Sulfuro de litio
| Sulfuro de litio | ||
|---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
| Nombre IUPAC | ||
| Sulfuro de litio | ||
| General | ||
| Fórmula estructural |
![]() | |
| Fórmula molecular | Li2S | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 12136-58-2[1] | |
| Número RTECS | OJ6439500 | |
| ChemSpider | 8466196 | |
| PubChem | 10290727 | |
| UNII | SW6C51V9JZ | |
|
[Li+].[Li+].[S-2]
[Li+].[Li+].[S-2] | ||
| Propiedades físicas | ||
| Apariencia | Sólido blanco | |
| Densidad | 1660 kg/m³; 1,66 g/cm³ | |
| Masa molar | 45,95 g/mol | |
| Punto de fusión | 1211 K (938 °C) | |
| Punto de ebullición | 1645 K (1372 °C) | |
| Estructura cristalina | Fluorita | |
| Propiedades químicas | ||
| Solubilidad en agua | muy soluble | |
| Solubilidad | muy soluble en etanol | |
| Peligrosidad | ||
| NFPA 704 |
1
3
1
| |
| Riesgos | ||
| LD50 | 240 mg/kg (oral, ratas)[2] | |
| Compuestos relacionados | ||
| Otros aniones | Óxido de litio | |
| Otros cationes |
Sulfuro de sodio Sulfuro de potasio | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El sulfuro de litio es un compuesto inorgánico cuya fórmula es Li2S. Su estructura cristalina se corresponde con un modelo de estructura antifluorita, un modelo cúbico centrado en caras en el que el anión S2− ocupa los vértices y centros de las caras y el ion Li+ se sitúa en los huecos intersticiales. El aspecto físico es el de un sólido pulverulento deliquescente de color amarillento. En presencia de aire, se hidroliza fácilmente para desprender ácido sulfhídrico (olor a huevo podrido).[3]
Preparación
El sulfuro de litio se obtiene mediante la reacción del litio con el azufre, la cual se lleva a cabo convenientemente en amoníaco anhidro.[4][5]
El aducto trietilborano del sulfuro de litio puede obtenerse usando superhidruro.[6]
Aplicaciones
El sulfuro de litio se ha considerado para ser utilizado en baterías de litio-sulfuro.[7]
Referencias
- ↑ Número CAS
- ↑ http://chem.sis.nlm.nih.gov/chemidplus/rn/12136-58-2
- ↑ Greenwood, N. N.; & Earnshaw, A. (1997). Chemistry of the Elements (2nd Edn.), Oxford:Butterworth-Heinemann. ISBN 0-7506-3365-4.
- ↑ «Webelements – Lithium Sulfide». Consultado el 16 de septiembre de 2005.
- ↑ Rankin, D. W. H.; Bellama, J. M.; Harmon, L. A. (1974-01). Parshall, George W., ed. Digermyl Sulfide ( Digermthiane ) (en inglés) 15 (1 edición). Wiley. pp. 182-184. ISBN 978-0-470-13176-3. doi:10.1002/9780470132463.ch40. Consultado el 21 de febrero de 2025.
- ↑ Gladysz, J. A.; Wong, V. K. and Jick, B. G., "Reduction of S-S Bonds with LiBHEt3", Tetrahedron, 1979, 35, 2329.
- ↑ «Battery claims greater capacity than lithium ion». Electronics Weekly. Consultado el 16 de septiembre de 2005.



