Estación Cardeal Arcoverde / Copacabana

Cardeal Arcoverde / Copacabana

Acceso "A" de la estación.
Ubicación
Coordenadas 22°57′48″S 43°10′53″O / -22.9632, -43.1815
Dirección Plaza Cardeal Arcoverde
Barrio Copacabana
Ciudad Río de Janeiro
Datos de la estación
Nombre anterior Cardeal Arcoverde (1998 - 2022)
Código CAV
Accesibilidad Accesible para silla de ruedas Ascensor Escalera mecánica
Inauguración 2 de julio de 1998 (27 años)
N.º de andenes 2
N.º de vías 2
Plataformas Laterales
Tipología Subterránea
Líneas
« Botafogo Siqueira Campos » 
« Botafogo Siqueira Campos »

La Estación Cardeal Arcoverde / Copacabana es una de las estaciones de la Línea 1 del Metro de Río de Janeiro ubicada entre la estación Botafogo y la estación Siqueira Campos / Copacabana.[1]​ Fue inaugurada el 2 de julio de 1998 y un aproximado de 60 mil personas por día transitan por ella. Se ubica en la plaza Cardeal Arcoverde, en el barrio de Copacabana, entre las rúas Tonelero y Barata Ribeiro.

En algunos fines de semana y feriados, la estación recibe también los trenes de la línea 2.

Historia

Las obras de la estación Cardeal Arcoverde / Copacabana[2]​ se iniciaron en febrero de 1988,[3]​ siendo parte del proyecto de la gestión de Moreira Franco para ampliar la línea 1 del metro hasta Copacabana. Durante la fase de diseño, vecinos del barrio Peixoto se opusieron radicalmente contras las obras de la estación e intentaron, sin éxito, cancelar la misma.[4][5]​ Sin embargo, por falta de recursos, las obras fueron paralizadas en enero de 1990 [6]​ Hubo un intento de retomarlas en 1993 cuando el Metro de Río casi fue municipalizado, pero las obras no salieron del papel.[7]​ Recién el 4 de mayo de 1995, durante la gestión de Marcello Alencar, se retomaron las obras. La inauguración se esperaba para octubre de 1997.[8][9][10]

Retrasos hicieron que la estación recién pudiera ser entregada el 2 de julio de 1998 a un costo de 190 millones de reales.[11][12][13]

En agosto del 2022, la estación fue renombrada de "Cardeal Arcoverde" a "Cardeal Arcoverde / Copacabana", cuando las estaciones obtuvieron sufijos en sus nombres con los barrios en que se ubicaban.[1]

Toponimia

La plaza Sacopenapã fue abierta el 26 de julio de 1894. Con la muerte del Cardenal Arcoverde en 1930, fue rebautizada en su homenaje. Joaquim Arcoverde de Albuquerque Cavalcanti (1850-1930) fue el primer cardenal católico romano de América Latina. La estación de metro fue construido en parte sobre la plaza, recibiendo su nombre como referencia geográfica.[14][11]

Características

La estación posee una profundidad máxima de 53 metros. Para su construcción se excavaron 327 mil metros cúbicos de material rocoso en su mayoría, transportados por 30 mil camiones. El suelo rocoso fue parcialmente excavado con 308 toneladas de explosivos. Para la construcción de la estructura e la estación fueron empleadas 5 mil toneladas de acero y 65,5 mil metros cúbicos de concreto. La distancia entre el acceso a la estación, el área de mezanine (taquillas, molinetes y escaleras) y las plataformas son de 180 metros que se recorren por tres fajas mecánicas de 86 metros de largo. La estación posee 8 escaleras mecánicas y 4 plataformas inclinadas (que transportan personas con discapacidad por encima de las escaleras fijas) en sus cuatro niveles. Para el revestimiento de los pisos se utilizaron 135 tipos de granito mientras que las paredes recibieron 68 colores diferentes.[11]

Posee dos accesos:

  • Acceso A por la plaza Cardeal Arcoverde
  • Acceso B por la rúa Tonelero

Referencias

  1. a b MetrôRio (agosto de 2022). «Estações do MetrôRio recebem nomes dos bairros para facilitar a localização dos clientes» (en portugués de Brasil). 
  2. «Metrô promete estender Linha 1 a Ipanema até 1990». Jornal do Brasil, Ano XCVII, edição 94, 1º Caderno - Cidade, página 3/ republicado pela Biblioteca Nacional-Hemeroteca Digital Brasileira (en portugués de Brasil). 11 de julho de 1987. Consultado el 11 de mayo de 2019. 
  3. «Metrô cerca três praças e inicia a obra da Linha 1». Jornal do Brasil, Ano XCVII, edição 298, 2º Caderno - Cidade, página 2/ republicado pela Biblioteca Nacional-Hemeroteca Digital Brasileira (en portugués de Brasil). 2 de febrero de 1988. Consultado el 11 de mayo de 2019. 
  4. Luiz Fernando Gomes (20 de agosto de 1987). «Polêmica atravanca futuro do metrô em Copacabana». Jornal do Brasil, Ano XCVII, edição 165, 1º Caderno - Cidade, página 14/ republicado pela Biblioteca Nacional-Hemeroteca Digital Brasileira (en portugués de Brasil). Consultado el 26 de mayo de 2019. 
  5. «Metrô não vai interditar a Rua Toneleiro». Jornal do Brasil, Ano XCVIII, edição 137, Caderno - Cidade, página 2/ republicado pela Biblioteca Nacional/Hemeroteca Digital Brasileira (en portugués de Brasil). 23 de agosto de 1988. Consultado el 11 de mayo de 2019. 
  6. «Problemas nos transportes-Metrô». Jornal do Brasil, Ano XCVIX, edição 295, Caderno - Cidade, página 3/ republicado pela Biblioteca Nacional-Hemeroteca Digital Brasileira (en portugués de Brasil). 30 de enero de 1990. Consultado el 11 de mayo de 2019. 
  7. «Maia quer investir US$ 62 milhões no metrô». Jornal do Brasil, Ano CIV, edição 236, Seção Cidade, página 20/republicado pela Biblioteca Nacional-Hemeroteca Digital Brasileira (en portugués de Brasil). 30 de noviembre de 1994. Consultado el 11 de mayo de 2019. 
  8. «Marcello promete inaugurar o Rabicho do metrô em 18 meses». Jornal do Brasil, Ano CV, edição 20, Seção Cidade, página 18/republicado pela Biblioteca Nacional-Hemeroteca Digital Brasileira (en portugués de Brasil). 28 de abril de 1995. Consultado el 11 de mayo de 2019. 
  9. «Marcello acena com R$ 4 bilhões». Jornal do Brasil, Ano CV, edição 267, Seção Cidade, página 32/republicado pela Biblioteca Nacional-Hemeroteca Digital Brasileira (en portugués de Brasil). 31 de diciembre de 1995. Consultado el 11 de mayo de 2019. 
  10. «Marcello quer metrô no coração de Copacabana». Jornal do Brasil, Ano CV, edição 322, Seção Cidade, página 15/republicado pela Biblioteca Nacional-Hemeroteca Digital Brasileira (en portugués de Brasil). 24 de febrero de 1996. Consultado el 11 de mayo de 2019. 
  11. a b c Dagoberto Souto Maior (28 de junio de 1998). «Metrô valoriza Copacabana». Jornal do Brasil, Ano CVIII, edição 81, Seção Cidade, página 29/republicado pela Biblioteca Nacional-Hemeroteca Digital Brasileira (en portugués de Brasil). Consultado el 26 de mayo de 2019. 
  12. Dagoberto Souto Maior (2 de julio de 1998). «Copacabana nos trilhos». Jornal do Brasil, Ano CVIII, edição 81, Seção Cidade, página 23/republicado pela Biblioteca Nacional-Hemeroteca Digital Brasileira (en portugués de Brasil). Consultado el 26 de mayo de 2019. 
  13. Dagoberto Souto Maior (3 de julio de 1998). «Parada em Copacabana». Jornal do Brasil, Ano CVIII, edição 86, Seção Cidade, página 23/republicado pela Biblioteca Nacional-Hemeroteca Digital Brasileira (en portugués de Brasil). Consultado el 26 de mayo de 2019. 
  14. [saudadesdoriodoluizd.blogspot.com/2017/08/praca-cardeal-arcoverde.html «Praça Cardeal Arcoverde»] |url= incorrecta (ayuda) (en portugués de Brasil). 

Enlaces externos