Archieparquía de Shamshabad
| Archieparquía de Shamshabad | ||
|---|---|---|
| Archieparchia Shamshabaden(sis) (en latín) | ||
| Información general | ||
| Iglesia | católica | |
| Iglesia sui iuris | siro-malabar | |
| Rito | caldeo | |
| Sufragánea(s) | eparquía de Adilabad | |
| Patronazgo |
| |
| Fecha de erección | 10 de octubre de 2017 (como eparquía) | |
| Bula de erección | Tamquam viti | |
| Elevación a archieparquía | 28 de agosto de 2025 | |
| Localización | ||
| Localidad | Kukatpally, Hyderabad | |
| Estado | Telangana | |
| País |
| |
| Procatedral | de Santa Alfonsa | |
| Dirección de la curia | Eparchial Curia, St. Mary's Syro Malabar Catholic Church, Sy. N. 76/60-62, RCI Road, Keshogiri P.O., Balapur-500005 | |
| Sitio web | www.shamshabaddiocese.org | |
![]() Localización y extensión de la archieparquía | ||
| Jerarquía | ||
| Archieparca | Antony Prince Panengaden | |
| Obispo(s) auxiliar(es) | ||
| Estadísticas | ||
| Fuente | Anuario Pontificio 2024 | |
| Población — Fieles |
(2023) 50 000 | |
| Sacerdotes | 36 | |
| Parroquias | 59 | |
La archieparquía de Shamshabad (en latín: Archieparchia Shamshabadensis y en inglés: Syro-Malabar Catholic Archeparchy of Shamshabad) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en India. Se trata de una archieparquía siro-malabar, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Shamshabad. Desde el 28 de agosto de 2025 su archieparca es Antony Prince Panengaden.[nota 3]
Territorio y organización
La archieparquía extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos siro-malabares residentes en el territorio de la India que quedó fuera de las eparquías existentes al momento de su erección. La eparquía tiene jurisdicción sobre la totalidad o partes de 23 estados y 4 territorios de la India. Se subdivide en 8 regiones:[1]
- Southern Region: estados de Andhra Pradesh y Telangana (excepto el territorio de la eparquía de Adilabad).
- South-Central Region: estados de Karnataka (excepto los territorios de las eparquías de Belthangady, Bhadravathi y Mandya), Goa, Maharastra (excepto los territorios de las eparquías de Chanda y Kalyan).
- Western Region: estados de: Guyarat (excepto el territorio de la eparquía de Rajkot), Rajastán, y los territorios de: Damán y Diu, Dadra y Nagar Haveli.
- Central Region: estados de: Madhya Pradesh (excepto los territorios de las eparquías de Sagar, Satna y Ujjain), Chhattisgarh (excepto el territorio de la eparquía de Jagdalpur), Odisha.
- Northern Region: estados de: Uttarakhand (excepto el territorio de la eparquía de Bijnor), Uttar Pradesh (excepto los territorios de las eparquías de Bijnor, Gorakhpur y parte de la de Faridabad).
- Eastern Region: estados de: Bihar, Jharkhand.
- North-Eastern Region: estados de: Bengala Occidental, Megalaya, Mizoram, Manipur, Nagaland, Tripura, Sikkim, Assam, Arunachal Pradesh.
- Island Region: Laquedivas, Islas Andamán y Nicobar.
La sede de la archieparquía se encuentra en la ciudad de Shamshabad, en el estado de Telangana. La procatedral es la iglesia de Santa Alfonsa, en Kukatpally, vecina a Hyderabad.
La archieparquía tiene como sufragánea a la eparquía de Adilabad.
En 2023 en la entonces eparquía existían 59 parroquias. En esta eparquía confluyeron las misiones siro-malabares existentes en las diócesis latinas de la India: arquidiócesis de Agra (Etawah Mission en Agra, Uttar Pradesh, con 11 centros de misa), diócesis de Ahmedabad (Syro-Malabar Community en Ahmedabad, Guyarat, con 12 centros de misa), diócesis de Aurangabad (St.Joseph Syro-Malabar Church en Aurangabad, Maharastra, con 3 centros de misa), arquidiócesis de Bangalore (Syro Malabar Bangalore Mission con 22 parroquias personales y 21 centros de misa, en Karnataka), diócesis de Baroda (Syro-Malabar Community en Vadodara, con 1 parroquia y 11 centros de misa en Guyarat), arquidiócesis de Bhopal (Syro-Malabar Church, Bhopal en Bhopal, Madhya Pradesh), arquidiócesis de Madrás y Meliapor, arquidiócesis de Goa y Damán (Syro Malabar Catholic Church, Goa en Altinho-Panaji con 2 centros en Goa y 1 en Damán), arquidiócesis de Hyderabad (Syro Malabar Catholic Community Welfare Association en Secunderabad, con 7 centros de misa en Andhra Pradesh), arquidiócesis de Calcuta (St. Thomas Syro Malabar Parish en Calcuta, con una parroquia y un centro de misa), diócesis de Salem (St. Mary’s Church en Salem, con 1 parroquia en Tamil Nadu) y diócesis de Vijayawada (St. Mary’s Prayer Centre en Vijayawada, Andhra Pradesh).[2]
Historia
A fines de la década de 1950 los fieles siro-malabares de Kerala comenzaron a migrar, alcanzando su máximo en la década de 1980. Para informarse y asistir a los fieles siro-malabares residentes en la India fuera del territorio propio de la Iglesia archiepiscopal mayor los papas designaron visitadores apostólicos, los cuales fueron sucesivamente: 1) el archieparca de Changanacherry, Antony Padiyara, desde el 8 de septiembre de 1978 hasta el 23 de abril de 1985; 2) el eparca de la Bijnor, Gratian Mundadan, desde el 15 de julio de 2006 hasta el 11 de enero de 2014;[3] 3) el obispo auxiliar de la Trichur, Raphael Thattil, desde el 11 de enero de 2014 hasta el 10 de octubre de 2017, cuando se erigió la eparquía de Shamshabad.
El 10 de octubre de 2017 el papa Francisco erigió la eparquía de Shamshabad mediante la bula Tamquam viti.[4][5] Ese día dirigió una carta a los obispos de la India en la que expresó que extendía la jurisdicción del archieparca mayor y del sínodo de la Iglesia siro-malabar a la totalidad del país:[6]
Decreto también que las nuevas circunscripciones, como las que ya existen, sean confiadas al cuidado pastoral del arzobispo mayor de Ernakulam-Angamaly y al Sínodo de los Obispos de la Iglesia Siro-Malabar, de acuerdo con las normas del Código de Cánones de las Iglesias Orientales.
El primer obispo de la nueva eparquía fue Raphael Thattil, que desde diciembre de 2013 tenía la función de visitador apostólico para los siro-malabares residentes en India fuera del territorio propio de la Iglesia archiepiscopal mayor de Ernakulam-Angamaly y era obispo auxiliar de Trichur.
La nueva circunscripción fue inaugurada con la instalación del obispo Thattil el 7 de enero de 2018.[7]
Inicialmente sufragánea de la archieparquía de Ernakulam-Angamaly,[8] el 28 de agosto de 2025 fue elevada al rango de sede metropolitana.[9]
Episcopologio
- Raphael Thattil (10 de octubre de 2017-9 de enero de 2024 confirmado arzobispo mayor de Ernakulam-Angamaly)
- Antony Prince Panengaden, desde el 30 de agosto de 2024
Estadísticas
Según el Anuario Pontificio 2024 la entonces eparquía tenía a fines de 2023 un total de 50 000 fieles bautizados.
| Año | Población | Sacerdotes | Católicos por sacerdote |
Diáconos permanentes |
Religiosos | Parroquias y cuasiparroquias | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Católicos | Total | % de católicos |
Total | Diocesanos | Regulares | Masculinos | Femeninos | ||||
| 2017 | 2000 | 88 | 44 | 44 | 22 | 44 | |||||
| 2020 | 121 300 | 68 | 48 | 20 | 1783 | 20 | 103 | 21 | |||
| 2022 | 123 735 | 72 | 52 | 20 | 1718 | 20 | 88 | 37 | |||
| 2023 | 50 000 | 36 | 16 | 20 | 1388 | 20 | 94 | 59 | |||
| Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[10] | |||||||||||
Notas
- ↑ Obispo titular de Bencenna.
- ↑ Obispo titular de Mibiarca.
- ↑ Fue eparca de Shamshabad desde el 30 de agosto de 2024.
Referencias
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 9 de junio de 2019. Consultado el 9 de junio de 2019.
- ↑ «PASTORAL CARE OF THE SYRO-MALABAR MIGRANTS». Archivado desde el original el 23 de agosto de 2018. Consultado el 9 de junio de 2019.
- ↑ Bishop Gratian Mundadan
- ↑ «Provvedimenti per la Chiesa Siro-Malabarese. Erezione dell'Eparchia di Shamshabad (India) e nomina del primo Vescovo». 10 de octubre de 2017. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ Texto en inglés de la bula de erección de la eparquía en: Synodal News 2017, Vol. 25, No. 1-2, December 2017, pp. 191-192.
- ↑ Carta del Santo Padre Francisco a los obispos de la India, 10.10.2017
- ↑ «Kerala church gets back all-India jurisdiction with Shamshabad diocese». The Indian Express. PTI. 7 de enero de 2018. Consultado el 11 de julio de 2018.
- ↑ Anuario Pontificio ed. 2023, p. 694.
- ↑ «Erezione della Provincia Ecclesiastica di Shamshabad dei Siro-Malabaresi (India) e nomina del primo Arcivescovo Metropolita». Bollettino della Sala stampa della Santa Sede. 28 de agosto de 2025.
- ↑ Cheney, David (29 de agosto de 2025). «Archeparchy of Shamshabad (Syro-Malabar)». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 29 de agosto de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2024 y precedentes».
Enlaces externos
- (en inglés) Ficha de la archieparquía en www.gcatholic.org
