La sombra del otro (película)

La sombra del otro
Ficha técnica
Dirección Gilberto Martínez Solares
Producción Fernando de Fuentes
Vicente Saisó Piquer
Guion María Luisa Algarra
Francisco Javier Camargo
Josefina Vicens
Fernando de Fuentes
Música Luis Hernández Bretón
Fotografía José Ortiz Ramos
Montaje Pedro Velázquez
Protagonistas Marco Antonio Campos «Viruta»
Gaspar Henaine «Capulina»
Ricardo «Pajarito» Moreno
Ana Bertha Lepe
Teresa Velázquez
Sonia Furió
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País México
Año 1957
Género Comedia, drama y acción
Duración 80 minutos
Idioma(s) Español
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

La sombra del otro es una película de comedia, acción y drama mexicana de 1957, producida y escrita por Fernando de Fuentes, dirigida por Gilberto Martínez Solares[1]​y protagonizada por Viruta y Capulina, junto a las actrices, Ana Bertha Lepe, Teresa Velázquez y Sonia Furió, con la participación del boxeador mexicano Ricardo «Pajarito» Moreno. Esta película está basada en la serie radiofónica de Francisco Javier Camargo y es recordada como una película de boxeo y por la presencia de Moreno en el reparto. Ésta es la primera película en la que cuenta con el debut cinematográfico de Viruta y Capulina como dúo cómico, y de la actriz Tere Velázquez, más conocida por aparecer años después en otras películas de comedia junto con su hermana Lorena Velázquez, quien debutó en ¡Viva la juventud! (1956), con Adalberto Martínez «Resortes». Ésta es la única película en la que Ana Bertha y Teresa actúan juntas, aunque su hermana Lorena aparecería junto a Lepe en La nave de los monstruos (1960), con Eulalio González «Piporro».[2][3]

Argumento

Viruta y Capulina son propietarios de una cafetería y combinan dicho negocio con el de ayudantes de un incipiente boxeador llamado Ricardo, a quien acompañan en sus entrenamientos, ya que él los considera sus talismanes de la buena suerte, pero a partir de ello, ocurren diversas situaciones que les harán meditar en sus vidas. En el transcurso conocen a dos mujeres llamadas Celicia (Ana Bertha Lepe) y Alejandra (Teresa Velázquez), a quienes les dan serenata con tintes sentimentales.

Reparto

Banda sonora

  • "Nocturnal", escrita por José Sabre Marroquín.
  • "Una Aventura más", escrita por Chamaco Alberto Domínguez.
  • "El Saxofon", escrita por Fernando Rosas
  • "Lecciones de Merengue", escrita por Ramón Márquez e interpretada por Sonia Furió.
  • "Mi gallo es el pajarito", escrita por Luis Cisneros.
  • "Danzón Cariño", escrita por Luis Hernández Bretón.
  • "Kitty Kock n Roll", escrita por Luis Hernández Bretón.
  • "Cha Cha Cha de la Porra", escrita por Marco Antonio Campos «Viruta» y Gaspar Henaine «Capulina».

Referencias

  1. «GASPAR HENAINE “CAPULINA” – MARCO ANTONIO CAMPOS “VIRUTA” – FREDY FERNÁNDEZ “EL PICHI” – TERE VELÁZQUEZ – RICARDO MORENO – ANA BERTHA LEPE». Diana Internacional Films. Consultado el 21 de octubre de 2024. 
  2. «La sombra del otro». The AV Club. Consultado el 9 de mayo de 2024. 
  3. «La sombra del otro». CINEYMAX. Consultado el 9 de mayo de 2024. 

Enlaces externos