Perú Acción
| Perú Acción | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Presidente | Francisco Diez Canseco | |
| Secretario/a general | Carlos Manuel Ponce Goicochea | |
| Fundación | 28 de noviembre de 2015 (9 años) | |
| Ideología |
Conservadurismo peruano Conservadurismo social Democracia cristiana | |
| Posición | Centroderecha a derecha | |
| Sede | Av. Camino Real 111, San Isidro, Lima | |
| País |
| |
| Colores |
Azul Verde limón Rojo | |
| Membresía | 34.184 | |
| Congreso |
0/130 | |
| Parlamento Andino |
0/5 | |
| Gobernadores regionales |
0/25 | |
| Consejeros regionales |
0/342 | |
| Alcaldías provinciales |
0/196 | |
| Regidores provinciales |
0/1581 | |
| Alcaldías distritales |
0/1874 | |
| Sitio web | Perú Acción | |
| Perú Acción | ||
Perú Acción es un partido político peruano de centro derecha menor.[1] Fue fundado como Perú Nación el 28 de noviembre de 2015 por el excongresista Francisco Diez Canseco.[2]
Historia
El partido participó inicialmente en las elecciones generales del 2016, pero retiró su candidatura presidencial y las listas del Congreso diez días antes de las elecciones, en medio del riesgo de no superar el umbral electoral.[3][4]
En las elecciones legislativas celebradas el 26 de enero de 2020, el partido obtuvo el 1,4% del voto popular pero ningún escaño en el Congreso de la República, ubicándose en el puesto 21 de las 22 listas parlamentarias participantes.[5]
Se confirmó que participarían en las elecciones generales de Perú de 2021, con el que se postulaba a Francisco Diez Canseco como candidato presidencial, junto a Nancy Cáceres y Manuel Salazar como vicepresidentes.[6][7][8] La plancha presidencial no fue admitida debido a que no cumplieron con el plazo para inscribirse a tiempo en las elecciones.[9]
A finales del 2021, el partido formaría una alianza con los partidos Renovación Popular y Perú Patria Segura para participar en las elecciones regionales y municipales del 2022.[10]
En 2023, el partido cambia de nombre a Perú Acción [11] y en Julio del mismo año el partido obtiene su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con miras de participar en los comicios del 2026.[12][13][14]
Polémica por sus siglas
En las elecciones regionales del Cuzco de 2018, el candidato César Zubiante fue blanco de críticas luego de que su spot publicitario mostrara a simpatizantes con nombres extraños mandando a votar por el "PN" pronunciada de forma en alusión al pene, órgano reproductor masculino.[15][16] Este spot había sido robado de un sketch del programa mexicano ¡Que importa![17]
En las elecciones municipales de Lima de 2018, la exvedette Monique Pardo participó de un spot publicitario para el candidato Enrique Ocrospoma, donde la expresión "marca el pene [Pe Ene]" se volvió viral.[18] Los usuarios de las redes sociales criticaron las frases de doble sentido utilizadas en ese spot.[18][19][20]
|
Resultados electorales
Elecciones generales
| Año | Fórmula presidencial | Votos | % | Resultado | Notas | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Presidente | Vicepresidentes | |||||||||
| 2016 |
|
Francisco Diez Canseco | 1.º | Claudio Zolla | N/D | N/D | N/D | Decidió retirar su candidatura presidencial. | ||
| 2.º | Margarita Gamboa | |||||||||
| 2021 | 1.º | Nancy Cáceres | N/D | N/D | N/D | No se inscribió a tiempo para las elecciones. | ||||
| 2.º | Manuel Salazar | |||||||||
| 2026 |
|
Por definir | 1.º | Por definir |
|
|||||
| 2.º | Por definir | |||||||||
Elecciones parlamentarias
Congreso unicameral
| Año | Congresistas | Posición | Notas | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | Escaños | |||||
| 2016 | N/D | N/D | 0/130 |
N/D | El 29 de marzo de 2016 se retiró las listas del Congreso. | ||
| 2020 | 206 128 |
|
0/130 |
20.º | Elecciones extraordinarias. | ||
| 2021 | TBD | TBD | TBD | TBD | No participaron en estas elecciones. | ||
Congreso bicameral
| Año | Senado | Cámara de Diputados | Notas | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | Escaños | Posición | Votos | % | Escaños | Posición | ||
| 2026 | 0/60 |
0/130 |
|||||||
Elecciones regionales y municipales
| Año | Gobiernos Regionales | Alcaldías Provinciales | Alcaldías Distritales |
|---|---|---|---|
| Representantes | Representantes | Representantes | |
| 2018 | 0/25 |
0/196 |
1/1874 |
| 2022 | Participaron en alianza con Renovación Popular | ||
| 2026 | 0/25 |
0/196 |
0/1874 |
Referencias
- ↑ https://reformaspoliticas.org/wp-content/uploads/2020/05/Estatuto-PN.pdf
- ↑ Redacción LR (19 de noviembre de 2019). «Elecciones 2020: 22 partidos presentaron listas para elección del 26 de enero | Congreso | JEE». Consultado el 25 de noviembre de 2020.
- ↑ PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (30 de marzo de 2016). «Francisco Diez-Canseco renunció a su candidatura presidencial | POLITICA». El Comercio Perú. Consultado el 25 de noviembre de 2020.
- ↑ PERU21, NOTICIAS (29 de marzo de 2016). «Francisco Diez Canseco retiró su candidatura presidencial [Videos] | POLITICA». Peru21. Consultado el 25 de noviembre de 2020.
- ↑ PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA. «Juntos por el Perú y otros 11 partidos no pasarán la valla, al 99.09 % del conteo de ONPE». andina.pe. Consultado el 25 de noviembre de 2020.
- ↑ PERU21, NOTICIAS (31 de octubre de 2020). «Elecciones 2021: Francisco Diez-Canseco anunció que será precandidato presidencial de Perú Nación nndc | POLITICA». Peru21. Consultado el 25 de noviembre de 2020.
- ↑ CORREO, NOTICIAS (27 de octubre de 2020). «Perú Nación presentó su candidato presidencial a comicios 2021 | EDICION». Correo. Consultado el 25 de noviembre de 2020.
- ↑ Castillo, Sophia (16 de noviembre de 2020). «Elecciones 2021 | ONPE publica lista oficial de candidatos presidenciales para elecciones internas». RPP. Consultado el 25 de noviembre de 2020.
- ↑ Perú21, Redacción (26 de diciembre de 2020). «Elecciones 2021: declaran improcedente pedido de Perú Nación para inscripción de lista presidencial». peru21.pe. Consultado el 10 de enero de 2021.
- ↑ «Comunicado de Pancho Diez-Canseco sobre la Convergencia Democrática». Facebook. 30 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de abril de 2025.
- ↑ «ACTA AMPLIATORIA AL ACTA DE FUNDACIÓN DEL PARTIDO POLÍTICO PERÚ NACIÓN». Perú Acción. Consultado el 5 de abril de 2025.
- ↑ «JNE: 15 partidos políticos se encuentran en proceso de inscripción». El Peruano. 2 de enero de 2023. Consultado el 5 de abril de 2025.
- ↑ «JNE: ROP cuenta con 24 partidos políticos inscritos y otros 4 en proceso de inscripción». El Comercio. 25 de agosto de 2023. Consultado el 5 de abril de 2025.
- ↑ «Elecciones 2026: conoce cuáles son los partidos políticos inscritos y los que están en proceso de inscripción». RPP. 25 de marzo de 2025. Consultado el 5 de abril de 2025.
- ↑ «VIDEO VIRAL: El partido político de Perú que está en boca de todos». La Verdad Noticias. Consultado el 2 de agosto de 2021.
- ↑ LR, Redacción (2 de octubre de 2018). «Facebook: Candidato Zubiate de Cusco causa polémica por comercial de Perú Nación | LaRepublica.pe». larepublica_pe. Consultado el 2 de agosto de 2021.
- ↑ Trome, Redacción (19 de octubre de 2018). «Facebook viral: Programa 'denunció' que partido político peruano "PN" robó parodia para campaña | VIDEO | FOTOS | VIRAL». Wayback Machine. Consultado el 2025-04-029.
- ↑ a b Reyna, Rob (28 de septiembre de 2018). «Monique Pardo: "No soy quién para decirle a la gente por quién votar"». RPP. Consultado el 2 de agosto de 2021.
- ↑ Reyna, Rob (2 de octubre de 2018). «Farándula electoral: Los famosos que apoyan a candidatos a la alcaldía de Lima». RPP. Consultado el 2 de agosto de 2021.
- ↑ Popular, El (16 de septiembre de 2018). «Facebook: Monique Pardo protagoniza video para candidato a la alcaldía y es la burla en las redes [VIDEO]». elpopular_pe. Consultado el 2 de agosto de 2021.



