Confederación Argentina de Fútbol de Salón
| Confederación Argentina de Futsal | ||
|---|---|---|
| Datos generales | ||
| Nombre oficial | Confederación Argentina de Fútbol de Salón | |
| Acrónimo | CAFS | |
| Deporte |
| |
| Sede |
| |
| Ámbito |
| |
| Afiliación |
Federación Internacional de Fútbol de Salón (1971-2002; 2022-) Asociación Mundial de Futsal (2002-2022) Confederación Sudamericana de Futsal (1965-2022) | |
| Federaciones afiliadas | 28 asociaciones y federaciones regionales | |
| Presidente |
| |
| Entrenador |
| |
| Sitio web oficial | ||
La Confederación Argentina de Fútbol de Salón (CAFS) es la entidad deportiva rectora del fútbol de salón (o futsal) en Argentina. Fue fundada el 16 de junio de 1975 y se encuentra afiliada a la Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA) desde su fundación.[3]
Está encargada de organizar las selecciones nacionales mayores en la rama masculina y femenina, así como de sus respectivas versiones juveniles para los diversos torneos internacionales en los que participa.
Historia
Inicios
La actividad orgánica del fútbol de salón comenzó en 1964 con la fundación de la Asociación Correntina de Fútbol de Salón (ACFS), el organismo pionero de la disciplina en Argentina.
En 1965, del 25 al 28 de enero, se llevó a cabo en Asunción del Paraguay el primer Campeonato Sudamericano de Fútbol de Salón, organizado por la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS), en el que participó un joven seleccionado argentino que debutaba contra Brasil, Uruguay y el local Paraguay. En aquella competencia, la selección albiceleste tuvo una paupérrima actuación perdiendo todos los partidos por goleada y finalizando en el último lugar.[4]
Frente a un notable crecimiento de la actividad del deporte a nivel federal, el 16 de junio de 1975 se realiza la constitución legal de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón.[3]
Crisis interna y división
Después de la realización del Campeonato Mundial de 1994, realizado en Argentina, la CAFS vivió una profunda crisis que puso en jaque la continuidad del fútbol de salón en el país. La confederación se dividió internamente en dos bandos, uno encabezado por el misionero Pedro R. Bonnettini, que contaba con el acompañamiento de las afiliadas de Córdoba, Corrientes, Mar del Plata, Mendoza, Metropolitana, Misiones y Ushuaia; y el otro liderado por el bonaerense Juan Fernández, que tenía a su favor a las federaciones de Comodoro Rivadavia, Formosa, Río Grande, Rosario y Santa Cruz.[5][6]
Por entonces, la CAFS heredó una enorme deuda en dólares obtenida para cubrir los costos del último mundial, fue apartada del sistema nacional de transmisiones deportivas por televisión y se le retiró en financiamiento del Estado por los conflictos ocurridos durante la realización del certamen ecuménico.[5]
La división tuvo su fin en los días previos al Mundial de México 1997, cuando el bando de Bonnettini estableció su autoridad ante toda la confederación.[6]
Pandemia de Covid-19
En 2020, la Confederación canceló todos sus torneos nacionales por las restricciones sanitarias de la Pandemia de COVID-19 en Argentina.[7]
Retirada de AMF y regreso a FIFUSA
El 4 de diciembre de 2021, se realizó el congreso ordinario de la CAFS que contó con la participación de los delegados de todas las entidades afiliadas a la confederación. Dicho congreso aprobó por unanimidad la salida del ente rector del futsal argentino de la Asociación Mundial de Futsal (AMF) y su incorporación a una nueva federación internacional con el fin de "recuperar los espacios olímpicos que aquella federación perdió".[8]
En julio de 2022, se desarrolló el Congreso Internacional de Fútbol de Salón en Bucaramanga, Colombia, del que participaron delegados de 15 países y cuatro continentes, entre presenciales y virtuales. Este congreso ordenó la reactivación deportiva de la Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA) que había permanecido suspendida desde 2002 y jurídicamente había sido reactivada en 2015. Aquella reunión tuvo una participación activa de la CAFS con la presencia de su presidente Pedro Bonnettini junto a José María Ferreira de Las Casas y Rubén D'Eramo, representantes de Comodoro Rivadavia y Mendoza, respectivamente. A través de este acontecimiento, la CAFS afirmaba su pertenencia a FIFUSA y el retiro definitivo de la AMF.[9][10]
En octubre de ese año, Bonnettini y la CAFS fueron suspendidos de la Asociación Mundial de Futsal por haber violado los estatutos de dicha entidad al haber participado de la reactivación de FIFUSA.[11]
Asociaciones y federaciones afiliadas
La CAFS está integrada por 28 asociaciones y federaciones regionales afiliadas que representan a 12 provincias argentinas y a la ciudad de Buenos Aires. Estas organizan el fútbol de salón a escala regional a lo largo y ancho del país.[12]
| Asociación o federación afiliada | Localidad cabecera | Jurisdicción territorial |
|---|---|---|
| Asociación Civil Concordiense de Fútbol de Salón (ACCOFUSA) | ||
| Asociación Concepcionense de Fútbol de Salón (ACOFUSA) | ||
| Asociación Correntina de Fútbol de Salón (ACFS) | ||
| Asociación de Fútbol de Salón de Puerto Santa Cruz (AFUSA) | ||
| Asociación de Fútbol de Salón de Río Gallegos (AFUSA) | ||
| Asociación de Futsal de Esquel (AFE) | ||
| Asociación de Futsal de Gualeguaychú (AFG) | ||
| Asociación de Futsal de San Rafael (AFUSSAR) | ||
| Asociación Esperancina de Fútbol de Salón (AEFS) | ||
| Asociación Madrynense de Fútbol de Salón (ASOMA) | ||
| Asociación Marchiquita de Futsal (AMARFU) | ||
| Asociación Marplatense de Fútbol de Salón (AMFUS) | ||
| Asociación Metropolitana de Fútbol de Salón (AMF) | ||
| Asociación Paranaense de Fútbol de Salón (APFS) | ||
| Asociación Posadeña de Fútbol de Salón (APOFUSA) | ||
| Asociación Rosarina de Fútbol de Salón (AROFUSA) | ||
| Asociación Santafesina de Futsal (ASF) | ||
| Asociación Sarmientina de Fútbol de Salón (ASFS) | ||
| Asociación Tucumana de Fútbol de Salón (ATUFUSA) | ||
| Comisión Futsal Principal (CFSP) | ||
| Federación de Fútbol de Salón de Mendoza (FEFUSA) | ||
| Federación del Interior de Corrientes de Fútbol de Salón (FEICOFUSA) | ||
| Federación Fueguina de Fútbol de Salón (FEFUFUTSAL) | ||
| Federación Misionera de Fútbol de Salón (FEMIFUSA) | ||
| Federación Ushuaiense de Fútbol de Salón (FEUFUTSAL) | ||
| Fútbol de Salón Formosa (FUSAFOR) | ||
| Futsal Metropolitano del Chaco (FUMECH) | ||
| Unión Saenzpeñense de Futsal (USPF) |
Competiciones organizadas
| Torneo | Última edición | Campeón vigente | Próxima edición[13] |
|---|---|---|---|
| Selecciones absolutas | |||
| Campeonato Argentino - División A | Edición 2024 | ||
| Campeonato Argentino Femenino | |||
| Campeonato Argentino - División B Norte | |||
| Campeonato Argentino - División B Sur | |||
| Selecciones juveniles | |||
| Campeonato Argentino C20 | |||
| Campeonato Argentino C20 Fememino | |||
| Campeonato Argentino C17 | |||
| Campeonato Argentino C17 Femenino | |||
| Campeonato Argentino C15 | |||
| Clubes | |||
| División de Honor de Futsal | |||
| Torneo Nacional de Clubes Campeones | – | – | |
| División de Honor Femenina de Futsal | |||
| Copa de Oro Norte | |||
| Copa de Oro Norte Femenina | |||
| Copa de Oro Sur | |||
| Copa de Oro Sur Femenina | |||
| Copa de Plata Norte | |||
| Copa de Plata Centro | |||
| Copa de Plata Sur | |||
Otros torneos
- Torneo Nacional de Clubes Seniors (Divisiones A y B)
- Torneo Nacional de Clubes C20 Norte
- Torneo Nacional de Clubes C20 Sur
- Torneo Nacional de Clubes C20 Femenino
- Torneo Nacional de Clubes C17 Norte
- Torneo Nacional de Clubes C17 Sur
- Torneo Nacional de Clubes C17 Femenino
- Torneo Nacional de Clubes C15 Norte
- Torneo Nacional de Clubes C15 Sur
- Torneo Nacional de Clubes C15 Femenino
- Torneo Nacional de Clubes C13 Norte
- Torneo Nacional de Clubes C13 Sur
- Torneo Nacional de Clubes C13 Femenino
- Torneo Nacional de Clubes C11 Norte
- Torneo Nacional de Clubes C11 Sur
- Torneo Nacional de Clubes C9 Norte
- Torneo Nacional de Clubes C9 Sur
Palmarés
Selecciones masculinas
Absoluta
| Competición | Total | |||
|---|---|---|---|---|
| Campeonato Mundial[nota 1] | 2 | 1 | 3 | 5 |
| Sudamericano | 0 | 0 | 5 | 5 |
| Total | 2 | 1 | 8 | 10 |
Juvenil
| Competición | Total | |||
|---|---|---|---|---|
| Campeonato Mundial Sub-20[nota 1] | 2 | 1 | 0 | 3 |
| Campeonato Mundial Sub-17[nota 1] | 0 | 0 | 1 | 1 |
| Sudamericano Juvenil | 1 | 1 | 0 | 2 |
| Total | 3 | 2 | 1 | 6 |
Selecciones femeninas
| Competición | Total | |||
|---|---|---|---|---|
| Campeonato Mundial Femenino[nota 1] | 0 | 2 | 0 | 2 |
| Sudamericano Femenino | 0 | 0 | 0 | 0 |
| Total | 0 | 2 | 0 | 2 |
Notas
Véase también
- Federación Internacional de Fútbol de Salón
- Asociación Mundial de Futsal
- Confederación Sudamericana de Futsal
- PANAFUTSAL
- Campeonato Mundial de Futsal de la FIFUSA
Referencias
- ↑ «Pedro Bonnettini: “Vemos actitudes de cambio”». Consultado el 24 de octubre de 2018.
- ↑ «Entrevista a Armando Corvalán, Nuevo DT de la Selección Argentina». Consultado el 20 de marzo de 2020.
- ↑ a b «45 años de historia». Diario Olé. 16 de junio de 2020. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ «Hace 60 años en Asunción, Paraguay ganó el histórico primer sudamericano.». Asociación Mundial de Futsal. 28 de enero de 2025. Consultado el 3 de mayo de 2025.
- ↑ a b «La carta de Pedro Bonnettini a la Confederación Argentina de Fútbol de Salón». Diario Olé. 11 de julio de 2020. Consultado el 17 de mayo de 2025.
- ↑ a b «25 años se están cumpliendo del último título de Jockey Club a nivel Nacional. Te vamos a contar un poco de la historia del Futsal». Futsal con Nivel. 12 de octubre de 2022. Consultado el 17 de mayo de 2025.
- ↑ «Sin Nacionales en el 2020». Diario Olé. 9 de junio de 2020. Consultado el 3 de mayo de 2025.
- ↑ Gonelli, Santiago (25 de octubre de 2023). «El presidente de la CAFS, Pedro Bonettini, aclara el porque de la ausencia de Argentina en el Mundial de AMF». Futsal Ushuaia. Consultado el 17 de mayo de 2025.
- ↑ «Volvió la histórica FIFUSA». Futsal Uno. 24 de julio de 2022. Consultado el 17 de mayo de 2025.
- ↑ «FIFUSA, el nuevo ente del fútbol de salón». Futsal de Primera. 25 de julio de 2022. Consultado el 17 de mayo de 2025.
- ↑ «Bonnettini y la CAFS fueron suspendidos». Futsal de Primera. 26 de octubre de 2022. Consultado el 17 de mayo de 2025.
- ↑ Instagram @argentinafutsal: Torneo Nacional de Clubes Campeones
- ↑ «Futsal: este es el calendario 2025». El Grito Sagrado. 26 de febrero de 2025. Consultado el 19 de abril de 2025.
- ↑ «Se volvió a hacer historia: las chicas lo dieron todo, rozaron la gloria y metieron a Tucumán entre las mejores del país en futsal femenino». El Tucumano. 13 de junio de 2025. Consultado el 17 de junio de 2025.
- ↑ «Futsal: se abre el telón de la División de Honor». El Diario de Misiones. 2 de julio de 2023. Consultado el 27 de abril de 2025.
- ↑ «El equipo mendocino Regatas se consagró campeón de la División De Honor 2024». Norte Misionero. Consultado el 27 de abril de 2025.