Grupo Libertad y Democracia
| Grupo Libertad y Democracia | ||
|---|---|---|
| Fundación |
17 de marzo de 2023 (2 años) | |
| Eslogan | Compromiso con la libertad, la democracia y el Estado de derecho | |
| Ideología |
Conservadurismo Liberalismo conservador Liberalismo económico Neoliberalismo Anticomunismo | |
| Posición | Derecha[1][2] a centroderecha[3] | |
| Colores | Cian | |
| Miembros | 21 partidos | |
| Objetivo | Analizar, dialogar, coordinar y actuar para fortalecer la libertad y la democracia en los países iberoamericanos. | |
| Sitio web | grupolibertadydemocracia.org | |
El Grupo Libertad y Democracia es un foro político de líderes de derecha y centroderecha, fundado por mandatarios y exjefes de gobierno de Iberoamérica en el año 2023. Busca no solo integrar a exmandatarios, sino también a líderes políticos, ciudadanos, académicos y sociales, “contando con un espacio de reflexión, coordinación, diálogo y acción con el objetivo de analizar, dialogar, coordinar y actuar para fortalecer la libertad y la democracia en los países iberoamericanos, y combatir las consecuencias de la izquierda en la región.[4]
Historia
El grupo se formó en 2023 ante un auge de gobiernos de izquierda y para hacer contrapeso al Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla,[5][6] ya que hay ciertos integrantes de estos a los que se les considera cómplices de las dictaduras de Nicolás Maduro en Venezuela, Daniel Ortega en Nicaragua y Miguel Díaz-Canel en Cuba.
Gracias a su formación, se integra en otros espacios de diálogo e intercambio como el Foro Madrid, el CPAC e IDEA,[7] que comparten objetivos similares. Además, el grupo ha expresado abiertamente su preocupación por el debilitamiento de las instituciones en los ámbitos político, económico y social, así como por el deterioro de la democracia y los intentos de algunos sectores por socavarla.[8][9]
Para este foro, resulta fundamental defender los derechos y libertades, ya que consideran que estos se encuentran amenazados. Señalan que algunos mandatarios de la región actúan en contra de los principios democráticos, al violar derechos, proteger a criminales y contribuir al grave deterioro de la situación regional.[10]
El grupo también se preocupa por la escalada de violencia en la región y esto se vio reflejado cuando mataron al candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio,[11][12] aún si pronunciar sobre estos temas a veces genere controversia. A pesar de eso, este grupo ha evitado meterse en polémicas, ya que, aunque tengan objetivos similares al Foro Madrid, no quieren una comparación que lleve a los malos juicios, ya que no comparten todas sus posiciones y menos en temas sensibles.
El 15 de febrero de 2024, los expresidentes miembros de los grupos denunciaron el patrón de represión, violencia y persecución política por parte del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Los expresidentes hicieron pronunciamientos a través de comunicados, señalando la ausencia de base legal para la decisión de inhabilitación de María Corina Machado, que viola los derechos políticos de la líder opositora y el derecho del pueblo venezolano a elegir libremente a sus representantes.[13]
Miembros
Miembros fundadores
-
Andrés PastranaExpresidente de Colombia -
.png)
-
.jpg)
-

-

-
.jpg)
-
.jpg)
-
.jpeg)
-

-

-

-

-
.jpg)
-
.jpg)
-

-
.jpg)
-
Luis AbinaderPresidente de la República Dominicana
Miembros
Encuentros
| N.º | Localización | Año |
|---|---|---|
| 1.º | 2023 | |
| 2.º | 2023 |
Participantes
Lista de partidos
Por el momento el grupo cuenta con 21 partidos[14]
| País | Logo | Partido político | Fundación |
|---|---|---|---|
| Propuesta Republicana | 2005 | ||
| Movimiento Demócrata Social | 2013 | ||
| Unidad Cívica Solidaridad | 1989 | ||
| Renovación Nacional | 1987 | ||
| Unión Demócrata Independiente | 1983 | ||
| Partido Republicano Social Cristiano | 2014 | ||
| Partido Unidad Social Cristiana | 1983 | ||
| Partido Demócrata Cristiano | 1991 | ||
| Asamblea de la Resistencia Cubana de Cuba | |||
| Partido Social Cristiano | 1951 | ||
| Movimiento CREO | 2012 | ||
| Alianza Republicana Nacionalista | 1981 | ||
|
Partido Unionista | 2002 | |
| Partido Nacional de Honduras | 1902 | ||
| Cambio Democrático | 1998 | ||
| Asociación Nacional Republicana-Partido Colorado | 1887 | ||
|
Fuerza Popular | 2010 | |
|
Partido Reformista Social Cristiano | 1963 | |
| Fuerza Nacional Progresista | 1980 | ||
| Partido Nacional | 1836 | ||
| Encuentro Ciudadano | 2018 |
Controversia
Aunque el grupo ha evitado meterse en polémicas, no ha podido escapar de ellas, debido a que algunos de sus miembros son cuestionados y generan posiciones divididas, como es el caso de la expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez. [15]
Véase también
Referencias
- ↑ Página|12 (19 de marzo de 2023). «Con Macri en primera fila, se lanzó el Grupo Libertad y Democracia como respuesta al Grupo de Puebla | Ex presidentes de América latina y España». PAGINA12. Consultado el 3 de marzo de 2024.
- ↑ Niebieskikwiat, Natasha (22 de septiembre de 2023). «Con Mauricio Macri a la cabeza, un grupo de ex presidentes de la derecha liberal y regional respaldaron a Patricia Bullrich». Clarín. Consultado el 3 de marzo de 2024.
- ↑ Chaves, Facundo (23 de mayo de 2023). «Grupo Libertad y Democracia: se fortalece la centroderecha iberoamericana que rivaliza con el Grupo de Puebla». infobae. Consultado el 3 de marzo de 2024.
- ↑ «DECLARACIÓN GRUPO LIBERTAD Y DEMOCRACIA». Grupo Libertad y Democracia. 17 de marzo de 2023.
- ↑ «El Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla: una amenaza del s.XXI». Revista Centinela. 15 de septiembre de 2021.
- ↑ «Grupo Libertad y Democracia: se fortalece la centroderecha iberoamericana que rivaliza con el Grupo de Puebla». infobae. 29 de mayo de 2023.
- ↑ «IDEA felicita creación del Grupo Libertad y Democracia». diariolasamericas.com. Consultado el 1 de julio de 2023.
- ↑ «DECLARACIÓN: LA CUMBRE PETRO-MADURO NO PUEDE CONVERTIRSE EN UNA VALIDACIÓN DE LA DICTADURA VENEZOLANA». Grupo Libertad y Democracia. 25 de abril de 2023.
- ↑ «DECLARACIÓN GRUPO LIBERTAD Y DEMOCRACIA ANTE QUIEBRE DEMOCRÁTICO EN NICARAGUA». Grupo Libertad y Democracia. 20 de abril de 2023.
- ↑ «Presidentes y ex mandatarios de Iberoamérica anunciaron la conformación del Grupo Libertad y Democracia». infobae. Consultado el 5 de mayo de 2023.
- ↑ «GRUPO LIBERTAD Y DEMOCRACIA CONDENA EL BRUTAL ASESINATO DEL CANDIDATO PRESIDENCIAL ECUATORIANO FERNANDO VILLAVICENCIO». Grupo Libertad y Democracia. 10 de agosto de 2023.
- ↑ «Matan a tiros a candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, abanderado anticorrupción». Los Angeles Times en Español (en inglés). 10 de agosto de 2023.
- ↑ «Expresidentes denuncian recrudecimiento de la represión en Venezuela». Diario Las Américas. 15 de febrero de 2024.
- ↑ Tercera, La (6 de mayo de 2023). «Grupo Libertad y Democracia suma 21 partidos de centroderecha de América Latina a su consejo directivo». La Tercera. Consultado el 6 de mayo de 2023.
- ↑ «El proceso contra Jeanine Áñez: ¿justicia o represalia? – DW – 06/04/2022». dw.com. Consultado el 30 de mayo de 2025.
_(cropped).jpg)


