Tormenta tropical Barry (2025)

Tormenta tropical Barry
Tormenta tropical  (EHSS)


La tormenta tropical Barry en su máxima intensidad mientras se acerca al este de México durante la tarde del 29 de junio de 2025. La tormenta tropical Flossie se puede ver al suroeste de Barry.
Historia meteorológica
Formado 28 de junio de 2025
Disipado 30 de junio de 2025
Vientos máximos 75 km/h (45 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 1006 mbar (hPa)
Efectos generales
Víctimas mortales 8 totales [nb 1]
Daños totales $5.97 millones
(estimación, 2025)
Áreas afectadas
Forma parte de la
temporada de huracanes del Atlántico de 2025

La tormenta tropical Barry fue un ciclón tropical de corta duración que causó importantes inundaciones en el sureste de México. Barry, la segunda tormenta nombrada de la temporada de huracanes del Atlántico de 2025, se formó el 28 de junio de 2025 a partir de una onda tropical sobre la Bahía de Campeche. Antes de formarse, la perturbación precursora de Barry causó inundaciones en la península de Yucatán y Belice. Tras formarse, Barry se fortaleció ligeramente y se acercó al estado mexicano de Veracruz antes de tocar tierra cerca de Tampico, Tamaulipas. La tormenta de corta duración se disipó poco después de tocar tierra en el accidentado territorio mexicano.

Barry fue responsable de ocho muertes en México y de al menos 5,97 millones de dólares en daños.[nb 2]​ La humedad remanente de Barry se fusionó posteriormente con la humedad remanente del Pacífico oriental tropical sobre el estado estadounidense de Texas. La humedad remanente de este sistema contribuyó en gran medida a las devastadoras inundaciones en el centro de Texas, que causaron la muerte de al menos 135 personas hasta el 19 de julio.

Historia meteorológica

Mapa que traza la trayectoria y la intensidad de la tormenta, de acuerdo con la escala de huracanes de Saffir-Simpson (EHSS).[1]

El 27 de junio de 2025, se formó una amplia zona de baja presión sobre la península de Yucatán, relacionada con una fuerte onda tropical que había causado fuertes lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas a su paso por el mar Caribe occidental.[2]​ Conforme el disturbio emergió a la bahía de Campeche a la mañana siguiente, comenzó a desarrollarse una circulación superficial bien definida; además, su actividad de chubascos y tormentas eléctricas comenzó a mostrar signos de organización.[3]​ Esta tendencia continuó, resultando en la formación de la depresión tropical Dos esa tarde, [4][5]​ El sistema se convirtió en tormenta tropical Barry en la mañana del 29 de junio, a unas 90 millas (144,8 km) al este-sureste de Tuxpan, Veracruz.[6]​ La tormenta se desplazó hacia el noroeste, impulsada por una dorsal estacionaria de nivel bajo a medio en el centro del Golfo de México. Su intensidad aumentó poco durante este tiempo debido a la cizalladura del viento.[7]​ Esa misma noche, Barry se debilitó a depresión tropical y tocó tierra al sur de Tampico, Tamaulipas, con vientos sostenidos de 55 km/h.[8]​ Tierra adentro, la circulación de bajo nivel de Barry pronto se disipó en las montañas del noreste de México.[9]

Preparativos e impacto

Efectos por país
País Estado/distrito Víctimas
mortales
Daños
(en USD)
BeliceBandera de Belice Belice
Desconocido
México México 0 $1.88 millones
2 $268 mil
1 >$3.49 millones
5 $333 mil
Totales 8 >$5.97 millones

Aon estimó que los daños serían superiores a un millón de dólares.[10]

Belice

En Belice, se reportaron graves daños a la infraestructura, con numerosos derrumbes de edificios en comunidades rurales debido al precursor de Barry. No se reportaron muertes. Se reportaron numerosos deslizamientos de tierra e inundaciones que afectaron a más de 20 comunidades. En algunas zonas cayeron más de 508 mm de lluvia, lo que provocó un aumento del nivel del agua de al menos 50 cm, una cifra no vista en 18 años. Familias se vieron obligadas a evacuar sus viviendas inundadas y los deslizamientos de tierra dañaron las carreteras. Los distritos de Orange Walk, Corozal y Cayo sufrieron los impactos más graves.[11][12][10][13]

México

La mañana del 28 de junio, varios municipios de la Península de Yucatán experimentaron tormentas y vientos de 15 a 30 kilómetros por hora (9,3 a 18,6 mph) debido a la onda precursora de Barry.[14]​ Cayeron un máximo de 428 mm (16,9 pulgadas) de lluvia.[15]​ En Chetumal, 40 caminos fueron destruidos. Se perdieron más de 10,000 hectáreas de caña de azúcar.[11][12]​ El sistema de drenaje de la ciudad se saturó de agua.[16]​ Más de 240 familias quedaron sin hogar.[17]​ Los daños totales por las inundaciones se estiman en Mex$35 millones (US$1,88 millones).[18]

Tras su formación como ciclón tropical, el NHC emitió avisos de tormenta tropical desde Boca de Catán hasta Tecolutla.[19]​ Se emitieron advertencias de inundaciones para Veracruz en preparación para Barry.[20]​ En Tamaulipas se abrieron más de 100 albergues ante la situación de más de 50 mil personas en riesgo por inundaciones.[21]​ El planteamiento de Barry llevó a que la Secretaría de Educación en Tamaulipas adelantara el fin del año escolar 2024-25 y suspendiera las clases.[22][23]​ Se emitió alerta amarilla para el norte de Veracruz mientras que alerta azul para el sur.[24]​ El estado suspendió clases en 51 municipios para el 30 de junio.[25]

En Veracruz se reportaron daños en escuelas y cortes de energía.[26]​ En Los Tuxtlas cayeron más de 370 mm de lluvia. Doce municipios resultaron afectados y siete viviendas sufrieron daños.[27]​ Sin embargo, los daños generales en Veracruz fueron menores, totalizando 5 millones de pesos mexicanos (268.000 dólares estadounidenses).[28]​ En la ciudad de Veracruz, dos personas murieron luego de que el fuerte oleaje causado por Barry las arrastrara mar adentro en su automóvil.[29]

En Tamaulipas, lluvias y vientos provocaron inundaciones y daños.[30]​ En algunas zonas del estado cayeron 200 mm de lluvia.[31]​ Tres colonias de Tampico resultaron inundadas.[32]​ El río Tamesí se desbordó dejando 5 mil familias afectadas.[33]​ Dos árboles cayeron en la ciudad, dañando líneas eléctricas y una valla.[34]​ En Ciudad Victoria, las bandas de lluvia externas de Barry provocaron inundaciones en las calles de zonas bajas.[35]​ Un puente peatonal se derrumbó en Tamiahua a consecuencia del temporal.[36]​ Al menos 300 toneladas de sal se perdieron, afectando a más de 40 agricultores.[37]​ Trece escuelas quedaron inundadas.[38]​ Se reportaron pérdidas significativas en el sector transporte por cierres de carreteras.[39]​ Más de 330 viviendas se inundaron y numerosas carreteras estatales y federales resultaron dañadas. Los daños a las carreteras se estiman en 65 millones de pesos mexicanos (3,49 millones de dólares estadounidenses), de los cuales 40 millones de pesos mexicanos (2,15 millones de dólares estadounidenses) corresponden a carreteras estatales y 25 millones de pesos mexicanos (1,34 millones de dólares estadounidenses) a carreteras federales.[40]​ Un hombre murió después de que su automóvil fuera arrastrado por un canal de aguas residuales desbordado.[41]

En San Luis Potosí, los restos de Barry provocaron el desbordamiento de un arroyo, inundando calles. En Santa María del Río, se reportaron árboles caídos. Se reportaron daños en al menos siete municipios.[42]​ El nivel del agua alcanzó los 1,6 m (5,25 pies). Más de 400 viviendas y 15 vehículos resultaron dañados en el barrio Loma Bonita de Tamazunchale. Más de 100 viviendas sufrieron daños importantes.[43][44]​ En Axtla de Terrazas, más de 1,500 viviendas resultaron inundadas.[45]​ Los restos también provocaron inundaciones en la región de la Huasteca, con corrientes que arrastraron vehículos al agua.[46]​ Al menos cinco personas murieron en el estado: tres personas fueron arrastradas por el desbordamiento de un río cuando viajaban en un vehículo tipo navaja, y un menor murió tras ser arrastrado por el desbordamiento de un río cuando viajaba en un automóvil.[47]​ En Puebla, la crecida de las aguas obligó a los residentes a evacuar sus hogares. Las inundaciones en las calles paralizaron los vehículos, lo que obligó a realizar rescates relacionados con el agua.[48]​ El gobierno destinó Mex$6.2 millones (US$333,000) para apoyar los esfuerzos de recuperación tras la tormenta.[49]

Estados Unidos

A pesar de estar lejos de Barry, North Padre Island, Texas, sufrió algunos efectos. Fuertes vientos derribaron toldos y tiendas de campaña en la playa; también se reportó oleaje fuerte.[50]​ Días después, la humedad remanente de la tormenta se trasladó a Texas, contribuyendo a varios días de tormentas eléctricas.[51]​ Un promedio de 4,75 pulgadas (121 mm) de lluvia cayó en Brownsville, 3,55 pulgadas (90 mm) de lluvia cayó en Harlingen y 1,69 pulgadas (43 mm) de lluvia cayó en McAllen.[52]

Conexión con las inundaciones en el centro de Texas

La circulación remanente de Barry en niveles medios se integró en una vaguada más amplia en niveles medios que contenía humedad remanente del Pacífico oriental tropical. Las tormentas eléctricas y las fuertes lluvias de este sistema causaron inundaciones mortales en el centro de Texas los días 4 y 5 de julio de 2025.[53]​ En algunas zonas cayeron hasta 516,4 mm (20,33 pulgadas) de lluvia. Las inundaciones repentinas a lo largo del río Guadalupe causaron al menos 135 muertes, principalmente en el condado de Kerr, Texas, hasta el 19 de julio.[54][55]

Notas

  1. Barry ha estado relacionado con las inundaciones de Texas de 2025, que, hasta el 19 de julio, mataron al menos a 135 personas..
  2. Todas las cifras de daños están en dólares estadounidenses de 2025, a menos que se indique lo contrario.

Véase también

Referencias

  1. «Saffir-Simpson Hurricane Wind Scale». National Hurricane (en inglés). Miami, Florida, Estados Unidos. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2025. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  2. Papin, Philippe (27 de junio de 2025), Seven-Day Tropical Outlook (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 28 de junio de 2025 .
  3. Papin, Philippe (28 de junio de 2025), Seven-Day Tropical Outlook (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 28 de junio de 2025 .
  4. Papin, Philippe (28 de junio de 2025), Tropical Depression Two Discussion Number 1 (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 28 de junio de 2025 .
  5. Papin, Philippe (28 de junio de 2025), Tropical Depression Two Discussion Number 1A (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 28 de junio de 2025 .
  6. Papin, Philippe (29 de junio de 2025), Tropical Storm Barry Advisory Number 4 (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 29 de junio de 2025 .
  7. Papin, Philippe (29 de junio de 2025), Tropical Storm Barry Discussion Number 5 (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 29 de junio de 2025 .
  8. Pasch, Richard (29 de junio de 2025), Tropical Depression Barry Discussion Number 6 (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 30 de junio de 2025 .
  9. Cangialosi, John (30 de junio de 2025), Remnants Of Barry Discussion Number 7 (en inglés), Miami, Florida, Estados Unidos: National Hurricane Center, consultado el 30 de junio de 2025 .
  10. a b «Weekly Cat Report Review of Global Catastrophe Activity July 4, 2025». 4 de julio de 2025. 
  11. a b EDDIE (28 de junio de 2025). «Belice activa operativos de rescate - Sol Quintana Roo - Noticias Quintana Roo». Sol Quintana Roo. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  12. a b «Quintana Roo registra deslaves e inundaciones con la Onda Tropical Siete; más de 20 comunidades afectadas». Animal Politico (en inglés). 28 de junio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  13. «Northern Belize Communities Reeling After Severe Flooding». Love FM Belize News & Music Power (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de julio de 2025. 
  14. Ochoa, Ximena (28 de junio de 2025). «Se forma la Depresión Tropical Dos en Bahía de Campeche y amenaza con ser tormenta; así es su trayectoria EN VIVO». adn40. Archivado desde el original el 28 de junio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  15. «Q. Roo bajo el agua: Lluvias torrenciales provocan crisis total - La Verdad Noticias». laverdadnoticias.com. 29 de junio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  16. Flores, Raúl; Méndez, Karla; Vásquez, Fátima; Gaspar, Romero (29 de junio de 2025). «Lluvias inundan casas e incomunican zonas». Excélsior. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  17. Rivero, Darset (28 de junio de 2025). «Onda Tropical 7 deja más de 240 familias damnificadas en Quintana Roo y activa alerta en municipios del sur -» (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de julio de 2025. 
  18. mopqqroo (2 de julio de 2025). «Estiman en 35 millones los daños por lluvias en el sur de Quintana Roo». Quadratin Quintana Roo. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  19. Papin, Philippe (28 de junio de 2025). «Tropical Depression Two Advisory Number 1». National Hurricane Center. Miami, Florida. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  20. López, Lourdes (28 de junio de 2025). «Alerta por lluvias en norte y sur de Veracruz por depresión tropical». Excélsior. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  21. redaccion (28 de junio de 2025). «Activan más de 100 albergues por riesgo de inundaciones en el sur». La Expresión - Periódico Digital. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  22. redaccion (30 de junio de 2025). «Adelantan fin de ciclo escolar por tormenta “Barry”». La Expresión - Periódico Digital. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  23. «Suspenden clases lunes 30 de junio por lluvias en México; ahorra dinero». DeDinero. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  24. «Gobierno del Estado coordina acciones ante la Tormenta Tropical Barry - Razón de Veracruz». Razón de Veracruz. 29 de junio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  25. Ávila Pérez, Édgar; Aguilar Grimaldo, Roberto (29 de junio de 2025). «Tormenta Tropical Barry: Veracruz suspende clases en 51 municipios; concluye ciclo escolar en zona sur y centro de Tamaulipas». El Universal. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  26. «Estos son los daños que dejó la tormenta tropical Barry en México | e-consulta.com». e-consulta Puebla | Referencia obligada. 30 de junio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  27. «Tormenta "Barry" dejó afectaciones en 12 municipios de Veracruz | e-veracruz.mx». "Veracruz | Referencia obligada". 30 de junio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  28. «Tormenta Barry deja afectaciones menores; se estima un costo de 5 Millones de Pesos | EL CENSAL». 1 de julio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  29. Reportan Dos Muertos durante el Paso de Barry por Veracruz | N+. 30 de junio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025 – vía www.nmas.com.mx. 
  30. Tamaulipas, Noticias de. «Hay desbordamientos en Tampico; crece alerta por». www.noticiasdetamaulipas.com. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  31. «Latin America & The Caribbean Weekly Situation Update as of 30 June 2025 - Mexico | ReliefWeb». reliefweb.int (en inglés). 30 de junio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  32. «Sin reporte de fallecidos por «Barry» y tres colonias inundadas en Tampico». Centro Noticias Tamaulipas. 30 de junio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  33. Esquivel, Marco (29 de junio de 2025). «5 mil familias aproximadamente afectadas por inundacion en la margen del rio Tamesí en Altamira». Consultado el 20 de julio de 2025. 
  34. «Dos árboles se vienen abajo en sectores de Tampico». Expreso. 30 de junio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  35. «Tormenta Tropical Barry: efectos de las lluvias en Tampico, Ciudad Madero y la región - El Sol de Tampico | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Tamaulipas y el Mundo». oem.com.mx. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  36. «Alertan en Tamiahua por colapso de puente rehabilitado en gobierno de Cuitláhuac García con un costo de 8 mdp y sin garantías». www.gobernantes.com. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  37. Juárez/Altamira, Carlos (1 de julio de 2025). «Se pierden 300 toneladas de sal por las lluvias en el sur de Tamaulipas». HoyTamaulipas (en spanish). Consultado el 20 de julio de 2025. 
  38. Blanco, Redacción Elefante (3 de julio de 2025). «Treces escuelas en Reynosa no han sido reparadas a 4 meses de inundación». Elefante Blanco. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  39. «Carreteras inundadas dejan pérdidas de 20 millones de pesos a transportistas». Expreso. 3 de julio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  40. Blanco, Redacción Elefante (8 de julio de 2025). «“Barry” deja 65 mdp en daños carreteros y 330 viviendas afectadas». Elefante Blanco. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  41. «Tormenta “Barry” deja un muerto, daños en carreteras y comunidades incomunicadas en Tamaulipas». La Rancherita del Aire. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  42. «Barry causó estragos en al menos 7 municipios de San Luis Potosí - El Sol de San Luis | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, San Luis Potosí y el Mundo». oem.com.mx. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  43. Jornada, La; corresponsal, Vicente Juárez (1 de julio de 2025). «Inundaciones afectan 400 viviendas y 15 autos en Tamazunchale, SLP». La Jornada. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  44. Soria, Pedro (1 de julio de 2025). «Tormenta Barry deja severas afectaciones en SLP». Código San Luis - Periódico en línea. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  45. Méndez, Karina (2 de julio de 2025). «Inundaciones, deslaves y daños deja tormenta tropical Barry en SLP». Astrolabio. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  46. «VIDEO: Corriente arrastra autos tras desbordamiento de arroyo en Tamazunchale, en la Huasteca potosina». San Luis El Universal. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  47. Sánchez, Antonio (10 de julio de 2025). «Dejan lluvias saldo fatal e inundaciones en San Luis Potosí». Quadratin Jalisco. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  48. «Remanentes de ‘Barry’ provocan estragos en SLP, Tamaulipas y Puebla». La Silla Rota. 30 de junio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  49. «Entregan apoyos por 6.2 mdp a familias afectadas por ruptura de 'El Tecolote'». 11 de julio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  50. «'Mass chaos occurred' | Tropical Depression Barry's effects leave beachgoers blown away on North Padre Island». kiiitv.com (en inglés estadounidense). 29 de junio de 2025. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  51. Robert Villalpando; Anthony Franze (1 de julio de 2025). «San Antonio rain chances are increasing Tuesday night. Here's what time.». San Antonio Express News. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  52. Clark, Steve (3 de julio de 2025). «Tropical Storm Barry drenched the Valley, but left little impact on reservoirs». MyRGV.com (en inglés estadounidense). Consultado el 20 de julio de 2025. 
  53. Otto, Richard (4 de julio de 2025), Mesoscale Precipitation Discussion 0584, College Park, Maryland: Weather Prediction Center, consultado el 20 de julio de 2025 .
  54. Adams, Christopher (19 de julio de 2025). «MAP: Where have flash flooding deaths been confirmed in Texas?». Austin, Texas: KXAN. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  55. Sorace, Stephen (20 de julio de 2025). «Texas county makes huge update to missing persons list after flood, with most found safe». Fox News. Consultado el 20 de julio de 2025. 

Enlaces externos