos Santos, Eduino (13 de agosto de 2025). «Cabo Verde/chuvas: Banco Mundial disponibiliza 10 milhões de dólares para resposta à tempestade tropical». Notícias do Norte (en portugués de Portugal). Consultado el 16 de agosto de 2025. 
  39. Sheilla Ribeiro (11 de agosto de 2025). «Governo declara Estado de calamidade em São Vicente e Santo Antão» [Government declares State of Calamity in São Vicente and Santo Antão]. Expresso das Ilhas (en portugués). Consultado el 12 de agosto de 2025. 
  40. «Proteção Civil evacua cerca de 60 pessoas em Vila Nova e Alto Brava». Expresso das Ilhas (en portugués). 17 de agosto de 2025. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  41. «Erin downgraded to Category 3 hurricane, NHC says». Al Jazeera (en inglés). 17 de agosto de 2025. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  42. «Hurricane Erin strengthens to category four, southeast Bahamas feels impact». Eye Witness News (en inglés estadounidense). 19 de agosto de 2025. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  43. «Erin est un ouragan de catégorie 4, la vigilance jaune fortes pluies et orages maintenue dans l'archipel». France-Antilles (en fr-FR). 16 de agosto de 2025. Consultado el 16 de agosto de 2025. 
  44. Gray, Jennifer (16 de agosto de 2025). «Erin Now A Category 5 Hurricane | Weather.com». The Weather Channel (en inglés). Consultado el 16 de agosto de 2025. 
  45. a b c Alsharif, Mirna (17 de agosto de 2025). «Thousands without power in Puerto Rico as Hurricane Erin pummels region». NBC News (en inglés). Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  46. Chappell, Bill (18 de agosto de 2025). «Hurricane Erin: Storm surge watch is issued for North Carolina's Outer Banks». NPR (en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  47. «Hurricane Erin downgraded to Category 3 storm». NPR (en inglés). 17 de agosto de 2025. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  48. Pulver, Dinah Voyles (19 de agosto de 2025). «Hurricane Erin starts rough slog up US East Coast: Live updates». USA Today. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  49. McGrath, Gareth (19 de agosto de 2025). «Wrightsville Beach, Ocean Isle issue no swimming advisories as Hurricane Erin approaches». Star-News. Consultado el 19 de agosto de 2025. 

Enlaces externos