Ricardo «Pajarito» Moreno
| Ricardo «Pajarito» Moreno | ||
|---|---|---|
![]() Moreno en 1958. | ||
| Datos personales | ||
| Nombre completo | Ricardo Moreno Escamilla | |
| Apodo(s) | el Pajarito | |
| Nacimiento |
Chalchihuites, Zacatecas (Mexico) 7 de febrero de 1937 | |
| Nacionalidad(es) | Mexicana | |
| Fallecimiento |
Ciudad de México (México) 25 de junio de 2008 (71 años) | |
| Altura | 1,70 m (5′ 7″) | |
| Peso |
Peso superpluma Peso pluma Peso supergallo Peso gallo | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Boxeo | |
| Estilo | Ortodoxo | |
| Combates | ||
| Totales | 73 | |
| Victorias | 60 | |
| Por KO | 59 | |
| Derrotas | 12 | |
| Empates | 1 | |
Ricardo Moreno Escamilla (Chalchihuites, Zacatecas, 7 de febrero de 1937-Ciudad de México, 25 de junio de 2008), conocido como Ricardo «Pajarito» Moreno, fue un boxeador mexicano en la división peso superpluma.[1] Gracias a sus habilidades deportivas, fue colocado en el puesto #76 en la lista de The Ring, 100 All time Greatest Punchers.[2][3][4]
Primeros años
Ricardo Moreno Escamilla nació el 7 de febrero de 1937 en Chalchihuites, Zacatecas. Dejó la escuela para trabajar como minero triturador de metales. Más tarde se mudó a Ciudad de México, donde trabajó como cuidador de coches en un estacionamiento antes de dedicarse al boxeo.[5] El 16 de junio de 1954, con 17 años, debutó como boxeador profesional sin pasar por la etapa amateur.[6]
Carrera profesional
Conocido como «Pajarito Moreno», se distinguía por ser un fuerte golpeador, habiendo ganado 19 de sus primeras 20 peleas y todas sus 19 victorias por nocaut.[7]
Título Mundial de Peso Pluma
Su única oportunidad de ganar un Campeonato Mundial fue el 1 de abril de 1958, cuando se enfrentó contra el campeón Hogan Bassey en el Wrigley Field, de Los Ángeles, California.[8] Ricardo perdió la pelea y esta fue su única oportunidad de conseguir un título mundial, en gran parte debido a la política del boxeo.[9][10]
Después de sufrir dos derrotas consecutivas, en 1967, se retiró a los 30 años de edad. Su única victoria que no fue por nocaut fue por descalificación.[11][12]
Vida posterior
Tras su retiro del boxeo, persiguió una carrera como actor, lo que lo llevó a protagonizar dos películas, y también llamó la atención por una relación amorosa que mantuvo con la concursante de Miss Universo y actriz, Ana Bertha Lepe.[13]
El ambiente fuera del deporte lo condujo a ser un consumidor constante de alcohol y cocaína.[14]
Alrededor de 2007, fue internado en un hospital psiquiátrico campestre cerca de Puebla, ya que se encontraba en situación de indigencia y se creía que no se hallaba mentalmente estable. Tras abandonar dicho lugar, siguió como indigente y se le vio en las cercanías del barrio del Salto del Agua en Ciudad de México, donde vivía de la caridad de las personas.[15]
Muerte
En sus últimos días, migró a su natal Zacatecas y posteriormente se fue a Ciudad de Durango, donde le permitieron vivir en un cuarto poco acogedor sin muebles y sin ningún tipo de lujo. El 24 de junio de 2008, falleció en ese lugar a los 71 años de edad, mientras dormía sobre un cartón que utilizaba como cama.[15] Fue enterrado en el Panteón Dolores de su natal Chalchihuites.[16]
Récord en boxeo profesional
| Récord profesional | ||
|---|---|---|
| 73 peleas | 60 victorias | 12 derrotas |
| Nocaut | 59 | 8 |
| Decisión | 0 | 4 |
| Descalificación | 1 | 0 |
| Empate | 1 | |
| Resultado | Récord | Rival | Método | Asalto, tiempo | Fecha | Localización | Notas |
| Derrota | 60-12-1 | KO | 4 (10) | 1967-08-13 | |||
| Derrota | 60-11-1 | KO | 3 (12), 1:21 | 1967-02-09 | Por el título de peso pluma del estado de California. | ||
| Victoria | 60-10-1 | TKO | 4 (10) | 1966-12-21 | |||
| Derrota | 59-10-1 | KO | 2 (12), 2:40 | 1966-06-03 | |||
| Derrota | 59-9-1 | RTD | 3 (10), 3:00 | 1966-03-17 | |||
| Victoria | 59-8-1 | KO | 4 (10), 1:40 | 1965-10-28 | |||
| Victoria | 58-8-1 | KO | 2 (10), 1:58 | 1965-08-26 | |||
| Victoria | 57-8-1 | TKO | 3 (10), 2:35 | 1965-06-26 | |||
| Victoria | 56-8-1 | KO | 7 (10), 0:57 | 1965-05-22 | |||
| Victoria | 55-8-1 | TKO | 4 (10), 2:31 | 1965-04-26 | |||
| Victoria | 54-8-1 | KO | 2 (10), 0:42 | 1965-04-10 | |||
| Victoria | 53-8-1 | KO | 2 (10), 1:28 | 1965-03-22 | |||
| Victoria | 52-8-1 | KO | 1 (10), 2:21 | 1965-03-02 | |||
| Victoria | 51-8-1 | RTD | 5 (10), 3:00 | 1965-02-20 | |||
| Victoria | 50-8-1 | KO | 3 (10) | 1964-12-10 | |||
| Victoria | 49-8-1 | KO | 1 (10) | 1964-11-22 | |||
| Victoria | 48-8-1 | KO | 1 (10) | 1964-10-24 | |||
| Victoria | 47-8-1 | KO | 3 (10) | 1964-07-18 | |||
| Victoria | 46-8-1 | KO | 6 (10) | 1964-06-27 | |||
| Victoria | 45-8-1 | KO | 2 (10) | 1964-06-15 | |||
| Victoria | 44-8-1 | KO | 3 (10) | 1964-05-27 | |||
| Victoria | 43-8-1 | KO | 2 (10) | 1964-05-16 | |||
| Victoria | 42-8-1 | KO | 2 (10) | 1964-04-21 | |||
| Victoria | 41-8-1 | KO | 3 (10) | 1964-04-17 | |||
| Victoria | 40-8-1 | KO | 2 (10) | 1964-03-11 | |||
| Victoria | 39-8-1 | KO | 2 (10) | 1964-01-10 | |||
| Victoria | 38-8-1 | DQ | 5 (10) | 1961-12-03 | |||
| Derrota | 37-8-1 | KO | 7 (10) | 1961-01-08 | |||
| Victoria | 37-7-1 | KO | 3 (10) | 1960-12-04 | |||
| Victoria | 36-7-1 | KO | 4 (10) | 1960-11-05 | |||
| Derrota | 35-7-1 | UD | 10 | 1960-06-27 | |||
| Derrota | 35-6-1 | UD | 10 | 1960-02-27 | |||
| Victoria | 35-5-1 | KO | 3 (10) | 1959-10-25 | |||
| Victoria | 34-5-1 | KO | 4 (10) | 1959-09-27 | |||
| Victoria | 33-5-1 | KO | 5 (10) | 1959-05-30 | |||
| Victoria | 32-5-1 | KO | 2 (10) | 1959-03-22 | |||
| Derrota | 31-5-1 | KO | 1 (10), 2:58 | 1958-12-11 | |||
| Victoria | 31-4-1 | KO | 2 (10) | 1958-10-05 | |||
| Victoria | 30-4-1 | KO | 1 (10) | 1958-08-24 | |||
| Derrota | 29-4-1 | KO | 3 (15), 2:58 | 1958-04-01 | Por los títulos de NBA, The Ring, y el peso pluma lineal. | ||
| Victoria | 29-3-1 | TKO | 6 (10), 2:59 | 1957-11-21 | |||
| Derrota | 28-3-1 | KO | 7 (10), 2:24 | 1957-05-28 | |||
| Victoria | 28-2-1 | TKO | 5 (10), 1:33 | 1957-04-01 | |||
| Victoria | 27-2-1 | TKO | 3 (10), 1:22 | 1957-02-12 | |||
| Victoria | 26-2-1 | KO | 2 (10), 1:06 | 1957-01-29 | |||
| Victoria | 25-2-1 | KO | 2 (10) | 1956-12-16 | |||
| Victoria | 24-2-1 | KO | 3 (10) | 1956-10-06 | |||
| Victoria | 23-2-1 | KO | 3 (10), 1:30 | 1956-08-15 | |||
| Victoria | 22-2-1 | KO | 4 (10) | 1956-06-23 | |||
| Victoria | 21-2-1 | KO | 2 (10) | 1956-04-28 | |||
| Victoria | 20-2-1 | KO | 5 (10) | 1956-03-23 | |||
| Empate | 19-2-1 | TD | 2 (10) | 1956-03-04 | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Derrota | 19-2 | UD | 10 | 1956-01-22 | |||
| Victoria | 19-1 | KO | 2 (10) | 1955-11-24 | |||
| Victoria | 18-1 | RTD | 4 (10), 3:00 | 1955-10-29 | |||
| Victoria | 17-1 | KO | 1 (10) | 1955-09-10 | |||
| Victoria | 16-1 | KO | 2 (10) | 1955-07-27 | |||
| Victoria | 15-1 | KO | 1 (10) | 1955-07-02 | |||
| Victoria | 14-1 | KO | 6 (10) | 1955-06-11 | |||
| Victoria | 13-1 | KO | 2 (10) | 1955-05-21 | |||
| Victoria | 12-1 | KO | 1 (10) | 1955-05-04 | |||
| Victoria | 11-1 | KO | 7 (10) | 1955-04-06 | |||
| Victoria | 10-1 | KO | 2 (8) | 1955-03-10 | |||
| Victoria | 9-1 | KO | 1 (8) | 1955-02-19 | |||
| Victoria | 8-1 | KO | 3 (8) | 1955-01-19 | |||
| Victoria | 7-1 | KO | 7 (10) | 1954-12-12 | |||
| Victoria | 6-1 | KO | 1 (8) | 1954-11-11 | |||
| Victoria | 5-1 | KO | 1 (8) | 1954-10-23 | |||
| Derrota | 4-1 | SD | 6 | 1954-09-04 | |||
| Victoria | 4-0 | KO | 4 (8) | 1954-08-11 | |||
| Victoria | 3-0 | KO | 4 (8) | 1954-07-24 | |||
| Victoria | 2-0 | KO | 1 (6) | 1954-06-23 | |||
| Victoria | 1-0 | KO | 1 (6) | 1954-06-16 | Debut profesional. |
Referencias
- ↑ Dorian, Lilia (1 de junio de 2008). «Ricardo Moreno's Video Biography». Televisa Deportes. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2019. Consultado el 26 de agosto de 2010.
- ↑ Luevanos, Fernando (4 de octubre de 2008). «Ricardo Moreno is one of the All time Greatest Punchers». Boxrec. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2019. Consultado el 22 de septiembre de 2010.
- ↑ «Ricardo (Pajarito) Moreno – IBRO». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2012. Consultado el 22 de septiembre de 2010.
- ↑ «Ricardo Moreno - BoxRec». Archivado desde el original el 17 de octubre de 2012. Consultado el 26 de agosto de 2010.
- ↑ Hernández, Carlos; Jorge Sepúlveda Marin (26 de junio de 2008). «Ricardo El Pajarito Moreno». Jornada. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2009. Consultado el 22 de septiembre de 2010.
- ↑ «BoxRec Boxing Records». boxrec.com. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2012.
- ↑ «¡Chucho Cuate recuerda al "Pajarito" Moreno!». www.notifight.com. Archivado desde el original el 27 de junio de 2008.
- ↑ «BoxRec Boxing Records». boxrec.com. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2012.
- ↑ «University of Southern California». Archivado desde el original el 24 de julio de 2011. Consultado el 26 de agosto de 2010.
- ↑ «Archived copy». Archivado desde el original el 23 de julio de 2011. Consultado el 27 de agosto de 2010.
- ↑ «Un Idolo del boxeo mexicano Ricardo "Pajarito" Moreno». Archivado desde el original el 8 de julio de 2011. Consultado el 27 de agosto de 2010.
- ↑ «LA HISTORIA DEL BOXEO MEXICANO». www.deporteshoy.com. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2011.
- ↑ «Fallece el ex boxeador Ricardo Pajarito´´ Moreno». Archivado desde el original el 10 de marzo de 2012. Consultado el 27 de agosto de 2010.
- ↑ «Boxing Musings - Dirrell and Valero». 17 de abril de 2010. Archivado desde el original el 9 de julio de 2024. Consultado el 26 de agosto de 2010.
- ↑ a b «Ricardo «Pajarito» Moreno quemó su alas de oro». Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2024. Consultado el 29 de septiembre de 2024.
- ↑ «Ricardo 'El Pajarito' Moreno emprendió su último vuelo». 26 de junio de 2008. Archivado desde el original el 22 de julio de 2011. Consultado el 27 de agosto de 2010.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Ricardo Moreno» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 9 de julio de 2024, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Ricardo «Pajarito» Moreno en Internet Movie Database (en inglés).
- Ficha de boxeador profesional de Ricardo «Pajarito» Moreno en BoxRec (en inglés).
