Primera Federación Femenina 2025-26

Primera Federación
Femenina 2025-26
Datos generales
Sede Bandera de España España
Categoría 2.ª Categoría
Fecha septiembre de 2025
mayo de 2026
Datos estadísticos
Participantes 14 equipos
Partidos 188 partidos
Cronología
2024-25 XXV Edición 2026-27

La temporada 2025-26 de la Primera Federación Femenina de España es la 25.ª edición de la segunda categoría de fútbol femenino de España y la 4.ª edición bajo dicha denominación, tras cambiarse respecto a la anterior y más genérica de «Segunda División».[1][2]

Formato de competición

La competición se desarrolla en dos fases:[3]

  • Fase regular: 14 equipos en un único grupo, que disputan una liga a doble vuelta (ida y vuelta) con un total de 26 jornadas.
  • Fase de ascenso: Al término de ambas fases, tres equipos ascienden a la Liga F.

Asciende a la Liga F de forma directa el mejor equipo clasificado al término de la liga regular, siempre y cuando no se tenga un equipo dependiente en la categoría inmediatamente superior.

Los clubes clasificados de la segunda a la quinta posición, juegan la promoción de ascenso a la Liga F. Consigue el ascenso el equipo que resulte vencedor del mismo. Consta de dos eliminatorias (semifinales y final). Las semifinales las disputan el segundo clasificado contra el quinto clasificado y el tercer clasificado contra el cuarto clasificado. La final la disputan los vencedores de las semifinales.

El primer partido de cada eliminatoria se disputa en el terreno de juego del equipo clasificado en la posición inferior en la fase regular. Para la determinación del vencedor de la eliminatoria, son de aplicación las siguientes disposiciones:

  • Se declara vencedor al club que, trascurrido el tiempo reglamentario del partido de vuelta, hubiere conseguido mayor diferencia de goles a favor, computándose los obtenidos y los recibidos en los dos encuentros.
  • En caso de empate a goles en el sumatorio de los partidos de ida y vuelta, se celebra un tiempo extra de 30 minutos dividido en dos partes de quince minutos cada una. Finalizado el tiempo extra, se declara vencedor el equipo que haya conseguido más goles en el tiempo extra.
  • Si a la conclusión del tiempo extra ambos equipos hubieran marcado el mismo número de goles o no se hubiera marcado ninguno, se proclamará vencedor al equipo que hubiese obtenido mejor posición en la fase regular.

Descienden a Segunda Federación Femenina los cuatro equipos clasificados en las cuatro últimas posiciones: 11.ª, 12.ª, 13.ª y 14.ª.

Ascensos y descensos

Esta temporada la componen catorce equipos, nueve procedentes de la temporada anterior, dos descendidos de la Primera Federación Femenina y tres ascendidos desde Segunda Federación.

Pos. Ascendidos a La liga F
1.º Bandera de la Región de Murcia Alhama C. F.
4.º Bandera de La Rioja (España) DUX Logroño
Pos. Descendidos de La liga F
15.º Bandera de Andalucía Real Betis
16.º Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.
Pos. Ascendidos de Segunda Federación
1.º I Bandera de Cataluña C. E. Europa
1.º II Bandera de Canarias Fundación Canaria del C. D. Tenerife
2.º I Bandera de Asturias Real Oviedo
Pos. Descendidos a Segunda Federación
12.º Bandera de las Islas Baleares C. D. Atlético Baleares
13.º Bandera de la Comunidad de Madrid C. D. Getafe
14.º Bandera de Andalucía Sporting de Huelva

Equipos participantes

Un total de 14 equipos disputan la Primera Federación Femenina, incluyendo 9 equipos de la temporada anterior, 3 ascendidos de Segunda Federación Femenina y 2 descendidos de Primera División.

Localización de los equipos.


N.º Com. autónoma Equipos
3 Bandera de Cataluña Cataluña C. E. Europa
F. C. Barcelona "B"
S. E. AEM
2 Bandera de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana Valencia Féminas C. F.
Villarreal C. F.
Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid C. Atlético de Madrid "B"
Real Madrid C. F. "B"
1 Bandera de Andalucía Andalucía Real Betis Balompié
Bandera de Canarias Canarias Fundación Canaria del C. D. Tenerife
Bandera de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha C. D. Alba Fundación Femenino
Bandera del País Vasco País Vasco Deportivo Alavés
Bandera de Extremadura Extremadura C. P. Cacereño Femenino
Bandera de Navarra Navarra C. D. Fundación Osasuna Femenino
Bandera de Asturias Asturias Real Oviedo Femenino

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación 2026-27
1 Valencia Féminas C. F. 0 0 0 0 0 0 0 0 Ascenso a Liga F
2 Real Betis Balompié 0 0 0 0 0 0 0 0 Play-Offs de Ascenso a Liga F
3 Deportivo Alavés 0 0 0 0 0 0 0 0
4 S. E. AEM 0 0 0 0 0 0 0 0
5 C. P. Cacereño Femenino 0 0 0 0 0 0 0 0
6 C. D. Fundación Osasuna Femenino 0 0 0 0 0 0 0 0
7 Real Madrid C. F. "B" 0 0 0 0 0 0 0 0
8 F. C. Barcelona "B" 0 0 0 0 0 0 0 0
9 C. D. Alba Fundación Femenino 0 0 0 0 0 0 0 0
10 Villarreal C. F. 0 0 0 0 0 0 0 0
11 C. Atlético de Madrid "B" 0 0 0 0 0 0 0 0 Descenso a Segunda Federación
12 C. E. Europa 0 0 0 0 0 0 0 0
13 Real Oviedo Femenino 0 0 0 0 0 0 0 0
14 Fundación Canaria del C. D. Tenerife 0 0 0 0 0 0 0 0

Los primeros partidos se disputarán el 6 de septiembre de 2025.

Fuente: Fútbol Regional

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles en enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor


Tabla de resultados cruzados

Local \ Visitante VAL RBE DAL AEM CAC FOS RMA BAR ALB VIL AMA EUR ROV FCA
Valencia Féminas C. F.
Real Betis Balompié
Deportivo Alavés
S. E. AEM
C. P. Cacereño Femenino
C. D. Fundación Osasuna Femenino
Real Madrid C. F. "B"
F. C. Barcelona "B"
C. D. Alba Fundación Femenino
Villarreal C. F.
C. Atlético de Madrid "B"
C. E. Europa
Real Oviedo Femenino
Fundación Canaria del C. D. Tenerife
Los primeros partidos se jugarán el 6 de septiembre de 2025. Fuente: Fútbol Regional
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Véase también

Referencias

  1. FIFT, ed. (1 de julio de 2021). «Reestructuración de las categorías nacionales para la temporada 2022/2023». Archivado desde el original el 18 de enero de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2023. 
  2. Futboleras, ed. (10 de febrero de 2022). «Nuevo estructura de ligas de fútbol femenino a patir de 2022-2023». 
  3. «Así será el plan de Competición aprobado y que se aplicará a partir de la próxima temporada 2025 – 2026 - Futboleras». www.futboleras.es. Consultado el 29 de julio de 2025.