Arturo Castro
| Arturo Castro | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Arturo Benito Castro Rivas Cacho[1] | |
| Otros nombres | el Bigotón | |
| Nacimiento |
21 de marzo de 1918 Ciudad de México (México) | |
| Fallecimiento |
6 de marzo de 1975 (56 años) Ciudad de México (México) | |
| Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Rosaura Hernández | |
| Hijos | 3, incluyendo a Benito Castro | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Actor y comediante | |
| Años activo | 1945-1975 | |
Arturo Benito Castro Rivas Cacho[1] (Ciudad de México, 21 de marzo de 1918[2]-Ciudad de México, 6 de marzo de 1975),[3] fue un actor y comediante mexicano que a menudo fue acreditado y apodado como El Bigotón, debido a su distintivo bigote. Fue generalmente reconocido por sus participaciones en diferentes películas junto a los también actores cómicos, Mario Moreno “Cantinflas”, Germán Valdés “Tin-Tan”, Adalberto Martínez “Resortes”, Antonio Espino “Clavillazo”, Eulalio González “Piporro”, y el dúo Viruta y Capulina.
Carrera
Se inició en carpas participando como patiño de famosos comediantes.[3] Participó en cine al lado de grandes cómicos como Viruta y Capulina en Angelitos del trapecio (1959) y Cantinflas en El padrecito (1964). Su papel más popular y destacado fue al lado de Guillermo Rivas, Leonorilda Ochoa y Amparo Arozamena en la serie de televisión Los Beverly de Peralvillo (1969-1973).
Vida personal
Fue sobrino de la actriz Lupe Rivas Cacho.[3] Se casó con Rosaura Hernández y fue el padre del también actor y comediante Benito Castro (Arturo Castro Hernández).[4] Falleció a los 56 años, víctima de un envenenamiento.
Filmografía seleccionada
- Los chiflados del rock and roll (1957)
- Miércoles de ceniza (1958)
- Dos criados malcriados (1960)
- Cómicos y canciones (1960)
- Aventuras de Joselito en América (1960)
- El rey del tomate (1963)
- El padrecito (1964)
- El señor doctor (1965)
- Los reyes del volante (1965)
- Por mis pistolas (1968)
- Los Beverly de Peralvillo (1971)
- Que familia tan cotorra! (1973)
Referencias
- ↑ a b «Tumba de Arturo Catro Rivascacho». Facebook.com. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2022. Consultado el 18 de octubre de 2022.
- ↑ «Arturo Castro Rivas Cacho - United States Border Crossings from Mexico to United States». FamilySearch (en inglés). Consultado el 13 de noviembre de 2014.
- ↑ a b c «El "Bigotón" Castro murió víctima de ataque cardíaco». El Siglo de Torreón. 7 de marzo de 1975. Consultado el 13 de noviembre de 2014.
- ↑ «Biografía de Benito Castro». Sociedad de Autores y Compositores de México. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014. Consultado el 13 de noviembre de 2014.
Enlaces externos
- Arturo Castro en Internet Movie Database (en inglés).