Primera División Femenina de España 2025-26

Liga F 2025-26
Datos generales
Sede Bandera de España España
Asociación UEFA
Categoría Primera Categoría
Fecha de inicio 30/31 de agosto de 2025
Fecha de cierre 30/31 de mayo de 2026
Edición XXXVIII
Organizador Liga F, RFEF
TV oficial En Abierto
Ten TV
Autonómicas
TVG
Palmarés
Def. título Bandera de Cataluña F. C. Barcelona
Campeón Bandera de ?
Subcampeón Bandera de ?
Tercero Bandera de ?
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Partidos 8 de 240
Cronología
2024-25 Liga F 2025-26 2026-27

La temporada 2025-26 de la Primera División Femenina de España, también denominada Liga F, será la 38.ª edición de la Primera División Femenina de España de fútbol. El torneo será organizado por la Liga Profesional Femenina de Fútbol (LPFF). La competición iniciará el 30/31 de agosto de 2025 y finalizará el 30/31 de mayo de 2026.[1][2]

El campeón defensor es el F. C. Barcelona.

Formato

Como en temporadas anteriores, consta de un grupo único integrado por 16 equipos clubes de toda la geografía española. Siguiendo un sistema de liga, los clubes se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones, una en campo propio y otra en campo contrario, sumando un total de 30 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición. La clasificación final se establece teniendo en cuenta los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de tres por partido ganado, uno por empate y ninguno en caso de derrota. Si al finalizar el campeonato dos equipos acaban iguales a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación, en orden de aplicación, son los siguientes:

Si el empate a puntos se produce entre dos clubes:

  • El que tiene una mayor diferencia entre goles a favor y en contra en los enfrentamientos entre ambos.
  • Si persiste el empate, se tiene en cuenta la diferencia de goles a favor y en contra en todos los encuentros del campeonato.

Si el empate a puntos se produce entre tres o más clubes, los sucesivos mecanismos de desempate son los siguientes:

  • La mejor puntuación que a cada uno corresponde a tenor de los resultados de los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  • La mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
  • La mayor diferencia de goles a favor y en contra teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
  • El mayor número de goles a favor teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.

Clasificación para competiciones internacionales

La UEFA otorga a la Liga española tres plazas de clasificación para la Liga de Campeones para la temporada 2025-26, distribuidas de la siguiente forma:

  • El primero de la liga clasifica de forma directa a la fase de liga de la Liga de Campeones.
  • El segundo y tercer clasificado, disputará la ronda 2 de clasificación de la Liga de Campeones.[n. 1]

En el caso en el que un equipo de la competición gane la Liga de Campeones, se le otorga una plaza para disputar la siguiente edición desde la fase de liga. En caso de que dicho equipo ya hubiese obtenido esa misma plaza a través de la Liga, no se le concede la plaza reservada de campeón. En cambio, si dicho equipo obtuvo una plaza que le obliga comenzar desde una ronda anterior, entonces sí recibe la plaza reservada al campeón. En cualquier caso, la plaza sobrante nunca pasa al siguiente clasificado de la liga, sino que va a otra federación nacional.[3]

Equipos participantes

Ascensos y descensos

Esta temporada la componen dieciséis equipos, catorce procedentes de la temporada anterior y dos procedentes de la Primera Federación Femenina. Los dos últimos clasificados de la temporada anterior juegan la temporada 2025-26 de la Primera Federación Femenina.

Pos. Ascendidos a
1.º Bandera de la Región de Murcia Alhama C. F.
Prom. Bandera de La Rioja (España) Dux Logroño
Pos. Descendidos de Liga F
15.º Bandera de Andalucía Real Betis
16.º Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia C. F.

Equipos por comunidad autónoma

N.° Comunidad autónoma Equipos
3 Bandera de Cataluña Cataluña F. C. Barcelona, R. C. D. Espanyol y F. C. Badalona Women
3 Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Atlético de Madrid, Madrid C. F. F. y Real Madrid C. F.
3 Bandera del País Vasco País Vasco Athletic Club, S. D. Eibar y Real Sociedad
2 Bandera de Andalucía Andalucía Granada C. F. y Sevilla F. C.
1 Bandera de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana Levante U. D.
1 Bandera de Canarias Islas Canarias C. D. Tenerife
1 Bandera de Galicia Galicia Deportivo Abanca
1 Bandera de La Rioja (España) La Rioja Dux Logroño
1 Bandera de la Región de Murcia Región de Murcia Alhama C. F.

Árbitras

Desarrollo

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 F. C. Barcelona 3 1 1 0 0 8 0 +8 Fase de liga de Liga de Campeones
2 Atlético de Madrid 3 1 1 0 0 5 0 +5 Segunda fase de Liga de Campeones
3 Granada C. F. 3 1 1 0 0 2 1 +1
4 Sevilla F. C. 3 1 1 0 0 1 0 +1
5 Dux Logroño 1 1 0 1 0 2 2 0
6 Madrid C. F. F. 1 1 0 1 0 2 2 0
7 Real Madrid C. F. 1 1 0 1 0 2 2 0
8 Real Sociedad 1 1 0 1 0 2 2 0
9 Athletic Club 1 1 0 1 0 0 0 0
10 Deportivo Abanca 1 1 0 1 0 0 0 0
11 F. C. Badalona Women 1 1 0 1 0 0 0 0
12 C. D. Tenerife 1 1 0 1 0 0 0 0
13 Levante U. D. 0 1 0 0 1 1 2 −1
14 S. D. Eibar 0 1 0 0 1 0 1 −1
15 R. C. D. Espanyol 0 1 0 0 1 0 5 −5 Descenso a Primera Federación
16 Alhama C. F. 0 1 0 0 1 0 8 −8

Actualizado a los partidos jugados el 31 de agosto de 2025.

Fuente: Liga F

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles en enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor

Evolución de la clasificación

Líder y Fase de Liga de Liga de Campeones
Segunda fase clasificatoria de Liga de Campeones
Descenso a la Primera Federación
Fuente: Liga F

Resultados

Tabla de resultados cruzados

Local \ Visitante ALH ATH ATM BAD BAR DEP LOG EIB ESP GRA LEV MAD RMA RSO SEV TEN
Alhama C. F.
Athletic Club 0–0
Atlético de Madrid
F. C. Badalona Women
F. C. Barcelona 8–0
Deportivo Abanca 0–0
Dux Logroño 2–2
S. D. Eibar 0–1
R. C. D. Espanyol 0–5
Granada C. F.
Levante U. D. 1–2
Madrid C. F. F. 2–2
Real Madrid C. F.
Real Sociedad
Sevilla F. C.
C. D. Tenerife
Datos actualizados a 31 de agosto de 2025. Fuente: Liga F
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Datos y estadísticas

Máximas goleadoras

Al finalizar la temporada, la máxima goleadora de la competición recibe el Trofeo Pichichi y la máxima goleadora española recibe el Trofeo Zarra.

Pos. Jugadora Equipo Goles Part. Prom.
1 Bandera de España Claudia Pina Bandera de Cataluña Barcelona 3 1 3
2 Bandera de Noruega Caroline Graham Hansen Bandera de Cataluña Barcelona 2 1 2
= Bandera de España Aiara Agirrezabala Bandera del País Vasco Real Sociedad 2 1 2
= Bandera de Chile Sonya Keefe Bandera de Andalucía Granada 2 1 2

Fuente: Liga F[5]​ Actualizado al último partido de la jornada 1 disputado el 31 de agosto de 2025.

Máximas asistentes

La siguiente tabla muestra el ranking de máximas asistentes de la competición:

Pos. Jugadora Equipo Asist. Part. Prom.
1 Bandera de Polonia Ewa Pajor Bandera de Cataluña Barcelona 2 1 2
2 Bandera de ? Bandera de ? 0
3 Bandera de ? Bandera de ? 0

Fuente: Liga F[6]​ Actualizado al último partido de la jornada 1 disputado el 30 de agosto de 2025.

Tripletes o más

A continuación se detallan los tripletes conseguidos a lo largo de la temporada.

N.º Fecha Jugadora Goles Local Resultado Visitante Rep.
1 30/8/2025 Bandera de España Claudia Pina Anotado en el minuto 71 71' Anotado en el minuto 73 73' Anotado en el minuto 90+9 90+9' F. C. Barcelona Bandera de Cataluña 8 - 0 Bandera de la Región de Murcia Alhama C. F. Jornada 1
2 Bandera de ? Bandera de ? Bandera de ?

Récords

Récords de jugadoras
Récord Fecha Jugadora Local Resultado Visitante Rep.
Primer gol de la temporada 30/8/2025 Bandera de Chile Sonya Keefe Levante U. D. Bandera de la Comunidad Valenciana 1 - 2 Bandera de Andalucía Granada C. F. Jornada 1
Último gol de la temporada
Gol anotado más pronto
Gol anotado más tarde


Récords de equipos
Récord Fecha Equipo/s Local Resultado Visitante Rep.
Más goles en un partido 30/8/2025 Bandera de Cataluña F. C. Barcelona y Bandera de la Región de Murcia Alhama C. F. (8) F. C. Barcelona Bandera de Cataluña 8 - 0 Bandera de la Región de Murcia Alhama C. F. Jornada 1
Más público en un partido
Menos público en un partido
Mayor victoria local 30/8/2025 Bandera de Cataluña F. C. Barcelona (8) F. C. Barcelona Bandera de Cataluña 8 - 0 Bandera de la Región de Murcia Alhama C. F. Jornada 1
Mayor victoria visitante 31/8/2025 Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid (5) R. C. D. Espanyol Bandera de Cataluña 0 - 5 Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid Jornada 1

Premios

Premios mensuales

Jugadora del mes
Septiembre Bandera de ?
Octubre Bandera de ?
Noviembre Bandera de ?
Diciembre Bandera de ?
Enero Bandera de ?
Febrero Bandera de ?
Marzo Bandera de ?
Abril Bandera de ?
Mayo Bandera de ?

Véase también

Referencias

  1. Ifobae, ed. (13 de junio de 2025). «La Liga F Moeve arrancará el fin de semana del 30-31 de agosto y acabará el 30-31 de mayo». Consultado el 13 de junio de 2025. 
  2. «Liga F Moeve ya tiene definido el calendario de emparejamientos de la temporada 2025/2026». Página oficial de la Liga F. 1 de julio de 2025. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  3. «La Champions femenina toma forma: los 12 clasificados de las 4 grandes Ligas europeas». as.com. As. 7 de junio de 2021. Consultado el 9 de agosto de 2021. 
  4. «Ascensos y descensos arbitrales para la temporada 2025/26». Cadena SER. 24 de junio de 2025. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  5. «Máximos goleadoras Liga F 2026». Página oficial de la Liga F. 
  6. «Más asistencias Liga F 2026». Página oficial de la Liga F. 

Notas

  1. La Liga F se encuentra en el tercer puesto del coeficiente UEFA, detrás de la Premier League y la Frauen-Bundesliga, que al ocupar los primeros dos puestos obtienen dos cupos directos a la fase de liga.