Anexo:Temporada 2025 del fútbol chileno

La Temporada 2025 del fútbol chileno abarcará todas las actividades relativas a campeonatos de fútbol profesional y amateur, nacionales e internacionales, disputados por clubes chilenos y por las selecciones nacionales de este país, en sus diversas categorías, durante el año 2025.

Torneos de Equipos

Masculino

Nivel Torneo Campeonato Campeón
1 Primera División 2025
2 Primera B 2025
3 Segunda División Profesional 2025
4 Tercera División A 2025
5 Tercera División B 2025
1 - 5 Copa Chile 2025
1 Supercopa 2025

Femenino

Nivel Torneo Campeonato Campeón
1 Primera División 2025
2 Primera B 2025

Ascensos y Descensos

Estos son los equipos que ascendieron y descendieron, en los campeonatos disputados en la temporada 2025, tanto a nivel masculino como femenino (cuyos ascensos y descensos, se conocerán a final de la temporada en curso).

Masculino

Categorías Equipos descendidos Equipos ascendidos
Primera División
Primera B


Primera B
Segunda División Profesional
Segunda División Profesional
Tercera División A


Tercera División A
Tercera División B




Tercera División B
Asociación de origen





Femenino

Categorías Equipos descendidos Equipos ascendidos
Primera División
Primera B



Equipos masculinos

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador
Audax Italiano Bandera de Chile Juan José Ribera Santiago (La Florida) Bicentenario de La Florida 12.000 Bandera de Italia Macron Bandera de Curazao JugaBet
Cobresal Bandera de Chile Gustavo Huerta El Salvador El Cobre 12.000 Bandera de Chile KS7 Bandera de Chile Huilco Alimentos
Colo-Colo Actual Campeón Bandera de Argentina Fernando Ortiz Santiago (Macul) Monumental David Arellano 47.667 Bandera de Alemania Adidas Bandera de Curazao JugaBet
Coquimbo Unido Bandera de Chile Esteban González Coquimbo Francisco Sánchez Rumoroso 17.000 Bandera de Estados Unidos Capelli Bandera de Curazao Rojabet
Deportes Iquique Bandera de Chile Fernando Díaz Iquique Tierra de Campeones 13.171 Bandera de la República Popular China Rete Bandera de Chile Collahuasi
Deportes La Serena Bandera de Chile Francisco Bozán La Serena La Portada 18.500 Bandera de Argentina Fiume Bandera de Estonia Tonybet
Deportes Limache Bandera de Chile Víctor Rivero Limache Gustavo Ocaranza Zavala 3.000 Bandera de Chile Claus-7 Bandera de Chile Pin Up Casino
Everton Bandera de Uruguay Mauricio Larriera Viña del Mar Sausalito 23.000 Bandera de México Charly Bandera de Estados Unidos TerraWind
Huachipato Bandera de Chile Jaime García Talcahuano Huachipato - CAP Acero 10.032 Bandera de Ecuador Marathon Bandera de Malta Novibet
Ñublense Bandera de Chile Ronald Fuentes Chillán Nelson Oyarzún Arenas 12.000 Bandera de Estados Unidos Capelli Bandera de Curazao Jugabet
O'Higgins Bandera de Argentina Francisco Meneghini Rancagua El Teniente 14.000 Bandera de España Joma Bandera de Curazao LatamWin
Palestino Bandera de Argentina Lucas Bovaglio Santiago (La Cisterna) Municipal de La Cisterna 10.000 Bandera de Estados Unidos Capelli Bandera de Palestina Bank of Palestine
Unión Española Bandera de Chile Miguel Ramírez Santiago (Independencia) Santa Laura Universidad-SEK 19.887 Bandera de Inglaterra Reebok Bandera de España USEK
Unión La Calera Bandera de Argentina Walter Lemma La Calera Nicolás Chahuán Nazar 9.356 Bandera de Italia Givova Bandera de Estonia Coolbet
Universidad Católica Bandera de Argentina Daniel Garnero Santiago (Las Condes) Claro Arena 14.768 Bandera de Alemania Puma Bandera de Chile BICE
Universidad de Chile Bandera de Argentina Gustavo Álvarez Santiago (Nuñoa) Nacional Julio Martínez Pradanos 48.665 Bandera de Alemania Adidas Bandera de Curazao JugaBet
Actualizado el 10 de noviembre de 2024, 20:30
Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador
Cobreloa Bandera de Chile César Bravo Calama Zorros del Desierto 12.102 Bandera de Chile Siker Bandera de Canadá Finning CAT
Curicó Unido Bandera de Chile Emiliano Astorga Curicó La Granja 8.278 Bandera de Chile OneFit Bandera de Chile Multihogar
Deportes Antofagasta Bandera de Chile Luis Marcoleta Antofagasta Regional Calvo y Bascuñán 21.100 Bandera de Chile Claus-7 Bandera de Chile Minera Escondida
Deportes Concepción Bandera de Chile Patricio Almendra Concepción Ester Roa Rebolledo 33.000 Bandera de España Joma Bandera de Estados Unidos AT-PAC
Deportes Copiapó Bandera de Relaciones entre Argentina y Chile Hernán Caputto Copiapó Luis Valenzuela Hermosilla 8.500 Bandera de Chile KS7 Bandera de Canadá Kinross
Deportes Recoleta Bandera de Chile Luis Landeros Santiago (Recoleta) Leonel Sánchez Lineros 2.000 Bandera de Chile In-House Bandera de Chile Bradford Hill Clínica
Deportes Santa Cruz Bandera de Chile John Armijo Santa Cruz Joaquín Muñoz García 6.000 Bandera de Chile OneFit Bandera de Chile Clínica Boza
Deportes Temuco Bandera de Chile Esteban Valencia Temuco Germán Becker 18.000 Bandera de Chile M11 Bandera de Chile Rosen
Magallanes Bandera de Chile Ivo Basay Santiago (San Bernardo) Luis Navarro Avilés 3.500 Bandera de Chile Siker Bandera de Curazao Betsala
Rangers Bandera de Chile Erwin Durán Talca Fiscal de Talca 16.000 Bandera de Chile KS7 Bandera de Chile PF Alimentos
San Luis de Quillota Bandera de Argentina Juan José Luvera Quillota Lucio Fariña Fernández 7.700 Bandera de Chile Claus-7 Bandera de Chile Transportes CVU
San Marcos de Arica Bandera de Argentina Germán Cavalieri Arica Carlos Dittborn 10.000 Bandera de Chile Siker Bandera de Chile TPA
Santiago Morning Bandera de Chile Cristian Febre Santiago (La Pintana) Municipal de La Pintana 6.000 Bandera de Chile KS7 Bandera de Chile Finasur
Santiago Wanderers Bandera de Chile Domingo Sorace Valparaíso Elías Figueroa Brander 21.568 Bandera de Chile KS7 Bandera de Chile TPS Valparaiso
Unión San Felipe Bandera de Uruguay Francisco Palladino San Felipe Municipal de San Felipe 10.000 Bandera de Chile Claus-7 Bandera de Chile GAET Ingeniería
Universidad de Concepción Bandera de Chile Cristián Muñoz Concepción Ester Roa Rebolledo 33.000 Bandera de Estados Unidos Capelli Bandera de Chile Kino
Actualizado el 22 de enero de 2025, 11:32
Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador
Barnechea Bandera de ? Santiago (Lo Barnechea) Municipal de Lo Barnechea 2.500 Bandera de Estados Unidos Capelli
Brujas de Salamanca Bandera de Argentina Jeremías Viale Salamanca Municipal de Salamanca 3.000 Bandera de Chile Four Bandera de Chile Salamanca
Concón National Bandera de Chile Orlando Gutiérrez Concón Atlético Municipal 3.000 Bandera de Chile Squadra Bandera de Chile Concón
Deportes Linares Bandera de Chile Rodrigo Meléndez Linares Tucapel Bustamante Lastra 7.000 Bandera de Chile Tomax Bandera de Chile BearBerry
Deportes Melipilla Bandera de Chile Marcelo Palma Santiago (Melipilla) Soinca Bata 1.500 Bandera de Italia Givova Bandera de Chile Ariztía
Deportes Puerto Montt Bandera de Chile Jaime Vera Puerto Montt Chinquihue 10.000 Bandera de Chile KS7 Bandera de Noruega Sølvtrans
Deportes Rengo Bandera de Argentina Martín Garnero Rengo Guillermo Guzmán Díaz 3.000 Bandera de Chile Ocapa Bandera de Chile Funny Bikes
General Velásquez Bandera de Chile Matías Garrido San Vicente de Tagua Tagua Augusto Rodríguez 3.000 Bandera de Chile Andrómeda Bandera de Chile Multihogar
Provincial Osorno Bandera de Chile Rodrigo Venegas Osorno Rubén Marcos Peralta 12.000 Bandera de Chile KS7 Bandera de Chile Fegosa
Provincial Ovalle Bandera de Chile Felipe Cornejo Ovalle Diaguita 5.160 Bandera de Chile CAFU Bandera de Chile Salfa
Real San Joaquín Bandera de Chile Jaime Lizama Santiago (San Joaquín) Municipal de San Joaquín 3.500 Bandera de Chile Kuden Bandera de Chile Carnes Bilbao
San Antonio Unido Bandera de Chile Fernando Gutiérrez San Antonio Olegario Henríquez Escalante[in. 1] 5.000 Bandera de Chile OneFit Bandera de Chile Pullman Bus
Santiago City Bandera de Chile Rafael Celedón Santiago (Las Condes) Municipal de Las Condes 500 Bandera de Alemania Adidas Bandera de Curazao Rojabet
Trasandino Bandera de Chile Agustín Almarza Los Andes Regional de Los Andes 3.300 Bandera de Chile Kuden Bandera de Chile Steel Ferrovial
Actualizado el 10 de noviembre de 2024, 20:30
  1. San Antonio Unido jugará sus partidos de local, en el Estadio Municipal de Cartagena, debido a la remodelación del Estadio Olegario Henríquez Escalante.
Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador
Aguará Bandera de Chile Gian Rossi Santiago (La Reina) Centro Talinay 200 Bandera de Chile Olymphus Bandera de Chile AIR
Atlético Colina Bandera de Chile Gustavo Sepúlveda Santiago (Colina) Manuel Rojas del Río 4.000 Bandera de Chile Playmaker Bandera de Chile Teddy
Chimbarongo FC Bandera de Chile Ítalo Pinochet Chimbarongo Municipal de Chimbarongo 1.500 Bandera de Chile Vandix Bandera de Chile FruttitaCO
Colchagua Bandera de Chile Raúl González San Fernando Jorge Silva Valenzuela 7.200 Bandera de Chile Time Athletic Bandera de Chile ISA Intervial
Comunal Cabrero Bandera de Chile Carlos Veliz Cabrero Luis Figueroa Riquelme 3.000 Bandera de Chile Squadra Bandera de Chile Pullman Bus
Constitución Unido Bandera de Chile Nelson Tapia Constitución Enrique Donn Muller 2.060 Bandera de Chile JNS Bandera de Chile Dimaco Chilemat
Deportes Quillón Bandera de Chile Sebastián Ortíz Quillón Complejo CQ 1.000 Bandera de España Kelme Bandera de Chile CQ
Imperial Unido Bandera de Chile Milton Flores Nueva Imperial El Alto 2.000 Bandera de Chile JNS Bandera de Chile CMPC
Lautaro de Buin Bandera de Chile Carlos Encinas Santiago (Buin) Lautaro de Buin 2.600 Bandera de Chile Playmaker Bandera de Chile Bepro
Lota Schwager Bandera de Chile Renato Ramos Coronel Federico Schwager 4.000 Bandera de Chile Training Bandera de Chile Cueva de Tango
Malleco Unido Bandera de Chile John Bustamante Angol Alberto Larraguibel Morales 2.345 Bandera de ? In-House Bandera de Chile Super Trébol
Municipal Mejillones Bandera de Chile Carlos Rojas Mejillones Rolando Cortés Dubó 1.500 Bandera de Chile Veisport Bandera de Chile Mejillones
Municipal Puente Alto Bandera de Chile Miguel Valdés Santiago (Puente Alto) Municipal de Puente Alto 1.900 Bandera de Chile Kuden Bandera de Chile Puente Alto
Naval Bandera de Chile Alejandro Pérez Talcahuano El Morro 7.200 Bandera de Chile Forza Bandera de Chile AutoImporta
Quintero Unido Bandera de Chile Julio Villarroel Quintero Raúl Vargas Verdejo 2.500 Bandera de Chile BYS Bandera de Chile Quintero
Actualizado el 22 de enero de 2025, 11:31
Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador
Araucano Unido Bandera de Argentina Mauro Astrada Padre Las Casas El Alto de Padre Las Casas 1.500 Bandera de ? Bandera de ?
Atlético Oriente Bandera de Chile Agustín Salvatierra Santiago (Lo Barnechea) Municipal de Lo Barnechea 2.500 Bandera de Italia Acerbis Bandera de Chile Sabro Sushi
Audax Italiano Bandera de Chile Nelson Cossio Copiapó Luis Valenzuela Hermosilla 8.000 Bandera de ? Bandera de ?
Cajón del Maipo Bandera de Chile Michael Ríos Santiago (San José de Maipo) Juventud Maitenes 300 Bandera de Chile Infinity Bandera de Chile ERO
CEFF Copiapó Bandera de Chile Carlos Rojas Copiapó Luis Valenzuela Hermosilla 8.000 Bandera de Chile Donnely Bandera de Chile Atlantic Sushi
Cultural Maipú Bandera de Chile Andrés González Santiago (Maipú) Santiago Bueras 4.000 Bandera de Estados Unidos KS7 Bandera de Chile Crea Impresión
Curacaví FC Bandera de Chile Francisco Michea Santiago (Curacaví) Olímpico Cuyuncaví 1.500 Bandera de Chile Kuden
Deportes Laja Bandera de Chile Ricardo Tapia Laja Facela 3.000 Bandera de Chile Rincontransfer Bandera de Chile CMPC
Deportes Rancagua Bandera de Chile Rodrigo Pérez Rancagua Guillermo Saavedra 2.000 Bandera de Chile Cele Side Bandera de Chile Vicmar Minera
Deportes Valdivia Bandera de Chile Álvaro Alfaro Valdivia Félix Gallardo 4.000 Bandera de Chile OneFit Bandera de Chile Colún
Deportes Vallenar Bandera de Chile Ricardo Fuentes Vallenar Nelson Rojas 4.975 Bandera de Chile TDeportes Bandera de Chile Guacolda
Deportivo Pilmahue Bandera de Chile Luis Caro Villarrica Matías Vidal Pérez 3.000 Bandera de Chile Búho
Deportivo Pumanque Bandera de Chile Cristián Muñoz Pumanque Municipal de Pumanque 928 Bandera de ? In-House Bandera de Chile Nilahue Inversiones
Ferroviarios Bandera de Chile Luis Muñoz Santiago (Santiago Centro) Arturo Rojas 336 Bandera de ? In-House Bandera de Chile MSV
Futuro FC Bandera de Chile Gerardo Febrero Santiago (Peñalolén) Municipal de Peñalolén 3.000 Bandera de Italia Macron Bandera de Chile RG Music
Gol y Gol Bandera de Chile Lexter Lacroix Santiago (Pedro Aguirre Cerda) La Marina 1.350 Bandera de Chile Titan Bandera de Chile Chile Astros
Iberia Bandera de Argentina Diego Guidi Los Ángeles Municipal de Alto Biobío 300 Bandera de Chile Vercon Bandera de Chile Ral Security
Internacional Bandera de Chile Jairo Zamorano Santiago (Renca) Municipal de Renca 1.000 Bandera de Chile Free Kick
Julio Covarrubias Bandera de Chile Marcelo Miranda Santiago (Padre Hurtado) Los Jardines 200 Bandera de Chile Guerrieri Bandera de Chile Tais Manualidades
Municipal Ovalle Bandera de Chile Juan Ahumada Ovalle Diaguita 5.160 Bandera de ? In-House Bandera de Chile Riquísimo Restaurant
Municipal Paillaco Bandera de Chile Pedro González Paillaco Municipal de Paillaco 860 Bandera de Chile Olymphus Bandera de Chile Schwencke
Nacimiento Bandera de Chile Ricardo Viveros Nacimiento Municipal de Nacimiento 1.200 Bandera de Chile OneFit Bandera de Chile CMPC
Provincial Talagante Bandera de Chile Esteban Pino Santiago (Talagante) Lucas Pacheco Toro 2.883 Bandera de Chile JCQ Bandera de Chile VTA
Rancagua Sur Bandera de Chile Nelson Fuentes Rancagua Patricio Mekis 2.000 Bandera de Chile STI Bandera de Chile Green World
República Independiente Bandera de Chile Juan Higueras Hualqui Municipal de Hualqui 1.200 Bandera de Chile Forza Bandera de Chile CMPC
Rodelindo Román Bandera de Chile Juan Pablo Guzmán Santiago (San Joaquín) Municipal de San Joaquín 3.515 Bandera de Chile KS7 Bandera de Italia La Picolla Italia
Tricolor Municipal Bandera de Chile Daniel Leyton Santiago (Paine) Municipal de Paine 2.500 Bandera de Chile Corur Bandera de Chile Casas Laguna
Unión Compañías Bandera de Chile Luis Musrri La Serena La Portada 18.500 Bandera de Chile Olymphus Bandera de Chile Martín Fierro
Actualizado el 29 de enero de 2025, 8:12

Equipos femeninos

Equipo Ciudad Entrenador Estadio
Audax Italiano Santiago (La Florida) Bandera de Chile Raúl Aburto Complejo Deportivo Ciudad de Campeones, de Las Vizcachas
Colo-Colo Santiago (Macul) Bandera de Brasil Tatiele Silveira Monumental David Arellano
Coquimbo Unido Coquimbo Bandera de Chile Ignacio González Complejo Las Rosas, de Coquimbo
Deportes Iquique Iquique Bandera de Chile Claudio Quintiliani
Deportes Recoleta Santiago (Recoleta) Bandera de Chile Dany Filla
Everton Viña del Mar Bandera de Argentina Pablo Guerra Sausalito
Huachipato Talcahuano Bandera de Chile Nilson Concha El Morro
Palestino Santiago (La Cisterna) Bandera de Chile Rodrigo Figueroa Complejo Deportivo La Cisterna
Santiago Morning Santiago (Recoleta) Bandera de Chile Álex Castro Municipal de La Pintana
Santiago Wanderers Valparaíso Bandera de Chile Mario Vera Complejo Deportivo Mantagua
Unión Española Santiago (Independencia) Bandera de Chile Andrés Aguayo Santa Laura Universidad-SEK
Universidad Católica Santiago (Las Condes) Bandera de Chile Milenko Valenzuela San Carlos de Apoquindo
Universidad de Chile Santiago (Ñuñoa) Bandera de Chile Cristóbal Jiménez Centro Deportivo Azul
Universidad de Concepción Concepción Bandera de Chile Marcelo Valenzuela Estadio Universidad de Concepción
Equipo Ciudad Entrenador Estadio
Cobreloa Calama Bandera de Chile Luis Alegría Complejo Luis Becerra
Cobresal Santiago (Puente Alto) Bandera de Chile Mónica Ledezma Municipal
Curicó Unido Curicó Bandera de Chile Miguel Ormazábal Complejo Deportivo Curicó Unido, de Santa Cristina
Deportes Antofagasta Antofagasta Bandera de Colombia Angie Vega Estadio Municipal, de María Elena
Deportes Concepción Concepción Bandera de Chile Antonio Zaracho
Deportes Copiapó Copiapó Bandera de Chile Raúl Carrizo Luis Valenzuela Hermosilla
Deportes La Serena La Serena Bandera de Chile Diego Álvarez La Portada
Deportes Limache Limache Bandera de Chile Octavio Zuleta Estadio Municipal de Olmué, de Granizo
Deportes Santa Cruz Santa Cruz Bandera de Chile Christian Benítez Joaquín Muñoz García
Deportes Temuco Temuco Bandera de Chile Mauricio Gatíca Complejo M11
Magallanes Santiago (San Bernardo) Bandera de Chile Guillermo Velozo Estadio Municipal Bernardo O'Higgins, de Quinta Normal
Ñublense Chillán Bandera de Chile Fernando Arteaga Complejo Deportivo Ñublense, de Paso Alejo
O'Higgins Rancagua Bandera de Chile Manuel Alarcón Monasterio Celeste, de Santa Lucila
Rangers Talca Bandera de Chile Gonzalo Núñez Estadio Fortaleza Rojinegra, de Talca
San Luis de Quillota Quillota Bandera de Chile Pablo Bolados Complejo Manuel Arancibia, de San Isidro
San Marcos de Arica Arica Bandera de Chile Fernando Cerón Complejo Valle Nuevo, de Chacalluta
Unión La Calera La Calera Bandera de Chile Leonardo González Estadio Jorge Hidalgo
Unión San Felipe San Felipe Bandera de Chile Juan Carlos Solís Complejo Unión San Felipe

Domésticos masculinos

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Coquimbo Unido 53 22 16 5 1 34 11 +23
2 Palestino 39 21 11 6 4 28 17 +11
3 Universidad de Chile 38 21 12 2 7 44 22 +22
4 O'Higgins 38 22 10 8 4 27 25 +2
5 Audax Italiano 37 22 11 4 7 35 30 +5
6 Universidad Católica 36 21 10 6 5 33 22 +11
7 Cobresal 32 21 9 5 7 25 23 +2
8 Colo-Colo 31 22 8 7 7 32 26 +6
9 Huachipato 31 22 9 4 9 32 31 +1
10 Ñublense 29 21 7 8 6 23 26 −3
11 Unión La Calera 23 22 6 5 11 18 24 −6
12 Everton 22 21 5 7 9 24 31 −7
13 Deportes La Serena 19 22 5 4 13 25 41 −16
14 Deportes Limache 18 22 4 6 12 25 34 −9
15 Unión Española 17 22 5 2 15 21 40 −19
16 Deportes Iquique 14 22 3 5 14 23 45 −22

Actualizado a los partidos jugados el 31 de agosto de 2025.

Fuente: Campeonato Chileno

Campeón. Clasifica a la Copa Conmebol Libertadores 2026.
Clasifica a la Copa Conmebol Libertadores 2026.
Clasifica a la Copa Conmebol Sudamericana 2026.
Desciende a la Liga de Ascenso 2026.
Partidos Pendientes
  • Cobresal, Everton, Ñublense, Palestino, Universidad Católica y Universidad de Chile, tienen un partido pendiente
Sanciones
.

Campeón

'
.º título
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Deportes Copiapó 40 23 11 7 5 29 13 +16
2 Universidad de Concepción 39 23 12 3 8 30 20 +10
3 Santiago Wanderers 38 23 10 8 5 34 25 +9
4 San Marcos de Arica 37 23 11 4 8 30 30 0
5 Cobreloa 35 23 9 8 6 32 33 −1
6 Deportes Antofagasta 33 23 8 9 6 32 26 +6
7 Deportes Concepción 32 23 9 5 9 30 28 +2
8 Deportes Recoleta 32 23 8 8 7 25 25 0
9 Rangers 30 23 6 12 5 26 26 0
10 San Luis de Quillota 29 23 7 8 8 21 26 −5
11 Deportes Temuco 27 23 6 9 8 25 29 −4
12 Deportes Santa Cruz 25 23 6 7 10 26 31 −5
13 Curicó Unido 24 23 5 9 9 25 27 −2
14 Unión San Felipe 23 23 6 5 12 21 29 −8
15 Magallanes 23 23 5 8 10 19 27 −8
16 Santiago Morning 18 23 7 6 10 19 29 −10

Actualizado a los partidos jugados el 1 de septiembre de 2025.

Fuente: Campeonato Chileno

Campeón. Asciende al Campeonato Itaú Primera División 2026.
Subcampeón. Clasifica a la Semifinal de la Liguilla.
Clasifica a la Primera Fase de la Liguilla.
Desciende al Campeonato La Liga 2D Segunda División Profesional 2026.
Partidos Pendientes
Sanciones
* Reducción de 9 puntos a Santiago Morning

Campeón

'
° título

Play-Offs

En esta instancia, se enfrentarán los 7 equipos ubicados entre el 2.º y 8.º lugar de la tabla de posiciones, disputándose en partidos de ida y vuelta, una liguilla para definir el 2° Ascenso a la Primera División, para la temporada 2026, siendo el acompañante del equipo, que se coronará campeón del torneo y es el primer equipo ascendido a la máxima categoría.

Equipos Clasificados
Equipo Vía de clasificación
Subcampeón de la Fase Regular de la Primera B 2025
Tercer lugar de la Fase Regular de la Primera B 2025
Cuarto lugar de la Fase Regular de la Primera B 2025
Quinto lugar de la Fase Regular de la Primera B 2025
Sexto lugar de la Fase Regular de la Primera B 2025
Séptimo lugar de la Fase Regular de la Primera B 2025
Octavo lugar de la Fase Regular de la Primera B 2025
Cuadro
Cuartos de final Semifinal Final
               
3  Bandera de ? 
8  Bandera de ? 
2  Bandera de ? 
 Bandera de ? 
4  Bandera de ? 
7  Bandera de ? 
 Bandera de ? 
 Bandera de ? 
5  Bandera de ? 
6  Bandera de ? 
 Bandera de ? 
 Bandera de ? 

El equipo mejor ubicado, en la fase regular del torneo, es el que definirá la serie como local.

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Deportes Puerto Montt 35 17 10 5 2 38 12 +26
2 Provincial Ovalle 32 18 9 5 4 20 12 +8
3 Deportes Linares 32 18 9 5 4 26 23 +3
4 Deportes Melipilla 31 17 10 1 6 29 21 +8
5 Provincial Osorno 28 18 9 4 5 33 25 +8
6 Brujas de Salamanca 24 16 7 3 6 21 22 −1
7 Trasandino 22 17 7 1 9 23 28 −5
8 San Antonio Unido 21 17 7 3 7 32 30 +2
9 Concón National 21 17 6 3 8 27 25 +2
10 General Velásquez 18 17 4 6 7 20 27 −7
11 Deportes Rengo 14 16 4 2 10 15 27 −12
12 Real San Joaquín 12 16 3 3 10 13 28 −15
13 Santiago City 12 16 3 3 10 17 38 −21
14 Barnechea 0 0 0 0 0 0 0 0

Actualizado a los partidos jugados el 31 de agosto de 2025.

Fuente: Campeonato Chileno

Campeón. Asciende al Campeonato Caixun Primera B 2026.
Desciende al Campeonato Diario La Cuarta Tercera División A 2026.
Partidos Pendientes
Sanciones
* Reducción de 16 puntos a Barnechea
* Reducción de 3 puntos a Provincial Osorno [1]
* La ANFP decretó el triunfo de Provincial Osorno por 3-0 ante Deportes Linares, debido a que el equipo linarense, incumplió con una regla de las bases del torneo.

Campeón

° título

Fase Regular

Los 16 equipos disputarán la Fase Regular, en un formato de 2 ruedas de 15 fechas (en un total de 30 fechas) todos contra todos. El campeón ascenderá automáticamente a la Segunda División Profesional, para la temporada 2026, mientras que los equipos que terminen entre el 2° y el 5° lugar, jugarán una Liguilla para buscar al segundo equipo ascendido. Por otro lado, los 2 equipos que terminen en los 2 últimos lugares de la tabla, una vez finalizado la Fase Regular, descenderán automáticamente a la Tercera División B, para esa misma temporada y los 2 equipos que terminen entre el 12° y el 13° lugar, jugarán la Liguilla de Promoción ante 2 equipos de la Tercera División B.

Clasificación
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Atlético Colina 43 19 13 4 2 45 12 +33
2 Colchagua 41 19 12 5 2 29 17 +12
3 Lota Schwager 37 20 11 4 5 33 18 +15
4 Comunal Cabrero 33 19 10 3 6 36 22 +14
5 Imperial Unido 31 19 9 4 6 33 27 +6
6 Naval 31 19 9 4 6 30 28 +2
7 Aguará 29 20 8 5 7 33 33 0
8 Malleco Unido 28 20 8 4 8 29 31 −2
9 Quintero Unido 25 20 7 4 9 26 31 −5
10 Lautaro de Buin 24 20 8 0 12 28 40 −12
11 Constitución Unido 23 19 6 5 8 29 28 +1
12 Municipal Puente Alto 23 20 6 5 9 29 36 −7
13 Chimbarongo FC 21 20 6 3 11 29 38 −9
14 Deportes Quillón 19 20 6 1 13 27 42 −15
15 Municipal Mejillones 5 20 0 5 15 14 47 −33

Actualizado a los partidos jugados el 31 de agosto de 2025.

Fuente: Tercera División

Campeón. Asciende al Campeonato La Liga 2D Segunda División Profesional 2026.
Jugará la Liguilla Por el 2° Ascenso al Campeonato La Liga 2D Segunda División Profesional 2026.
Se mantiene en la categoría.
Jugará la Liguilla de Promoción ante 2 Equipos del Campeonato Tercera División B 2025.
Desciende al Campeonato Tercera División B 2026.
Partidos Pendientes
Sanciones
* La ANFA determinó que Colchagua, suma 3 puntos de bonificación del partido contra Lautaro de Buin (partido valido por la fecha 17), debido a que un integrante del cuerpo técnico de Lautaro de Buin, dió instrucciones desde el banco de suplentes, pese a que estaba suspendido. Originalmente, Lautaro de Buin ganó el partido como local por 1-0; pero tras la sentencia, la ANFA decidió que Colchagua, ganó el partido como visitante, por el resultado mencionado.
* Reducción de 3 puntos a Lautaro de Buin.

Campeón

'
° título

Play-off de Ascenso

Semifinales Final
        
4    
3    
   
   
5    
2    

Promoción

Equipo 1 Global Equipo 2 Ida Vuelta
Perdedor Liguilla de Ascenso Tercera División B - 12° Tercera División A - -
Perdedor Liguilla de Ascenso Tercera División B - 13° Tercera División A - -

Postulantes

En este listado, aparecen los clubes que enviaron su postulación a la Sede Central de la ANFA, para poder participar en la categoría en la temporada 2025. Una novedad importante, es la reducción de 500.000 a 200.000 habitantes, como requisito para las comunas interesadas, que quieren postular a más de un equipo en la categoría. En el mes de enero o febrero de 2025, se conocerán a los equipos postulantes escogidos, para participar en la categoría en la temporada 2025.

Equipo Ciudad Región
11 de Septiembre [2] Arica Bandera de la Región de Arica y Parinacota Arica y Parinacota
Audax Italiano [3] Copiapó Bandera de la Región de Atacama Atacama
Deportes Ovalle [4][nota 1] Ovalle Bandera de la Región de Coquimbo Coquimbo
Quilpué Unido [5] Quilpué Bandera de la Región de Valparaíso Valparaíso
Internacional [6] Renca Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Metropolitana
Juventud Pirque [7] Pirque
Rodelindo Román [8] San Joaquín
Corporación Vial [9] Concepción Bandera de la Región del Biobío Biobío
Nacimiento [10] Nacimiento
Araucano Unido [11] Padre Las Casas Bandera de la Región de La Araucanía Araucanía

     Postulación Aceptada      En evaluación      Postulación Rechazada

Deportes Ovalle apeló a la ANFA Nacional y fue aceptado, pero competirá en la temporada 2026. La Corporación Vial de resolver sus problemas judiciales podría ser admitido, siempre y cuando lo haga antes que Fernández Vial, que había descendido a la Tercera A.

Fase Zonal

Los 28 equipos divididos en 2 grupos de 14 equipos.

Zona Norte
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Futuro FC 51 20 16 3 1 37 7 +30
2 Atlético Oriente 45 20 14 3 3 40 15 +25
3 Curacaví FC 43 20 14 1 5 45 24 +21
4 Deportes Vallenar 42 20 14 0 6 54 33 +21
5 Cultural Maipú 34 20 10 4 6 35 28 +7
6 Audax Italiano de Paipote 31 20 9 4 7 37 27 +10
7 Provincial Talagante 31 20 9 4 7 36 28 +8
8 Julio Covarrubias 28 20 8 4 8 31 39 −8
9 Municipal Ovalle 26 20 7 5 8 40 31 +9
10 CEFF Copiapó 26 20 8 2 10 34 35 −1
11 Unión Compañías 24 20 7 3 10 38 36 +2
12 Internacional 10 20 2 4 14 12 42 −30
13 Gol y Gol 5 20 1 2 17 15 62 −47
14 Ferroviarios 4 20 1 1 18 13 60 −47

Actualizado a los partidos jugados el 31 de agosto de 2025.

Fuente: Tercera División

Sentencias
Zona Sur
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Rodelindo Román 41 19 12 5 2 27 15 +12
2 Deportes Rancagua 40 18 11 7 0 40 15 +25
3 Deportes Valdivia 32 19 10 2 7 32 28 +4
4 Deportes Laja 30 18 9 3 6 28 23 +5
5 Deportivo Pilmahue 26 18 8 2 8 24 21 +3
6 Municipal Paillaco 25 19 7 4 8 32 32 0
7 Tricolor Municipal 24 18 7 3 8 23 25 −2
8 República Independiente 24 18 7 3 8 27 33 −6
9 Deportivo Pumanque 22 18 6 4 8 21 29 −8
10 Nacimiento 21 19 7 0 12 22 31 −9
11 Cajón del Maipo 19 19 5 4 10 28 33 −5
12 Rancagua Sur 19 18 5 4 9 23 29 −6
13 Araucano Unido 15 19 4 3 12 12 25 −13

Actualizado a los partidos jugados el 31 de agosto de 2025.

Fuente: Tercera División

Sentencias
Campeón del Grupo. Asciende a la Tercera División A 2026.
Accede a los Play-Offs.
Desciende a su Asociación de Origen.

Final

Equipo 1 Resultado Equipo 2 Estadio Fecha Hora
Campeón Grupo Norte Campeón Grupo Sur Por Definir Por Definir Por Definir
Campeón
'
° título

Play-Offs

Equipo 1 Global Equipo 2 Ida Vuelta
2.° Grupo Sur 3.° Grupo Norte
2.° Grupo Norte 3.° Grupo Sur

Sorteo

El sorteo se realizó el 15 de enero, en el auditorio de la ANFP (cuyo sorteo fue transmitido por TNT Sports (canal que tiene los derechos de transmisión del certamen)), el proceso constó de 4 bombos diferentes, para determinar los equipos de cada grupo, además de cuatro zonas predeterminadas, en que los mismos serán sorteados. Los equipos en la Zona Norte, fueron sorteados en los grupos A y C, mientras que los equipos en la Zona Centro-Norte, fueron sorteados en los grupos B y D. Asimismo, los clubes en la Zona Centro-Sur, fueron asignados a los grupos E y G, mientras que el resto de los clubes en la Zona Sur, fueron puestos en los grupos F y H.

Los grupos fueron conformados, empezando por sacar los equipos del bombo 1 en la Zona Norte, siendo estos los cabezas de serie, de esta manera Cobreloa, el primer equipo sorteado sería asignado como A1, mientras que Colo-Colo sería asignado como B1. Hay que recordar que si Universidad Católica, salía como el siguiente equipo sorteado, su lugar no sería el C1, sino más bien el D1 ya que esa es su zona predeterminada en el sorteo, y el C1 le correspondía en este caso a Coquimbo Unido. El proceso se repitió en los siguientes bombos, para completar los grupos de la Zona Norte y luego, repetirlo para los clubes en la Zona Sur.[12]

A continuación se muestra el cuadro con los bombos, zonas, y el ranking de Copa Chile entre paréntesis de cada club:

Bombos Zona Norte
Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4
Grupo A y C

Bandera de la Región de Antofagasta Cobreloa (7)
Bandera de la Región de Coquimbo Coquimbo Unido (12)

Bandera de la Región de Atacama Cobresal (14)
Bandera de la Región de Tarapacá Deportes Iquique (17)

Bandera de la Región de Antofagasta Deportes Antofagasta (19)
Bandera de la Región de Coquimbo Deportes La Serena (21)

Bandera de la Región de Arica y Parinacota San Marcos de Arica (28)
Bandera de la Región de Atacama Deportes Copiapó (30)

Grupo B y D

Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Colo-Colo (1)
Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Universidad Católica (5)

Bandera de la Región de Valparaíso Everton (8)
Bandera de la Región de Valparaíso Santiago Wanderers (16)

Bandera de la Región de Valparaíso Unión La Calera (25)
Bandera de la Región de Valparaíso Unión San Felipe (26)

Bandera de la Región de Valparaíso San Luis de Quillota (29)
Bandera de la Región de Valparaíso Deportes Limache (41)


Bombos Zona Sur
Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4
Grupo E y G

Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Universidad de Chile (2)
Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Unión Española (3)

Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Magallanes (4)
Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Palestino (6)

Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Audax Italiano (11)
Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Santiago Morning (27)

Bandera de la Región del Biobío Deportes Concepción (33)[nota 2]
Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Deportes Recoleta (39)

Grupo F y H

Bandera de la Región del Biobío Huachipato (9)
Bandera de la Región de Ñuble Ñublense (10)

Bandera de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins O'Higgins (13)
Bandera de la Región del Biobío Universidad de Concepción (15)

Bandera de la Región de La Araucanía Deportes Temuco (18)
Bandera de la Región del Maule Curicó Unido (22)

Bandera de la Región del Maule Rangers (24)
Bandera de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins Deportes Santa Cruz (32)

Fase Zonal

Zona A
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. ANT COB COP IQU
1 Deportes Antofagasta 10 6 3 1 2 10 12 −2 0–3 2–1 3–1
2 Cobreloa 9 6 2 3 1 8 4 +4 1–1 3–0 0–0
3 Deportes Copiapó 7 6 2 1 3 9 9 0 4–0 1–1 1–0
4 Deportes Iquique 7 6 2 1 3 8 10 −2 2–4 2–0 3–2
Zona B
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. LIM SWA COL USF
1 Deportes Limache 11 6 3 2 1 12 7 +5 1–2 4–1 1–1
2 Santiago Wanderers 10 6 3 1 2 6 5 +1 0–2 1–0 0–1
3 Colo-Colo 8 6 2 2 2 8 7 +1 2–2 0–0 4–0
4 Unión San Felipe 4 6 1 1 4 4 11 −7 1–2 1–3 0–1
Zona C
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. SER COQ SMA CSL
1 Deportes La Serena 11 6 3 2 1 8 5 +3 2–0 2–1 1–1
2 Coquimbo Unido 9 6 2 3 1 8 5 +3 1–1 3–0 0–0
3 San Marcos de Arica 7 6 2 1 3 6 11 −5 1–0 2–2 2–1
4 Cobresal 5 6 1 2 3 6 7 −1 1–2 0–2 3–0
Zona D
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. ULC SLU EVE UCA
1 Unión La Calera 11 6 3 2 1 5 4 +1 0–0 1–0 2–2
2 San Luis de Quillota 10 6 3 1 2 8 7 +1 0–1 3–2 2–1
3 Everton 9 6 3 0 3 7 6 +1 2–0 1–0 2–1
4 Universidad Católica 4 6 1 1 4 7 10 −3 0–1 2–3 1–0
Zona E
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. AUD CON UES PAL
1 Audax Italiano 12 6 3 3 0 9 4 +5 2–1 3–1 2–2
2 Deportes Concepción 8 6 2 2 2 10 13 −3 0–0 1–0 3–2
3 Unión Española 7 6 2 1 3 10 7 +3 0–0 5–1 3–0
4 Palestino 5 6 1 2 3 10 15 −5 0–2 4–4 2–1
Zona F
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. HUA TEM RAN OHI
1 Huachipato 11 6 3 2 1 11 5 +6 5–0 2–0 2–1
2 Deportes Temuco 8 6 2 2 2 9 12 −3 4–2 3–2 1–1
3 Rangers 7 6 2 1 3 5 8 −3 0–0 1–0 1–0
4 O'Higgins 6 6 1 3 2 6 6 0 0–0 1–1 3–1
Zona G
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. UCH MAG SMO REC
1 Universidad de Chile 13 6 4 1 1 16 5 +11 0–1 3–0 1–1
2 Magallanes 13 6 4 1 1 7 4 +3 1–3 0–0 2–0
3 Santiago Morning 5 6 1 2 3 3 8 −5 1–3 1–2 1–0
4 Deportes Recoleta 2 6 0 2 4 2 11 −9 1–6 0–1 0–0
Zona H
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. ÑUB CUR UDC SCR
1 Ñublense 10 6 3 1 2 13 11 +2 3–2 2–0 2–2
2 Curicó Unido 8 6 2 2 2 7 6 +1 2–1 0–1 0–0
3 Universidad de Concepción 8 6 2 2 2 7 6 +1 2–3 1–1 0–0
4 Deportes Santa Cruz 6 6 1 3 2 5 9 −4 3–2 0–2 0–3

Fase Eliminatoria

Un total de 16 equipos participarán en la segunda ronda o fase eliminatoria, agrupados en 8 llaves de 2 clubes, se enfrentarán en duelos de ida y vuelta. Los enfrentamientos de estos equipos se definieron mediante sorteo. El equipo que se coronará campeón de este torneo, clasificará automáticamente a la Copa Libertadores 2026 como "Chile 4" y a la Supercopa de Chile 2026.

8.os de Final 4.os de Final Semifinal Final
                  
19  Bandera de la Región de Antofagasta Deportes Antofagasta  0 2 2
16  Bandera de la Región de Valparaíso Santiago Wanderers  3 3 6
16  Bandera de la Región de Valparaíso Santiago Wanderers  2 1 3
21  Bandera de la Región de Coquimbo Deportes La Serena  4 5 9
21  Bandera de la Región de Coquimbo Deportes La Serena  1 4 5
29  Bandera de la Región de Valparaíso San Luis de Quillota  3 1 4
21  Bandera de la Región de Coquimbo Deportes La Serena 
41  Bandera de la Región de Valparaíso Deportes Limache 
41  Bandera de la Región de Valparaíso Deportes Limache  3 3 6
7  Bandera de la Región de Antofagasta Cobreloa  1 0 1
41  Bandera de la Región de Valparaíso Deportes Limache  2 3 5
12  Bandera de la Región de Coquimbo Coquimbo Unido  1 2 3
25  Bandera de la Región de Valparaíso Unión La Calera  1 1 2
12  Bandera de la Región de Coquimbo Coquimbo Unido  2 4 6
 Bandera de ? 
 Bandera de ? 
11  Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Audax Italiano  2 2 4
18  Bandera de la Región de La Araucanía Deportes Temuco  1 0 1
11  Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Audax Italiano  1 1 2
22  Bandera de la Región del Maule Curicó Unido  0 0 0
2  Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Universidad de Chile  1 2 3
22  Bandera de la Región del Maule Curicó Unido  2 2 4
11  Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Audax Italiano 
9  Bandera de la Región del Biobío Huachipato 
9  Bandera de la Región del Biobío Huachipato  1 2 3
33  Bandera de la Región del Biobío Deportes Concepción  1 0 1
9  Bandera de la Región del Biobío Huachipato  2 2 4
10  Bandera de la Región de Ñuble Ñublense  2 1 3
10  Bandera de la Región de Ñuble Ñublense  1 2 3
4  Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Magallanes  1 0 1

Nota: el equipo con el menor número de orden, en el ranking histórico de la Copa Chile, es el que definirá la serie como local.

Campeón

Copa Chile

La Supercopa de Chile 2025 enfrentará a los campeones de la Primera División 2024 y de la Copa Chile 2024, respectivamente. Además, será la primera vez en la historia del torneo, que el Superclásico entre Colo-Colo y Universidad de Chile, defina al supercampeón de una edición del torneo.

Campeón

'
º título

Domésticos femeninos

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Colo-Colo (X) 72 24 24 0 0 120 5 +115
2 Universidad de Chile (X) 59 24 19 2 3 71 21 +50
3 Unión Española (X) 47 24 14 5 5 40 21 +19
4 Coquimbo Unido (X) 46 24 14 4 6 52 27 +25
5 Universidad Católica (X) 42 24 13 3 8 58 24 +34
6 Deportes Iquique (X) 41 24 12 5 7 39 25 +14
7 Huachipato 33 24 10 3 11 30 45 −15
8 Palestino 32 24 9 5 10 40 39 +1
9 Santiago Morning 28 24 9 4 11 28 44 −16
10 Santiago Wanderers 25 24 8 7 9 39 44 −5
11 Universidad de Concepción 15 24 3 6 15 23 54 −31
12 Everton 13 24 3 4 17 18 59 −41
13 Deportes Recoleta 12 24 3 3 18 10 77 −67
14 Audax Italiano (D) 3 24 0 3 21 16 99 −83

Actualizado a los partidos jugados el 31 de agosto de 2025.

Fuente: Campeonato Chileno


(D) Descendido; (X) Clasificado a Play-Offs por el título.

     Acceden a Play-Off      Descienden a la Primera B Femenina

Sanciones
* Santiago Morning fue sancionado con 3 puntos menos debido a temas administrativos.
* Santiago Wanderers fue sancionado con 6 puntos menos, por no contar con estadio disponible, en la final del torneo de Primera B 2024.

Fase Final

Campeón

Clasificación

Zona Norte
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Cobreloa 31 16 9 4 3 21 9 +12
2 Deportes La Serena 22 16 6 4 6 23 22 +1
3 Deportes Antofagasta 21 16 5 6 5 19 18 +1
4 Deportes Copiapó 19 16 5 4 7 17 25 −8
5 San Marcos de Arica 16 16 4 4 8 21 27 −6

Actualizado a los partidos jugados el 9 de agosto de 2025.

Fuente: ANFP y Campeonato Chileno

     Accede a los cuartos de final.

Zona Centro
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Magallanes 48 20 15 3 2 41 10 +31
2 Cobresal 45 20 13 6 1 34 12 +22
3 Deportes Limache 34 20 10 4 6 34 27 +7
4 San Luis de Quillota 25 20 7 4 9 25 23 +2
5 Unión San Felipe 9 20 2 3 15 9 47 −38
6 Unión La Calera 8 20 2 2 16 10 34 −24

Actualizado a los partidos jugados el 10 de agosto de 2025.

Fuente: ANFP y Campeonato Chileno

     Accede a los cuartos de final.

Zona Sur
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Deportes Temuco 39 18 12 3 3 36 8 +28
2 O'Higgins 31 18 9 4 5 41 20 +21
3 Rangers 31 18 9 4 5 31 24 +7
4 Deportes Concepción 29 18 7 8 3 24 17 +7
5 Ñublense 23 18 6 5 7 27 24 +3
6 Curicó Unido 21 18 6 3 9 24 27 −3
7 Deportes Santa Cruz 1 18 0 1 17 11 74 −63

Actualizado a los partidos jugados el 16 de agosto de 2025.

Fuente: ANFP y Campeonato Chileno

     Accede a los cuartos de final.

Tabla de Promedios

Pos. Equipo Pts. PJ Prom.
1.º Magallanes 48 20 2.40
2.º Cobresal 45 20 2.25
3.º Deportes Temuco 39 18 2.17
4.º Cobreloa 31 16 1.94
5.º O'Higgins 31 18 1.72
6.º Rangers 31 18 1.72
7.º Deportes Limache 34 20 1.70
8.º Deportes Concepción 29 18 1.61
9.º Deportes La Serena 22 16 1.38
10.º Deportes Antofagasta 21 16 1.31
11.º Ñublense 23 18 1.28
12.º San Luis de Quillota 25 20 1.25
13.º Deportes Copiapó 19 16 1.19
14.º Curicó Unido 21 18 1.17
15.º San Marcos de Arica 16 16 1.00
16.º Unión San Felipe 9 20 0.45
17.º Unión La Calera 8 20 0.40
18.º Deportes Santa Cruz 1 18 0.06

     Accede a la Fase Final.      Clasificados a Fase Final por ganar su Grupo.

Fase Final

Para esta fase final, se clasificaron un total de 8 equipos. Las lideres de cada zona y los 5 mejores clubes en la tabla promedios que no hayan sido lideres.

Clasificadas
1° Zona Norte Cobreloa
1° Zona Centro Magallanes
1° Zona Sur Deportes Temuco
1° Tabla Promedios Cobresal
2° Tabla Promedios O'Higgins
3° Tabla Promedios Rangers
4° Tabla Promedios Deportes Limache
5° Tabla Promedios Deportes Concepción
Cuadro
4.tos de Final Semifinal Final
         
 Cobreloa  1 (2)
 O'Higgins  1 (4)
 O'Higgins 
 Magallanes  2
 Magallanes  1 (4)
 Rangers  1 (1)
 Magallanes 
 Deportes Temuco 
 Deportes Temuco  1
 Deportes Limache  0
 Deportes Temuco  0 (4)
 Cobresal  0 (3)
 Cobresal  2
 Deportes Concepción  0

Magallanes y Deportes Temuco ascendieron a la Primera División, para la temporada 2026. Pero disputarán el Título en la Final a Partido Único.

Campeón

Conmebol masculinos

Copa Conmebol Libertadores 2025

La Copa Libertadores de América 2025 (torneo que es apodado como La Gloria Eterna) tendrá 4 representantes chilenos, en el torneo de clubes más importante del continente.[13]

Cupo Equipo Vía de clasificación Fase inicial Fase final PG PE PP
Chile 1 Colo-Colo Campeón de la Primera División 2024 Fase de grupos Fase de grupos 1 2 3
Chile 2 Universidad de Chile Subcampeón de la Primera División 2024 y Campeón de la Copa Chile 2024 Fase de grupos Fase de grupos 3 1 2
Chile 3 Deportes Iquique 3° puesto de la Primera División 2024 Fase 2 Fase 3 1 1 2
Chile 4 Ñublense Subcampeón de la Copa Chile 2024 Fase 2 Fase 2 0 1 1

Copa Conmebol Sudamericana 2025

La Copa Sudamericana 2025 (torneo que es apodado como La Gran Conquista) tendrá 4 representantes chilenos, en el segundo torneo de clubes más importante del continente. Se podrían sumar, alguno de los que participan en la Copa Libertadores 2025.

Cupo Equipo Vía de clasificación Fase inicial Fase final PG PE PP
Chile 1 Palestino 4° puesto de la Primera División 2024 Primera fase Repechaje Octavos 3 1 5
Chile 2 Universidad Católica 5° puesto de la Primera División 2024 Primera fase Primera fase 0 1 0
Chile 3 Unión Española 6° puesto de la Primera División 2024 Primera fase Fase de grupos 1 3 3
Chile 4 Everton 7° puesto de la Primera División 2024 Primera fase Primera fase 0 1 0
Chile 5 Deportes Iquique Fase 3 Copa Libertadores 2025 Fase de grupos Fase de grupos 1 1 4
Chile 6 Universidad de Chile Fase de grupos Copa Libertadores 2025 Repechaje Octavos 1 0 1

Conmebol femeninos

Copa Libertadores Femenina 2025

Cupo Equipo Vía de clasificación Fase inicial Fase final PG PE PP
Chile 1 Colo-Colo Campeón de la Primera División 2024 Fase de grupos
Chile 2 Universidad de Chile Subcampeón de la Primera División 2024 Fase de grupos

Selección La Roja (Masculina)

Enfrentamientos

Fecha Recinto Rival Marcador Competencia Goles Anotados

Notas

  1. Fue aceptado para participar en la Tercera B, pero competirá en la temporada 2026.
  2. Originalmente, el sorteo contó con la presencia de Deportes Melipilla; Sin embargo, el equipo melipillano fue reemplazado por Deportes Concepción, debido al conflicto en tribunales entre ambos clubes.

Referencias


Predecesor:
Temporada 2024

enero - diciembre de 2024

Temporadas de Fútbol en Chile

Temporada 2025 del Fútbol en Chile
Enero - diciembre de 2025

Sucesor:
Temporada 2026

enero - diciembre de 2026