Elecciones regionales y municipales de Perú de 2026

← 2022 • Bandera de Perú • 2030 →
Elecciones regionales y municipales de Perú de 2026
Autoridades locales para el período 2027-2030
Fecha 4 de octubre de 2026
Tipo Subnacionales
Cargos a elegir
Ver lista
25 gobernadores regionales
25 vicegobernadores regionales
342 consejeros regionales
196 alcaldes provinciales
1696 alcaldes distritales
Período 2027 - 2030

Las elecciones regionales y municipales de Perú de 2026 (abreviatura: ERM 2026) se llevarían a cabo el 4 de octubre de 2026 en todo el Perú, para elegir a autoridades para el período 2027-2030. Serían convocadas por la presidenta Dina Boluarte a más tardar el 7 de enero de 2026.[1]

Sistema electoral

División administrativa del Perú (departamentos, provincias y distritos).

Generalidades

La República del Perú se divide político‐administrativamente en 24 departamentos, 196 provincias y 1892 distritos. Su administración se encuentra a cargo de los gobernadores regionales, los alcaldes provinciales y los alcaldes distritales, respectivamente. Estos cargos son sometidos a elección popular el primer domingo de octubre, cada cuatro años. El sistema electoral encargado de la organización del proceso está conformado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

Los partidos políticos y los movimientos regionales debidamente inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas están habilitados para presentar candidatos. Los candidatos de cada organización política originalmente debieron haber sido elegidos a través de elecciones primarias, abiertas y obligatorias, pero estas fueron eliminadas por el Congreso peruano en 2023 y reemplazadas por tres modalidades de selección:[2]

  • Elecciones mediante voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de todos los ciudadanos previamente inscritos como electores ante la organización política, estén o no afiliados.
  • Elecciones mediante voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados.
  • Elecciones mediante delegados, previamente elegidos mediante voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados de conformidad con lo dispuesto por el estatuto y el reglamento electoral de la organización política.

Elecciones regionales

Los gobiernos regionales constituyen el órgano administrativo y de gobierno de los departamentos del Perú y la Provincia Constitucional del Callao. Están compuestos por el gobernador regional, el vicegobernador regional y el Consejo Regional.

La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en cada departamento y en pleno goce de sus derechos políticos.

El gobernador y vicegobernador regional son elegidos por sufragio directo. Para que un candidato sea proclamado ganador debe obtener no menos de 30% de votos válidos. En caso ningún candidato logre ese porcentaje en la primera vuelta electoral, los dos candidatos más votados participan en una segunda vuelta o balotaje.[3]​ No hay reelección inmediata de gobernadores regionales.[4]

Los consejos regionales están compuestos por entre 7 y 25 consejeros elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. La votación es por lista cerrada y bloqueada. Cada provincia de cada departamento constituye una circunscripción electoral. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt.

Elecciones municipales

Las municipalidades provinciales y distritales constituyen el órgano administrativo y de gobierno de las provincias y los distritos del Perú. Están compuestas por el alcalde y el concejo municipal (provincial y distrital).

La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia o el distrito y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia o el distrito. No hay reelección inmediata de alcaldes.[5]

Los concejos municipales están compuestos por entre 5 y 15 regidores (excepto el de la provincia de Lima, compuesto por 39 regidores) elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien preside el concejo).[6]​ La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.

Calendario

Las fechas clave se enumeran a continuación:[7]

  • 2024:
    • 7 de octubre: Fecha límite para afiliarse a una organización política (candidatos a gobernador, vicegobernador y alcaldes).[8][9]
  • 2026:
    • 4 de octubre: Elecciones regionales y municipales

Fondo

Cambios en las normativas electorales

A finales de 2023, el Congreso peruano eliminó las elecciones primarias, abiertas y obligatorias, que obligaban a las organizaciones políticas a elegir a sus candidatos con voto popular y establecían un mínimo de votos obtenidos para poder participar en las elecciones de cada circunscripción.[10]​ Esta decisión fue criticada dado que atentaba contra la intervención de los votantes en la presentación de candidatos, impedía la reducción de un elevado número de partidos con escasa representatividad y perpetuaba el dominio de las cúpulas partidarias en la elección.[11]

En 2024, se aprobaron inicialmente reformas constitucionales que permitían la reelección inmediata por un solo periodo para alcaldes y gobernadores, además de la eliminación de los movimientos regionales.[12][13]​ Esta normativa también fue criticada, puesto que los partidos políticos carecían de la representatividad y la capacidad de presentar candidaturas a nivel nacional, además de intentar «eliminar la competencia» dado que los movimientos independientes derrotaban a los partidos nacionales en todas las elecciones subnacionales.[14]​ Asimismo, se consideró que los partidos pasarían a ser solamente «vientres de alquiler».[15]

Alianzas electorales de partidos y movimientos

En 2024, la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, organización que agrupaba múltiples movimientos independientes, anunció un acuerdo político con el Partido Regionalista de Integración Nacional (PRIN).[16]​ Tras la amenaza de su eliminación, varios movimientos regionales se unieron en la práctica a partidos políticos nacionales: el Movimiento Esperanza Región Amazónica (Loreto), Contigo Callao (Callao) y Banderas Tacneñistas (Tacna) con el partido de ultraderecha Renovación Popular;[17][18][19]​ Trabajo más Trabajo (La Libertad), Movimiento Regional AYNI (Ayacucho), Dignidad Tumbesina (Tumbes), Movimiento Tarpuy y Movimiento Regional AGUA (Huancavelica) con el derechista Podemos Perú.[20][21]​ Otros partidos nacionales como Somos Perú, Partido Morado, Fe en el Perú, Nuevo Perú, Perú Primero, Acción Popular y Progresemos también sostuvieron conversaciones con distintos movimientos regionales.[21]

Partidos y líderes

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales participantes en las últimas elecciones subnacionales e inscritas en el registro electoral:

Candidatura Partidos y
alianzas
Líderes Ideología Resultado previo
Votos (%)[a] Gob. Prov. Dist.
SP
Lista
Patricia Li Sotelo Democracia cristiana
Conservadurismo social
13.76% 7 28 171
RP
Lista
Rafael López Aliaga Cazorla Ultraconservadurismo
Fundamentalismo cristiano
Populismo de derecha
10.11% 0 2 36
PP
Lista
José Luna Gálvez Conservadurismo social
Populismo
Nacionalismo
9.73% 0 3 42
APP César Acuña Peralta Liberalismo económico
Conservadurismo liberal
Populismo de derecha
9.47% 2 17 167
FE Fernando Olivera Vega Reformismo 5.77% 1 4 35
AvP
Lista
Aldo Borrero Rojas Conservadurismo liberal
Neoliberalismo
4.33% 1 10 74
JP
Lista
Roberto Sánchez Palomino Socialismo democrático
Progresismo
4.08% 0 4 37
PL
Lista
Vladimir Cerrón Rojas Socialismo del siglo XXI
Marxismo-leninismo
Mariateguismo
2.50% 0 3 73
AP
Lista
Julio Chávez Chiong Partido atrapalotodo 1.87% 0 3 61
FP
Lista
Keiko Fujimori Higuchi Fujimorismo
Conservadurismo social
Populismo de derecha
1.22% 0 0 3
PM
Lista
Luis Durán Rojo Centrismo
Republicanismo
Progresismo
0.24% 0 0 0
PPP
Lista
  • Partido Patriótico del Perú (PPP)
Herbert Caller Gutiérrez Nacionalpopulismo
Antiglobalismo
Nativismo
0.07% 0 0 0
IND
Lista
  • Movimientos regionales (Independientes)
Sin liderazgo centralizado Regionalismo
Localismo
Municipalismo
36.86% 14 122 983

Elecciones regionales

Sumario general

Sumario del resultado de las elecciones regionales del Perú del 4 de octubre de 2026
Partidos y coaliciones Voto popular Gobiernos
Votos % ±pp Total +/−
Somos Perú (SP)
Alianza para el Progreso (APP)
Avanza País (AvP)
Frente de la Esperanza (FE)
Perú Libre (PL)
Fuerza Popular (FP)
Juntos por el Perú (JP)
Renovación Popular (RP)
Podemos Perú (PP)
Acción Popular (AP)
Partido Morado (PM)
Partido Patriótico del Perú (PPP)
Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) n/a
Partido Popular Cristiano (PPC) n/a
Partido Aprista Peruano (APRA) n/a
Partido Regionalista de Integración Nacional (PRIN) Nuevo
Fe en el Perú (Fe) Nuevo
Partido Demócrata Verde (V) Nuevo
Partido Demócrata Unido Perú (PD) Nuevo
Salvemos al Perú (S) Nuevo
Libertad Popular (LP) Nuevo
Perú Moderno (P) Nuevo
Perú Primero (PP) Nuevo
Primero La Gente (PLG) Nuevo
Perú Acción (PA) Nuevo
Partido SíCreo (SíCreo) Nuevo
Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE) Nuevo
Nuevo Perú (NP) Nuevo
Progresemos (Progresemos) Nuevo
Partido Cívico OBRAS (OBRAS) Nuevo
Ahora Nación (AN) Nuevo
País para Todos (PPT) Nuevo
Partido del Buen Gobierno (PBG) Nuevo
Fuerza Moderna (FM) Nuevo
Unidad y Paz (U) Nuevo
Voces del Pueblo (VP) Nuevo
Peruanos Unidos: ¡Somos Libres! (PU) Nuevo
Cooperación Popular (COOP) Nuevo
Ciudadanos por el Perú (CPP) Nuevo
Partido Democrático Federal (PDF) Nuevo
Batalla Perú (BP) Nuevo
Un Camino Diferente (UCD) Nuevo
Integridad Democrática (ID) Nuevo
Adelante Pueblo Unido (APU) Nuevo
Resurgimiento Unido Nacional (RUNA) Nuevo
Unidad Popular (UP) Nuevo
Independientes n/a
Total 25 ±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:

Resultados por departamento

La siguiente tabla enumera el control partidario en los departamentos del Perú. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Departamento Gobernador(a) titular Partido político Gobernador(a) electo(a) Partido político
Amazonas Gilmer Horna Corrales Sentimiento Amazonense Regional
Áncash Fabián Noriega Brito Alianza Gobierno Unidad y Acción
Apurímac Percy Godoy Medina Frente de la Esperanza
Arequipa Rohel Sánchez Sánchez Yo Arequipa
Ayacucho Wilfredo Oscorima Núñez Wari Llaqta
Cajamarca Roger Guevara Rodríguez Somos Perú
Callao Ciro Castillo Rojo Salas MÁS Callao
Cusco Werner Salcedo Álvarez Somos Perú
Huancavelica Leoncio Huayllani Taype Movimiento Regional AYNI
Huánuco Antonio Pulgar Lucas Mi Buen Vecino
Ica Jorge Hurtado Herrera Uno por Ica
Junín Zósimo Cárdenas Muje Sierra y Selva Contigo Junín
La Libertad César Acuña Peralta Alianza para el Progreso
Lambayeque Jorge Pérez Flores Somos Perú
Lima Rosa Vásquez Cuadrado Unidad Cívica Lima
Loreto René Chávez Silvano Somos Perú
Madre de Dios Luis Otsuka Salazar Avanza País
Moquegua Gilia Gutiérrez Ayala Somos Perú
Pasco Luis Chombo Heredia Somos Perú
Piura Luis Neyra León Contigo Región
Puno Richard Hancco Soncco Reforma y Honradez
San Martín Walter Grundel Jiménez Somos Perú
Tacna Luis Torres Robledo Fuerza Tacna
Tumbes Segismundo Cruces Ordinola Alianza para el Progreso
Ucayali Manuel Gambini Rupay Cambio Ucayalino

Elecciones municipales provinciales

Sumario general

Sumario del resultado de las elecciones municipales provinciales del Perú del 4 de octubre de 2026
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % ±pp Total +/−
Somos Perú (SP)
Renovación Popular (RP)
Podemos Perú (PP)
Alianza para el Progreso (APP)
Frente de la Esperanza (FE)
Avanza País (AvP)
Juntos por el Perú (JP)
Perú Libre (PL)
Acción Popular (AP)
Fuerza Popular (FP)
Partido Morado (PM)
Partido Patriótico del Perú (PPP)
Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) n/a
Partido Popular Cristiano (PPC) n/a
Partido Aprista Peruano (APRA) n/a
Partido Regionalista de Integración Nacional (PRIN) Nuevo
Fe en el Perú (Fe) Nuevo
Partido Demócrata Verde (V) Nuevo
Partido Demócrata Unido Perú (PD) Nuevo
Salvemos al Perú (S) Nuevo
Libertad Popular (LP) Nuevo
Perú Moderno (P) Nuevo
Perú Primero (PP) Nuevo
Primero La Gente (PLG) Nuevo
Perú Acción (PA) Nuevo
Partido SíCreo (SíCreo) Nuevo
Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE) Nuevo
Nuevo Perú (NP) Nuevo
Progresemos (Progresemos) Nuevo
Partido Cívico OBRAS (OBRAS) Nuevo
Ahora Nación (AN) Nuevo
País para Todos (PPT) Nuevo
Partido del Buen Gobierno (PBG) Nuevo
Fuerza Moderna (FM) Nuevo
Unidad y Paz (U) Nuevo
Voces del Pueblo (VP) Nuevo
Peruanos Unidos: ¡Somos Libres! (PU) Nuevo
Cooperación Popular (COOP) Nuevo
Ciudadanos por el Perú (CPP) Nuevo
Partido Democrático Federal (PDF) Nuevo
Batalla Perú (BP) Nuevo
Un Camino Diferente (UCD) Nuevo
Integridad Democrática (ID) Nuevo
Adelante Pueblo Unido (APU) Nuevo
Resurgimiento Unido Nacional (RUNA) Nuevo
Unidad Popular (UP) Nuevo
Independientes n/a
Total 196 ±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:

Resultados por provincia

La siguiente tabla enumera el control partidario de las provincias donde se ubican las capitales así como las más pobladas de cada departamento, además de aquellas con una población por encima o alrededor de 80 000.[22]​ El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Provincias Población Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Lima 10 004 141 Rafael López Aliaga Cazorla Renovación Popular
Arequipa 1 226 404 Víctor Rivera Chávez Juntos por el Desarrollo de Arequipa
Callao 1 171 648 Pedro Spadaro Philipps Contigo Callao
Trujillo 1 162 870 Mario Reyna Rodríguez[b] Somos Perú
Piura 929 063 Gabriel Madrid Orué Unidad Regional
Chiclayo 876 841 Janet Cubas Carranza Juntos por el Perú
Huancayo 609 721 Dennys Cuba Rivera Sierra y Selva Contigo Junín
Maynas 559 603 Vladimir Chong Ríos Somos Perú
Cusco 528 541 Luis Pantoja Calvo Inka Pachakuteq
Santa 483 774 Luis Gamarra Alor Juntos por el Perú
Coronel Portillo 466 369 Janet Castagne Vásquez Cambio Ucayalino
Ica 467 131 Carlos Reyes Roque Uno por Ica
Cajamarca 392 571 Joaquín Ramírez Gamarra Cajamarca Siempre Verde
Tacna 358 935 Pascual Güisa Bravo Fuerza Tacna
Lambayeque 353 715 Percy Ramos Puelles Avanza País
San Román 353 070 Óscar Cáceres Rodríguez Reforma y Honradez
Sullana 348 478 Marlem Mogollón Meca Región para Todos
Huamanga 324 901 Juan Arango Claudio Movimiento Regional AGUA
Huánuco 320 269 Juan Jara Gallardo Mi Buen Vecino
Chincha 273 463 César Carranza Falla Alianza para el Progreso
Cañete 261 008 José Alcántara Malásquez Unidad Cívica Lima
Huaura 249 997 Santiago Cano La Rosa Unidad Cívica Lima
Satipo 244 445 César Merea Tello Caminemos Juntos por Junín
San Martín 226 393 Lluni Perea Pinedo Somos Perú
Puno 224 425 Javier Ponce Roque Reforma y Honradez
Jaén 205 445 José Tapia Díaz Somos Perú
Huaral 200 847 Fernando Cárdenas Sánchez Patria Joven
Huaraz 190 612 David Rosales Tinoco Alianza Gobierno Unidad y Acción
Pisco 182 269 Pedro Fuentes Hernández Uno por Ica
Morropón 174 921 Richard Baca Palacios Unidad Regional
Tumbes 175 684 Hildebrando Antón Navarro Movimiento de Inclusión Regional
Sánchez Carrión 173 784 Santos Ruiz Guerra Trabajo Más Trabajo
La Convención 168 389 Alex Curi León Juntos por el Perú
Chanchamayo 166 583 Hermenegildo Navarro Castro Sierra y Selva Contigo Junín
Talara 157 511 Sigifredo Zárate Vite Contigo Región
Alto Amazonas 155 236 William Saldaña Reyes Somos Perú
Barranca 155 025 Luis Ueno Samanamud Unidad Cívica Lima
Paita 154 470 Pedro Cuadros Alzamora Fuerza Regional
Andahuaylas 151 731 Abel Serna Herrera Frente de la Esperanza
Tambopata 151 561 Luis Bocángel Ramírez Avanza País
Chota 150 552 Aníbal Galvez Saldaña Frente Regional de Cajamarca
San Ignacio 146 978 Reguberto García Ordoñez Somos Perú
Leoncio Prado 140 453 Marx Fuentes Reynoso Avanza País
Moyobamba 135 911 Ernesto Peña Robalino Unión Regional
Rioja 135 554 Jubinal Nicodemos Flores Avanza País
Ayabaca 126 550 Darwin Quinde Rivera Contigo Región
Ascope 124 944 María Cortijo Izquierdo Alianza para el Progreso
Cutervo 122 594 Moisés González Cruz Alianza para el Progreso
Abancay 121 501 Néstor Peña Sánchez Alianza para el Progreso
Pasco 121 446 Julio Rupay Malpartida Somos Perú
Utcubamba 119 879 Diógenes Celis Jiménez Victoria Amazonense
Huancavelica 118 575 Toribio Castro Cornejo Movimiento Regional AYNI
Huancabamba 117 899 Hernan Lizana Campos Unidad Regional
Pacasmayo 115 939 Elmer León Pairazamán Trabajo Más Trabajo
Virú 109 660 Santos Mendoza Torres Trabajo Más Trabajo
Azángaro 109 293 Salvador Apaza Flores Reforma y Honradez
Ferreñafe 108 438 Polanski Carmona Cruz Somos Perú
Canchis 107 333 Ricardo Cornejo Sánchez Inka Pachakuteq
Quispicanchi 104 148 Yamil Castillo Cusihuallpa Somos Perú
Oxapampa 102 429 Euler Osorio Ruiz Somos Perú
Caylloma 101 277 Alfonso Mamani Quispe Fuerza Arequipeña
Huanta 98 088 Belisario Lope Romaní Movimiento Regional AGUA
Mariscal Nieto 97 917 John Larry Coayla Alianza para el Progreso
Lamas 89 673 May Díaz Pérez Avanza País
Tarma 88 605 Walter Jiménez Jiménez Caminemos Juntos por Junín
Chepén 88 152 Julio Correa Chávez Acción Popular
Jauja 87 522 Ángel Huamán Mucha Junín Renace
Pataz 86 331 Aldo Carlos Mariños Trabajo Más Trabajo
Bagua 85 835 Jabier Julón Pérez Victoria Amazonense
Ilo 85 806 Humberto Tapia Garay Somos Perú
Chucuito 85 265 Víctor Anchapuri Zapata Reforma y Honradez
Otuzco 84 971 Julio Mantilla Aguilera Fortaleza Perú
Cajabamba 83 747 Juan Pérez Campos Frente Regional de Cajamarca
Celendín 82 965 Julio Chávez Rodrigo Frente Regional de Cajamarca
Tayacaja 82 820 Héctor Lolo Antonio Movimiento Regional AYNI
Hualgayoc 82 766 Hernán Vásquez Saavedra Somos Perú
Nasca 82 012 Wilman Bravo Quispe Alianza para el Progreso
Padre Abad 81 541 Iván Mendoza Jaramillo Todos Somos Ucayali
Carabaya 79 766 Edmundo Cáceres Guerra Moral y Desarrollo
Tocache 77 170 Vidal Gonzales Zavaleta Unión Regional
Mariscal Cáceres 77 023 Esteban Irene García Somos Perú
La Mar 73 649 Edwin Navarro Torres Gana Ayacucho
Loreto 73 271 José Saboya Mayanchi Alianza para el Progreso
Chachapoyas 64 058 Percy Zuta Castillo Sentimiento Amazonense Regional

Elecciones municipales distritales

Sumario general

Sumario del resultado de las elecciones municipales distritales del Perú del 4 de octubre de 2026
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % ±pp Total +/−
Alianza para el Progreso (APP)
Somos Perú (SP)
Podemos Perú (PP)
Renovación Popular (RP)
Avanza País (AvP)
Frente de la Esperanza (FE)
Acción Popular (AP)
Juntos por el Perú (JP)
Perú Libre (PL)
Fuerza Popular (FP)
Partido Morado (PM)
Partido Patriótico del Perú (PPP)
Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) n/a
Partido Popular Cristiano (PPC) n/a
Partido Aprista Peruano (APRA) n/a
Partido Regionalista de Integración Nacional (PRIN) Nuevo
Fe en el Perú (Fe) Nuevo
Partido Demócrata Verde (V) Nuevo
Partido Demócrata Unido Perú (PD) Nuevo
Salvemos al Perú (S) Nuevo
Libertad Popular (LP) Nuevo
Perú Moderno (P) Nuevo
Perú Primero (PP) Nuevo
Primero La Gente (PLG) Nuevo
Perú Acción (PA) Nuevo
Partido SíCreo (SíCreo) Nuevo
Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE) Nuevo
Nuevo Perú (NP) Nuevo
Progresemos (Progresemos) Nuevo
Partido Cívico OBRAS (OBRAS) Nuevo
Ahora Nación (AN) Nuevo
País para Todos (PPT) Nuevo
Partido del Buen Gobierno (PBG) Nuevo
Fuerza Moderna (FM) Nuevo
Unidad y Paz (U) Nuevo
Voces del Pueblo (VP) Nuevo
Peruanos Unidos: ¡Somos Libres! (PU) Nuevo
Cooperación Popular (COOP) Nuevo
Ciudadanos por el Perú (CPP) Nuevo
Partido Democrático Federal (PDF) Nuevo
Batalla Perú (BP) Nuevo
Un Camino Diferente (UCD) Nuevo
Integridad Democrática (ID) Nuevo
Adelante Pueblo Unido (APU) Nuevo
Resurgimiento Unido Nacional (RUNA) Nuevo
Unidad Popular (UP) Nuevo
Independientes n/a
Total 1696 +2
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:

Resultados por distrito

La siguiente tabla enumera el control partidario de las distritos con una población por encima o alrededor de 32 000. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Distritos Población Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
San Juan de Lurigancho 1 225 092 Jesús Maldonado Amao Somos Perú
San Martín de Porres 770 725 Hernán Sifuentes Barca Podemos Perú
Ate 702 815 Franco Vidal Morales Avanza País
Comas 586 914 Ulises Villegas Rojas Somos Perú
Villa María del Triunfo 448 775 Eloy Chávez Hernández Alianza para el Progreso
San Juan de Miraflores 432 170 Delia Castro Pichihua Alianza para el Progreso
Carabayllo 423 894 Pablo Mendoza Cueva Somos Perú
Villa El Salvador 423 887 Guido Iñigo Peralta Alianza para el Progreso
Santiago de Surco 420 016 Carlos Bruce Montes de Oca Avanza País
Puente Piedra 412 174 Rennán Espinoza Rosales Somos Perú
Ventanilla 391 564 Jhovinson Vásquez Osorio Contigo Callao
Chorrillos 367 099 Fernando Velasco Huamán Alianza para el Progreso
Los Olivos 358 910 Felipe Castillo Oliva Podemos Perú
Trujillo 314 939 Arturo Fernández Bazán Somos Perú
Lurigancho 302 599 Oswaldo Vargas Cuéllar Juntos por el Perú
El Porvenir 242 202 Juan Carranza Ventura Alianza para el Progreso
Cerro Colorado 241 328 Manuel Vera Paredes Arequipa Tradición y Futuro
La Esperanza 234 854 Wilmer Sánchez Ruíz Trabajo Más Trabajo
El Agustino 229 426 Richard Soria Fuerte Podemos Perú
Independencia 228 121 Alfredo Reynaga Ramírez Somos Perú
Santa Anita 227 776 Olimpio Alegría Calderón Alianza para el Progreso
Veintiséis de Octubre 197 261 Víctor Febre Calle Contigo Región
Castilla 193 225 Walther Guerrero Silva Unidad Regional
La Victoria 189 594 Rubén Cano Altez Renovación Popular
Nuevo Chimbote 189 526 Walter Soto Campos Alianza para el Progreso
Rímac 182 882 Néstor de la Rosa Villegas Podemos Perú
San Miguel 180 647 Eduardo Bless Cabrejas Avanza País
El Tambo 178 306 Julio Llallico Colca Sierra y Selva Contigo Junín
José Leonardo Ortiz 167 037 Elber Requejo Sánchez Juntos por el Perú
La Molina 165 020 Esteban Guerra García Renovación Popular
San Juan Bautista 159 614 Joel Parimango Álvarez Reivindiquemos Loreto
Pachacámac 152 268 Enrique Cabrera Sulca Alianza para el Progreso
Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa 145 066 Niel Zavala Meza Frente Esperanza por Tacna
San Sebastián 141 559 Jackelin Jiménez Chuquitapa Inka Pachakuteq
Paucarpata 137 061 Marco Anco Huarachi Arequipa Tradición y Futuro
San Borja 130 882 Marco Álvarez Vargas Renovación Popular
Tambo Grande 128 004 Segundo Meléndez Zurita Somos Perú
Yarinacocha 124 069 Katherin Rodríguez Díaz Cambio Ucayalino
Lurín 114 024 Juan Marticorena Pérez Alianza para el Progreso
Miraflores 113 503 Carlos Canales Anchorena Renovación Popular
Manantay 113 470 Roger Galán Torres Ucayali Región con Futuro
Cayma 108 314 Juan Linares Cama Arequipa Avancemos
Santiago 105 919 Sergio Sullca Condori Inka Pachakuteq
Surquillo 102 434 Cinthia Álvarez Loayza Renovación Popular
Chilca 102 548 César Damas Laurente Sierra y Selva Contigo Junín
La Victoria 100 801 Edwin Vásquez Sánchez Alianza para el Progreso
Pueblo Libre 97 568 Mónica Tello López Renovación Popular
Breña 95 187 Luis de la Mata Martínez Podemos Perú
Huanchaco 93 851 Efraín Bueno Alva Alianza para el Progreso
Alto Selva Alegre 91 755 Alfredo Benavente Godoy Juntos por el Desarrollo
Ancón 91 478 Samuel Daza Taype Podemos Perú
Amarilis 90 762 Roger Hidalgo Panduro Mi Buen Vecino
Independencia 90 711 Ladislao Cruz Villachica Alianza Gobierno Unidad y Acción
Punchana 90 609 Olmex Escalante Chota Loreto para Todos
Socabaya 85 605 Juan Muñoz Pinto Arequipa Avancemos
Jesús María 83 904 Jesús Gálvez Olivares Renovación Popular
José Luis Bustamante y Rivero 83 807 Fredy Zegarra Black Arequipa Avancemos
Catacaos 82 839 Eddy Cruz Flores Unidad Regional
Víctor Larco Herrera 81 494 Salvador León Clement Fortaleza Perú
Bellavista 81 428 Alexander Callán Callán Contigo Callao
Pueblo Nuevo 77 050 Abel Sánchez Cahuana Uno por Ica
San Miguel 76 879 Cristin Mamani Mamani Frente Amplio para el Desarrollo
San Jerónimo 75 696 Máximo Rimachi Morales Juntos por el Perú
Majes 74 846 Jenry Huisa Calapuja Fuerza Arequipeña
Belén 71 162 César Vidaurre Floridas Somos Perú
San Isidro 69 409 Nancy Vizurraga Torrejón Renovación Popular
Magdalena del Mar 67 761 Francis Allison Oyague Alianza para el Progreso
Pangoa 67 539 Oscar Villazana Rojas Caminemos Juntos por Junín
Mariano Melgar 67 014 Oscar Ayala Arenas Fuerza Arequipeña
Miraflores 66 339 Germán Torres Chambi Arequipa Tradición y Futuro
La Perla 64 612 Rodolfo Adrianzén Castañeda Contigo Callao
Chancay 62 668 Juan Álvarez Andrade Patria Joven
Parcona 62 071 Lenin Cruces Crisóstomo Alianza para el Progreso
Lince 61 689 Malca Schnaiderman Lara Renovación Popular
Wánchaq 61 474 William Peña Farfán Frente de la Esperanza
Perené 60 585 Jordan Soria Runachagua Sierra y Selva Contigo Junín
Mórrope 57 818 Janet Morales Pasache Frente de la Esperanza
Olmos 57 359 Daniel Rivera Pasco Avanza País
San Luis 56 302 Ricardo Pérez Castro Renovación Popular
Los Baños del Inca 55 412 Jaime Mantilla Silva Avanza País
Pillco Marca 55 072 Diana Plejo Carrillo Huánuco Primero
San Juan Bautista 54 933 Wilmer Prado Estrella Movimiento Regional AGUA
Mi Perú 54 706 Irvin Chávez León Alianza para el Progreso
Jacobo Hunter 53 543 Christian Arce Machaca Juntos por el Desarrollo
Pimentel 53 446 Enrique Navarro Cacho Sousa Alianza para el Progreso
La Banda de Shilcayo 52 334 Alberto Hildebrandt Pinedo Somos Perú
La Tinguiña 49 227 Juan Vargas Valle Uno por Ica
Nueva Cajamarca 48 250 William Sánchez Edquen Acción Popular
Carmen de La Legua-Reynoso 47 071 Edwards Javier Infante López Contigo Callao
Morales 46 263 Rufino Pinedo Melendez Somos Perú
Yura 45 585 Mirtha Ruelas Casillas Arequipa Tradición y Futuro
La Unión 45 471 Percy Yamunaqué Chero Perú Libre
Guadalupe 45 202 Juan Castañeda Llanos Fuerza Popular
Chaclacayo 45 091 Sergio Baigorria Seas Renovación Popular
Moche 44 663 Roberto Chávez Olivos Somos Perú
Mazamari 44 652 Jhony Apolinario Caso Sierra y Selva Contigo Junín
Laredo 44 440 Sergio Vílchez Neira Trabajo Más Trabajo
Santa Rosa 42 107 George Robles Soto Podemos Perú
La Arena 42 102 Venancio Risco Juárez Región para Todos
Chao 41 760 Juan Soles Carbajal Trabajo Más Trabajo
Pichanaqui 41 498 Eliseo Pariona Galindo Sierra y Selva Contigo Junín
Santa María 40 340 José Vásquez La Cruz Patria Joven
Cieneguilla 40 193 Emilio Chávez Huaringa Podemos Perú
Bellavista 39 384 Julio Oliva Reto Región para Todos
Imperial 39 293 Carlos Yauricasa Tipiani Podemos Perú
Florencia de Mora 37 879 Wilson Toribio Vereau Trabajo Más Trabajo
Huarmaca 37 259 Vicente Tiquillahuanca Chuquipoma Unidad Regional
Huaura 37 758 Juan Reaño Antúnez Patria Joven
Barranco 36 467 Jessica Vargas Gómez Renovación Popular
Monsefú 36 188 Erwin Huertas Uceda Acción Popular
Motupe 35 523 Carlos Falla Castillo Avanza País
Río Negro 35 464 Yuri Ferrini Nieto Sierra y Selva Contigo Junín
Mala 34 836 Julio Espichán Asín Concertación para el Desarrollo
Alto de la Alianza 34 733 Demetrio Cutipa Vilca Juntos por Tacna
Sunampe 34 535 Jesús Rojas Valerio Podemos Perú
Subtanjalla 34 046 Andrés Farfán García Uno por Ica
Imaza 33 338 Eduardo Cungumas Kujancham Podemos Perú
Pacasmayo 33 150 Ricardo Guanilo Ayala Trabajo Más Trabajo
Marcavelica 33 129 Enoc Ojeda Ruiz Región para Todos
Carmen Alto 32 402 Ulises Huamán Flores Movimiento Regional AGUA
Santiago 32 245 Ismael Carpio Solís Alianza para el Progreso
Ciudad Nueva 32 153 Walter Cardoza Chura Podemos Perú
Andrés Avelino Cáceres Dorregaray 32 000 Edwin Gavilán López Movimiento Regional AGUA
Huancan 31 882 Franklin Rosales Cóndor Sierra y Selva Contigo Junín
Salas 31 666 Javier Fernández Matta Obras por la Modernidad
Yanacancha 31 151 Julio Cajahuaman Quispe Pasco Dignidad
San Clemente 30 611 Alejandro Escate Palacios Uno por Ica
Grocio Prado 30 450 Víctor Pachas Morán Uno por Ica
Tumán 30 159 Julio Gálvez Marrufo Alianza para el Progreso
Casa Grande 29 942 John Vargas Campos Nueva Libertad
Nuevo Imperial 29 934 Carmen Ramos Oyolo Unidad Cívica Lima
San Ramón 29 821 Renato Carrión Wissar Alianza para el Progreso
Paiján 29 804 Richard Zavaleta Guarniz Nueva Libertad
Las Lomas 29 345 María del Rosario Guevara Contigo Región
Végueta 29 269 Mario Rodríguez Collantes Concertación para el Desarrollo
Río Tambo 29 138 Digna Sucari Maldonado Caminemos Juntos por Junín
Hualmay 29 126 Reynaldo Cherrepano Manrique Patria Joven
Sachaca 29 124 Renzo Salas Herrera Arequipa Avancemos
Querocotillo 28 667 José Fernández Tapia Cajamarca Siempre Verde
Pomalca 27 672 Manfri Bernal Yovera Perú Libre
Yanahuara 27 081 Sergio Bolliger Marroquín Arequipa Transformación

Notas

  1. Resultados de las elecciones municipales provinciales de 2022.
  2. Asumió el cargo por sucesión legal.

Referencias

  1. «Ley 30673». elperuano.pe. 19 de octubre de 2017. «El Presidente de la República convoca a elecciones regionales con una anticipación no menor a doscientos setenta (270) días calendario a la fecha del acto electoral. [...] El Presidente de la República convoca a elecciones municipales con una anticipación no menor de doscientos setenta (270) días calendario a la fecha de las elecciones, las que se llevan a cabo el primer domingo del mes de octubre del año en que finaliza el mandato de las autoridades municipales». 
  2. «Congreso: eliminan elecciones primarias abiertas». elperuano.pe. 15 de diciembre de 2023. 
  3. «Segunda vuelta de las Elecciones 2018: mira aquí los resultados de la ONPE». elcomercio.pe. 12 de diciembre de 2018. Consultado el 20 de junio de 2021. 
  4. «Constitución aprobó la no reelección de presidentes regionales». elcomercio.pe. 29 de abril de 2014. Consultado el 20 de junio de 2021. 
  5. «Tribunal Constitucional ratifica prohibición de reelección para alcaldes». gestion.pe. 6 de octubre de 2018. 
  6. «Resolución Nº 0913-2021-JNE». elperuano.pe. 26 de noviembre de 2021. 
  7. «Resolución Nº 0923-2021-JNE». elperuano.pe. 24 de noviembre de 2021. 
  8. «Elecciones regionales 2026: este 7 de octubre vence el plazo para afiliarse a una organización política para postular». rpp.pe. 4 de octubre de 2024. Consultado el 6 de octubre de 2024. 
  9. «JNE: afiliación para primarias regionales y municipales del 2026 vencerá el 7 de octubre». andina.pe. 5 de octubre de 2024. Consultado el 6 de octubre de 2024. 
  10. «Congreso aprueba reforma que elimina la obligatoriedad de elecciones primarias en los partidos». larepublica.pe. 14 de diciembre de 2023. 
  11. «Congreso aprueba eliminar elecciones PASO: ¿por qué esta decisión afecta la participación ciudadana?». infobae.com. 14 de diciembre de 2023. Consultado el 6 de octubre de 2024. 
  12. «Congreso aprueba reelección inmediata para alcaldes y gobernadores, y elimina los movimientos regionales». infobae.com. 30 de mayo de 2024. Consultado el 13 de julio de 2024. 
  13. «Más de 100 movimientos regionales desaparecerán con reforma aprobada por el Congreso: ¿Qué pasará con sus representantes?». elcomercio.pe. 2 de junio de 2024. ISSN 1605-3052. Consultado el 13 de julio de 2024. 
  14. «Elecciones Generales, Regionales y Municipales 2026: ¿qué normas cambiaron y a quiénes afecta?». elbuho.pe. 25 de agosto de 2024. 
  15. «Partidos serían “vientre de alquiler” de ratificarse eliminación de movimientos regionales, afirma congresista Limachi». radionacional.gob.pe. 30 de junio de 2024. Consultado el 13 de julio de 2024. 
  16. «Asociación de Movimientos Regionales anuncia acuerdo con el Partido Político PRIN para participar en las Elecciones del 2026». rpp.pe. 12 de marzo de 2024. Consultado el 21 de marzo de 2024. 
  17. «Renovación Popular anuncia alianza con movimiento regional: ¿Quiénes son los nuevos socios de Rafael López Aliaga?». elcomercio.pe. 19 de junio de 2024. ISSN 1605-3052. Consultado el 13 de julio de 2024. 
  18. «López Aliaga cierra alianza con Spadaro y alcaldes que renunciaron a movimiento Contigo Callao de cara al 2026». elcomercio.pe. 8 de julio de 2024. Consultado el 13 de julio de 2024. 
  19. «Banderas Tacneñistas de Fernando Martorell y Renovación Popular se unen de cara a elecciones 2026». radiouno.pe. 11 de julio de 2024. Consultado el 13 de julio de 2024. 
  20. «Elecciones 2026: Líderes de movimientos regionales empiezan a enlistarse en partidos para asegurar cupos electorales». elcomercio.pe. 4 de julio de 2024. ISSN 1605-3052. Consultado el 14 de julio de 2024. 
  21. a b «Más movimientos regionales siguen uniéndose a partidos: las razones detrás de estas “alianzas”». elcomercio.pe. 10 de julio de 2024. ISSN 1605-3052. Consultado el 14 de julio de 2024. 
  22. Jurado Nacional de Elecciones (JNE) (21 de diciembre de 2018). «Resolución N.° 3591-2018-JNE». jne.gob.pe. 

Enlaces externos