Línea 1 del Metro de Río de Janeiro

Metro Línea 1
Lugar
Ubicación Río de Janeiro
Área abastecida Ipanema, Copacabana, Botafogo, Flamengo, Catete, Glória, Centro, Cidade Nova, Estácio y Tijuca
Descripción
Tipo Metro
Sistema Metro de Río de Janeiro
Correspondencia VLT Carioca
Inicio General Osório
Fin Uruguai
Características técnicas
Longitud vía 20.2 km
Estaciones 19 en operación, 1 en proyecto
Ancho de vía ancho irlandés/brasileño
Velocidad máxima 80 km/h
Propietario Gobierno del Estado de Río de Janeiro
Explotación
N.º de trenes 79 trenes
Ver lista
30 trenes Budd/Mafersa/Westinghouse/Villares Serie 1000
30 trenes Mafersa/Alstom Serie 2000
19 trenes CRRC Serie 4000
Operador MetrôRio
Esquema ¿?
Uruguai
Saens Peña
São Francisco Xavier
Afonso Pena
Estácio los fines de semana
Praça Onze
sentido Pavuna los días útiles
Central do Brasil / Centro
Saara / Presidente Vargas
Uruguaiana
Carioca
Cinelândia
Glória
Catete
Largo do Machado
Flamengo
Botafogo
Morro de São João/Rio Sul
Cardeal Arcoverde
Siqueira Campos
Cantagalo
General Osório
sentido Jardim Oceânico
Líneas relacionadas

La Línea 1 - Naranja: Uruguai / Tijuca ↔ General Osório / Ipanema es una de las líneas del Metro de Río de Janeiro.

Historia

En 1979, la línea 1 empezó a operar con 5 estaciones: Praça Onze, Central, Presidente Vargas, Cinelândia y Glória, en el horario de 9 horas a 15 horas, durante la gestión del gobernador Floriano Peixoto Faria Lima.

En sus primeros 10 días, el sistema transportó más de medio millón de personas, con un promedio diario de 60 mil usuarios. El mayor flujo de pasajeros se daba en la estación Cinelândia con más de un tercio del total de pasajeros. En esa época, el Metro funcionaba con apenas 4 trenes de 4 vagones cada uno y circulaban con intervalos de 8 minutos en promedio.

En diciembre de 1979, la operación comercial amplió sus actividades hasta las 23 horas incluyendo los sábados. En 1980, el sistema comenzó a ser ampliado con las estaciones Uruguaiana y Estácio. Las 2 nuevas estaciones desencadenaron una mayor demanda de pasajeros, lo que obligó a la empresa a aumentar el número de vagones en los trenes de 4 a 6.

La estación Carioca, donde circulan el mayor flujo de pasajeros (más de 80 mil por día), fue concluida en 1981. En ese mismo año se inauguraron también las estaciones Catete, Morro Azul (hoy Flamengo) y Botafogo. Recién en noviembre de ese año fue inaugurada la línea 2 que contaba apenas con las estaciones São Cristovão y Maracanã. En diciembre, completando el trecho sur de la línea 1, se inauguró la estación Largo do Machado.

En 1982 comenzaron a inaugurarse las estaciones complementarias del trecho norte con el inicio de operaciones en las estaciones de Afonso Pena, São Francisco Xavier y Saens Peña por el entonces gobernador del estado Chagas Freitas.

Recién en 1998 la línea 1 volvería a expandirse hacia uno de los barrios más tradicionales de la ciudad con la inauguración de la Cardeal Arcoverde, en Copacabana, durante el gobierno de Marcello Alencar. En 2002, durante el gobierno de Anthony Garotinho, se inauguró la segunda estación de Copacabana: Siqueira Campos. En el 2006 la tercera estación del barrio, Cantagalo, fue terminada durante el gobierno de Rosinha Garotinho. Actualmente la línea posee planes de expansión en el sentido a Méier. Se confirmó la construcción de la estación Morro de São João/Rio Sul ubicada en el barrio de Botafogo.

En marzo del 2017, se inauguró la conexión directa entre las terminales Uruguai y Jardim Oceânico, uniendo los barrios de Tijuca y Barra da Tijuca sin necesidad de trasbordo en General Osório.

En agosto del 2022, las estaciones ubicados en barrios que cuentan con más de una estación obtuvieron sufijos en sus nombres indicando el nombre del barrio en que se encuentran.[1]

Estaciones

Siglas Estación Inauguración Integración Plataformas Posición Notas | Alrededores Barrio
GOS General Osório / Ipanema 2009 ()

2016 (Línea 4)

Transferencia para la Línea 4 (sin cambiar de tren) y para la Línea 2 (en algunos fines de semana y feriados) Laterales y Central Subterránea profunda Parque Garota de Ipanema, Playa de Ipanema Entre Ipanema y Copacabana
CTG Cantagalo / Copacabana 2007 Transferencia para la Línea 2 (en algunos fines de semana y feriados) Laterales Subterránea Parque da Catacumba (Corte do Cantagalo), Lagoa Rodrigo de Freitas, Playa de Copacabana, Hospital São Lucas Copacabana
SCP Siqueira Campos / Copacabana 2002 Transferencia para la Línea 2 (en algunos fines de semana y feriados) Laterales Subterránea rasa Playa de Copacabana, Theatro NET Rio, Hospital Copa Star, Hospital Copa D'Or, UPA de Siqueira Campos
CAV Cardeal Arcoverde / Copacabana 1998 Transferencia para la Línea 2 (en algunos fines de semana y feriados) Laterales Subterránea profunda Copacabana Palace, Playa de Copacabana, Teatro Gláucio Gil
RIO Estación Morro de São João/Rio Sul Laterales Subterránea Estación em projeto. Shopping Rio Sul Botafogo
BTF Botafogo 1981 Transferencia para la Línea 2 e integración con el Metro de Superficie para Humaitá, Jardim Botânico y Gávea Laterales y Central Subterránea Botafogo Playa Shopping, Fundación Casa de Rui Barbosa, Ensenada de Botafogo, Museu do Índio, Archivo Público del Estado de Río de Janeiro, Hospital Samaritano
FLA Flamengo 1981 Transferencia para la Línea 2 Laterales Semi-subterránea Inaugurada en 1981 con el nombre de estación Morro Azul, Aterro do Flamengo Flamengo
LMC Largo do Machado 1981 Transferencia para la Línea 2 Lateral Subterránea Parque Guinle, Cristo Redentor, Largo do Boticário, Palácio Guanabara, Museu do Telefone, Igreja de São Judas Tadeu. Barrio de Laranjeiras Catete
CTT Catete 1981 Transferencia para la Línea 2 Laterales Subterránea Palácio do Catete, Museu do Folclore
GLR Glória 1979 Transferencia para la Línea 2 Laterales Subterránea Outeiro da Glória, Hotel Glória, Memorial Getúlio Vargas, Rua do Russel Glória
CNL Cinelândia / Centro 1979 Transferencia para la Línea 2 e integración con el VLT (líneas 1 y 3). Central Subterránea Cine Odeon BR, Câmara Municipal, Museo Nacional de Bellas Artes, Biblioteca Nacional, Teatro Municipal, Passeio Público, Lapa, Santa Casa de Misericórdia de Río de Janeiro Centro
CRC Carioca / Centro 1981 Transferencia para la Línea 2, Integración con el VLT (líneas 1 y 3). Laterales y Central Subterránea Desembarque en las plataformas laterales. Embarque en la plataforma central. Edifício Sede de Petrobras, BNDES, Convento de Santo Antonio, Confeitaria Colombo, Plaza Tiradentes, Estación del Bonde de Santa Teresa, estación de las barcas y catamaranes de la Praça XV
URG Uruguaiana / Centro 1980 Transferencia para la Línea 2 Laterales Subterránea SAARA, Mercado Popular ("Camelódromo"), Museo de Arte de Río (MAR)
PVG Saara / Presidente Vargas 1979 Transferencia para la Línea 2 Laterales Subterránea Palácio do Itamaraty, MACKENZIE-RIO, SAARA, Museu da Eletricidade, sede de la Light
CTR Central do Brasil / Centro 1979 Transferencia para la Línea 2, integración con las líneas de tren Deodoro, Santa Cruz, Japeri, Belford Roxo y Saracuruna de la SuperVia. Integración con el VLT (líneas 2 y 3) Central Subterránea Archivo Nacional, Palacio Duque de Caxias, Praça da República
POZ Praça Onze 1979 Laterales Semi-subterránea Sambódromo del Marqués de Sapucaí, Terreirão do Samba, Archivo de la Ciudad de Río de Janeiro, Museu do Carnaval, FM O Dia, Centro de Mantenimiento del Metro de Río Cidade Nova
ESA Estácio 1980 Transferencia para la Línea 2 cuando hay mantenimientos preventivos o ajustes operacionales Laterales y Central Subterránea Prefeitura Municipal, Teleporto Estácio
AFP Afonso Pena / Tijuca 1982 Laterales Subterránea Praça Afonso Pena, Universidade Veiga de Almeida Tijuca
SFX São Francisco Xavier / Tijuca 1982 Laterales Subterránea Teatro Ziembinski, Igreja de São Francisco Xavier, Clube Monte Sinai
SPN Saens Peña / Tijuca 1982 Central Subterránea Shopping Tijuca, Tijuca Tênis Clube,Hospital Evangélico, Hospital Pan Americano, UPA Tijuca
URI Uruguai / Tijuca 2014 Central Subterránea Country Club Tijuca, Venerável Ordem Terceira de são Francisco da Penitência, Praça Xavier de Brito (Praça dos Cavalinhos), Amil Espaço Saúde Tijuca, Recanto dos Bichinhos

Referencias

Enlaces externos