Once Caldas Femenino

Once Caldas
Datos generales
Nombre Once Caldas S. A.
Apodo(s) El Blanco Blanco[1]
El Equipo del Alma[2]
Los Albos[3]
El Tricolor
Fundación 17 de marzo de 1947 (78 años)
(fundación del Deportes Caldas)
17 de marzo de 1961 (64 años)
(fusión y fundación del Once Caldas) 18 de julio de 2019 (6 años)
(fundación del Once Caldas Femenino)
Presidente Bandera de Colombia Felipe Trujillo
Entrenador Bandera de Colombia Julio Cesar Ocampo
Instalaciones
Estadio Palogrande
Ubicación Manizales, Caldas, Colombia
Capacidad 28.678
Inauguración 1936, reformado en 1994
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Sitio web oficial

El Once Caldas Femenino es un club de fútbol femenino colombiano localizado en la ciudad de Manizales, capital del departamento de Caldas que milita en la Liga Profesional Femenina de Fútbol de Colombia, máxima competición futbolística en Colombia. Corresponde a la sección femenina del Once Caldas, club campeón de la Copa Libertadores.

Historia

La idea del Once Caldas de establecer un equipo de fútbol femenino se da durante el segundo semestre de 2018[4]​ debido a que Juan Jose Arenas Rios, en aquel tiempo presidente de la inclusion en la Conmebol, exige que cualquier equipo que vaya a participar de sus competencias de clubes (Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana), debe tener un plantel femenino;[5]​ y aunque se realizaron veedurias para seleccionar a las jugadoras que harían parte de este primer plantel,[6]​ además de firmar un convenio con el equipo Talentos Caldas para surtir de jugadoras al club,[7]​ la falta de voluntad para organizar el equipo, además de la incertidumbre sobre la realización del campeonato de liga de 2019[8]​ hicieron que este proceso inicial no llegara a buen puerto.

Para julio de 2019, cumpliendo la norma establecida por Conmebol ya que Once Caldas había participado de la Copa Sudamericana 2019 (Aunque la norma no se hizo cumplir, Rionegro Águilas no presentó equipo femenino) y a menos de un mes del inicio de la competencia luego de confirmarse su realización, presentaron un plantel conformado en su mayoría por jugadoras de equipos aficionados de Caldas como Talentos Caldas y Manizales Soccer Club,[9]​ y algunos refuerzos que ya habían participado en anteriores ediciones de la liga a cargo de DT Julio Cesar Ocampo, se enfrentaron a este nuevo reto con poca preparación jugando solamente contra el plantel masculino Sub-20 del conjunto albo.[10]

Para el campeonato de liga quedaron ubicadas en el Grupo A junto a Atlético Nacional, Independiente Medellín y Deportivo Pereira siendo derrotadas en los seis encuentros que jugaron y anotando un solo gol (Realmente se trató de un autogol frente a Nacional) por lo que quedaron en la última posición de la tabla general del campeonato.

Luego de este mal inicio en la liga colombiana, continuaron trabajando y entre noviembre y diciembre de ese año participaron del torneo de la Liga Caldense de Fútbol en el festejo de sus 50 años. En esta competencia lograron alzarse con el título de campeonas venciendo a Bilbao FC en la final por un marcador de 3 a 0, y habiendo dejado atrás a clubes de mayor tradición como Formas Intimas.[11]

Año 2020

El club siguió preparándose a la espera de la realización de la edición 2020 del campeonato colombiano participando en el IV Torneo Nacional de Fútbol Femenino "Copa Aguardiente Cristal XS" en el marco de la Feria de Manizales, obteniendo el título luego de enfrentarse nuevamente en una final al Bilbao FC a quien venció en esta ocasión por un marcador de 3 a 2.[12]

A mediados del mes de febrero de 2020 y luego de una pausa de más de un mes por parte del plantel, y luego de haberse confirmado la organización de la Liga Femenina Versión 2020, el equipo se concentra nuevamente a cargo de quien fuera el Asistente técnico Oscar Upegui para afrontar este nuevo reto. En esta oportunidad habían quedado ubicadas en el Grupo A del torneo enfrentando a Atlético Nacional, Deportivo Independiente Medellín, Atlético Bucaramanga, Junior y Real San Andrés.[13]​ Sin embargo, debido a la emergencia sanitaria decretada en el país a causa de la propagación del virus COVID-19, además de la falta de patrocinadores, llevó a la dirigencia del club albo a no reanudar la preparación del equipo por lo que el club finalmente no se presentó para la realización del campeonato.

Intentos de regreso a la actividad

Para el año 2021 y a pesar de la disposición de jugadoras aficionadas caldenses además del clamor de prensa e hinchas, el club no presentó plantel para el campeonato 2021.

En el año 2024, después de 3 años sin actividad de un representativo del conjunto caldense en el rentado nacional, el club manifestó a sus aficionados la intención de presentar nuevamente un equipo femenino al torneo colombiano incluyendo el acceso a los partidos de la primera fase junto al abono de campeonato masculino del 2024-I; sin embargo, finalmente el 17 de enero de ese año se confirma en el sorteo del torneo a través de la DIMAYOR que finalmente el elenco blanco no iba a participar de la competencia, generando polémica entre sus seguidores quienes manifestaron su descontento a través de las redes sociales.

Regreso del Once Caldas al fútbol profesional femenino

A inicios del 2025, y a pesar de algunos imprevistos, finalmente se establece nuevamente el equipo para la liga de ese año,[14]​ contando con un total de 27 jugadoras y el patrocinio de la Alcaldía de Manizales[15]

Estadio

El Estadio Palogrande es un estadio de fútbol localizado en Manizales, capital del departamento de Caldas en Colombia. Comparte el campo con su par masculino; cuenta con una capacidad para 28678 espectadores[16]

Directores Técnicos

Julio Cesar Ocampo: 2019-2020, 2025- actualidad

Oscar Upegui: 2020

Plantilla

Plantilla 2025

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
12 Bandera de Colombia 0POR Saray Rodriguez  21 años Bandera de Turquía Beylerbeyi SK
25 Bandera de Colombia 0POR Danna Agamez  22 años Bandera de Colombia Atlético Nacional
Bandera de Colombia 0POR María Antonia Castro  17 años Fútbol base
Bandera de Colombia 0POR Sofia Mateus  17 años Fútbol base
Defensas
5 Bandera de Colombia 1DEF Natalia Ruiz  24 años Bandera de Colombia Cúcuta Deportivo
2 Bandera de Colombia 1DEF Camila Torres  19 años Bandera de Colombia Deportivo Pasto
Bandera de Colombia 1DEF Katherin Arroyave  26 años Fútbol base
13 Bandera de Colombia 1DEF Camila Zapata  17 años Fútbol base
3 Bandera de Colombia 1DEF Stefany Navas  27 años Bandera de Colombia [[]]
16 Bandera de Colombia 1DEF Tatiana Rivera  20 años Bandera de Colombia Deportivo Pereira
4 Bandera de Colombia 1DEF Camila Giraldo  19 años Bandera de Colombia Deportivo Cali
Bandera de Colombia 1DEF Conni Montes  26 años Fútbol base
Centrocampistas
Bandera de Colombia 2MED Vanessa Gil  22 años Bandera de Colombia América de Cali
19 Bandera de Colombia 2MED Elsa Gómez  18 años Bandera de Colombia Deportivo Pereira
8 Bandera de Colombia 2MED Daniela Valencia  24 años Bandera de Colombia [[]]
Bandera de Colombia 2MED Paola Alzate  17 años Bandera de Colombia Formas Íntimas
24 Bandera de Colombia 2MED Valentina Garcia  16 años Bandera de Colombia Formas Íntimas
18 Bandera de Colombia 2MED Luisa Gómez  19 años Bandera de Colombia
20 Bandera de Colombia 2MED Sofía Patiño  19 años Fútbol base
10 Bandera de Colombia 2MED Irma Castillo  33 años Bandera de Colombia Deportivo Pereira
Bandera de Colombia 2MED Alison Ramirez  16 años Fútbol base P
Delanteros
22 Bandera de Colombia 3DEL Valentina Alonso  22 años Bandera de Colombia Fortaleza
7 Bandera de Venezuela 3DEL Nerimar Infante  21 años Bandera de Portugal Racing Power FC
Bandera de Colombia 3DEL Liz Dahiana Alzate  19 años Bandera de Colombia Deportivo Pasto Femenino
14 Bandera de Colombia 3DEL Natalia Pastrana  22 años Bandera de Colombia Equidad Seguros
17 Bandera de Colombia 3DEL Camila Orozco  24 años Bandera de Inglaterra Actonians
9 Bandera de Colombia 3DEL Wendy Guevara  17 años Fútbol base
Entrenador(es)

Bandera de ColombiaJulio Cesar Ocampo

Entrenador(es) adjunto(s)


Bandera de Colombia Esteban Grajales

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Colombia Daniel Aristizabal

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Colombia Ricardo Diaz

Delegado

Bandera de ?

Médico(s)
Bandera de Colombia Angela Franco

Leyenda

Actualizado el 1 de junio de 2025

Plantilla en la web oficial

Uniforme

Los uniformes utilizados por el equipo femenino son similares a los del plantel masculino salvo ligeras variaciones en la zona del cuello.

Palmarés

Torneos amistosos

Copa Liga Caldense de Fútbol: 2019

Copa Feria de Manizales: 2020, 2025

Véase también

Referencias

  1. «Hernán Lisi es el nuevo entrenador del Once Caldas». ELESPECTADOR.COM. 1 de septiembre de 2016. Consultado el 10 de septiembre de 2016. 
  2. Montoya, Luis Fernando (5 de mayo de 2016). «Las claves para que el Once Caldas vuelva | ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM. Archivado desde el original el 30 de julio de 2016. Consultado el 10 de septiembre de 2016. 
  3. «[VIDEO] Once Caldas agrava la crisis de resultados del Deportivo Cali y lo vence de local | HSB Noticias». HSB Noticias. 14 de agosto de 2016. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2016. Consultado el 10 de septiembre de 2016. 
  4. «Convocatoria para conformar el equipo femenino – Once Caldas S.A.». Consultado el 22 de febrero de 2020. 
  5. Clarín.com. «Conmebol les exige a los clubes tener equipos femeninos para jugar las copas». www.clarin.com. Consultado el 22 de febrero de 2020. 
  6. «Empezaron las veedurías para el femenino – Once Caldas S.A.». www.oncecaldas.com.co. Consultado el 22 de febrero de 2020. 
  7. Jimenez Yepes, Victor Raúl (5 de julio de 2019). «¿Y el equipo femenino del Once Caldas qué?». CasaBlancaSports. Consultado el 22 de febrero de 2020. 
  8. La Opinión, Diario. «Incertidumbre por la Liga Femenina de fútbol para el 2019». La Opinión. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2020. Consultado el 22 de febrero de 2020. 
  9. «Se inicia un sueño para el Once Caldas en el fútbol femenino». www.lapatria.com. Consultado el 22 de febrero de 2020. 
  10. «El equipo femenino se prepara para debutar en Liga – Once Caldas S.A.». Consultado el 22 de febrero de 2020. 
  11. Jimenez Yepes, Victor Raúl (2 de diciembre de 2019). «Once Caldas Femenino, campeón de la Copa "Liga Caldense de Fútbol 50 Años"». CasaBlancaSports. Consultado el 22 de febrero de 2020. 
  12. «Once Caldas campeón de la cuarta edición del Torneo Nacional Fútbol Femenino». Eje21. Consultado el 22 de febrero de 2020. 
  13. «Equipo femenino se prepara para competir en Liga – Once Caldas S.A.». Consultado el 22 de febrero de 2020. 
  14. «En Manizales se acabará el ayuno de fútbol femenino profesional: está listo el Once Caldas». LaPatria. Consultado el 1 de junio de 2025. 
  15. «27 jugadoras están listas para competir con el Once Caldas en la Liga Femenina». LaPatria.  Texto «https://www.lapatria.com/deportes/27-jugadoras-estan-listas-para-competir-con-el-once-caldas-en-la-liga-femenina» ignorado (se sugiere |url=) (ayuda);
  16. FIFA. FIFA U-20 World Cup Colombia 2011 Technical Report and Statistics. Archivado desde el original el 28 de abril de 2020. Consultado el 29 de febrero de 2020.