Copa de Honor MCBA 1915
| Copa de Honor MCBA 1915 Copa de Honor MCBA | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() Equipo campeón de Racing Club. | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede | Argentina | ||||
| Fecha | 1915 | ||||
| Edición | X | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |
| ||||
| Subcampeón |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 30 | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
La Copa de Honor MCBA 1915 fue la décima edición de este torneo oficial que se disputó en el fútbol argentino. Participaron en ella todos los clubes pertenecientes a la Primera División y equipos invitados provenientes de Rosario.
El Racing Club se consagró campeón por tercera vez del certamen al vencer a Tiro Federal 2 a 1.[1][2]
Sistema de disputa
Se jugó por eliminación directa a un solo partido. En caso de empate se disputaba una prórroga de 30 minutos, o en su defecto, un segundo encuentro tres días más tarde.
Todos los partidos eran disputados en sede neutral.
Equipos
| Equipo | Ciudad |
|---|---|
| Club Atlético Argentino de Quilmes | |
| Club Atlético Banfield | |
| Club Atlético Boca Juniors | |
| Club Atlético Comercio | |
| Club Atlético San Isidro | |
| Club Atlético Defensores de Belgrano | |
| Club Atlético Estudiantes | |
| Club Atlético Estudiantes de La Plata | |
| Club Atlético Estudiantil Porteño | |
| Club Atlético Ferro Carril Oeste | |
| Club Atlético Huracán | |
| Club Atlético Independiente | |
| Club Atlético Platense | |
| Club Atlético Porteño | |
| Club Atlético River Plate | |
| Racing Club | |
| Club Atlético San Lorenzo de Almagro | |
| Club Atlético Tigre | |
| Club de Gimnasia y Esgrima | |
| Club Hispano Argentino | |
| Kimberley Athletic Club | |
| Quilmes Athletic Club | |
| Club Atlético Belgrano | |
| Club Atlético Central Córdoba | |
| Club Atlético Sparta | |
| Club Atlético Newell's Old Boys | |
| Club Atlético Rosario Central | |
| Club Atlético Tiro Federal Argentino | |
| Club Gimnasia y Esgrima de Rosario | |
| Rosario Athletic Club |
Desarrollo
La edición de 1915 fue disputada por 30 clubes, 22 de la Provincia de Buenos Aires y 8 de la Liga Rosarina de Fútbol. Jugando en un torneo de eliminación directa, Racing venció a Estudiantes de La Plata (5-0 en Avellaneda), Hispano Argentino (3-0 también en Avellaneda), Quilmes (1-0 en la prórroga). En la semifinal de Buenos Aires, Racing venció a San Isidro 1-0 en el Estadio GEBA, clasificándose para jugar la semifinal contra los representantes de Rosario que habían jugado otra etapa eliminatoria. En la semifinal nacional, Racing derrotó a Central Córdoba (2-0 en GER).[1][3]
Por su parte, Tiro Federal venció a Newell's Old Boys (3-1 en Parque Independencia), Club Gimnasia y Esgrima (R) (3-3 y 3-2, ambos como visitante) clasificándose a la semifinal frente al ganador de la zona de Buenos Aires. En la semifinal nacional, Tiro Federal venció a Boca Juniors (4-0, en GER).[1][4]
La final se llevó a cabo en el Estadio Racing, el 10 de octubre de 1915. Racing venció a Tiro Federal 2-1,[2] con goles de Alberto Ohaco y Alberto Marcovecchio, ganando su tercera Copa de Honor consecutiva.[3]
Final
| 10 de octubre de 1915 |
2 - 1
|
Estadio Racing Club, Avellaneda | |||
| Marcovecchio Ohaco |
Guidi |
||||
|
| Campeón Racing Club 3.er título |
Referencias
- ↑ a b c «Argentina - Copa de Honor "Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires" - 1915». www.rsssf.org. Consultado el 3 de junio de 2023.
- ↑ a b «Sitio Oficial de la Asociación del Fútbol Argentino». Sitio Oficial de la Asociación del Fútbol Argentino. Consultado el 3 de junio de 2023.
- ↑ a b «Palmarés: Copa de Honor Municipalidad de Buenos Aires 1915». Racing Club - Sitio Oficial. Consultado el 3 de junio de 2023.
- ↑ «Tiro Federal (Rosario) 4 - Boca Juniors 0 - Copa de Honor 1915 - Historia de Boca Juniors». www.historiadeboca.com.ar. Consultado el 3 de junio de 2023.
| Predecesor: 1913 Campeón: Racing Club |
Copa de Honor "Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires" 1915 Campeón: Racing Club |
Sucesor: 1916 Campeón: Rosario Central |

.svg.png)