Subgrupo Río Neuquén
| Subgrupo Río Neuquén | ||
|---|---|---|
| Estratigrafía | ||
| Tipo de unidad | Subgrupo | |
| Incluida en | Grupo Neuquén | |
| Unidad superior | Subgrupo Río Colorado | |
| Unidad inferior | Subgrupo Río Limay | |
| Espesor | Hasta 155 m (508,5 pies) | |
| Extensión | Cuenca Neuquina | |
| Litología | ||
| Datación de la unidad | ||
| Periodo | Coniaciano | |
| Edad |
Turoniano tardío - Coniaciano tardío ~91 Ma - 86 Ma | |
| Localización geográfica | ||
| País(es) | Argentina | |
El Subgrupo Río Neuquén es un subgrupo geológico de la Cuenca Neuquina, en la Provincia del Neuquén, Provincia de Mendoza y Provincia de Río Negro, Argentina, cuyas capas datan del Cretácico Tardío. El subgrupo, anteriormente definido como una formación, constituye la unidad media del Grupo Neuquén y contiene a las formaciones Plottier, Sierra Barrosa,[1] Los Bastos,[2] y Portezuelo.[3][4][5] El subgrupo suprayace al Subgrupo Río Limay y es sobreyacido por el Subgrupo Río Colorado.[6] Se han recuperado restos fósiles de dinosaurios en sus formaciones.[7]
Contenido fósil
| Dinosaurios | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Género | Especie | Localización | Posición estratigráfica | Material | Notas | Imágenes |
| Antarctosaurus[8] | A. giganteus[8] | "[Dos] fémures, pubis."[9] | Restos del Río Neuquén previamente atribuidos a A. giganteus ahora se asignan a un saurópodo indeterminado.[8] | |||
| A. wichmannianus[8] | ||||||
| Megaraptor[8] | M. namunhuaiquii[8] | "Extremidad anterior parcial, mano y pie."[10] | ||||
| Patagonykus[8] | P. puertai[8] | "Esqueleto postcraneal parcial."[11] | ||||
| Rinconsaurus[8] | R. caudamirus[8] | ![]() | ||||
| Titanosaurus[8] | Indeterminado[8] | Titanosaurus es considerado actualmente un nomen dubium.Plantilla:Referencias necesarias | ||||
| Unenlagia[8] | U. comahuensis[8] | "Postcraneales fragmentarios."[12] | ![]() | |||
Referencias
- ↑ Garrido, 2011, p.237
- ↑ Garrido, 2011, p.236
- ↑ Balgord & Carapa, 2014, p.6
- ↑ Balgord, 2017, p.455
- ↑ Lebinson et al., 2018, p.252
- ↑ Leanza et al., 2004, p.63
- ↑ Weishampel, 2004, pp. 600–604
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n "Río Neuquén Formation." Weishampel, et al. (2004). Pág. 603.
- ↑ "Tabla 13.1," en Weishampel, et al. (2004). Pág. 270.
- ↑ "Tabla 10.1," en Weishampel, et al. (2004). Pág. 199.
- ↑ "Tabla 11.1," en Weishampel, et al. (2004). Pág. 211.
- ↑ "Tabla 10.1," en Weishampel, et al. (2004). Pág. 198.

