MLH1

MLH1
Estructuras disponibles
PDBBúsqueda ortóloga: PDBe RCSB
Identificadores
Alias MLH1, mutL homolog 1, COCA2, FCC2, HNPCC, HNPCC2, hMLH1
IDs externos OMIM: 120436 MGI: 101938 HomoloGene: 208 GeneCards: MLH1
Enfermedades genéticamente relacionadas
Síndrome de Turcot, Síndrome de Muir-Torre, cáncer colorrectal, cáncer del intestino grueso, colon carcinoma, Síndrome de Lynch[1]
Patrón de la expressión del ARN
Más referencias a datos de expressión
Ortólogos
Especies Humano Ratón
Entrez

4292

17350

Ensembl

ENSG00000076242

ENSMUSG00000032498

UniProt

P40692

Q9JK91

SeqRef (ARNm)

NM_026810
NM_001324522

SeqRef (proteina)

NP_001311451
NP_081086

Localización (UCSC) n/a n/a
Búsqueda en PubMed [2] [3]
Wikidata
Ver/Editar HumanoVer/Editar Ratón

MLH1 es un gen humano que está situado en el brazo corto del cromosoma 3. Tiene una importante función en el proceso de reparación de errores durante la duplicación del ADN. Se encuentra frecuentemente mutado en el síndrome de Lynch, condición hereditaria que incrementa la probabilidad de presentar cáncer de colon, cáncer de recto y otros tumores malignos.[4][5][6]

Función

Su función es codificar una proteína que pertenece a la familia de proteínas del sistema reparador del ADN (MMR por sus siglas en inglés). La proteína MLH1 codificada por el gen, se une a la proteína PMS2, formando un complejo molecular que participa en la corrección de los errores que se producen en el proceso de duplicación del ADN durante la división celular. Ello implica la sustitución de la sección de ADN que contiene errores por otro fragmento con la secuencia correcta.[4]

MLH1 y síndrome de Lynch

El síndrome de Lynch o cáncer colorrectal hereditario no asociado a poliposis, se caracteriza por una predisposición hereditaria a presentar cáncer de colon y otros tumores malignos. Alrededor del 30% [cita requerida] de los pacientes afectos de este síndrome presentan una mutación en el gen MLH1 que hace que se produzca una proteína de composición anómala que no cumple correctamente su función de reparar los errores en la duplicación del ADN. Se han descrito varios cientos de mutaciones diferentes que pueden provocar el síndrome.[4]

MLH1 y síndrome de Turcot

El síndrome de Turcot es un trastorno hereditario poco frecuente que se caracteriza por la asociación de pólipos adenomatosos en el tubo digestivo y propensión a la aparición de tumores del sistema nervioso central. Al igual que el síndrome de Linch, se asocia a mutaciones en el gen MLH1.

Referencias