Cámara de Senadores de Bolivia

Cámara de Senadores

Localización
País Estado Plurinacional de Bolivia Estado Plurinacional de Bolivia
Coordenadas 16°29′46″S 68°07′59″O / -16.496111111111, -68.133055555556
Información general
Creación 1826, Congreso de la República
Atribuciones Artículos 158 y 160 de la Constitución Política del Estado y las que determinen las leyes bolivianas
Tipo Cámara alta de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Inicio de sesiones 6 de agosto
Salario Bs. 21, 473
Liderazgo
Presidente del Senado Andrónico Rodríguez
desde el 4 de noviembre de 2020
Composición
Miembros 36 senadores
Cámara de Senadores de Bolivia elecciones 2020.svg
Grupos representados

Gobierno (7): [1]
  7   MAS (ala arcista)

Oposición (15): [1]
  11   Comunidad Ciudadana  4   Creemos

Evismo (14): [1]
  14   MAS (ala evista)
Elecciones
Última elección 18 de octubre de 2020
Próxima elección 17 de agosto de 2025
Sitio web
http://senado.gob.bo

La Cámara de Senadores del Estado Plurinacional de Bolivia es la cámara alta de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. La composición y los poderes del Senado están establecidos en la Constitución Política del Estado y demás que determinen las leyes bolivianas. El Senado es el órgano legislativo del país, donde cada Senador representa los intereses de su Departamento. La sala de sesiones se encuentra en el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional en La Paz.

Historia

Requisitos para acceder al cargo

La Constitución de 2009 establece que para ser Diputado y senador en la Asamblea Legislativa Plurinacional, el candidato ha de cumplir con las condiciones de acceso al servicio público, tener la edad de dieciocho años al momento de la elección y haber residido dos años antes de la elección en su circunscripción.

Senadores

Composición

La Cámara de Senadores se compone de treinta y seis miembros, siendo elegidos cuatro por cada departamento del país. Su mandato es de cinco años, con derecho a ser reelegidos una sola vez de manera continua.

Lista de senadores

Composición original

Afiliación Miembros
Movimiento al Socialismo 21 Sin cambios 0
Comunidad Ciudadana 11 Decrecimiento 3
Creemos 4 Nuevo
Total 36

Composición actual

Afiliación Miembros
Alianza Popular (Androniquistas) 8 Nuevo
Movimiento al Socialismo (Arcistas) 7 Decrecimiento 14
EVO Pueblo (Evistas) 6 Nuevo
Libre (FRI) 5 Nuevo
Unidad (Creemos) 5 Nuevo
Comunidad Ciudadana 3 Decrecimiento 8
Partido Demócrata Cristiano 1 Crecimiento 1
Independiente 1 Crecimiento 1
Total 36

Miembros del Senado

Senadores titulares
Dpto. Retrato Senador Partido o curul Bancada Mandato Ref.
Inicio Fin
 Chuquisaca Roberto Padilla Bedoya Movimiento al Socialismo EVO Pueblo 3 de noviembre de 2020 En el cargo [2]
Trinidad Rocha Robles MAS-IPSP (ala arcista) [3]
Silvia Gilma Salame Farjat Comunidad Ciudadana Ind. (2023-2025) [4]
Santiago Ticona Yupari Libre-FRI [5]
 La Paz Virginia Velasco Condori Movimiento al Socialismo MAS-IPSP (ala arcista) [6]
Felix Ajpi Ajpi Alianza Popular [7]
Simona Quispe Apaza EVO Pueblo [8]
Cecilia Isabel Requena Zárate Comunidad Ciudadana Unidad

[9]

 Cochabamba Leonardo Loza Movimiento al Socialismo EVO Pueblo [10]
Maria Patricia Arce Guzmán Alianza Popular [11]
Andrónico Rodríguez Ledezma [12]
Andrea Bruna Barrientos Sahonero Comunidad Ciudadana Unidad [13]
 Oruro Miguel Pérez Sandoval Movimiento al Socialismo EVO Pueblo [14]
Lindaura Rasguido Mejía Alianza Popular [15]
Rubén Gutiérrez Carrizo MAS-IPSP (ala arcista) [16]
Maria Vania Rocha Muñoz Comunidad Ciudadana CC
 Potosí Hilarión Mamani Navarro Movimiento al Socialismo Alianza Popular [17]
Ana María Castillo Negrette MAS-IPSP (ala arcista) [18]
Pedro Benjamín Vargas Fernández Alianza Popular [19][20]
Daly Cristina Santa María Aguirre Comunidad Ciudadana Libre-FRI [21]
 Tarija Rodrigo Paz Pereira PG [22]
PDC (desde 2025)
Nelly Verónica Gallo Soruco Libre-FRI [21]
Gladys Valentina Alarcón Farfán Movimiento al Socialismo Alianza Popular [23]
Miguel Ángel Rejas Vargas [23]
Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz Centa Lothy Rek López Creemos Nuevo Poder Ciudadano [24][25]
Libre (desde 2025)
Henry Omar Montero Mendoza Unidad-Creemos [26]
Soledad Flores Velásquez Movimiento al Socialismo MAS-IPSP (ala arcista) [27]
Isidoro Quispe Huanca EVO Pueblo [28]
Bandera del Departamento del Beni Beni Cecilia Moyoviri Moye Comunidad Ciudadana CC
Walter Jesús Justiniano Martínez Unidad [29]
María Roxana "Suka" Nacif Barboza Movimiento al Socialismo MAS-IPSP (ala arcista) [30]
Claudia Elena Égüez Algarañaz Creemos Unidad-Creemos [31]
Bandera del Departamento de Pando Pando Eva Luz Humerez Alvez Movimiento al Socialismo MAS-IPSP (ala arcista) [32]
Luis Adolfo Flores Roberts EVO Pueblo [33]
Julio Diego Romaña Galindo Creemos Columna de Integración [34]
Libre
Corina Ferreira Domínguez Comunidad Ciudadana Unidad (2024-2025) [35]
CC

Comisiones

Comisiones permanentes

La cámara alta de Bolivia cuenta con diez Comisiones y veinte Comités permanentes, las mismas que están definidas en la Constitución de dicho país.

Comisión Presidente Integrantes
1 Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral Miguel Ángel Rejas Vargas (MAS)
2 Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa del Estado Roberto Padilla Bedoya (MAS)
3 Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana Leonardo Loza (MAS)
4 Organización Territorial del Estado y Autonomías Claudia Elena Egüés Algarañaz (Creemos)
5 Planificación, Política Económica y Finanzas Isidoro Quispe Huanca (MAS)
6 Economía Plural, Producción, Industria e Industrialización Miguel Pérez Sandoval (MAS)
7 Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos e Interculturalidad Cecilia Moyuviri Moye (CC)
8 Política Social, Educación y Salud María Vania Rocha Muñoz (CC)
9 Política Internacional Félix Ajpi Ajpi (MAS)
10 Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente Walter Jesús Justiniano Martínez (CC)

Comisiones especiales

Comisión Presidente Integrantes
1 Especial y Permanente de Participación Ciudadana Gladys Valentina Alarcón Farfán de Ayala (MAS)
2 Ética y Transparencia María Patricia Arce Guzmán (MAS)

Véase también

Referencias

  1. a b c «Evismo está a punto de perder la presidencia del Senado, la ratificación de Andrónico "depende de levantar bloqueos"». Visión 360. Consultado el 20 de abril de 2025. 
  2. «Informe técnico definirá qué proyecto va». Correo del Sur (en inglés). Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  3. «Presentan plancha del bloque "arcista" para directiva de Senadores con enfoque en paridad y alternancia - Periódico La Patria». lapatria.bo. 3 de noviembre de 2023. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  4. Diaz, Mauricio (1 de junio de 2023). «Salame desafía a CC a que la expulse por su voto en contra de la censura a Lima». La Razón. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  5. «Legisladores de CC, abogados y exdirigentes aparecen como candidatos por Alianza Libre». Urgentebo. 20 de mayo de 2025. Consultado el 23 de mayo de 2025. 
  6. «Senadora Velasco cuestiona boicot en el Legislativo y exige pensar en el desarrollo del país | Visión 360». www.vision360.bo. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  7. «Senador Ajpi asegura la candidatura de Andrónico y alistan proclamación para el 16 de abril en Caranavi». Los Tiempos. 6 de abril de 2025. Consultado el 17 de mayo de 2025. 
  8. Hinojosa, Alejandra (7 de abril de 2025). «Senadora Quispe dice que hay arcistas detrás de las proclamaciones de Andrónico». eju.tv. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  9. Noticias, Brújula (30 de marzo de 2025). «Senadora Cecilia Requena respalda la candidatura de Samuel Doria Medina». brujuladigital.net. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  10. García, Fernando (11 de abril de 2025). «Loza anuncia que la propia federación de Andrónico proclamará a Evo el 19 de abril». eju.tv. Consultado el 17 de mayo de 2025. 
  11. 7,5 mil reproducciones · 153 reacciones | "Evista" contra "Androniquista" | "Evista" contra "Androniquista" El diputado Renán Cabezas acusa al senador Hilarión Mamani de haber regalado una manilla de oro, para ganar un voto en... | By Periódico Digital Erbol | Facebook, consultado el 27 de junio de 2025 .
  12. «Andrónico es confirmado como candidato presidencial de Alianza Popular». Correo del Sur (en inglés). Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  13. Diaz, Mauricio (10 de abril de 2025). «Barrientos abre las puertas para que sectores se sumen al Bloque de Unidad». La Razón. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  14. Deber, El (20 de marzo de 2025). «Evistas arguyeron hasta ‘prerrogativas’ para dejar sin quórum a la Asamblea | El Deber». eldeber.com.bo. Consultado el 21 de mayo de 2025. 
  15. 3,7 mil reproducciones · 75 reacciones | Senadora Lindaura Rasguido: DEL MAS AL ARCISMO SE PASO POR ALTO EVO PUEBLO Y AHORA POR ANDRONICO Al final dijo que "todos somos de una familia" a... | By Jorge Huanca Calizaya | Facebook, consultado el 18 de mayo de 2025 .
  16. Deber, El (29 de octubre de 2024). «Rubén Gutiérrez aspira a presidir el Senado y busca acabar con el dominio del evista Andrónico | El Deber». eldeber.com.bo. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  17. Gongora, Boris (26 de marzo de 2025). «Senador evista pide recapacitar a Evo y aceptar posible candidatura de Andrónico». La Razón. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  18. Noticias, Brújula (4 de noviembre de 2023). «Senadores del ala “evista” convocan a reunión a sus pares “arcistas”». brujuladigital.net. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  19. 5,4 mil reproducciones · 72 reacciones | El senador Pedro Benjamín Vargas, del bloque androniquista, señala que se perfilan los nombres de Mario Cronenbold y Félix Patzi, líder del MTS, como... | By EL DEBER | Facebook, consultado el 18 de mayo de 2025 .
  20. 3,1 mil reproducciones · 25 reacciones | PROBLEMAS EN EL ANDRONIQUISMO: “UCS sería un error, hay que buscar legalidad de Alianza Popular" El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala... | By DTV | Facebook, consultado el 1 de junio de 2025 .
  21. a b «Roca: Andrónico, Tuto y Manfred tienen bancadas». Correo del Sur (en inglés). Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  22. «Rodrigo Paz lanza su candidatura con PDC». Correo del Sur (en inglés). Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  23. a b Blacudt, Desarrollo. «Gladys Alarcón, Miguel Rejas y Erwin Mancilla, los delegados de Andrónico en Tarija». www.tarijaconecta.bo (en inglés). Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  24. 3,3 mil reproducciones · 81 reacciones | Nuevo Poder Ciudadano firma adhesión junto a la Alianza Libre Germán Antelo fundador de la agrupación ciudadana Nuevo Poder Ciudadano firmo un acuerdo... | By DTV | Facebook, consultado el 13 de junio de 2025 .
  25. «Facebook». 
  26. 3,8 mil reproducciones · 55 reacciones | Senador Montero afirma que Manfred ataca al bloque porque es funcional al MAS El senador de Creemos Henry Montero de manera irónica pregunto quién es... | By DTV | Facebook, consultado el 18 de mayo de 2025 .
  27. «Piden el alejamiento de Rejas y Flores por el audio sobre supuesto amaño de las judiciales». Visión 360. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  28. Deber, El. «Los créditos se traban en Diputados y suman más escollos en el Senado | El Deber». eldeber.com.bo. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  29. 55 reacciones · 14 veces compartido | Buenos días coterráneos, hago llegar a Uds. Por este medio una consideración importante sobre el proceso político eleccionario que vive nuestro país. | Walter Jesus Justiniano Martinez, consultado el 14 de agosto de 2025 .
  30. Gongora, Boris (13 de octubre de 2023). «Senadoras arcistas apuntan a una mujer para la presidencia del Senado y rechazan nominación de Andrónico». La Razón. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  31. «Instagram». www.instagram.com. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  32. «Senadora arcista denuncia intención de “golpe al Ejecutivo” desde el Legislativo por no aprobar créditos». Visión 360. Consultado el 18 de mayo de 2025. 
  33. 39 reacciones | Multitudinaria manifestación del nuestro pueblo; hermanas y hermanos juntos por la democracia, por la recuperación de la institucionalidad, el Estado... | By Luis Adolfo Flores Roberts | Facebook, consultado el 18 de mayo de 2025 .
  34. «Mesa cede libertad y bancada de CC divide su apoyo a Samuel, Tuto y Manfred». Urgentebo. 22 de abril de 2025. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  35. 4,4 mil reproducciones · 62 reacciones | Senadora Corina Ferreira lamenta falta de unidad en la oposición de cara a elecciones | #AsíDecidimos La senadora Corina Ferreira expresó su pesar porque los líderes de la oposición no lograron consolidar la unidad para las próximas... | By UNITEL Pando | Facebook, consultado el 4 de junio de 2025 .